Foro e-MTB.es

Autor Tema: Orbea Rise 2021  (Leído 1215156 veces)

Auro69

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 331
  • Karma: 20
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5235 en: 25 de Enero, 2022, 08:42:34 pm »

De primeras, el video, con la Rise del compañero Pinto. Muchas gracias por el ofrecimiento de la misma. Luego subo la cronica.

Que alguien me comente si se puede ver.

Saludos.
Se ve

Auro69

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 331
  • Karma: 20
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5236 en: 25 de Enero, 2022, 08:42:59 pm »
Hala. Ya puedes ponerte con la crónica

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.778
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5237 en: 25 de Enero, 2022, 08:53:17 pm »
Conclusiones: cada 15 km más o menos cae una raya. Creo que está bici da muchísimo.
O sea, que fácil fácil podría hacer el doble de km y el doble de desnivel que he hecho hoy, y con una batería de 360.
La bici asiste suficiente, con un estado de forma medio alto creo que se puede usar el eco más tiempo y hacer más km y más desnivel. En un mes yo creo que estaré más en forma y entonces podré aportar más detalles.
Dato: ahora mismo vestido de Romano y con riñodera andaré por los 90kg. Mido 182cm...
Muy bien pinta esa Rise. Si con tus 90kgr y en estado lamentable (ironía 😜), has podido sacar esos datos, me da que mis 70kgr de Romano, y mi estado de forma "escelso" (también Ironía 🤭), romperé los récords del hilo!!!!?🤣🤣🤣.
Bueno, que mañana te la pillo Pinto!!!

Vixs , que no te condicione conocer al propietario  :)
No Alf, estaros tranquilos que aún ni nos hemos visto!!!. Jajajaj.
Creo que ya me conocéis, y si algo no me gusta o no me convence, no me cuesta decirlo, pero no creo que este sea el caso. Más bien, mi intención es poder comparar el comportamiento de este motor fullpower capado en potencia, frente a un light power al uso, de la BH iLynx Trail, y mi Bosch gen4 y sus 85Nm.
Del resto de las bicis, debería de haber podido tener más tiempo la BH y poder ajustarla a mis gustos de pilotaje, por talla era ideal, para poder tener muchos más datos, y sobre la Rise, podré sacar unas primeras impresiones, pero tampoco definitivas, pues la talla es una L, y yo no levanto más de 1,68m del suelo 😅😅, pero alguna cosilla se puede detectar, como la tracción, y sobre todo, la respuesta del sistema de suspensión en el primer tramo de recorrido, y ver si es más sensible o menos que la BH, que en ese aspecto me pareció una delicia.
Pero bueno, resumiendo, intentar sacar una opinión sobre las diferentes alternativas de respuestas de motor, que se quieren implantar en el mercado, y para qué tipo de personas pueden ir dirigidas.
Del Bosch, lo tengo claro.
Del Bh, bastante claro, a falta de un ligero pero importante matiz.
Y mañana me sacaré de dudas sobre el RS de la Rise.
Mañana o el miércoles, haré un ligero resumen de cómo siento cada motor. Espero poder aclarar muchas preguntas, que tanto yo como muchos, estamos teniendo.
Saludos.

Buenas.
Cual es el matiz de la BH. Me interesa.
Gracias.
Buenas Fran.
Ese matiz, es tener la certeza de que el retardo en la entrega de potencia, ha desaparecido en este nuevo motor del 2022, cosa fundamental en zonas de trialera de subida.
Estoy empezando a suponer que el motor de la bh iLynx trail que yo probé (era un prototipo), podía estar montado con el motor anterior, y  de ahí la sensacion de retarde de la entrada de asistencia, en los dos modos mas bajos, cosa que en los mas altos no existía, con lo cual, también podría ser debido a la configuración del software, y realmete ser el motor del 2022, con la posibilidad de poder eliminar en todos los modos ese retardo.
Como en tienda no me lo supieron aclarar, por mi parte no puedo confirmar que eso lo hayan solucionado.

Luego cuento mi experiencia de hoy y la comparativa con lo que conozco.

Un saludo.

pinto

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 227
  • Karma: 16
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5238 en: 25 de Enero, 2022, 09:16:44 pm »

De primeras, el video, con la Rise del compañero Pinto. Muchas gracias por el ofrecimiento de la misma. Luego subo la cronica.

Que alguien me comente si se puede ver.

Saludos.
Se ve
Yo sí lo he podido ver, imagino que el resto también lo podrán visualizar.

195903

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 609
  • Karma: 49
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5239 en: 25 de Enero, 2022, 09:38:11 pm »
Chulo el video, se te ve subir y bajar feliz y rápido.!!!

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.778
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5240 en: 25 de Enero, 2022, 09:40:27 pm »
Bueno, pues vamos al lío.
De primeras, definir con qué Rise he realizado la prueba.
Es el modelo M10, con Fox kashima total, grip2 36 150mm delante, evo float X trasero, 210-55 con 140mm, tija kashima, frenos xt, ruedas race face....etc, montaje muy parecida a mi macular, la BH iLynx "proto" que probé, y algo superior en suspensiones, a lo que llevo montado en la mondraker (fox rithyn 36 160;y dpx2 performance 150).
En la foto se puede ver las condiciones en las que he usado la Rise, el perfil 1, y solo con eso ya me he dado cuenta de lo que pasa............
¡¡¡¡Que todos los que las dejáis y os habéis quejado de que no tira, es que sois unos huevonesssssss!!!!!!.
Jajajajaja. (Ahora es cuando vienen las hostias...🤭🤭🤭).
Continúo en otro mensaje por no aburrir....Seguimos...



[archivo adjunto borrado por el administrador]
« Última modificación: 25 de Enero, 2022, 09:43:04 pm por Vixs »

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.778
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5241 en: 25 de Enero, 2022, 09:41:23 pm »
Chulo el video, se te ve subir y bajar feliz y rápido.!!!
Jajajaj. Eso me ha dicho Pinto....y Yo que me conozco....me veo parado 😅😅😅

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.778
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5242 en: 25 de Enero, 2022, 10:15:46 pm »
Pues bueno, comparando los tres motores, tengo que decir que el sistema RS me ha encantado por como funciona y ofrece asistencia, y eso que he subido en perfil 1, en eco, Trail y muy poco el boost. Me ha parecido una especie de modo tour+ del Bosch, o Emtb-lite, como queráis llamarle.
Si tubiera un modo automático como el tour+, sin necesidad de ir usando ni los modos ni los perfiles (esto en zonas endureras), sería la bomba. Respecto al motor de la BH, en este aspecto, está bastante por detrás, a no ser que el modo "automático" que tiene, sea funcional y funcione de la misma manera que el tour+ del Bosch, pero esto, como digo es una congetura, y aún está por ver.
Respecto al sonido del motor en funcionamiento.....en este aspecto, el que barre al resto es el BH. Es que "no" suena, comparado con los otros dos. El Shimano y el bsch diría que están al mismo nivel sonoro.
Sonajero bajando:
Shimano.....se nota muchísimo, pero si no le das importancia (que estoy seguro no la tiene), se te olvida que ahí está.
Bosch, tiene un traqueteo más sordo, pero igual de "olvidable" que el Shimano (por experiencia).
BH......sin ningún ruido de traqueteo.
Sonido forzando el motor.
En los tres se incrementa, pero es el de la BH, que de una manera más apreciable aumenta su sonoridad. Es más por la cosa de empezar de "0", y llegar a sonar como el resto, que otra cosa.
Manejabilidad:
La ligereza manda, y en este aspecto, tanto la Rise como la iLynx se notan mucho más manejables y ágiles que la mondraker. Las primeras bajan de 20kgr en orden de marcha, y la tercera no baja de 24 kgr tal y como la llevo montada.
De suspensión, aquí es donde la cosa cambia mucho.
La mondraker tiene un primer tramo muy sensible, pero es que la BH se ha puesto a su nivel en este aspecto (puede ser debido a la ligereza, el Split pilot y el eje superboost), y se nota bastante diferencia respecto a la Rise, que no es mala, ni mucho menos, pero ese primer tramo de sensibilidad es fundamental para traccionar, o para pasar una zona de bajada o subida de trialera media, sin grandes impactos, donde necesitas tener la rueda siempre pegada al suelo, pedaleando o frenando, y aquí, el sistema Zero de mondraker, y el spilt pilot de BH, lo bordan.
Por último.......la estética. Ya sabemos que esto es muy relativo, pero cuando tengáis la suerte de ver en directo la BH iLynx, y la integración del motor, y como han metido ahí la batería, es increíble.
La mondraker es preciosa, pero ya empieza a parecer un mastodonte comparada con la Rise y la iLynx.
Ahora vamos a aclarar un término muy importante....."para quien están dirigidas estás Ebikes del tipo Rise o iLynx", y no las confundamos con Ebikes fullpower con baterías de 500Wh, que seguramente, sean muuuuuyyyyy interesantes para la gente que quiere ligereza, pero no puede entrar en este grupo dirigida a las Rise o iLynx.
Estas dos están dirigidas a gente que viene del mundo de la muscular, y aconstumbrado a zurrarse cada fin de semana, quiere tener esa sensación de ....." Madre mía cómo voy con esto, y justo estoy sudando un poquito y se me calientan las piernas".
Resumiendo, que sale con la intención de esforzarse como antes, pero descubre, que a diferencia de antes, ahora nota que se esfuerza, pero no sufre tanto como antes.
Creo que es la mejor manera de explicarlo.
A ver qué os parece.
Por último, las fullpower semi light, o como queráis llamarlas, tipo berria mako 120-150, las veo muy interesantes para un gran grupo de usuarios que no tienen intención de salir a esforzarse, o esforzarse lo justo, o salir a morir, pero siempre con la sensación y seguridad de que si te quiered tocar los lereles, le metes turbo y vas moviendo los pinreles. Y que esto último no se me entienda mal ehhhh, que a mí me parece perfecto el uso que cada uno le quiera hacer a la Ebike.
Bueno, no sé si me he dejado algo.
Ya estáis vosotros para sacarme fallos jajaja.
Preguntar lo que queráis.
Saludos..
« Última modificación: 25 de Enero, 2022, 10:31:44 pm por Vixs »

Neegan

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 18
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Specialized
  • Localidad: Ponferrada
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5243 en: 26 de Enero, 2022, 01:49:58 am »
Neegan,

Para poner el inline de 216x63 en la rise de talla M (en cuadro talla L no se como ira),  pasaria de 140 de recorrido trasero a 160, tienes que ponerlo en el  cuadro al revés,  la parte que lleva los diales de regulación en la bieleta y con casquillo excéntrico de -3, el otro ojo irá en el cuadro con casquillo amachete con rodamiento y excéntrico de -1,  (también lo podrías poner sin rodamiento y excéntrico -3, quedando la distancia entre ojos de 210 igual a la bici de serie) a mi me ha gustado más con el amachete y -1 dando una medida entre ojos de 212 mm y así levanta un poco de atras y compensa haber montado  la horquilla de 160.

Total que para poner el amorto de esa manera, tienes que llevarlo a un sitio especializado para que giren 90 grados el eje superior. ( Te cobrarán 30 pavos por tener que recargarbo de nitrogeno)

Te pongo fotos. La primera es como viene el amorto de fábrica,  las otras ves como queda girado a 90 grados, y como van  los casquillos.

El enlace de amachete, el tío se llama Eduardo de Cercedilla, un tío muy majo. https://amachete.com/

Espero haberte ayudado.
Salu2.
Hola Boxx2, a la hora de comprar el inline tengo una duda ya que encuentro 2 posibilidades, uno con montaje standard y otro que dice que incluye una base o pie de 15 mm (que entiendo que es más larga) . No se si sabrás cual es de los 2 el que necesita la Rise, creo x tu foto que parece el standar.
Te dejo los enlaces de los 2 modelos:


https://www.bikeshop.es/amortiguador-cane-creek-double-barrel-coil-inline-factory-tune-2017/131397.html

https://www.bikeshop.es/amortiguador-cane-creek-double-barrel-coil-inline-factory-tune-pie-de-15-mm-2017/131398.html



Enviado desde mi vivo 1805 mediante Tapatalk


alpinibis

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 301
  • Karma: 11
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5244 en: 26 de Enero, 2022, 05:43:25 am »


iRespecto al motor de la BH, en este aspecto, está bastante por detrás

Hola Vixs. No entiendo muy bien a qué bici te refieres cuando dices que en ese aspecto está por detrás.

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.778
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5245 en: 26 de Enero, 2022, 06:17:47 am »


iRespecto al motor de la BH, en este aspecto, está bastante por detrás

Hola Vixs. No entiendo muy bien a qué bici te refieres cuando dices que en ese aspecto está por detrás.
Me refiero a que el motor de BH, queda por detrás, en el tema de respuesta, comparado con el modo tour+ del Bosch, o al escalonamiento de los modos más acertado en el shimano, a falta de saber, si el modo automático que tiene la BH, sería el 5°, tiene un comportamiento parecido al tour+ del Bosch, o configurar al gusto del personal los modos de asistencia, que esto último si se puede hacer, pero en mi caso no pude realizarlo cuando probé la BH, y salí con ella tal y como estaba.
Espero haber aclarado la idea.
Saludos

guest20871

  • Visitante
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5246 en: 26 de Enero, 2022, 07:50:35 am »
Neegan,

Para poner el inline de 216x63 en la rise de talla M (en cuadro talla L no se como ira),  pasaria de 140 de recorrido trasero a 160, tienes que ponerlo en el  cuadro al revés,  la parte que lleva los diales de regulación en la bieleta y con casquillo excéntrico de -3, el otro ojo irá en el cuadro con casquillo amachete con rodamiento y excéntrico de -1,  (también lo podrías poner sin rodamiento y excéntrico -3, quedando la distancia entre ojos de 210 igual a la bici de serie) a mi me ha gustado más con el amachete y -1 dando una medida entre ojos de 212 mm y así levanta un poco de atras y compensa haber montado  la horquilla de 160.

Total que para poner el amorto de esa manera, tienes que llevarlo a un sitio especializado para que giren 90 grados el eje superior. ( Te cobrarán 30 pavos por tener que recargarbo de nitrogeno)

Te pongo fotos. La primera es como viene el amorto de fábrica,  las otras ves como queda girado a 90 grados, y como van  los casquillos.

El enlace de amachete, el tío se llama Eduardo de Cercedilla, un tío muy majo. https://amachete.com/

Espero haberte ayudado.
Salu2.
Hola Boxx2, a la hora de comprar el inline tengo una duda ya que encuentro 2 posibilidades, uno con montaje standard y otro que dice que incluye una base o pie de 15 mm (que entiendo que es más larga) . No se si sabrás cual es de los 2 el que necesita la Rise, creo x tu foto que parece el standar.
Te dejo los enlaces de los 2 modelos:


https://www.bikeshop.es/amortiguador-cane-creek-double-barrel-coil-inline-factory-tune-2017/131397.html

https://www.bikeshop.es/amortiguador-cane-creek-double-barrel-coil-inline-factory-tune-pie-de-15-mm-2017/131398.html



Enviado desde mi vivo 1805 mediante Tapatalk

Buenas, el Standard te vale.

kulunguelo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Karma: 8
  • e-Bike: Orbea Rise H15
  • Localidad: Valencia
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5247 en: 26 de Enero, 2022, 07:54:31 am »
Pues bueno, comparando los tres motores, tengo que decir que el sistema RS me ha encantado por como funciona y ofrece asistencia, y eso que he subido en perfil 1, en eco, Trail y muy poco el boost. Me ha parecido una especie de modo tour+ del Bosch, o Emtb-lite, como queráis llamarle.
Si tubiera un modo automático como el tour+, sin necesidad de ir usando ni los modos ni los perfiles (esto en zonas endureras), sería la bomba. Respecto al motor de la BH, en este aspecto, está bastante por detrás, a no ser que el modo "automático" que tiene, sea funcional y funcione de la misma manera que el tour+ del Bosch, pero esto, como digo es una congetura, y aún está por ver.
Respecto al sonido del motor en funcionamiento.....en este aspecto, el que barre al resto es el BH. Es que "no" suena, comparado con los otros dos. El Shimano y el bsch diría que están al mismo nivel sonoro.
Sonajero bajando:
Shimano.....se nota muchísimo, pero si no le das importancia (que estoy seguro no la tiene), se te olvida que ahí está.
Bosch, tiene un traqueteo más sordo, pero igual de "olvidable" que el Shimano (por experiencia).
BH......sin ningún ruido de traqueteo.
Sonido forzando el motor.
En los tres se incrementa, pero es el de la BH, que de una manera más apreciable aumenta su sonoridad. Es más por la cosa de empezar de "0", y llegar a sonar como el resto, que otra cosa.
Manejabilidad:
La ligereza manda, y en este aspecto, tanto la Rise como la iLynx se notan mucho más manejables y ágiles que la mondraker. Las primeras bajan de 20kgr en orden de marcha, y la tercera no baja de 24 kgr tal y como la llevo montada.
De suspensión, aquí es donde la cosa cambia mucho.
La mondraker tiene un primer tramo muy sensible, pero es que la BH se ha puesto a su nivel en este aspecto (puede ser debido a la ligereza, el Split pilot y el eje superboost), y se nota bastante diferencia respecto a la Rise, que no es mala, ni mucho menos, pero ese primer tramo de sensibilidad es fundamental para traccionar, o para pasar una zona de bajada o subida de trialera media, sin grandes impactos, donde necesitas tener la rueda siempre pegada al suelo, pedaleando o frenando, y aquí, el sistema Zero de mondraker, y el spilt pilot de BH, lo bordan.
Por último.......la estética. Ya sabemos que esto es muy relativo, pero cuando tengáis la suerte de ver en directo la BH iLynx, y la integración del motor, y como han metido ahí la batería, es increíble.
La mondraker es preciosa, pero ya empieza a parecer un mastodonte comparada con la Rise y la iLynx.
Ahora vamos a aclarar un término muy importante....."para quien están dirigidas estás Ebikes del tipo Rise o iLynx", y no las confundamos con Ebikes fullpower con baterías de 500Wh, que seguramente, sean muuuuuyyyyy interesantes para la gente que quiere ligereza, pero no puede entrar en este grupo dirigida a las Rise o iLynx.
Estas dos están dirigidas a gente que viene del mundo de la muscular, y aconstumbrado a zurrarse cada fin de semana, quiere tener esa sensación de ....." Madre mía cómo voy con esto, y justo estoy sudando un poquito y se me calientan las piernas".
Resumiendo, que sale con la intención de esforzarse como antes, pero descubre, que a diferencia de antes, ahora nota que se esfuerza, pero no sufre tanto como antes.
Creo que es la mejor manera de explicarlo.
A ver qué os parece.
Por último, las fullpower semi light, o como queráis llamarlas, tipo berria mako 120-150, las veo muy interesantes para un gran grupo de usuarios que no tienen intención de salir a esforzarse, o esforzarse lo justo, o salir a morir, pero siempre con la sensación y seguridad de que si te quiered tocar los lereles, le metes turbo y vas moviendo los pinreles. Y que esto último no se me entienda mal ehhhh, que a mí me parece perfecto el uso que cada uno le quiera hacer a la Ebike.
Bueno, no sé si me he dejado algo.
Ya estáis vosotros para sacarme fallos jajaja.
Preguntar lo que queráis.
Saludos..

Muy buena crónica. Desando probar una Rise.

angelov

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8.658
  • Karma: 201
  • www.misescapadaspornavarra.com
  • e-Bike: Bulls Evo Stream TR3-2019 y Orbea Gain M30-2019
  • Localidad: Pamplona
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5248 en: 26 de Enero, 2022, 07:55:50 am »
Y si tuvieras que quedarte con una sola ebike en casa, cuál sería, sobre presupuestos parecidos y si en los dos casos la batería te bastara y no fuera determinante
« Última modificación: 26 de Enero, 2022, 08:54:06 am por angelov »
Más de 2100 rutas de Senderismo, BTT y Cicloturismo en: www.misescapadaspornavarra.com

JVC33

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 830
  • Karma: 50
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #5249 en: 26 de Enero, 2022, 10:02:31 am »
Pues bueno, comparando los tres motores, tengo que decir que el sistema RS me ha encantado por como funciona y ofrece asistencia, y eso que he subido en perfil 1, en eco, Trail y muy poco el boost. Me ha parecido una especie de modo tour+ del Bosch, o Emtb-lite, como queráis llamarle.
Si tubiera un modo automático como el tour+, sin necesidad de ir usando ni los modos ni los perfiles (esto en zonas endureras), sería la bomba. Respecto al motor de la BH, en este aspecto, está bastante por detrás, a no ser que el modo "automático" que tiene, sea funcional y funcione de la misma manera que el tour+ del Bosch, pero esto, como digo es una congetura, y aún está por ver.
Respecto al sonido del motor en funcionamiento.....en este aspecto, el que barre al resto es el BH. Es que "no" suena, comparado con los otros dos. El Shimano y el bsch diría que están al mismo nivel sonoro.
Sonajero bajando:
Shimano.....se nota muchísimo, pero si no le das importancia (que estoy seguro no la tiene), se te olvida que ahí está.
Bosch, tiene un traqueteo más sordo, pero igual de "olvidable" que el Shimano (por experiencia).
BH......sin ningún ruido de traqueteo.
Sonido forzando el motor.
En los tres se incrementa, pero es el de la BH, que de una manera más apreciable aumenta su sonoridad. Es más por la cosa de empezar de "0", y llegar a sonar como el resto, que otra cosa.
Manejabilidad:
La ligereza manda, y en este aspecto, tanto la Rise como la iLynx se notan mucho más manejables y ágiles que la mondraker. Las primeras bajan de 20kgr en orden de marcha, y la tercera no baja de 24 kgr tal y como la llevo montada.
De suspensión, aquí es donde la cosa cambia mucho.
La mondraker tiene un primer tramo muy sensible, pero es que la BH se ha puesto a su nivel en este aspecto (puede ser debido a la ligereza, el Split pilot y el eje superboost), y se nota bastante diferencia respecto a la Rise, que no es mala, ni mucho menos, pero ese primer tramo de sensibilidad es fundamental para traccionar, o para pasar una zona de bajada o subida de trialera media, sin grandes impactos, donde necesitas tener la rueda siempre pegada al suelo, pedaleando o frenando, y aquí, el sistema Zero de mondraker, y el spilt pilot de BH, lo bordan.
Por último.......la estética. Ya sabemos que esto es muy relativo, pero cuando tengáis la suerte de ver en directo la BH iLynx, y la integración del motor, y como han metido ahí la batería, es increíble.
La mondraker es preciosa, pero ya empieza a parecer un mastodonte comparada con la Rise y la iLynx.
Ahora vamos a aclarar un término muy importante....."para quien están dirigidas estás Ebikes del tipo Rise o iLynx", y no las confundamos con Ebikes fullpower con baterías de 500Wh, que seguramente, sean muuuuuyyyyy interesantes para la gente que quiere ligereza, pero no puede entrar en este grupo dirigida a las Rise o iLynx.
Estas dos están dirigidas a gente que viene del mundo de la muscular, y aconstumbrado a zurrarse cada fin de semana, quiere tener esa sensación de ....." Madre mía cómo voy con esto, y justo estoy sudando un poquito y se me calientan las piernas".
Resumiendo, que sale con la intención de esforzarse como antes, pero descubre, que a diferencia de antes, ahora nota que se esfuerza, pero no sufre tanto como antes.
Creo que es la mejor manera de explicarlo.
A ver qué os parece.
Por último, las fullpower semi light, o como queráis llamarlas, tipo berria mako 120-150, las veo muy interesantes para un gran grupo de usuarios que no tienen intención de salir a esforzarse, o esforzarse lo justo, o salir a morir, pero siempre con la sensación y seguridad de que si te quiered tocar los lereles, le metes turbo y vas moviendo los pinreles. Y que esto último no se me entienda mal ehhhh, que a mí me parece perfecto el uso que cada uno le quiera hacer a la Ebike.
Bueno, no sé si me he dejado algo.
Ya estáis vosotros para sacarme fallos jajaja.
Preguntar lo que queráis.
Saludos..

Buenas gracias por la comparativa, en cuestión de empuje del motor subiendo entre rise y bh como le ves? cual tiene mas fuerza? imagino que mas o menos estaran a la altura de un modo tour de un bosch.