Foro e-MTB.es

Autor Tema: Recomendaciones seguro para practica MTB  (Leído 1063 veces)

totalf

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 59
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: MDK Level R
  • Localidad: bcn
Recomendaciones seguro para practica MTB
« en: 29 de Mayo, 2021, 11:09:45 am »
Hola a todos! dado que voy a estrenar bicicleton en breve y que las trialeras en las que nos metemos son cada vez mas empinadas estaba pensando en asegurarme (a mi y quizás también a la bici) La verdad es que es todo un mundo y ya llevo un poco de lio: por un lado esta la federación de montañismo (parece ser que no siempre nos cubre a nosotros), por otro la de ciclismo (en principio no cubren la bici), y luego los seguros privados (estos lo cubren todo, pero son más caros claro...)

Alguien que este asegurado y/o entienda del tema puede darme su opinión?? gracias!!

Saludos
« Última modificación: 29 de Mayo, 2021, 08:14:55 pm por totalf »

Dasasw

  • Probando, aprendiendo...¡disfrutando!
  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Karma: 14
  • Soy torpe...torpe....pero disfruto!
  • e-Bike: TREK Rail 7, LAPIERRE Overvolt HT7.5 W, MOUSTACHE Samedi 27 Wide 2 2021
  • Localidad: Abegondo (A Coruña)
Re:Recomendaciones seguro para practica MTB
« Respuesta #1 en: 30 de Mayo, 2021, 04:51:51 am »
Hola a todos! dado que voy a estrenar bicicleton en breve y que las trialeras en las que nos metemos son cada vez mas empinadas estaba pensando en asegurarme (a mi y quizás también a la bici) La verdad es que es todo un mundo y ya llevo un poco de lio: por un lado esta la federación de montañismo (parece ser que no siempre nos cubre a nosotros), por otro la de ciclismo (en principio no cubren la bici), y luego los seguros privados (estos lo cubren todo, pero son más caros claro...)

Alguien que este asegurado y/o entienda del tema puede darme su opinión?? gracias!!

Saludos

Yo lo estuve el primer año.......importe de la ebilke 3.400.-€...coste del seguro 145.-€/año.(franquicia 150.-€)

Me cubria:
- daños y/o rotura del cuadro (y otras piezas afectadas siempre y cuando hubiese daños al cuadro), independientemente cual fuese el motivo
- R.C...60.000.-€
- Muerte e invalidez...30.000.-€
- robo, siempre y cuando estuviese asegurrada con un sistema nivel 3 y atada a un sitio fijo...dentro de casa si habia daños (no hurto) y tambien tenia el sistema antirrobo
- defensa juridica y recl. daños ....6.000.-€

pero al final no renové....después nunca llevas el candado encima porque pesan entre 1 y 2 kilos...el cuadro me lo garantiza la casa de por vida y la RC (y defensa jurídica) me la cubre el seguro de la vivienda.

No sé..me parecia tirar el dinero
Ni soy listo, ni soy tonto...ni soy bueno, ni soy malo.... ¡simplemente soy!.

Strias

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 175
  • Karma: 12
  • Chocolate Sexy
Re:Recomendaciones seguro para practica MTB
« Respuesta #2 en: 31 de Mayo, 2021, 10:04:49 am »
Hola.

Pues depende de lo que quieras exactamente y de tu perfil. Entiendo que no compites porque si no, lo tendrías más claro.

Sobre tu perfil: Practicas sólo MTB/ciclismo? O practicas otros deportes en los que te interesaría estar cubierto también? Haces uso esporádico o un uso frecuente pero en "al lado de casa" o haces viajes nacionales/internacionales?

Sobre el seguro de accidentes propio y RC, la diferencia entre un seguro federativo y uno privado, es que en el federativo pagas una cuota extra para dar soporte a la federación. A cambio, se supone que obtienes las "ventajas" de estar bajo el paraguas federativo (otro tema).
Un seguro privado seguramente será más barato (tienes varios donde buscar) pero, mi experiencia de más de 30 años federado en espeleo y montaña y relacionado con multitud de deportes en montaña, es que a la larga siempre es mejor estar asegurado en una federación.
En cualquier caso, esto lo que te cubrirá es el rescate (en España no se cobran salvo imprudencias manifiestas en algunas comunidades donde no sea la GC quien tiene la responsabilidad) y atención médica (para esto es para lo que la mayoría se asegura). Lo típico que te caes, te haces daño y necesitas ir a urgencias privadas. Luego con el seguro en dos días te han hecho la resonancia de rigor, etc. El abuso de esto y el poco civismo de los deportistas, también influye en el precio, sobre todo los últimos años.

Respecto de la bici, hay bastante oferta pero muy mala o engañosa. Hay alguna otra decente. Para empezar, depende del valor de tu bici o el valor que quieras asegurar. En la mayoría de casos, no aseguran más allá de los 6k y con cláusulas ridículas de reembolso.
También depende de si quieres asegurar robo (lo típico) y/o daños propios. Esto último es bastante caro aunque si tienes pasta y la bici te ha costado una pasta, quizá el primer y segundo año compense, es una decisión personal. Casi todos llevan incluida, defensa jurídica y RC hasta unos límites aceptables (esto es el "relleno").

Hay por el foro un post, donde estaban puestos algunos ejemplos para asegurar la bici.

No sé si te aclarado algo o te he liado más...

Saludos.
« Última modificación: 31 de Mayo, 2021, 11:30:46 am por Strias »
Bici eléctrica para la vejuz es bien.

totalf

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 59
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: MDK Level R
  • Localidad: bcn
Re:Recomendaciones seguro para practica MTB
« Respuesta #3 en: 31 de Mayo, 2021, 12:07:13 pm »
Hola a todos! dado que voy a estrenar bicicleton en breve y que las trialeras en las que nos metemos son cada vez mas empinadas estaba pensando en asegurarme (a mi y quizás también a la bici) La verdad es que es todo un mundo y ya llevo un poco de lio: por un lado esta la federación de montañismo (parece ser que no siempre nos cubre a nosotros), por otro la de ciclismo (en principio no cubren la bici), y luego los seguros privados (estos lo cubren todo, pero son más caros claro...)

Alguien que este asegurado y/o entienda del tema puede darme su opinión?? gracias!!

Saludos

Yo lo estuve el primer año.......importe de la ebilke 3.400.-€...coste del seguro 145.-€/año.(franquicia 150.-€)

Me cubria:
- daños y/o rotura del cuadro (y otras piezas afectadas siempre y cuando hubiese daños al cuadro), independientemente cual fuese el motivo
- R.C...60.000.-€
- Muerte e invalidez...30.000.-€
- robo, siempre y cuando estuviese asegurrada con un sistema nivel 3 y atada a un sitio fijo...dentro de casa si habia daños (no hurto) y tambien tenia el sistema antirrobo
- defensa juridica y recl. daños ....6.000.-€

pero al final no renové....después nunca llevas el candado encima porque pesan entre 1 y 2 kilos...el cuadro me lo garantiza la casa de por vida y la RC (y defensa jurídica) me la cubre el seguro de la vivienda.

No sé..me parecia tirar el dinero

Gracias por la info, no parece una locura de precio si la bici es de gama alta...  lo del candado a todos lados si parece un rollo (aunque imagino que si te la roban siempre podrías solucionarlo "a posteriori"...)

S2

totalf

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 59
  • Karma: 0
  • e-MTB is not a crime!
  • e-Bike: MDK Level R
  • Localidad: bcn
Re:Recomendaciones seguro para practica MTB
« Respuesta #4 en: 31 de Mayo, 2021, 12:10:39 pm »
Hola.

Pues depende de lo que quieras exactamente y de tu perfil. Entiendo que no compites porque si no, lo tendrías más claro.

Sobre tu perfil: Practicas sólo MTB/ciclismo? O practicas otros deportes en los que te interesaría estar cubierto también? Haces uso esporádico o un uso frecuente pero en "al lado de casa" o haces viajes nacionales/internacionales?

Sobre el seguro de accidentes propio y RC, la diferencia entre un seguro federativo y uno privado, es que en el federativo pagas una cuota extra para dar soporte a la federación. A cambio, se supone que obtienes las "ventajas" de estar bajo el paraguas federativo (otro tema).
Un seguro privado seguramente será más barato (tienes varios donde buscar) pero, mi experiencia de más de 30 años federado en espeleo y montaña y relacionado con multitud de deportes en montaña, es que a la larga siempre es mejor estar asegurado en una federación.
En cualquier caso, esto lo que te cubrirá es el rescate (en España no se cobran salvo imprudencias manifiestas en algunas comunidades donde no sea la GC quien tiene la responsabilidad) y atención médica (para esto es para lo que la mayoría se asegura). Lo típico que te caes, te haces daño y necesitas ir a urgencias privadas. Luego con el seguro en dos días te han hecho la resonancia de rigor, etc. El abuso de esto y el poco civismo de los deportistas, también influye en el precio, sobre todo los últimos años.

Respecto de la bici, hay bastante oferta pero muy mala o engañosa. Hay alguna otra decente. Para empezar, depende del valor de tu bici o el valor que quieras asegurar. En la mayoría de casos, no aseguran más allá de los 6k y con cláusulas ridículas de reembolso.
También depende de si quieres asegurar robo (lo típico) y/o daños propios. Esto último es bastante caro aunque si tienes pasta y la bici te ha costado una pasta, quizá el primer y segundo año compense, es una decisión personal. Casi todos llevan incluida, defensa jurídica y RC hasta unos límites aceptables (esto es el "relleno").

Hay por el foro un post, donde estaban puestos algunos ejemplos para asegurar la bici.

No sé si te aclarado algo o te he liado más...

Saludos.

Muchas gracias, me has aclarado mucho. Creo que iré a por el seguro federativo y sin asegurar la bici (no me separo de ella, y las actuales de gama alta suelen ser muy resistentes...). Además, asi me libro de tratar con las aseguradoras que es un jaleo enorme...:(

Saludos!