Foro e-MTB.es

Autor Tema: Orbea Rise 2021  (Leído 1217510 veces)

Seleuco

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 316
  • Karma: 18
  • Rise on!
  • e-Bike: Orbea Rise H.
  • Localidad: Madrid. Sierra Noroeste.
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7545 en: 22 de Octubre, 2022, 06:38:48 pm »
Muy guapa tu Rise, 610 gr. menos que la mia, 300 gr + por la 38, que pesa tu juego de ruedas 1.7 Kgr. ?

Yo tambien estoy feliz con la mia, la potencia del motor para lo que hago es sufiente, ya sería perfecta sin el claqueteo del motor bajando.

saludos
Pesan 1450,son un modelo con grafeno y al ser mullet algo ahorran también.El traqueteo la verdad pues si bajas fuerte se oye menos jaja,pero como era algo que ya tenía asumido previamente ahí está.
Mientras no haya problemas el precio/valor de este modelo está por encima de cualquiera,siempre que el motor/batería se ajuste a las necesidades de cada uno.

Muy Ligeras esas ruedas, las mias estan en 2.0 kgr apesar de ser de carbono, y ahi esta la diferencia de peso en la horquilla y las ruedas.

El ruidito yo tambien lo tengo asumido, se puede convivir con él peeero molaria mucho que no lo hiciese.

Saludos.

A mi no me molesta , cuando estas bajando se generan ruidos por todas partes y el ruido que hace es como parte del motor , eso si cuando

va por sitio llano es muy silenciosa no mete ni uno de esos ruidillos y vibraciones que a veces salen en las bicis , y esos si que me molestan.
Pues será la tuya macho porqué la mía parece un colchón de muelles por culpa de ir tan expuestos los rodamientos del basculante y en cuanto cogen algo de suciedad cruje cómo una condenada a cada pedalada .Hablando con el mecánico confirma que es mal diseño por parte de Orbea y que la solución puede ser guardabarros trasero y limpiar y engrasar muy a menudo ,o sea un p. coñazo.

Le hiciste un mantenimiento completo del basculante nada más comprarla, creo recordar… te sigue haciendo ruido?

Yo creo que para el tema de los ruidos influye mucho el terreno. Si hay mucho polvo y arena más vale ponerle un guardabarros porque sino te va crujir que da gusto en cuanto entre el polvo y seque la grasa o se metan piedrecitas.  Supongo que alf2012, al montar por el norte, se le ensuciará menos de polvo y piedrecitas.

También es importante hacerle un buen mantenimiento del basculante y que esté bien ajustada la bieleta con la herramienta de precarga para que no haya mucha separación y entre mierda pero no tanto como para que cuando se vaya la grasa o flexe se ponga a chirriar por rozamiento.

Revisa el par de apriete de los tornillos de los brazos de la bieleta a 15nm en la de aluminio porque algunos mecanicos los aprietan a los 10nm como la de carbono y tienden a desplazarse y hacer ruido. A las malas poner un retenedor como loctite 638 para fijar si no hay más remedio.

« Última modificación: 22 de Octubre, 2022, 06:43:50 pm por Seleuco »

danichurrero

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Karma: 1
  • e-MTB is not a crime!
  • Localidad: Quintanar de la Orden
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7546 en: 23 de Octubre, 2022, 01:06:54 am »
Seguiré tus consejos, gracias

Listuriña

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 1
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Rise
  • Localidad: 20600
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7547 en: 23 de Octubre, 2022, 01:36:45 pm »
Buenos días
Me voy a hacer con una Rise M10 en talla S.
La intención es ponerle una 36 de 160mm y mullet.

He mecanizado un prototipo de bieleta para poder usarla en mullet y 29" detrás
A ver qué os parece, son 4mm de offset

El amortiguador Dpx2 que trae de origen de puede pasar a 155mm ?

Un saludo visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login


Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk


Antonio®

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
  • Karma: 68
  • e-Bike: BMC Alpenchallenge AMP y Canyon Neuron:ON
  • Localidad: Cordoba
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7548 en: 23 de Octubre, 2022, 03:54:01 pm »
Buenos días
Me voy a hacer con una Rise M10 en talla S.
La intención es ponerle una 36 de 160mm y mullet.

He mecanizado un prototipo de bieleta para poder usarla en mullet y 29" detrás
A ver qué os parece, son 4mm de offset

El amortiguador Dpx2 que trae de origen de puede pasar a 155mm ?

Un saludo visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login


Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Si has mecanizado un Whishbone nuevo y te ha quedado bien, el siguiente paso es mecanizar una bieleta... Si Cascade Components no se atreve, pues no hay mas remedio que hacerla en España. El truco de meter un amortiguador de 216x63mm está muy bien, pero con una bieleta se puede conseguir el mismo resultado, o incluso mejorarlo sin tener que cambiar de amortiguador. 29'' y 150mm de recorrido se puede hacer sin problema y si queréis hacerla Mullet pues también...




[archivo adjunto borrado por el administrador]

Guadiana23

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Karma: 6
  • ...de vez en cuando.
  • e-Bike: Ghost Path Riot
  • Localidad: Sierra de Guadarrama
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7549 en: 24 de Octubre, 2022, 11:35:07 am »
Opino que es menos complicado alargar el recorrido trasero de la Rise con los casquillos excentricos y un buen amortiguador de 216x63 para conseguir 160 mm., que fabricar una bieleta (x que no existe en el mercado) para aumentar a 150 de recorrido y ganar solo 10 mm.

Tengo que comentar que con el CC Inline no he conseguido montar los 2 casquillos de -3, el que va al cuadro lo he tenido que desmontar ya que al comprimirse crujia al girar el casquillo de acero sobre el ojo de aluminio del amorto.

No he podido conseguir conservar la distancia entre ojos de 210 mm. que era lo que queria, asi que he vuelto a montar el casquillo Amachete con rodamientos de agujas y -1, y queda una distancia entre ojos de 212 mm.

Los cambios en la geometria de la Rise al levantar de delante 20 mm por la 38 de 170 mm, y a la vez aumentar a 212 mm la distancia entre ojos es que tambien se levanta un pelin de atrás y se compensa un poco el cambio del angulo del tubo del sillin al levantarla de delante, el angulo de dirección a ojo habra quedado a 65º no lo se exactamente, lo que más me preocupaba era que el eje de pedalier quedase por la nubes, y bueno a quedado a 355 mm.

Comparando los 355 con otros modelos de e bike de enduro "masmolones" parece que es una buena cifra, por ejemplo Yeti 350, Mondraker level 357 mm. igual que la nueva e bike de Pivot 357 mm. De origen la Rise con horquilla de 150 mm. tiene un eje de pedalier excesivamente bajo 336 mm. lo que supone ir golpeando los pedales con el suelo y la parte baja del motor.

Con estos cambios la Rise con las 2 ruedas de 29, 170 delante y 160 detras va como una autentica Enduro, aunque no haya sido diseñada para eso.

Se admiten criticas, no obstante me dan lo mismo, jajajaja.

Saludos







 

























[archivo adjunto borrado por el administrador]
« Última modificación: 24 de Octubre, 2022, 12:08:28 pm por Guadiana23 »

Guadiana23

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Karma: 6
  • ...de vez en cuando.
  • e-Bike: Ghost Path Riot
  • Localidad: Sierra de Guadarrama
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7550 en: 24 de Octubre, 2022, 11:57:01 am »
Foto del casquillo fallido de -3 mm.



[archivo adjunto borrado por el administrador]

Antonio®

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
  • Karma: 68
  • e-Bike: BMC Alpenchallenge AMP y Canyon Neuron:ON
  • Localidad: Cordoba
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7551 en: 24 de Octubre, 2022, 12:50:45 pm »
Opino que es menos complicado alargar el recorrido trasero de la Rise con los casquillos excentricos y un buen amortiguador de 216x63 para conseguir 160 mm., que fabricar una bieleta (x que no existe en el mercado) para aumentar a 150 de recorrido y ganar solo 10 mm.

Tengo que comentar que con el CC Inline no he conseguido montar los 2 casquillos de -3, el que va al cuadro lo he tenido que desmontar ya que al comprimirse crujia al girar el casquillo de acero sobre el ojo de aluminio del amorto.

No he podido conseguir conservar la distancia entre ojos de 210 mm. que era lo que queria, asi que he vuelto a montar el casquillo Amachete con rodamientos de agujas y -1, y queda una distancia entre ojos de 212 mm.

Los cambios en la geometria de la Rise al levantar de delante 20 mm por la 38 de 170 mm, y a la vez aumentar a 212 mm la distancia entre ojos es que tambien se levanta un pelin de atrás y se compensa un poco el cambio del angulo del tubo del sillin al levantarla de delante, el angulo de dirección a ojo habra quedado a 65º no lo se exactamente, lo que más me preocupaba era que el eje de pedalier quedase por la nubes, y bueno a quedado a 355 mm.

Comparando los 355 con otros modelos de e bike de enduro "masmolones" parece que es una buena cifra, por ejemplo Yeti 350, Mondraker level 357 mm. igual que la nueva e bike de Pivot 357 mm. De origen la Rise con horquilla de 150 mm. tiene un eje de pedalier excesivamente bajo 336 mm. lo que supone ir golpeando los pedales con el suelo y la parte baja del motor.

Con estos cambios la Rise con las 2 ruedas de 29, 170 delante y 160 detras va como una autentica Enduro, aunque no haya sido diseñada para eso.

Se admiten criticas, no obstante me dan lo mismo, jajajaja.

Saludos

Yo creo que la bieleta es una opción muy interesante, sobre todo porque puede ser bastante económica.
Si partes de un modelo de serie con una 36 delante y el Fox Float X detrás, solo necesitas pasar la horquilla a 160, cambiar la bieleta y te queda un conjunto muy equilibrado. Con la bieleta también se podría sacar 155mm o 160mm de recorrido y se puede jugar con la geometría y la progresividad.

En fin, ya veremos como queda el tema. Con un poco de suerte puede convertirse en una opción para mas de uno.

vitigc

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 883
  • Karma: 43
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Rise
  • Localidad: Oviedo
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7552 en: 24 de Octubre, 2022, 01:17:27 pm »
Es interesante en 210 hay mucha más variedad de modelos y si además mejora el comportamiento con el aire te ahorras el peso extra del muelle.

Guadiana23

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Karma: 6
  • ...de vez en cuando.
  • e-Bike: Ghost Path Riot
  • Localidad: Sierra de Guadarrama
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7553 en: 24 de Octubre, 2022, 04:13:58 pm »
Es interesante en 210 hay mucha más variedad de modelos y si además mejora el comportamiento con el aire te ahorras el peso extra del muelle.

Estoy de acuerdo en que hay mas variedad en 210x55 y que sería más ligero es obvio, pero dudo que vaya mejor que el muelle.

Conozco a un chaval que ha podido montar un FOX X2 de aire de 216 x 63 en una Rise H15. por lo visto entra por décimas.
« Última modificación: 24 de Octubre, 2022, 04:58:54 pm por Guadiana23 »

vitigc

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 883
  • Karma: 43
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Rise
  • Localidad: Oviedo
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7554 en: 24 de Octubre, 2022, 05:47:04 pm »
Ese justamente es el que más me tienta jeje,que talla es?.

robert_fhortune

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Karma: 9
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7555 en: 24 de Octubre, 2022, 07:15:09 pm »
Buenos días
Me voy a hacer con una Rise M10 en talla S.
La intención es ponerle una 36 de 160mm y mullet.

He mecanizado un prototipo de bieleta para poder usarla en mullet y 29" detrás
A ver qué os parece, son 4mm de offset

El amortiguador Dpx2 que trae de origen de puede pasar a 155mm ?

Un saludo visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login


Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Si has mecanizado un Whishbone nuevo y te ha quedado bien, el siguiente paso es mecanizar una bieleta... Si Cascade Components no se atreve, pues no hay mas remedio que hacerla en España. El truco de meter un amortiguador de 216x63mm está muy bien, pero con una bieleta se puede conseguir el mismo resultado, o incluso mejorarlo sin tener que cambiar de amortiguador. 29'' y 150mm de recorrido se puede hacer sin problema y si queréis hacerla Mullet pues también...
No puedo ver las fotos

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk


Guadiana23

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Karma: 6
  • ...de vez en cuando.
  • e-Bike: Ghost Path Riot
  • Localidad: Sierra de Guadarrama
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7556 en: 24 de Octubre, 2022, 09:32:26 pm »
Ese justamente es el que más me tienta jeje,que talla es?.
M.


[archivo adjunto borrado por el administrador]

Lopi135

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 590
  • Karma: 22
  • Turron de Castellón
  • e-Bike: exOrbea wild h25,orbea rise h15
  • Localidad: Castellon de la plana
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7557 en: 26 de Octubre, 2022, 08:24:15 pm »
Despues de 2 años y poco con la wild,tengo encargada una rise h15,espero que me de tantas alegrias como la wild,si puede ser mas todavia,voy siguiendo el hilo,espero estar a la altura de esta bici tan molona y que tantas opiniones y comentarios genera...

vitigc

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 883
  • Karma: 43
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Rise
  • Localidad: Oviedo
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7558 en: 26 de Octubre, 2022, 08:37:50 pm »
Ese justamente es el que más me tienta jeje,que talla es?.
M.
Con excentricos supongo,si sabes qué tal le va cuentanos.
La h15 es la más equilibrada,sabiendo que vas a sufrir algo más que con la wild y que es más divertida /menos tragona.

SONSO40

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 26
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: ORBEA RISE M10
  • Localidad: MATARO
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #7559 en: 27 de Octubre, 2022, 11:50:40 am »
Hola buenos días , me llamo Luigi y soy futuro poseedor de una rise m10 a final de esta semana o principios de la que viene. He estado leyendo bastante el foro pero hay dudas que me surgen a ver si me las podéis responder, os lo agradecería mucho.

Os pongo en contexto, vengo de una Trek fuel ex8 muscular la cual todo este año le he dado caña y estoy en buena forma o eso creo , el uso que le doy es all mountain de libro me encanta subir y me flipa bajar pero ninguna de las dos a saco. Lo que siempre me ha dado rabia es no poder llegar más lejos y me daba miedo la vuelta , que no pudiera llegar a casa bien y la otra que hay varias rutas que hago que casi no las hago por subidas o muy empinadas o muy tecnicas y me daba rabia no poder hacer esas rutas porque dependía del estado físico que tuviera ese día .

Es mi primera bici de carbono y no estoy muy convencido con el tema carbono, dicen que se puede reparar ? Que es más frágil que el aluminio? Merece la pena ?

Entiendo que el extender es algo básico no? Por pillármelo lo antes posible

Que modificaciones me recomendáis , he leído alguna tipo el disco delantero subirlo a 203? Algo habláis del amortiguador o convertirla en mullet? No me he enterado mucho de eso.

Algo pasa con el buje trasero no, que se jode?

De momento creo que no tengo más dudas. Muchas gracias gente

Buenos dias Luigi,

Yo tengo la M10 desde febrero-2022  todo de serie, ahora  ya con 4000km y ni un problema,  sin extender (no lo considero necesario...por el momento  dependiendo de las rutas y la intensidad de las rutas que quieras hacer).

Llevo con carbono en btt hace más de 10 años, y sin problemas,  mantenimiento igual que una de aluminio, y si se rompe el cuadro sin accidente,  te quedará cubierto por la garantia de ORBEA.

Yo no he hecho ninguna modificación, los frenos xt 4pistones,  con 180 son suficientes para mi peso (70kg) ....+ fox 36 son una pasada...  no puedo estar más contento de haberla comprado  disfruto con ella más que con la pulmonar, uno se hace mayor... 55 tacos

En perfil 1, sin ir a 20km en  las subidas, sino ir subiendo  normalmente le sacas una autonomia  de +d 80km con 1500 desnivel sin problema
En perfil 2, salgo  con las ebikes full, y te toca pedalear más pero para seguirlas en salidas de 45 o 50 km  con perfiles de 1300, no tendrás problemas, yo aún vuelvo con un 20% de bateria, normalmente...

Para que tengas más información, espero haberte ayudado.. saludos