Foro e-MTB.es

Autor Tema: Orbea Rise 2021  (Leído 1216793 veces)

cascoblanco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 7.022
  • Karma: 208
  • e-Bike: Specialiced Turbo Levo Gen 3
  • Localidad: La Eliana-Valencia
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3795 en: 09 de Noviembre, 2021, 01:32:11 pm »
Vixs me han parecido acertados "casi" todos tus comentarios de cualquier género en cualquier hilo... pero decir que pesas las bicis "con el botellin lleno", creo que ahí te has pasado mucho 😂😂😂

Auro69

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 331
  • Karma: 20
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3796 en: 09 de Noviembre, 2021, 01:41:45 pm »
Y si NO quieres la Rise para enduro, si no necesitas muelle, ni 700 w, ni 90 Nm porque no los gastas ni usas, ni Fox 38, ni churros, ni cubiertas de 1.3 kg que problema tiene esta bici aparte del precio ?
Es lo que dices. Esta Ebike es para eso, y se ha diseñado para eso. Para lo que dices me parece ideal. Para el resto......, hasta con una Oiz te puedes hacer un montaje de All Montain.
No sé si me he explicado bien. Pero a grandes rasgos es una comparativa más o menos igual.
Estáis intentando hacer máquinas de enduro, diseñadas con cuadros para Trail.
Aguantar....puede que aguanten, pero yo no me arriesgaría.

Con una oiz haras una Xc con mas recorrido ya que la geometria seguirá siendo de Xc y poco más.
Si te fijas en la Occam nueva tiene los recorridos y geometria de una enduro de hace 2-3 años, antes una trail eran 130-140mm ahora ya nos vamos 150-160mm y en enduro ya nos vamos a 170-180mm con angulos de 63,5-64° que antes eran de DH.

Que la Rise no es una bici de enduro? Discrepo mucho...teniendo los mismos recorridos y geometría que mis antiguas Slash, One sixty, Rallon, Reign, Spicy, etc que iban genial haciendo enduro, no necesito 180mm ni 64° de lanzamiento por que estén muy de moda, creo que con 160mm ya sobra recorrido, igual que una Fox 38 frente a una Fox 36 no creo que mejoremos mucho y le saquemos un rendimiento real a esos pequeños cambios. Lo que hace falta es piloto y técnica, personalmente me falta muchísimo para sacarle todo el potencial a esta bici y creo que me sobra bici para hacer enduro, carreras, bikepark y lo que quieras.
Tengo lo mismo que en la Wild pero con 5kg menos, voy mejor y disfruto el doble bajando.El cuadro de la wild  de "enduro" me duro 1600km y la Rise va para el doble de km y perfecto, el tiempo dirá...

Exacto. Ahí les has dado.
Como ya dije,creo que el 95% de los que estamos aquí no nos acabamos la Rise. Así que menos unas bicis de DH de hace 3 años. Para acabarte estas bicis hay que tener una técnica alta y pedrolos a cascoporro.
La Fox 36 era un horquillote del copón hace 2 años. El tope de gama no DH. Y esa horquilla no se la acaba ni el tato en 160. Ahora resulta que ya no vale y hay que llevar 180 y 38.
Mi Rise la pesé ayer. 20 kg versión bruta. H1900 y wild enduro rear y assegai. Con botellero(el gordo del extender), platas, guardabarros del, trasero y cámara antisalpicaduras en ejes, rockguardz, timbre(si, jjj, muy útil), vinilos, silín WTB gordo(hay que cuidar nuestras partes delicadas). Sólo cambiando las ruedas a las que vienen de origen, es 0.5 kg menos, pero las tengo con las cubiertas que venían para "rodar" que son otros 0.5 kg menos.
Así que le quitas 1kg en ruedas buenas(unas carbono respecto a las H1900) y mantienes las cubiertas brutas y tienes una buena burra bruta de 19 kg. Mi Rocky Mountain de serie eras escasos 22kg y embrutecida por encima de los 24 kg. Como poco 4 kg de diferencia, 4,5 con las Race Face de origen en la Rise. Y diferencias ya os digo que hay un mundo entre una y otra.
Eso si. Entiendo que por pesos una 38 sea más recomendable que una 36 en bicis de 25 kg. Así como que una 34 no la veo en la Rise. Pero la moda de 180mm la veo exagerada. Sólo recomendable en bikeparks o gente que baje a otro nivel.
Dicho todo esto......disfrutad con lo que os salga del pijo, jjjjjj
Os seguís equivocando en lo principal. Las geometrías son evoluciones en concepto, pero los cuadros y sus resistencias continúan siendo las determinadas para su modalidad.
Un cuadro de carbono para enduro, de hace 10 años tenía un peso y resistencia para aguantar esos trotes, con cubiertas de 26". Las pipas de direccion eran reforzadas para ello y el resto de los puntos importantes del cuadro, lo mismo.
Los cuadros modernos para hacer enduro siguen la misma filosofía, pero las geos evolucionan.
El problema de tu Wild, seguramente habrá sido la de todas, el tirante de aluminio. Eso no quiere decir que la Rise sea mejor. ¿Has encontrado fallos en Wild con cuadros de carbono?. Puede, pero seguro que se les ha dado mucha más tralla que al 90% de las Rise que se venden.
Me sigo refiriendo a los cuadro, y están fabricados para lo que son, y las geos son otro cantar.
Cada cuadro, para lo que es.
Estoy de acuerdo en que las geos evolucionan. Pero a lo que sigo yendo es que hay que tener cierta técnica para sacar el jugo a esas geos. Un rider normal del foro o de los que se suelen comprar esos bicharracos de 180 y 64 grados no tiene la capacidad de exprimir esa bici al máximo y que seguro que una bici menos evolucionada le va mejor a su técnica.
Respecto a la resistencia del cuadro....ya se verá. Pero hay gente con ella desde hace tiempo y no han reportado fallos por ahora. Lo mismo que con las levos o levos SL.
Y no soy un fan de Orbea. Me juego algo a que lo primero que se me va son los rodamientos de la bieleta o la dirección. Y convencido que el cuadro y basculante no va a dar problemas.

Nebur At

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Karma: 3
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3797 en: 09 de Noviembre, 2021, 01:51:45 pm »
Y si NO quieres la Rise para enduro, si no necesitas muelle, ni 700 w, ni 90 Nm porque no los gastas ni usas, ni Fox 38, ni churros, ni cubiertas de 1.3 kg que problema tiene esta bici aparte del precio ?
Es lo que dices. Esta Ebike es para eso, y se ha diseñado para eso. Para lo que dices me parece ideal. Para el resto......, hasta con una Oiz te puedes hacer un montaje de All Montain.
No sé si me he explicado bien. Pero a grandes rasgos es una comparativa más o menos igual.
Estáis intentando hacer máquinas de enduro, diseñadas con cuadros para Trail.
Aguantar....puede que aguanten, pero yo no me arriesgaría.

Con una oiz haras una Xc con mas recorrido ya que la geometria seguirá siendo de Xc y poco más.
Si te fijas en la Occam nueva tiene los recorridos y geometria de una enduro de hace 2-3 años, antes una trail eran 130-140mm ahora ya nos vamos 150-160mm y en enduro ya nos vamos a 170-180mm con angulos de 63,5-64° que antes eran de DH.

Que la Rise no es una bici de enduro? Discrepo mucho...teniendo los mismos recorridos y geometría que mis antiguas Slash, One sixty, Rallon, Reign, Spicy, etc que iban genial haciendo enduro, no necesito 180mm ni 64° de lanzamiento por que estén muy de moda, creo que con 160mm ya sobra recorrido, igual que una Fox 38 frente a una Fox 36 no creo que mejoremos mucho y le saquemos un rendimiento real a esos pequeños cambios. Lo que hace falta es piloto y técnica, personalmente me falta muchísimo para sacarle todo el potencial a esta bici y creo que me sobra bici para hacer enduro, carreras, bikepark y lo que quieras.
Tengo lo mismo que en la Wild pero con 5kg menos, voy mejor y disfruto el doble bajando.El cuadro de la wild  de "enduro" me duro 1600km y la Rise va para el doble de km y perfecto, el tiempo dirá...

Exacto. Ahí les has dado.
Como ya dije,creo que el 95% de los que estamos aquí no nos acabamos la Rise. Así que menos unas bicis de DH de hace 3 años. Para acabarte estas bicis hay que tener una técnica alta y pedrolos a cascoporro.
La Fox 36 era un horquillote del copón hace 2 años. El tope de gama no DH. Y esa horquilla no se la acaba ni el tato en 160. Ahora resulta que ya no vale y hay que llevar 180 y 38.
Mi Rise la pesé ayer. 20 kg versión bruta. H1900 y wild enduro rear y assegai. Con botellero(el gordo del extender), platas, guardabarros del, trasero y cámara antisalpicaduras en ejes, rockguardz, timbre(si, jjj, muy útil), vinilos, silín WTB gordo(hay que cuidar nuestras partes delicadas). Sólo cambiando las ruedas a las que vienen de origen, es 0.5 kg menos, pero las tengo con las cubiertas que venían para "rodar" que son otros 0.5 kg menos.
Así que le quitas 1kg en ruedas buenas(unas carbono respecto a las H1900) y mantienes las cubiertas brutas y tienes una buena burra bruta de 19 kg. Mi Rocky Mountain de serie eras escasos 22kg y embrutecida por encima de los 24 kg. Como poco 4 kg de diferencia, 4,5 con las Race Face de origen en la Rise. Y diferencias ya os digo que hay un mundo entre una y otra.
Eso si. Entiendo que por pesos una 38 sea más recomendable que una 36 en bicis de 25 kg. Así como que una 34 no la veo en la Rise. Pero la moda de 180mm la veo exagerada. Sólo recomendable en bikeparks o gente que baje a otro nivel.
Dicho todo esto......disfrutad con lo que os salga del pijo, jjjjjj
Os seguís equivocando en lo principal. Las geometrías son evoluciones en concepto, pero los cuadros y sus resistencias continúan siendo las determinadas para su modalidad.
Un cuadro de carbono para enduro, de hace 10 años tenía un peso y resistencia para aguantar esos trotes, con cubiertas de 26". Las pipas de direccion eran reforzadas para ello y el resto de los puntos importantes del cuadro, lo mismo.
Los cuadros modernos para hacer enduro siguen la misma filosofía, pero las geos evolucionan.
El problema de tu Wild, seguramente habrá sido la de todas, el tirante de aluminio. Eso no quiere decir que la Rise sea mejor. ¿Has encontrado fallos en Wild con cuadros de carbono?. Puede, pero seguro que se les ha dado mucha más tralla que al 90% de las Rise que se venden.
Me sigo refiriendo a los cuadro, y están fabricados para lo que son, y las geos son otro cantar.
Cada cuadro, para lo que es.

No, fisuró el triangulo principal y el de un compi también por el mismo sitio, tubo vertical donde va anclado el amorto. También fisuré una reing triángulo principal unión tubo vertical/horizontal, todas de aluminio. La wild creo que es demasiado peso/ esfuerzo para esas soldaduras, acaban abriendo. Lo del tirante también conozco casos en mi zona, a mi me fisuró el tirante en una R4 amarilla fluor que tuve hace 5 año, así que eso ya no es nuevo. Meridas tambien tenemos en la grupeta cambios por rotura de cuadro y mondraker de toda la vida...
Lo que dices es cierto, los cuadros vienen reforzados dependiendo la modalidad de la bici..pero me repito otra vez, las trail de ahora son enduros de hace dos años, ves el cuadro de la Occam nuevo y esta dimensionado y reforzado, y el de la Rise igual como el de una Rallon de hace dos años, tambien a menor peso en la bici menos esfuerzo soporta.
Hay mucho Yanki haciendo el cabra con la Rise y de momento sin problemas, el tiempo nos dara el resultado...



[archivo adjunto borrado por el administrador]

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.782
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3798 en: 09 de Noviembre, 2021, 01:52:21 pm »
Vixs me han parecido acertados "casi" todos tus comentarios de cualquier género en cualquier hilo... pero decir que pesas las bicis "con el botellin lleno", creo que ahí te has pasado mucho 😂😂😂
Jajajaja. Pues te aseguro que suelo hacerlo, sobre todo en la muscular, que casi siempre es el real en el momento de empezar a subir. 😜😜.
Luego, como todo emocionado, suelo pesarla con lo más ligero posible y quitando todo lo necesario para que sea de récord. Eso sí, los pedales siempre puestos, que sin ellos no anda.😅😅

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.782
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3799 en: 09 de Noviembre, 2021, 02:07:01 pm »
Y si NO quieres la Rise para enduro, si no necesitas muelle, ni 700 w, ni 90 Nm porque no los gastas ni usas, ni Fox 38, ni churros, ni cubiertas de 1.3 kg que problema tiene esta bici aparte del precio ?
Es lo que dices. Esta Ebike es para eso, y se ha diseñado para eso. Para lo que dices me parece ideal. Para el resto......, hasta con una Oiz te puedes hacer un montaje de All Montain.
No sé si me he explicado bien. Pero a grandes rasgos es una comparativa más o menos igual.
Estáis intentando hacer máquinas de enduro, diseñadas con cuadros para Trail.
Aguantar....puede que aguanten, pero yo no me arriesgaría.

Con una oiz haras una Xc con mas recorrido ya que la geometria seguirá siendo de Xc y poco más.
Si te fijas en la Occam nueva tiene los recorridos y geometria de una enduro de hace 2-3 años, antes una trail eran 130-140mm ahora ya nos vamos 150-160mm y en enduro ya nos vamos a 170-180mm con angulos de 63,5-64° que antes eran de DH.

Que la Rise no es una bici de enduro? Discrepo mucho...teniendo los mismos recorridos y geometría que mis antiguas Slash, One sixty, Rallon, Reign, Spicy, etc que iban genial haciendo enduro, no necesito 180mm ni 64° de lanzamiento por que estén muy de moda, creo que con 160mm ya sobra recorrido, igual que una Fox 38 frente a una Fox 36 no creo que mejoremos mucho y le saquemos un rendimiento real a esos pequeños cambios. Lo que hace falta es piloto y técnica, personalmente me falta muchísimo para sacarle todo el potencial a esta bici y creo que me sobra bici para hacer enduro, carreras, bikepark y lo que quieras.
Tengo lo mismo que en la Wild pero con 5kg menos, voy mejor y disfruto el doble bajando.El cuadro de la wild  de "enduro" me duro 1600km y la Rise va para el doble de km y perfecto, el tiempo dirá...

Exacto. Ahí les has dado.
Como ya dije,creo que el 95% de los que estamos aquí no nos acabamos la Rise. Así que menos unas bicis de DH de hace 3 años. Para acabarte estas bicis hay que tener una técnica alta y pedrolos a cascoporro.
La Fox 36 era un horquillote del copón hace 2 años. El tope de gama no DH. Y esa horquilla no se la acaba ni el tato en 160. Ahora resulta que ya no vale y hay que llevar 180 y 38.
Mi Rise la pesé ayer. 20 kg versión bruta. H1900 y wild enduro rear y assegai. Con botellero(el gordo del extender), platas, guardabarros del, trasero y cámara antisalpicaduras en ejes, rockguardz, timbre(si, jjj, muy útil), vinilos, silín WTB gordo(hay que cuidar nuestras partes delicadas). Sólo cambiando las ruedas a las que vienen de origen, es 0.5 kg menos, pero las tengo con las cubiertas que venían para "rodar" que son otros 0.5 kg menos.
Así que le quitas 1kg en ruedas buenas(unas carbono respecto a las H1900) y mantienes las cubiertas brutas y tienes una buena burra bruta de 19 kg. Mi Rocky Mountain de serie eras escasos 22kg y embrutecida por encima de los 24 kg. Como poco 4 kg de diferencia, 4,5 con las Race Face de origen en la Rise. Y diferencias ya os digo que hay un mundo entre una y otra.
Eso si. Entiendo que por pesos una 38 sea más recomendable que una 36 en bicis de 25 kg. Así como que una 34 no la veo en la Rise. Pero la moda de 180mm la veo exagerada. Sólo recomendable en bikeparks o gente que baje a otro nivel.
Dicho todo esto......disfrutad con lo que os salga del pijo, jjjjjj
Os seguís equivocando en lo principal. Las geometrías son evoluciones en concepto, pero los cuadros y sus resistencias continúan siendo las determinadas para su modalidad.
Un cuadro de carbono para enduro, de hace 10 años tenía un peso y resistencia para aguantar esos trotes, con cubiertas de 26". Las pipas de direccion eran reforzadas para ello y el resto de los puntos importantes del cuadro, lo mismo.
Los cuadros modernos para hacer enduro siguen la misma filosofía, pero las geos evolucionan.
El problema de tu Wild, seguramente habrá sido la de todas, el tirante de aluminio. Eso no quiere decir que la Rise sea mejor. ¿Has encontrado fallos en Wild con cuadros de carbono?. Puede, pero seguro que se les ha dado mucha más tralla que al 90% de las Rise que se venden.
Me sigo refiriendo a los cuadro, y están fabricados para lo que son, y las geos son otro cantar.
Cada cuadro, para lo que es.

No, fisuró el triangulo principal y el de un compi también por el mismo sitio, tubo vertical donde va anclado el amorto. También fisuré una reing triángulo principal unión tubo vertical/horizontal, todas de aluminio. La wild creo que es demasiado peso/ esfuerzo para esas soldaduras, acaban abriendo. Lo del tirante también conozco casos en mi zona, a mi me fisuró el tirante en una R4 amarilla fluor que tuve hace 5 año, así que eso ya no es nuevo. Meridas tambien tenemos en la grupeta cambios por rotura de cuadro y mondraker de toda la vida...
Lo que dices es cierto, los cuadros vienen reforzados dependiendo la modalidad de la bici..pero me repito otra vez, las trail de ahora son enduros de hace dos años, ves el cuadro de la Occam nuevo y esta dimensionado y reforzado, y el de la Rise igual como el de una Rallon de hace dos años, tambien a menor peso en la bici menos esfuerzo soporta.
Hay mucho Yanki haciendo el cabra con la Rise y de momento sin problemas, el tiempo nos dara el resultado...
El asunto es que lo que hace años era enduro (me refiero a las zonas donde se pilota), ahora es Trail. Lo que antes era DH, ahora son recorridos de enduro.
Si tu quieres seguir haciendo el Enduro de hace 10 años, pues te cojes la Rise a secas que es para ese tipo de terrenos, que "ahora es Trail-All montain" Otra cosa puede ser que tus zonas de rodar hayan cogido nivel de Enduro "actual", DH de los de antes. En ese caso, puedo entender que pases a bicis equivalentes a las geos de DH de hace 10 años.
Con esto os sigo diciendo que embruteceis modelos totalmente capaces para vuestros recorridos, por tener una sensación de mas seguridad, que sea real o no, entiendo que no lo necesitaríamos.
Otra cosa será que en algún momento te decidas a meterte en un circuito más técnicos y ahí tengas ese plus. Pero si ese momento es un 1% de tus kmtrs de ruta, no sé si me convence.
Con todo este royo....., también es cierto que cada uno se compre lo que le de la gana!!!!!🤣🤣🤣
Ya me perdonareis si me he metido donde no me llaman.😅

cañonaco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 927
  • Karma: 50
  • enduro para todo!
  • e-Bike: Enduro 20/Levo SL2
  • Localidad: Jaén
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3800 en: 09 de Noviembre, 2021, 02:36:00 pm »
No sé. A lo mejor el que confunde a la gente eres tú, cañonaco. Que seguro que no, pero decir que otros lo hacemos....
A ver si queda claro. Más o menos la eficiencia de los moteres eléctricos es la misma. La gestión por software hace que uno tenga sensaciones de que empuja más o menos. La única forma de ver lo que beben y entregan los motores es con potenciometros y siempre con el mismo rider (KG).
Dicho esto, cualquier bici, cualquiera que sea la marca, la más pesada tiene que dar más empuje para ir a la misma velocidad que la más ligera(a igualdad claro de cubiertas, que no influya el taqueado). Eso es así se le mire por donde se le mire.
Así que la para ir a la misma velocidad, la Levo SL gastará un poco menos que la Rise y ésta un poco menos que la Kenevo SL y ésta menos que la Kenevo a secas.
Así que las autonomías que se les saca depende de eso y de la batería que se lleve. Y ya está. Que la Levo SL tiene más que la Rise. Pues olé. Que empuja menos pues vale. Que seguramente a mí, la Levo SL también me vendría bien. Pues seguro.
Por cierto. A lo mejor el que te pareciese que empuja menos la Rise es porque para que empuje y depende cómo vaya configurada, tienes que darle más duro a los pedales que en la Kenevo SL. Yo personalmente en eco subo más rápido con la Rise que con la Wild.

Auron no iban por ahí los tiros….

Efectivamente estoy de acuerdo en lo que planteas.

La cuestión es que una SL con 320 de batería te va a subir igual que la Rise de 360 el 95% de la ruta.
En las tríaleras y momentos muy puntuales puedes aprovechar la potencia extra de la Rise……pero el ritmo general va a ser casi idéntico por su capacidad de batería.

Para mi decir que prefieres una Enduro a la Kenevo SL carece de ningún sentido, la Enduro es la niña bonita de mis bicis y la tengo montada hasta arriba, pero es analógica, exige estar fuerte y tiene muy poco que ver con una bici eléctrica, se llame Rise, SL o Bullit!

Auro69

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 331
  • Karma: 20
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3801 en: 09 de Noviembre, 2021, 02:47:57 pm »
No sé. A lo mejor el que confunde a la gente eres tú, cañonaco. Que seguro que no, pero decir que otros lo hacemos....
A ver si queda claro. Más o menos la eficiencia de los moteres eléctricos es la misma. La gestión por software hace que uno tenga sensaciones de que empuja más o menos. La única forma de ver lo que beben y entregan los motores es con potenciometros y siempre con el mismo rider (KG).
Dicho esto, cualquier bici, cualquiera que sea la marca, la más pesada tiene que dar más empuje para ir a la misma velocidad que la más ligera(a igualdad claro de cubiertas, que no influya el taqueado). Eso es así se le mire por donde se le mire.
Así que la para ir a la misma velocidad, la Levo SL gastará un poco menos que la Rise y ésta un poco menos que la Kenevo SL y ésta menos que la Kenevo a secas.
Así que las autonomías que se les saca depende de eso y de la batería que se lleve. Y ya está. Que la Levo SL tiene más que la Rise. Pues olé. Que empuja menos pues vale. Que seguramente a mí, la Levo SL también me vendría bien. Pues seguro.
Por cierto. A lo mejor el que te pareciese que empuja menos la Rise es porque para que empuje y depende cómo vaya configurada, tienes que darle más duro a los pedales que en la Kenevo SL. Yo personalmente en eco subo más rápido con la Rise que con la Wild.

Auron no iban por ahí los tiros….

Efectivamente estoy de acuerdo en lo que planteas.

La cuestión es que una SL con 320 de batería te va a subir igual que la Rise de 360 el 95% de la ruta.
En las tríaleras y momentos muy puntuales puedes aprovechar la potencia extra de la Rise……pero el ritmo general va a ser casi idéntico por su capacidad de batería.

Para mi decir que prefieres una Enduro a la Kenevo SL carece de ningún sentido, la Enduro es la niña bonita de mis bicis y la tengo montada hasta arriba, pero es analógica, exige estar fuerte y tiene muy poco que ver con una bici eléctrica, se llame Rise, SL o Bullit!
No. No. Perdón si doy esa impresión. No prefiero ninguna por encima de otra. De hecho la niña de mis ojos es mi Capra, jjjj.
Lo de la  Llevo SL y la Rise....totalmente de acuerdo. Se subirá más o menos igual casi toda la ruta. Solo en los momentos q pongas trail o turbo se notará la diferencia....que en mi caso es eso, el 5 % de la ruta si llega.

E-garret

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 65
  • Karma: 1
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3802 en: 09 de Noviembre, 2021, 08:41:30 pm »
Me imagino que como muchos otros foreros, en éste hilo leo mucho pero no participo ( eso si, me habéis dado muy buenos momentos entre unos y otros con el bowl de palomitas al lado)

Aún así, si me gustaría dejar una reflexión y es que lo que ha conseguido Orbea con esta bici es un hito. Ha abierto, o mejor dicho, popularizado un nuevo segmento que nos trae a todos de cabeza... porque en el fondo parece haber encontrado el unicornio que todos queremos.

Vamos a ser capaces de hacer lo que hacemos con nuestras ebikes de 25kgs si me compro una Rise de 18kgs?

Solo falta que quitando algunas excepciones la mayoría de los propietarios estén la mar de contentos, nos hablan de desniveles y kilometrajes que no entran en nuestra cabeza para tan poco vatio de batería y ya nos volvemos locos.

Los hay quien directamente no se lo creen o los ponen en seria duda, los hay (como yo) que queremos probar una lo antes posible para validar y comprarla si nos sentimos a gusto... e imagino que muchos otros habrán ido a la tienda a pillar una a "ciegas".

También hay propietarios que, bajo mi punto de vista, se emocionan demasiado para defender su elección y a veces han perdido los papeles un poco.

Pero de lo que no hay duda es que este hilo se ha convertido en algo más que el hilo de la Rise, donde sus propietarios hablan de su bici, intercambian experiencias, problemas etc etc...

Se ha convertido en el hilo de las ebikes ligeras y creo que de aquí unos años todos nos acordaremos de las primeras Rises como aquel tipo de E-bike que marcó un antes o un después.

Y ésto hay que reconocerselo a los señores de Orbea.

Dicha esta chapa mientras el peque se queda dormido, por favor, no dejéis los propietarios de alimentar con vuestras experiencias y perdonar al resto que convertimos muchos de vuestros post en off topics y nos vamos por los cerros de úbeda.

Un abrazo a tod@s y recordar, ésto es solo un foro de nuestro hobby. Aunque sea un hobby muy caro

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk


guest20871

  • Visitante
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3803 en: 09 de Noviembre, 2021, 09:12:16 pm »


Mi opninion era que no se hasta que punto merece la pena una rise empbrutecida cuando hay otras de serie que dan lo mismo con motores full y un par de kg mas, ¿merece la pena?

Buscame una ebike montada así con 160mm  de recorridos, muelle y que pese menos de de 20kg.

Montando Minion Dhr y Assegai se queda en 19,6kg, y si monto unas ruedas de carbono nos acercamos mucho a 19kg.

Que recorrido trasero da tu bici, has cambiado la medida del amortiguador?
[/quote]
Sí,  son 160mm en medida 216x63mm
[/quote]

De origen lleva uno de medida 210x 55 mm, no? Como has montado el de 216 mm. Con casquillos excéntricos?

pacospecialized

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.394
  • Karma: 79
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3804 en: 09 de Noviembre, 2021, 09:13:14 pm »
Me imagino que como muchos otros foreros, en éste hilo leo mucho pero no participo ( eso si, me habéis dado muy buenos momentos entre unos y otros con el bowl de palomitas al lado)

Aún así, si me gustaría dejar una reflexión y es que lo que ha conseguido Orbea con esta bici es un hito. Ha abierto, o mejor dicho, popularizado un nuevo segmento que nos trae a todos de cabeza... porque en el fondo parece haber encontrado el unicornio que todos queremos.

Vamos a ser capaces de hacer lo que hacemos con nuestras ebikes de 25kgs si me compro una Rise de 18kgs?

Solo falta que quitando algunas excepciones la mayoría de los propietarios estén la mar de contentos, nos hablan de desniveles y kilometrajes que no entran en nuestra cabeza para tan poco vatio de batería y ya nos volvemos locos.

Los hay quien directamente no se lo creen o los ponen en seria duda, los hay (como yo) que queremos probar una lo antes posible para validar y comprarla si nos sentimos a gusto... e imagino que muchos otros habrán ido a la tienda a pillar una a "ciegas".

También hay propietarios que, bajo mi punto de vista, se emocionan demasiado para defender su elección y a veces han perdido los papeles un poco.

Pero de lo que no hay duda es que este hilo se ha convertido en algo más que el hilo de la Rise, donde sus propietarios hablan de su bici, intercambian experiencias, problemas etc etc...

Se ha convertido en el hilo de las ebikes ligeras y creo que de aquí unos años todos nos acordaremos de las primeras Rises como aquel tipo de E-bike que marcó un antes o un después.

Y ésto hay que reconocerselo a los señores de Orbea.

Dicha esta chapa mientras el peque se queda dormido, por favor, no dejéis los propietarios de alimentar con vuestras experiencias y perdonar al resto que convertimos muchos de vuestros post en off topics y nos vamos por los cerros de úbeda.

Un abrazo a tod@s y recordar, ésto es solo un foro de nuestro hobby. Aunque sea un hobby muy caro

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Desde luego que llevas razón en todo, o casi. El nicho lo "creo" specialized con su SL, pero la creo con tan poco par motor, que muchos ni nos la planteamos.
Dicho lo cual, el debate y revuelo que ha creado Orbea, no se lo quita nadie, ha eclipsado totalmente a la SL.
De lo que imagino que spe (y el resto de marcas,por supuesto) habrá tomado nota. Al menos deberían, por el beneficio de todos.

Nebur At

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Karma: 3
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3805 en: 09 de Noviembre, 2021, 09:56:02 pm »


Mi opninion era que no se hasta que punto merece la pena una rise empbrutecida cuando hay otras de serie que dan lo mismo con motores full y un par de kg mas, ¿merece la pena?

Buscame una ebike montada así con 160mm  de recorridos, muelle y que pese menos de de 20kg.

Montando Minion Dhr y Assegai se queda en 19,6kg, y si monto unas ruedas de carbono nos acercamos mucho a 19kg.

Que recorrido trasero da tu bici, has cambiado la medida del amortiguador?
Sí,  son 160mm en medida 216x63mm
[/quote]

De origen lleva uno de medida 210x 55 mm, no? Como has montado el de 216 mm. Con casquillos excéntricos?
[/quote]
Así es, trae de serie 210x55, monté casquillos excentricos.


[archivo adjunto borrado por el administrador]

joan2220

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4.639
  • Karma: 211
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3806 en: 09 de Noviembre, 2021, 09:57:57 pm »
Partiendo de la base que la Rise no es una bici de enduro, dicho por la propia Orbea, he visto preparaciones muy chulas de Rises pero es que nos vamos a 21 Kgs.

Sinceramente, estamos al nivel de una Santa Cruz con mas potencia y peso similar. Precio por ahi por ahi.
Y hay muchas bicis que están por los 24 kgs. Y es que son 3 kilos pero mucha mas potencia y batería.

No hay tanta diferencia sigo diciendo. La diferencia viene cuando has de apretar los machos.
Bajando pueden marcar algo de diferencia pero nada mas.
« Última modificación: 09 de Noviembre, 2021, 09:59:31 pm por joan2220 »

Vixs

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.782
  • Karma: 102
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: Mondraker Chaser 2020
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3807 en: 09 de Noviembre, 2021, 10:15:25 pm »
Me imagino que como muchos otros foreros, en éste hilo leo mucho pero no participo ( eso si, me habéis dado muy buenos momentos entre unos y otros con el bowl de palomitas al lado)

Aún así, si me gustaría dejar una reflexión y es que lo que ha conseguido Orbea con esta bici es un hito. Ha abierto, o mejor dicho, popularizado un nuevo segmento que nos trae a todos de cabeza... porque en el fondo parece haber encontrado el unicornio que todos queremos.

Vamos a ser capaces de hacer lo que hacemos con nuestras ebikes de 25kgs si me compro una Rise de 18kgs?

Solo falta que quitando algunas excepciones la mayoría de los propietarios estén la mar de contentos, nos hablan de desniveles y kilometrajes que no entran en nuestra cabeza para tan poco vatio de batería y ya nos volvemos locos.

Los hay quien directamente no se lo creen o los ponen en seria duda, los hay (como yo) que queremos probar una lo antes posible para validar y comprarla si nos sentimos a gusto... e imagino que muchos otros habrán ido a la tienda a pillar una a "ciegas".

También hay propietarios que, bajo mi punto de vista, se emocionan demasiado para defender su elección y a veces han perdido los papeles un poco.

Pero de lo que no hay duda es que este hilo se ha convertido en algo más que el hilo de la Rise, donde sus propietarios hablan de su bici, intercambian experiencias, problemas etc etc...

Se ha convertido en el hilo de las ebikes ligeras y creo que de aquí unos años todos nos acordaremos de las primeras Rises como aquel tipo de E-bike que marcó un antes o un después.

Y ésto hay que reconocerselo a los señores de Orbea.

Dicha esta chapa mientras el peque se queda dormido, por favor, no dejéis los propietarios de alimentar con vuestras experiencias y perdonar al resto que convertimos muchos de vuestros post en off topics y nos vamos por los cerros de úbeda.

Un abrazo a tod@s y recordar, ésto es solo un foro de nuestro hobby. Aunque sea un hobby muy caro

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Desde luego que llevas razón en todo, o casi. El nicho lo "creo" specialized con su SL, pero la creo con tan poco par motor, que muchos ni nos la planteamos.
Dicho lo cual, el debate y revuelo que ha creado Orbea, no se lo quita nadie, ha eclipsado totalmente a la SL.
De lo que imagino que spe (y el resto de marcas,por supuesto) habrá tomado nota. Al menos deberían, por el beneficio de todos.
Lo que tiene specialized, es que se sabe vender muy bien, y de marketing son de 10, pero hay que ser realista, y decir que realmente este mundo de las Ebike ligeras las creo Lapierre con la Ezesty.
Al Cersar lo que es del Cesar.
Con mucho que se repita (dos años antes de la SL), se seguirá diciendo lo mismo.

Nebur At

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Karma: 3
  • e-MTB is not a crime!
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3808 en: 09 de Noviembre, 2021, 10:23:46 pm »
Partiendo de la base que la Rise no es una bici de enduro, dicho por la propia Orbea, he visto preparaciones muy chulas de Rises pero es que nos vamos a 21 Kgs.

Sinceramente, estamos al nivel de una Santa Cruz con mas potencia y peso similar. Precio por ahi por ahi.
Y hay muchas bicis que están por los 24 kgs. Y es que son 3 kilos pero mucha mas potencia y batería.

No hay tanta diferencia sigo diciendo. La diferencia viene cuando has de apretar los machos.
Bajando pueden marcar algo de diferencia pero nada mas.
Santa Cruz peso similar 🤔 me he perdido algo...creo que no

pacospecialized

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.394
  • Karma: 79
Re:Orbea Rise 2021
« Respuesta #3809 en: 09 de Noviembre, 2021, 10:35:20 pm »
Me imagino que como muchos otros foreros, en éste hilo leo mucho pero no participo ( eso si, me habéis dado muy buenos momentos entre unos y otros con el bowl de palomitas al lado)

Aún así, si me gustaría dejar una reflexión y es que lo que ha conseguido Orbea con esta bici es un hito. Ha abierto, o mejor dicho, popularizado un nuevo segmento que nos trae a todos de cabeza... porque en el fondo parece haber encontrado el unicornio que todos queremos.

Vamos a ser capaces de hacer lo que hacemos con nuestras ebikes de 25kgs si me compro una Rise de 18kgs?

Solo falta que quitando algunas excepciones la mayoría de los propietarios estén la mar de contentos, nos hablan de desniveles y kilometrajes que no entran en nuestra cabeza para tan poco vatio de batería y ya nos volvemos locos.

Los hay quien directamente no se lo creen o los ponen en seria duda, los hay (como yo) que queremos probar una lo antes posible para validar y comprarla si nos sentimos a gusto... e imagino que muchos otros habrán ido a la tienda a pillar una a "ciegas".

También hay propietarios que, bajo mi punto de vista, se emocionan demasiado para defender su elección y a veces han perdido los papeles un poco.

Pero de lo que no hay duda es que este hilo se ha convertido en algo más que el hilo de la Rise, donde sus propietarios hablan de su bici, intercambian experiencias, problemas etc etc...

Se ha convertido en el hilo de las ebikes ligeras y creo que de aquí unos años todos nos acordaremos de las primeras Rises como aquel tipo de E-bike que marcó un antes o un después.

Y ésto hay que reconocerselo a los señores de Orbea.

Dicha esta chapa mientras el peque se queda dormido, por favor, no dejéis los propietarios de alimentar con vuestras experiencias y perdonar al resto que convertimos muchos de vuestros post en off topics y nos vamos por los cerros de úbeda.

Un abrazo a tod@s y recordar, ésto es solo un foro de nuestro hobby. Aunque sea un hobby muy caro

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Desde luego que llevas razón en todo, o casi. El nicho lo "creo" specialized con su SL, pero la creo con tan poco par motor, que muchos ni nos la planteamos.
Dicho lo cual, el debate y revuelo que ha creado Orbea, no se lo quita nadie, ha eclipsado totalmente a la SL.
De lo que imagino que spe (y el resto de marcas,por supuesto) habrá tomado nota. Al menos deberían, por el beneficio de todos.
Lo que tiene specialized, es que se sabe vender muy bien, y de marketing son de 10, pero hay que ser realista, y decir que realmente este mundo de las Ebike ligeras las creo Lapierre con la Ezesty.
Al Cersar lo que es del Cesar.
Con mucho que se repita (dos años antes de la SL), se seguirá diciendo lo mismo.
Pues fíjate si tiene buen marketing si. Ni acordarme de la lapierre, que mal han sabido venderla y como perdieron la ventaja.
Pero muy cierto que fue la primera, hay que reconocerselo.