Lo comparto entonces @e_miquel, por si pudiera ayudar a otro compañero a sacar sus propias conclusiones. (Aviso que el texto es un tocho, por lo cual si eres “muy de tu marca, porque es la mejor”, no vas a cambiar de e-mtb o incluso cambiando, "de esto pasas", o te gusta criticar por el placer de hacerlo, te puedes saltar esta entrada sin problemas)
Quitando manías o fobias a cualquier marca por el motivo que sea, y sin que la parte estética sea determinante en la decisión, bien por diseño, color o cualquier otra cosa…
Mis candidatas, lo son por diferentes motivos...
Una de las principales es que tengan asistencia en la localidad donde vivo y el trato sea al menos correcto.
Otro dato que tengo en cuenta, es que cualquiera de ellas en su gama básica, me vale perfectamente.
En mi vuelta al campo, he notado que una mtb doble, es otro mundo en comodidad y seguridad y como el peso en estos casos no es tan problemático, no albergo duda en este sentido, entre rígida o doble, doble.
Y otro concepto irrenunciable es la tija telescópica, que si bien se le puede agregar después, es un gasto extra con el que hay que contar, si no la trae de serie…
Tubelizar es esencial para mí, y cambiar cubiertas en casi todas es fundamental, pero no lo voy a tomar en consideración en estos casos, por el coste que tiene, y que es una cosa que hay que reponer cada cierto tiempo (Aunque el gasto primero de tubelizar y cambiar cubiertas, se puede ir a unos 150€ aprox.)
Otro concepto a tener en cuenta para mí, es el motor (Shimano, Brose y Yamaha):
- La apuesta de Shimano parece buena, porque aporta mejoras y pequeños detalles, que los usuarios han reclamado en otros motores, como la pantalla que trae y su integración en el manillar (compatible con cambios electrónicos, aunque para mí no es un factor determinante) o el cambio de asistencia parecido a un cambio normal (es un detalle, pero me parece muy bien) Quitando estos pequeños detalles, el motor me da garantías por venir de donde viene, pesa menos y es más compacto que los actuales, aparte de las buenas críticas que está cosechando. De hecho Scott, (una marca de Bosch desde que comenzaron), empiezan a montar motores Shimano… (Aquí entra Focus y Merida)
- El motor Brose y en concreto de la Turbo Levo, no me convence mucho sobre todo la última actualización, que parece buscar la mayor autonomía a costa de reducir la asistencia, pues la batería que en su momento estaba muy bien, ha quedado por debajo en capacidad, de la competencia. Y este hecho de capar la asistencia es la medida fácil, para conseguir dicha autonomía. Otra cosa que no me gusta de Specialized es que hay que pagar por casi todo. No entiendo que una e-mtb vengan si un selector de modos de asistencia más a mano, que instalarlo en la barra de abajo del cuadro, de hecho venden uno para el manillar, que es lo más lógico, eso sí, precio aparte (75€) en una bici de más de 4.000€, me parece que no es de recibo, igual que una pantalla con una mínima información que estas bicis requieren, a mi modo de ver. Sí, te puedes comprar un GPS, pero supone otro gasto más, con la coña de que tiene que ser unos modelos concretos (mínimo otros 250€ más, que sumado al mando se van a 325€ en unos extras que la casa debería incluir, -creo que es la única marca que no aporta estas dos cosas-) Si tienes otro GPS no compatible, lo mal vendes o lo guardas en un cajón…
- Y del Yamaha de Giant, me parece que se equivocaron totalmente al no actualizar sus modelos con los nuevos motores PW-X. Imagino que estaban ya en producción y no quisieron modificarla, con la consecuencia que presenta modelos de e-mtb para este año, con motores antiguos. Un fallo que se agrava al montarlos otras fábricas, como BH, para su producción actual, con lo cual se han encontrado que para tener el nuevo motor Yamaha no hay que esperar a otro año como ellos creían, BH ya los tiene en la calle, y por lo visto la mejora es sustancial… Conclusión, el que iba a comprar una Giant, sabiendo que en unos meses vendrá el nuevo motor Yamaha (eso sí, también será más cara la e-mtb) igual espera. Pero no una espera corta, pues para que esté disponible en tienda, se va un tiempo, que yo no quiero esperar (de hecho no tienen tan claro Giant esta circunstancia, cuando en su página web, tienen su catálogo actual y debajo las novedades, con el nuevo motor para este verano) Es un dilema, porque los modelos actuales, no están de oferta (que haga atractiva su compra) y a la vez, estás viendo lo que viene en su propia web… (se hace la competencia a sí mismos, pienso yo) la única solución sería, que el futuro propietario, vea un ahorro sustancial en las “antiguas”, acorde a la mejora que aportan las nuevas, digo yo…
Y pasando a las e-mtb, entre las dos finalistas actuales, tengo a la Focus y la Merida, seguida de la Specialized y la Giant.
- Focus: Me gusta, el “concepto” de la doble batería para los diferentes usos que le voy a dar, como asimismo el peso más contenido de la e-mtb. Los componentes están bien y trae tija telescópica de serie en toda la gama. El modelo tiene muy bien integrado el conjunto motor-batería-cuadro. Quizás la mejor de todas, los colores tampoco están mal y la relación calidad-precio también acompaña.
- Merida: Batería de 500wh, con el motor Shimano, que tiene que dar una buena autonomía. Los componentes también están bien y trae tija telescópica igualmente. Las características del cuadro están muy bien resueltas y su comportamiento en casi todos los ámbitos, tienen una reconocida fama y aunque esto es relativo, sus ventas y reservas están ahí. Su relación calidad-precio es muy buena. Y aunque la batería no quede muy integrada, no queda mal, porque no sobresale mucho, y el juego de colores favorece su conjunto, queda un cuadro fino y “normal”
- Turbo Levo: Quizás de las más bonitas e-mtb desde que se fabricó. Pero como digo en el apartado “motor”, es la parte que más me desanima a pesar de poder regular uno mismo los diferentes parámetros del motor y asistencia. Tampoco el modelo básico trae tija telescópica de serie, y la de casa se va hasta los 320€ aprox.
- Giant: Igual que la Turbo Levo, “el apartado motor” es una rémora importante. Aunque aparte del motor, otra cosa que no veo, es la “integración” de la batería-motor-cuadro. Han cogido el cuadro y la batería y en vez de hacer un modelo estilizado, han optado por taparlo todo con “relleno” plástico, para que todo quede integrado, pero queda todo muy basto, para mi gusto, las formas se alejan mucho de una “mtb normal” Prefiero el modelo de Merida, aunque se ve más la batería, o incluso la Moustache (que pena, que no tenga esta marca a mano en mí ciudad), que se le ve un poquito… Lo único por la cual la mantengo, es por buen trato de la casa, la calidad de la misma que he disfrutado en mi anterior e-mtb. Y la buena relación calidad-precio.
…Espero no molestar a nadie con estas conclusiones y si a alguien le sirve, para aclarar ideas, habrá cumplido su finalidad, que es tan subjetiva como la opinión que tenemos cada uno de las e-mtb, y la utilidad que le vayamos a dar.
Un saludo, paciente forero que has llegado hasta aquí…

PacoTo.
*Las modificaciones, son pequeños errores del texto, por el tocho y la rapidez que lo he escrito... Sorry