Foro e-MTB.es

Autor Tema: Orbea Rise 2021  (Leído 1216511 veces)

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2535 en: 28 de Abril, 2021, 01:57:12 pm »
Sobre el Garmin el 1030 estaba hace un mes en 280 en Chain reaction. Vende el 1000 y ya lo tienes
Sobre la bici, intenta que te pongan los 4 pistones en tienda y todo lo demás tiene solución. Los 180 deberían bastar para ese peso de bici. No se puede comparar con otras ebikes como la Cube, no todo es montaje

El precio del GARMIN lo he sacado de Amazon, que está a 476€ en estos momentos.

Lo de "sacar los frenos a la tienda" no lo tengo claro, me costó la vida que me dijeran que me regalaban el tubelizado de las cubiertas, con la situación esta no los veo por la labor de complicarse la vida cuando hay cola por las bicis.

Y claro que no se puede comparar, yo he probado un "tanque", la SCOTT STRIKE y el Sábado la RISE con todo en FOX Factory, 10k € de bici, y me encantó, no tiene nada que ver y es lo que realmente me llama la atención, ya que vengo de una CUBE de carbono,Full XT, rígida, de 10,5 Kg. Mis frenos eran, como digo, los XT con discos IceTech de 160 con pastillas ventiladas, peso 94Kg, pero es que la RISE M20 calculo que rondará con todo, los 20Kg, es decir, el doble, y la mayoría de las EMTB que estoy viendo vienen con discos de rondan los 200mm.

Un saludo

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2536 en: 28 de Abril, 2021, 02:01:57 pm »
Se ve que no mirais los precios/montajes de Specialized, Trek, Cannondale, etc...que traen componentes y uspensiones de risa con cuadros de aluminio. Quitado  Yt, Canyon y Cube después en montaje/precio Orbea

No te lo discuto, entiendo que es algo generalizado.

Yo siempre he tenido GHOST y CUBE.

Un saludo

Ray

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 9.483
  • Karma: 301
  • Siempre atento
  • e-Bike: TL 21
  • Localidad: la mejor posible
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2537 en: 28 de Abril, 2021, 02:33:27 pm »
Se ve que no mirais los precios/montajes de Specialized, Trek, Cannondale, etc...que traen componentes y uspensiones de risa con cuadros de aluminio. Quitado  Yt, Canyon y Cube después en montaje/precio Orbea

Y Specialyzed ya es de traca.
*Os recuerdo -aunque no haría falta-  que es una opinión personal y totalmente subjetiva que podría estar perfectamente equivocada del todo, porque hay tantas opiniones como orejas y que no pretende decir que unas marcas o importadores sean mejores o peores que otros.

angelov

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8.659
  • Karma: 201
  • www.misescapadaspornavarra.com
  • e-Bike: Bulls Evo Stream TR3-2019 y Orbea Gain M30-2019
  • Localidad: Pamplona
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2538 en: 28 de Abril, 2021, 03:38:33 pm »
El Garmin no es imprescindible, además salen ofertas y te puedes ir a un 530 compatible.
Si vienes de una pulmonar esto es otro mundo. Con paciencia si miras los pistones de 4 y te los cambian ya tienes frenos decentes.
Yo peso como tú y llevo 180 atrás y puse 203 delante en mi Bulls, pero son 26 kg de bici, no es comparable, a no ser que vayas a hacer enduro, pero la Rise no está diseñada para eso, es un AMT
El mercado está infladisimo, yo creo que te han dado buen precio pero temes dar el salto a ebike. La m20 la puedes ir mejorando poco a poco con ofertas donde cojee
« Última modificación: 28 de Abril, 2021, 03:40:27 pm por angelov »
Más de 2100 rutas de Senderismo, BTT y Cicloturismo en: www.misescapadaspornavarra.com

some random rider

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 18
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2539 en: 28 de Abril, 2021, 07:43:14 pm »
Es un poco la "historia", tengo a tiro una M20 a """""buen"""" precio, pero no dejan de ser casi 6000€ en una bici montada en grupo SLX, frenos Deore básicos de dos pistones, discos de 180 básicos, sin display, entendiendo que mi Garmin 1000 no sirve, tendría que soltar otros 480€ en otro garmin menos los 200 que podría vender el 1000, los pedales XT ya los tengo de la mía que ya he vendido, cambiar el sillín que trae que es lo más barato que habrá en sillines y que duele solo verlo... total, que hago números y son 6000€, y por 6649€ tengo la Cube Stereo Hybrid 140 HPC Action Team 625 NYON  montada toda en XT y FOX FACTORY, que si bien es una bicicleta que no tiene nada que ver con la RISE, al final te quedas con el regusto de que te estás dejando un pastizal tremendo pero al menos tienes una bici TOP con componentes TOP.

Y además, con el NYON, vendo el GARMIN EDGE 1000 por 200€ y me está costando 6449€, ya que con el NYON navegas.

Lógicamente tendrán sus números, pero qué menos que por 6k tener una bici  montada en XT, y que bajes gama en ruedas, o suspensiones, pero es que han recortado hasta en el sillín. No sé vosotros, ¿pero tenéis información fidedigna del peso real de la M20?

En la red hay bastante info de las modelos de más gama, pero de la M20 hay tres videos y tres artículos, cuando encima será la más vendida porque no está al alcance de cualquiera gastarse 8.000-10.000€ en una montura. En la propia tienda me han dicho que es el modelo que más están vendiendo/reservando, M20, la básica.

Es que en lo más profundo de tu corazón, duele gastarse 6000€ en una bici con componentes de una de 600-700€.

Un saludo


Te entiendo perfectamente. De todos los componentes que lleva, lo más flojo y con diferencia es la tija telescópica. Si vas haciendo zonas técnicas que te obligan a subir y bajar constantemente, eso es lo primero en cambiar. Baja y sobre todo sube muy lenta. Varias veces me he quedado con la tija sin bajar cuando lo he necesitado. En la no eléctrica, Canyon Neuron Al 7.0 del 2019 llevo la de serie y no me ha pasado nunca nada parecido.

En cuanto a lo de los frenos, de acuerdo, pero. El pero es que los frenos van realmente bien para la bici que es. Evidentemente vas con una bici que monta gomas de 2.4 y pensada con un recorrido máximo de 150. Peso 81,5 y de momento no creo que me vaya a meter en doble pistón, tal vez meter un disco más grande delante. De momento voy a probar el límite de estos de 180.

En resumen te diría que lo que hay que valorar aquí no es que compras una bici eléctrica, sino que compras una bici -que no deja de ser la Occam- que es muy buena bici. Luego le añades que es eléctrica y que es una eléctrica ligera y tal... y tienes el precio.

Por comparar, el precio de catálogo de la Occam M30 es de 3999 euros. Con un montaje algo superior en la Occam M30: cambio xt , ruedas DT-swiss spindle 1900, frenos M6120, la diferencia en precio de catálogo respecto a la Rise M20 es 2200 euros. El precio es alto, pero la diferencia entre ambas no es exagerada.

Que conste que no defiendo la Rise como una bici barata :D

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2540 en: 28 de Abril, 2021, 07:52:57 pm »
El Garmin no es imprescindible, además salen ofertas y te puedes ir a un 530 compatible.
Si vienes de una pulmonar esto es otro mundo. Con paciencia si miras los pistones de 4 y te los cambian ya tienes frenos decentes.
Yo peso como tú y llevo 180 atrás y puse 203 delante en mi Bulls, pero son 26 kg de bici, no es comparable, a no ser que vayas a hacer enduro, pero la Rise no está diseñada para eso, es un AMT
El mercado está infladisimo, yo creo que te han dado buen precio pero temes dar el salto a ebike. La m20 la puedes ir mejorando poco a poco con ofertas donde cojee

Enduro no haré nada, soy autónomo y no es una disciplina que me guste.

Yo soy de XC de toda la vida. Ya os digo que probé el sábado la RISE, que lo puse algunos hilos atrás, y me encantó, muchísimo más que la eléctrica tanque que me prestó mi socio. Hice 35 kms con unos 800 de desnivel y llegue entre un 40-50%.

Si, sé que los hay más económicos, el 1030 es por mantener tamaño con respecto al 1000, más teniendo en cuenta que tengo que añadir dos campos más, mínimo, el de % de batería y o el del modo o cadencia. Imprescindible claro que es, pero cuando llevas tantos años usando GARMIN, en mi caso desde 2013 aproximadamente, pues te haces mucho a tenerlo, y para más INRI, la M20 no trae nada de display, la que probé venía con un display SHIMANO.

Un saludo y gracias por contestar
« Última modificación: 28 de Abril, 2021, 07:58:53 pm por Typhoon79 »

Cosme Oriol

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.340
  • Karma: 22
  • See you next ride!
  • e-Bike: BH Atom X 29 hard
  • Localidad: Tarrasa
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2541 en: 28 de Abril, 2021, 08:01:38 pm »
Respecto a lo del motor, quería decir una cosa: la verdad que ya el Shimano sin capar por su forma de entregar la potencia exige más que un Bosch o un Brose, si encima le quitas par pues ahí está.
Limitadores a 35 km/h por dios!

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2542 en: 28 de Abril, 2021, 08:04:15 pm »
Es un poco la "historia", tengo a tiro una M20 a """""buen"""" precio, pero no dejan de ser casi 6000€ en una bici montada en grupo SLX, frenos Deore básicos de dos pistones, discos de 180 básicos, sin display, entendiendo que mi Garmin 1000 no sirve, tendría que soltar otros 480€ en otro garmin menos los 200 que podría vender el 1000, los pedales XT ya los tengo de la mía que ya he vendido, cambiar el sillín que trae que es lo más barato que habrá en sillines y que duele solo verlo... total, que hago números y son 6000€, y por 6649€ tengo la Cube Stereo Hybrid 140 HPC Action Team 625 NYON  montada toda en XT y FOX FACTORY, que si bien es una bicicleta que no tiene nada que ver con la RISE, al final te quedas con el regusto de que te estás dejando un pastizal tremendo pero al menos tienes una bici TOP con componentes TOP.

Y además, con el NYON, vendo el GARMIN EDGE 1000 por 200€ y me está costando 6449€, ya que con el NYON navegas.

Lógicamente tendrán sus números, pero qué menos que por 6k tener una bici  montada en XT, y que bajes gama en ruedas, o suspensiones, pero es que han recortado hasta en el sillín. No sé vosotros, ¿pero tenéis información fidedigna del peso real de la M20?

En la red hay bastante info de las modelos de más gama, pero de la M20 hay tres videos y tres artículos, cuando encima será la más vendida porque no está al alcance de cualquiera gastarse 8.000-10.000€ en una montura. En la propia tienda me han dicho que es el modelo que más están vendiendo/reservando, M20, la básica.

Es que en lo más profundo de tu corazón, duele gastarse 6000€ en una bici con componentes de una de 600-700€.

Un saludo


Te entiendo perfectamente. De todos los componentes que lleva, lo más flojo y con diferencia es la tija telescópica. Si vas haciendo zonas técnicas que te obligan a subir y bajar constantemente, eso es lo primero en cambiar. Baja y sobre todo sube muy lenta. Varias veces me he quedado con la tija sin bajar cuando lo he necesitado. En la no eléctrica, Canyon Neuron Al 7.0 del 2019 llevo la de serie y no me ha pasado nunca nada parecido.

En cuanto a lo de los frenos, de acuerdo, pero. El pero es que los frenos van realmente bien para la bici que es. Evidentemente vas con una bici que monta gomas de 2.4 y pensada con un recorrido máximo de 150. Peso 81,5 y de momento no creo que me vaya a meter en doble pistón, tal vez meter un disco más grande delante. De momento voy a probar el límite de estos de 180.

En resumen te diría que lo que hay que valorar aquí no es que compras una bici eléctrica, sino que compras una bici -que no deja de ser la Occam- que es muy buena bici. Luego le añades que es eléctrica y que es una eléctrica ligera y tal... y tienes el precio.

Por comparar, el precio de catálogo de la Occam M30 es de 3999 euros. Con un montaje algo superior en la Occam M30: cambio xt , ruedas DT-swiss spindle 1900, frenos M6120, la diferencia en precio de catálogo respecto a la Rise M20 es 2200 euros. El precio es alto, pero la diferencia entre ambas no es exagerada.

Que conste que no defiendo la Rise como una bici barata :D

Yo es que jamás tuve tija pija, soy de XC y no se suele ver, yo probé la de la SCOTT STRIKE 940, que es una ebike de baja baja-media, le costó 3.500€, y funcionaba divinamente. El sábado probé la de la RISE que es una FOX FACTORY con Kashima, y funcionaba igual que la de la SCOTT, con la diferencia en su contra que la FOX crujía muchísimo, aunque no le di importancia en el sentido que es una bici de test y a saber el uso que lleva.

A mí un poco de miedo me dan los bujes shimano a secas, esos frenos justífimos, de gama baja, etc, en fin, lo ya hablado.

¿Tú tienes una M20? De ser así, ¿cuál es su peso real? No encuentro información de la M20, solo hay análisis de las pepinens.

Un saludo y muchas gracias

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2543 en: 28 de Abril, 2021, 08:58:47 pm »
Respecto a lo del motor, quería decir una cosa: la verdad que ya el Shimano sin capar por su forma de entregar la potencia exige más que un Bosch o un Brose, si encima le quitas par pues ahí está.

Sobra potencia por todos lados. En ese sentido es ideal, además, yo rodé mucho tiempo apagada y es que va de maravilla!

angelov

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8.659
  • Karma: 201
  • www.misescapadaspornavarra.com
  • e-Bike: Bulls Evo Stream TR3-2019 y Orbea Gain M30-2019
  • Localidad: Pamplona
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2544 en: 28 de Abril, 2021, 09:25:28 pm »
Typhoon la m20 anda sobre los 19-20 kg y más en XL. Si haces XC, vamos como yo, los frenos te tienen que dar de sobra.
Y sobre el Garmin mira Wallapop, hay gente que se lo quita para tener el 1030+.
Yo lo saqué en 349 en oferta, si es por precio mirate el Explore a secas
Más de 2100 rutas de Senderismo, BTT y Cicloturismo en: www.misescapadaspornavarra.com

ivela

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 48
  • Karma: 5
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Elgoibar (Gipuzkoa)
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2545 en: 28 de Abril, 2021, 09:28:49 pm »
Respecto a lo del motor, quería decir una cosa: la verdad que ya el Shimano sin capar por su forma de entregar la potencia exige más que un Bosch o un Brose, si encima le quitas par pues ahí está.
Si vas a una cadencia normal te das con el límite de potencia, que está ahí por normativa, y no con el limite de par. Par sobra por todos lados... yo que tengo lesion en la rodilla llevo el boost limitado a 47Nm, no olvidemos que la Rise tiene plato de 32 y un 51 de piñon grande.
No se puede comparar con el par que necesitan bicis más pesadas que llevan plato de 34 y piñon grande de 46, el desarrollo hay que usarlo eso si.

Os pongo una fotito de la salida de hoy.

Un saludo y a dar pedales!

[archivo adjunto borrado por el administrador]

some random rider

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 18
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2546 en: 28 de Abril, 2021, 09:38:06 pm »
Es un poco la "historia", tengo a tiro una M20 a """""buen"""" precio, pero no dejan de ser casi 6000€ en una bici montada en grupo SLX, frenos Deore básicos de dos pistones, discos de 180 básicos, sin display, entendiendo que mi Garmin 1000 no sirve, tendría que soltar otros 480€ en otro garmin menos los 200 que podría vender el 1000, los pedales XT ya los tengo de la mía que ya he vendido, cambiar el sillín que trae que es lo más barato que habrá en sillines y que duele solo verlo... total, que hago números y son 6000€, y por 6649€ tengo la Cube Stereo Hybrid 140 HPC Action Team 625 NYON  montada toda en XT y FOX FACTORY, que si bien es una bicicleta que no tiene nada que ver con la RISE, al final te quedas con el regusto de que te estás dejando un pastizal tremendo pero al menos tienes una bici TOP con componentes TOP.

Y además, con el NYON, vendo el GARMIN EDGE 1000 por 200€ y me está costando 6449€, ya que con el NYON navegas.

Lógicamente tendrán sus números, pero qué menos que por 6k tener una bici  montada en XT, y que bajes gama en ruedas, o suspensiones, pero es que han recortado hasta en el sillín. No sé vosotros, ¿pero tenéis información fidedigna del peso real de la M20?

En la red hay bastante info de las modelos de más gama, pero de la M20 hay tres videos y tres artículos, cuando encima será la más vendida porque no está al alcance de cualquiera gastarse 8.000-10.000€ en una montura. En la propia tienda me han dicho que es el modelo que más están vendiendo/reservando, M20, la básica.

Es que en lo más profundo de tu corazón, duele gastarse 6000€ en una bici con componentes de una de 600-700€.

Un saludo


Te entiendo perfectamente. De todos los componentes que lleva, lo más flojo y con diferencia es la tija telescópica. Si vas haciendo zonas técnicas que te obligan a subir y bajar constantemente, eso es lo primero en cambiar. Baja y sobre todo sube muy lenta. Varias veces me he quedado con la tija sin bajar cuando lo he necesitado. En la no eléctrica, Canyon Neuron Al 7.0 del 2019 llevo la de serie y no me ha pasado nunca nada parecido.

En cuanto a lo de los frenos, de acuerdo, pero. El pero es que los frenos van realmente bien para la bici que es. Evidentemente vas con una bici que monta gomas de 2.4 y pensada con un recorrido máximo de 150. Peso 81,5 y de momento no creo que me vaya a meter en doble pistón, tal vez meter un disco más grande delante. De momento voy a probar el límite de estos de 180.

En resumen te diría que lo que hay que valorar aquí no es que compras una bici eléctrica, sino que compras una bici -que no deja de ser la Occam- que es muy buena bici. Luego le añades que es eléctrica y que es una eléctrica ligera y tal... y tienes el precio.

Por comparar, el precio de catálogo de la Occam M30 es de 3999 euros. Con un montaje algo superior en la Occam M30: cambio xt , ruedas DT-swiss spindle 1900, frenos M6120, la diferencia en precio de catálogo respecto a la Rise M20 es 2200 euros. El precio es alto, pero la diferencia entre ambas no es exagerada.

Que conste que no defiendo la Rise como una bici barata :D

Yo es que jamás tuve tija pija, soy de XC y no se suele ver, yo probé la de la SCOTT STRIKE 940, que es una ebike de baja baja-media, le costó 3.500€, y funcionaba divinamente. El sábado probé la de la RISE que es una FOX FACTORY con Kashima, y funcionaba igual que la de la SCOTT, con la diferencia en su contra que la FOX crujía muchísimo, aunque no le di importancia en el sentido que es una bici de test y a saber el uso que lleva.

A mí un poco de miedo me dan los bujes shimano a secas, esos frenos justífimos, de gama baja, etc, en fin, lo ya hablado.

¿Tú tienes una M20? De ser así, ¿cuál es su peso real? No encuentro información de la M20, solo hay análisis de las pepinens.

Un saludo y muchas gracias

Sí, tengo la M20 en talla L. Acabo de pesarla, con pedales de plataforma Raceface, que se supone tienen 360g, un portabidones de plástico cutre y sin tubelizar 19.4kg

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2547 en: 28 de Abril, 2021, 10:04:58 pm »
Typhoon la m20 anda sobre los 19-20 kg y más en XL. Si haces XC, vamos como yo, los frenos te tienen que dar de sobra.
Y sobre el Garmin mira Wallapop, hay gente que se lo quita para tener el 1030+.
Yo lo saqué en 349 en oferta, si es por precio mirate el Explore a secas

20 kg.

La verdad es que lo de los Garmin es un follón, hay mil modelos.

Muchas gracias compañero!!!

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2548 en: 28 de Abril, 2021, 10:07:35 pm »
Es un poco la "historia", tengo a tiro una M20 a """""buen"""" precio, pero no dejan de ser casi 6000€ en una bici montada en grupo SLX, frenos Deore básicos de dos pistones, discos de 180 básicos, sin display, entendiendo que mi Garmin 1000 no sirve, tendría que soltar otros 480€ en otro garmin menos los 200 que podría vender el 1000, los pedales XT ya los tengo de la mía que ya he vendido, cambiar el sillín que trae que es lo más barato que habrá en sillines y que duele solo verlo... total, que hago números y son 6000€, y por 6649€ tengo la Cube Stereo Hybrid 140 HPC Action Team 625 NYON  montada toda en XT y FOX FACTORY, que si bien es una bicicleta que no tiene nada que ver con la RISE, al final te quedas con el regusto de que te estás dejando un pastizal tremendo pero al menos tienes una bici TOP con componentes TOP.

Y además, con el NYON, vendo el GARMIN EDGE 1000 por 200€ y me está costando 6449€, ya que con el NYON navegas.

Lógicamente tendrán sus números, pero qué menos que por 6k tener una bici  montada en XT, y que bajes gama en ruedas, o suspensiones, pero es que han recortado hasta en el sillín. No sé vosotros, ¿pero tenéis información fidedigna del peso real de la M20?

En la red hay bastante info de las modelos de más gama, pero de la M20 hay tres videos y tres artículos, cuando encima será la más vendida porque no está al alcance de cualquiera gastarse 8.000-10.000€ en una montura. En la propia tienda me han dicho que es el modelo que más están vendiendo/reservando, M20, la básica.

Es que en lo más profundo de tu corazón, duele gastarse 6000€ en una bici con componentes de una de 600-700€.

Un saludo


Te entiendo perfectamente. De todos los componentes que lleva, lo más flojo y con diferencia es la tija telescópica. Si vas haciendo zonas técnicas que te obligan a subir y bajar constantemente, eso es lo primero en cambiar. Baja y sobre todo sube muy lenta. Varias veces me he quedado con la tija sin bajar cuando lo he necesitado. En la no eléctrica, Canyon Neuron Al 7.0 del 2019 llevo la de serie y no me ha pasado nunca nada parecido.

En cuanto a lo de los frenos, de acuerdo, pero. El pero es que los frenos van realmente bien para la bici que es. Evidentemente vas con una bici que monta gomas de 2.4 y pensada con un recorrido máximo de 150. Peso 81,5 y de momento no creo que me vaya a meter en doble pistón, tal vez meter un disco más grande delante. De momento voy a probar el límite de estos de 180.

En resumen te diría que lo que hay que valorar aquí no es que compras una bici eléctrica, sino que compras una bici -que no deja de ser la Occam- que es muy buena bici. Luego le añades que es eléctrica y que es una eléctrica ligera y tal... y tienes el precio.

Por comparar, el precio de catálogo de la Occam M30 es de 3999 euros. Con un montaje algo superior en la Occam M30: cambio xt , ruedas DT-swiss spindle 1900, frenos M6120, la diferencia en precio de catálogo respecto a la Rise M20 es 2200 euros. El precio es alto, pero la diferencia entre ambas no es exagerada.

Que conste que no defiendo la Rise como una bici barata :D

Yo es que jamás tuve tija pija, soy de XC y no se suele ver, yo probé la de la SCOTT STRIKE 940, que es una ebike de baja baja-media, le costó 3.500€, y funcionaba divinamente. El sábado probé la de la RISE que es una FOX FACTORY con Kashima, y funcionaba igual que la de la SCOTT, con la diferencia en su contra que la FOX crujía muchísimo, aunque no le di importancia en el sentido que es una bici de test y a saber el uso que lleva.

A mí un poco de miedo me dan los bujes shimano a secas, esos frenos justífimos, de gama baja, etc, en fin, lo ya hablado.

¿Tú tienes una M20? De ser así, ¿cuál es su peso real? No encuentro información de la M20, solo hay análisis de las pepinens.

Un saludo y muchas gracias

Sí, tengo la M20 en talla L. Acabo de pesarla, con pedales de plataforma Raceface, que se supone tienen 360g, un portabidones de plástico cutre y sin tubelizar 19.4kg

Lo que ha dicho el compañero, 20 kilos en talla XL. Yo la sacaría tubelizada.

Muchísimas gracias.

Typhoon79

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
  • Karma: 2
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Orbea Rise
  • Localidad: Andalucía
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #2549 en: 28 de Abril, 2021, 10:13:25 pm »
Os dejo unas fotos del sábado

[archivo adjunto borrado por el administrador]