Foro e-MTB.es
Bicicletas y componentes => Marcas, modelos, etc... => Mensaje iniciado por: Jam67 en 17 de Mayo, 2022, 09:21:07 am
-
Abrimos hilo de estas prometedoras ebikes del fabricante italiano.
La tienda market del foro llevará la representación en Tarragona.
Dejamos el artículo de presentación:
https://e-mtb.es/2022/02/fulgur-cycles-e-enduro-desde-italia/
Y un pequeño resumen:
La marca italiana de bicicletas Fulgur Cycles ha creado bicicletas eléctricas de doble suspensión orientadas a enduro, con cuadro de carbono y el nuevo motor Polini E-P3 MX.
Fulgur Cycles nacida en Milán en 2013, representa la pasión por las bicicletas orientadas a descender por todo tipo de terrenos, tanto en bici convencional con sus modelos ROCCIA de 29” y rango de precios desde 3.900€ hasta 7.600€, como en e-bikes con 2 modelos MULA y TORA y precios a partir de 6.300€.
Los objetivos de FULGUR Cycles incluyen ofrecer bicicletas de calidad, con cuadros de aluminio o carbono, construidos y ensamblados a mano en Italia y, con gran atención a los detalles. Adicionalmente mediante un configurador se pueden elegir diversas configuraciones y colores.
En la gama e-bike, cuenta con dos modelos equipados por la marca de motores ubicada en Bérgamo POLINI, con su modelo E-P3 MX de 90Nm de par, baterías internas extraíbles de 504Wh ó 629Wh, con extenders adicionales opcionales de 250 ó 380Wh. Recordemos que POLINI pone a disposición de sus distribuidores y usuarios los repuestos para reparar el motor, manuales y diagramas por si es necesario intervenir.
Especificaciones FULGUR MULA
Cuadro: Monocasco de carbono con tecnología MSD, tubo de dirección cónico, enrutamiento interno del cableado.
Horquilla: Muelle Ohlins 160mm RXF 36, helicoidal, TTX 18, 29″ o Air esc. 160, EXT ERA 160 mm. Otros montajes bajo pedido
Amortiguador: EXT e-Storia V3, Ohlins, esc. 160 mm, otros accesorios bajo pedido.
Cambio: SRAM GX 1×11, o Sram NX o Shimano XT
Frenos: Shimano o Magura de 4 Pistones
Motor: Polini EP3 + MX 250 vatios, 5 niveles (par 90 Nm) Software PDC “Polini Dynamic Control”
Batería: Litio-ion 36V 14 Ah – 504 Wh y con extensor interno Fulgur de 125 wh, extensor de batería externa de 250 o 380 Wh también disponible.
Ruedas: Fulgur Wheels, Enduro, Delantera 29” ancho30 mm y trasera 27,5” ancho 2700, Ejes 15/110 y 12/14
Peso: 20,6Kg
Especificaciones FULGUR TORA
Cuadro: 6061 aluminio
Horquilla: Suntour, Rock Shox, Extreme Shox 160 mm otros montajes bajo pedido.
Amortiguador: Suntour, Rock Shox, Extreme Shox 160 mm, otros montajes bajo pedido.
Cambio: Sram NX o Shimano SLX.
Frenos: Shimano o Magura 4 Pistones.
Tija de sillín: OneUp.
Motor: Polini EP3 + MX 250 vatios, 5 niveles (par 90 Nm) Software PDC “Polini Dynamic Control”.
Batería: Litio-ion 36V 14 Ah – 504 Wh y con extensor interno Fulgur de 125 wh, extensor de batería externa de 250 o 380 Wh también disponible.
Ruedas: 29/27,5″. FulgurWheels, ancho 30 y 27 mm, ejes 15/110 y 12/148mm
Peso: 24kgvisitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Una máquina para estar atentos .
-
Como debe de ir no?
-
Hay algunos detalles que me generan dudas del conjunto que tiene buena pinta...
¿Los pesos declarados con que montajes son? ¿Qué cubierta trasera montan en 27.5 y 27 mm internos de llanta? La Michelin Wild AM está en 2.35 (que parecería la más adecuada), pero ¿cuantos aquí montan una rueda de trail en 2.35 detrás en sus bicis de 20 kilos o más?
A falta de ver pruebas fiables me pregunto que tal ira una geometría con un reach tirando a corto y unas vainas tirando a bastante largas, sobre todo para luego llevar tan poca rueda detrás.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Yo he visto una en acción,y doy fe que aparentemente funciona bien y además es efectiva.Quedo de manifiesto en forma de pòdium en la última carrera copa catalana Enduro Super Enduro Arfa.Carrera por cierto de un alto nivel de exigencia tècnica,física y mecánica totalmente homologable a las que se están celebrando en el EWS.
-
Yo he visto una en acción,y doy fe que aparentemente funciona bien y además es efectiva.Quedo de manifiesto en forma de pòdium en la última carrera copa catalana Enduro Super Enduro Arfa.Carrera por cierto de un alto nivel de exigencia tècnica,física y mecánica totalmente homologable a las que se están celebrando en el EWS.
:D
-
Yo he visto una en acción,y doy fe que aparentemente funciona bien y además es efectiva.Quedo de manifiesto en forma de pòdium en la última carrera copa catalana Enduro Super Enduro Arfa.Carrera por cierto de un alto nivel de exigencia tècnica,física y mecánica totalmente homologable a las que se están celebrando en el EWS.
Ya Ray, pero eso de poco sirve al usuario medio, yo también tengo una Supreme 4.2 igualita a la del equipo Commençal de dh pero no es lo mismo cuando la llevo yo... ;)
Por eso pregunto si los pesos que declaran son con montajes fiables o hay que sumarle dos kilitos más para ser realistas, porque la información de la web no es muy concisa. Enduros que pesen 26 kilos hay muchas, y trails que pesen 22 ó 23 kilos también. Aparte de que los números son los que son, unas vainas de 46 cm para una rueda de 27.5 son muchos para lo bueno y para lo malo, luego que alguien baje de cine con ella... pues seguro que lo haría con cualquier otra también.
Que tiene buena pinta el conjunto motor/batería es cierto... que no tiene tan buena pinta la geometría también... al menos para mí.
-
Soy de los pocos que tenemos por aqui este motor. Me quedo por aqui por si aprendo algo nuevo o puedo aportar algo.
-
Hay algunos detalles que me generan dudas del conjunto que tiene buena pinta...
¿Los pesos declarados con que montajes son? ¿Qué cubierta trasera montan en 27.5 y 27 mm internos de llanta? La Michelin Wild AM está en 2.35 (que parecería la más adecuada), pero ¿cuantos aquí montan una rueda de trail en 2.35 detrás en sus bicis de 20 kilos o más?
A falta de ver pruebas fiables me pregunto que tal ira una geometría con un reach tirando a corto y unas vainas tirando a bastante largas, sobre todo para luego llevar tan poca rueda detrás.
totalmente de acuerdo,la marca tiene muy buena pinta y la mas guapa es la amarilla negra,la otra le falta algo estética a mi gusto.
-
Ta la pintan con los colores que quieras.
Pues viene con un generoso Michelin E-Wild en 2.60 que aguanta bien los pedrolos, hasta el momento, y si garganta de 27 que va estupenda.
Olvidaos de ruedas trail, es una enduro. Si pensáis eso id mirando otro modelo de bici.
El peso con neumáticos de enduro, mousses, extender, muelles, discos de 223, etc son 23,2 kgs. que está muy bien.
Si quiero bajar es muy fácil, pero no quiero.
Y vuelvo a incidir en lo del peso, el peso en si no dice nada. Su reparto si.
Una maravillosa, encantadora y poderosa ebike.
-
Ta la pintan con los colores que quieras.
Pues viene con un generoso Michelin E-Wild en 2.60 que aguanta bien los pedrolos, hasta el momento, y si garganta de 27 que va estupenda.
Olvidaos de ruedas trail, es una enduro. Si pensáis eso id mirando otro modelo de bici.
El peso con neumáticos de enduro, mousses, extender, muelles, discos de 223, etc son 23,2 kgs. que está muy bien.
Si quiero bajar es muy fácil, pero no quiero.
Y vuelvo a incidir en lo del peso, el peso en si no dice nada. Su reparto si.
Una maravillosa, encantadora y poderosa ebike.
Q
Llevas extender interno? O externo? No es descabellado ese peso para enduro como dices la verdad.
-
Interno. En las carreras de la E-EWS se saca y te ahorra un kilillo +/-. Y si, se necesitan 2 cargadores pero por el contraria se carga antes la bici.
La batería estandar es de 500Wh pero ya hay algún fabricante italiano con batería de 750Wh casi del mismo tamaño que la de 500Wh.
-
ese peso bueno de 23 es con bateria de 500 y muelles?, a sumar extender o a restar.
-
ese peso bueno de 23 es con bateria de 500 y muelles?, a sumar extender o a restar.
Supongo que tu tienes una Rise.
Los 23 he puesto con el extender incluido.
-
ese peso bueno de 23 es con bateria de 500 y muelles?, a sumar extender o a restar.
Supongo que tu tienes una Rise.
Los 23 he puesto con el extender incluido.
si,queria decir a los 500w
buscando entiendo que sería a sumar a los 500,por lo que con 500 serian los 23-1kg que ya es mas que buen peso así montada y por ese precio sobre todo.
-
Eso del extender interno deberían aplicárselo las marcas, a muchos nos interesaría, que no siempre se sale de ruta larga y eso de que lo.pongas y siga la bici integrada es un avance
-
Que bien se lo han hecho estos de fulgur con ese extender interno, además de varios externos. Pregunte a polini si la berria mako hybrid tenia esa posibilidad y me dijeron que no. Es verdad que hay una web italiana que ofrece una interna de 750wh con el mismo tamaño que la de 500wh, pero no me lo creo y como para cagarla, vale 1000 pavos.
-
Este cuadro necesita un repaso de geometría que le darán pronto.
En cuanto a motor, baterías, y componentes, parece que no tiene rival !
-
Que bien se lo han hecho estos de fulgur con ese extender interno, además de varios externos. Pregunte a polini si la berria mako hybrid tenia esa posibilidad y me dijeron que no. Es verdad que hay una web italiana que ofrece una interna de 750wh con el mismo tamaño que la de 500wh, pero no me lo creo y como para cagarla, vale 1000 pavos.
Creetelo esa bateria existe, es operativa y tienen hasta una tapa hecha a medida porque sobresale una poco.
Ya contacté co ellos. Imaginate una bateria de 750Wh + 125 Wh, te permite hacer muchas cosas.
-
@joan2220 como ese cambio?? tu eras de haibike y yamaha hasta la muerte jajajaj que tal va el motor polini cuentanos!!!
-
Los "expertos" del foro vinieron a decir que era materialmente imposible que se pudiesen meter celdas para 750wh en el mismo espacio de 500wh. No me gustaria hacer de de conejillo de indias y luego quedar descontento y con 1000 € menos. Además no me gustan las ñapas, tendria que ver como queda esa tapa. Ahora la bateria, siendo extraible, va perfectamente integrada y no hace ni un ruido, casi prefiero un extender de 250wh.
-
Bueno Haibike este año ha pospuesto la entrega de bicis al 23 y esta marca ya la vi el año pasado en el mundial con algún piloto italiano de mi categoría que me la estuvieron enseñando. Me la ofrecieron y adelante.
El Polini se parece en casi todo al Yamaha, pero es mas potente y regulable. La sangre motorista se nota en las 2 marcas.
Todavía llevo pocos kms. pero es un motor muy racing, no corta, lleva 5 mappings y 5 asistencias por mapa. 2 Configurables.
Consumo, pues depende del mapeado claro. Hay el mas light que para ir de excursion está bastante bien y el RACE que te da 90 Nws sedientos de par y potencia.
Ruido, no es silencioso pero mas o menos el ruido que hace un Mahle de la SL.
Por el momento estoy muy contento con el cambio. La bici es muy muy ágil, las suspensiones EXT perfectas, se lo comen todo y bueno vamos a ver como iremos este año en las EWS-E que van a ser duras de verdad.
Lo que mas de la bicicleta sin entrar a nivel técnico, es que te subes y es como si la hubieras llevado toda la vida. Te haces enseguida. Los saltos se hacen muy suaves y sobre todo me canso muy poco sobre ella.
-
Los "expertos" del foro vinieron a decir que era materialmente imposible que se pudiesen meter celdas para 750wh en el mismo espacio de 500wh. No me gustaria hacer de de conejillo de indias y luego quedar descontento y con 1000 € menos. Además no me gustan las ñapas, tendria que ver como queda esa tapa. Ahora la bateria, siendo extraible, va perfectamente integrada y no hace ni un ruido, casi prefiero un extender de 250wh.
Al comite de expertos les podemos decir que vamos años atras en relación a como entienden la e-bike en Italia, Francia, Suiza o Reino Unido.
En italia existen 2 campeonatos italianos de enduro plenamente asentados que organizan las federaciones de moto FMI i la de ciclismo corriendo cada semana los mismos pilotos y marcas. Normal, que desarrollen cosas que aqui ni nos hemos planteado.
-
Bueno Haibike este año ha pospuesto la entrega de bicis al 23 y esta marca ya la vi el año pasado en el mundial con algún piloto italiano de mi categoría que me la estuvieron enseñando. Me la ofrecieron y adelante.
El Polini se parece en casi todo al Yamaha, pero es mas potente y regulable. La sangre motorista se nota en las 2 marcas.
Todavía llevo pocos kms. pero es un motor muy racing, no corta, lleva 5 mappings y 5 asistencias por mapa. 2 Configurables.
Consumo, pues depende del mapeado claro. Hay el mas light que para ir de excursion está bastante bien y el RACE que te da 90 Nws sedientos de par y potencia.
Ruido, no es silencioso pero mas o menos el ruido que hace un Mahle de la SL.
Por el momento estoy muy contento con el cambio. La bici es muy muy ágil, las suspensiones EXT perfectas, se lo comen todo y bueno vamos a ver como iremos este año en las EWS-E que van a ser duras de verdad.
Lo que mas de la bicicleta sin entrar a nivel técnico, es que te subes y es como si la hubieras llevado toda la vida. Te haces enseguida. Los saltos se hacen muy suaves y sobre todo me canso muy poco sobre ella.
Entonces? Llevas una fulgur? No sabia que hubiese otro polini en el foro. Comparto todo lo dicho en cuanto al polini. A mi me tiene alucinado todavia. Es raro no leer todo tipo de problemas con motores y baterias. Yo mismo he tenido mis cosillas con los brose e incluso con fazua. Y llevar 8 meses en los que el unico "problema" con el polini ha sido partir una cadena y cambiar el display, pues la verdad es para estar contento. No solo es potente, ademas asiste de forma natural, el se limita a compañar el pedaleo, sin tirones ni "claks" ni ruidos raros. Ya llevo 2.700km y la cadena aguanta luego ni eso parece que sea un problema. En la tienda ni se acuerdan de mi, solo llamé para que me cambiasen el display y polini me mandó uno a casa. Si este motor encima fuese silencioso ya seria la hostia 😜
-
Si llevo una Fulgur Mula.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Si llevo una Fulgur Mula.
Vaya bicho!!!!
Me da que lo de las vainas largas no
va a ser un problema sino todo lo contrario.
Tus comentarios sobre el polini tendrán fundamento porque yo creo que tu has probado muchos motores 😉
-
Bonita bici joan... Podrias explicar como es el tema de un extender interno? Me parece interesante el tema de poder llevar mas bateria o menos en funcion de la ruta que quieras hacer sin tener que andar con extenders externos
-
Si llevo una Fulgur Mula.
Vaya bicho!!!!
Me da que lo de las vainas largas no
va a ser un problema sino todo lo contrario.
Tus comentarios sobre el polini tendrán fundamento porque yo creo que tu has probado muchos motores 😉
A ver con el tema de las vainas.
Estas bicis están diseñadas no solo para bajar, sino para subir. aún así no son excesivamente largas y de hecho la bici es mas bien compacta.
Cuando se miden las vainas, hay que mirar otras parámetros también.
A mi lo que me convence es cuando veo una bici en marcha. No necesito muchas medidas.
-
Bonita bici joan... Podrias explicar como es el tema de un extender interno? Me parece interesante el tema de poder llevar mas bateria o menos en funcion de la ruta que quieras hacer sin tener que andar con extenders externos
Esto es una bici pensada para Enduro de competición, con lo que las baterías son de 500Wh porque hay suficiente con lo que se hace fuera.
Para aumentar la capacidad se ha instalado un mini extender que no creo que pese mas de 600grs. i va encima de la batería normal donde la pipa de dirección.
El extender lleva su propio cargador con lo cual puedes cargar 2 baterías a la vez aumentando la velocidad de carga.
El extender se puede sacar pero no es un proceso de quita y pon, ya que va cogido por dentro.
Con el extender puesto no vas a necesitar quitarlo a no ser que configures la bici para un evento especial.
-
Si llevo una Fulgur Mula.
Vaya bicho!!!!
Me da que lo de las vainas largas no
va a ser un problema sino todo lo contrario.
Tus comentarios sobre el polini tendrán fundamento porque yo creo que tu has probado muchos motores 😉
En referencia al Polini el MX, es un motor que enamorará o la gente lo detestará. Desde luego no es un motor de paseo el modelo el MX+, pero dispone de 5 mappings y 5 asistencias por mapa, con lo cual es plenamente configurable.
A diferencia de los motores Shimano que cortan mucho, este es todo lo contrario puedes revolucionarlo lo que quieras hasta que quedes extenuado. Siempre te va a dar potencia pero has de colaborar.
En el mapa mas bajo, dispone de los 3 primeros modos que van desde un ECO+ (10% Brose +/-) hasta un ECO (30-35% Brose) y se puede ahorrar bastante.
En mapa RACE chupa, lógico. En modo Dynamic es el mas equilibrado.
Y quedan 2 mapas que te los puedes construir tu desde la app o desde la consola (No se todavía como)
Y a seguir conociéndolo mas.
-
La configuración de los dos mapas custom se hace desde la app de polini. Tendrás que mirar que versión de firmware llevas en el motor (en el display lo puedes consultar) que debe ser la 4.60 o superior( acaban de sacar otra actualización). A estos mapas custom les puedes definir el "caracter" del motor (touring,dynamic,race), la aceleración, potencia y asistencia.
La actualización del firmware la puedes hacer en casa con un portátil y cable usb.
Lo de que este motor enamore o no guste será como todo, ya que hay gente para todo pero odiarlo? No se me ocurre un motivo. Y menos viendo la competencia.
Cualquier duda que tengas estaré encantado de intentar ayudarte.
-
bueno pues por lo que veo otro motor bueno a tener en cuenta para futuras ebikes, seguro que seguirá evolucionando como han echo el resto de marcas y esperemos que sea a mejor
-
La configuración de los dos mapas custom se hace desde la app de polini. Tendrás que mirar que versión de firmware llevas en el motor (en el display lo puedes consultar) que debe ser la 4.60 o superior( acaban de sacar otra actualización). A estos mapas custom les puedes definir el "caracter" del motor (touring,dynamic,race), la aceleración, potencia y asistencia.
La actualización del firmware la puedes hacer en casa con un portátil y cable usb.
Lo de que este motor enamore o no guste será como todo, ya que hay gente para todo pero odiarlo? No se me ocurre un motivo. Y menos viendo la competencia.
Cualquier duda que tengas estaré encantado de intentar ayudarte.
Muchas gracias.
Acostumbrado al Yamaha con su Pedal instant on, el otro dia en un crono de subida tuve problemas al arrancar porque se comporta en ese aspecto como el Brose y al estar acostumbrado a lo bueno, pues me he de adaptar. No se si hay un parámetro para regular esto. Ya les envié el feedback a italia.
En la app hay un parámetro que no se que ahce exactamente y tengo que trastear. Le llaman 'SOPORTE MOTOR' de 0 a 100. Sinceramente no he tenido tiempo de jugar.
Hay que adaptarse a las cosas.
-
Qué bueno Joan, has dejado haibike. Ya nos dirás qué tal va esa marca y ese motor, un gran desconocido en este foro, apenas 4 lo tenéis . Tu que reparas y mantienes motores ya nos dirás qué tal son las tripas de ese motor y si es fácil de mantener
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
-
bueno pues por lo que veo otro motor bueno a tener en cuenta para futuras ebikes, seguro que seguirá evolucionando como han echo el resto de marcas y esperemos que sea a mejor
Han de mejorar en calidad de componentes como el mando de asistencia y cosas así. La contrapartida es que si lo rompes no llega a 40€ y los recambios son baratos comparados con la competencia.
-
Qué bueno Joan, has dejado haibike. Ya nos dirás qué tal va esa marca y ese motor, un gran desconocido en este foro, apenas 4 lo tenéis . Tu que reparas y mantienes motores ya nos dirás qué tal son las tripas de ese motor y si es fácil de mantener
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Como no hay bicis pues quería probar algo no tan generalista y la verdad que desde que la vi el año pasado en las EWS en Crans Montana, supe que quería un aparato así.
Es una bici que no se esta de tonterías, con todo a la vista para poder reparar o mantener rápidamente. El sensor de pedaleo esta a la vista como siempre se ha llevado. Estéticamente es 'vulgar' pero muy util de cara a mantenerlo.
Como bici estoy entusiasmado. El motor me estoy adaptando pero puedes dar mucha caña. Haces cardio mucho cardio si quieres.
Se mueve muy bien, salta muy fácil, las suspensiones EXT son una maravilla, nada que envidiar a Fox. Los de Wildcoast de Castelldefels me ayudaron a ponerlas a punto.
Puntos negativos: Uno que ya he resuelto y es común a las bicis de ahora. Son bajitas de pedalier. Montando unas bielas de 155 asunto solucionado y suspensiones regladas.
El unico cambio que he hecho, es una tija de 180 en vez de 150, que yo soy muy grandote. Lo demás de serie.
-
La configuración de los dos mapas custom se hace desde la app de polini. Tendrás que mirar que versión de firmware llevas en el motor (en el display lo puedes consultar) que debe ser la 4.60 o superior( acaban de sacar otra actualización). A estos mapas custom les puedes definir el "caracter" del motor (touring,dynamic,race), la aceleración, potencia y asistencia.
La actualización del firmware la puedes hacer en casa con un portátil y cable usb.
Lo de que este motor enamore o no guste será como todo, ya que hay gente para todo pero odiarlo? No se me ocurre un motivo. Y menos viendo la competencia.
Cualquier duda que tengas estaré encantado de intentar ayudarte.
Muchas gracias.
Acostumbrado al Yamaha con su Pedal instant on, el otro dia en un crono de subida tuve problemas al arrancar porque se comporta en ese aspecto como el Brose y al estar acostumbrado a lo bueno, pues me he de adaptar. No se si hay un parámetro para regular esto. Ya les envié el feedback a italia.
En la app hay un parámetro que no se que ahce exactamente y tengo que trastear. Le llaman 'SOPORTE MOTOR' de 0 a 100. Sinceramente no he tenido tiempo de jugar.
Hay que adaptarse a las cosas.
Supongo que esto del "pedal instant on" sera que aprietas el pedal y sle la bici disparada. Bueno, ahi yo discrepo porque a mi eso me parece asistir de forma "antinatural". Además haces referencia a que este motor es muy "racing" y para mi es lo que tu quieras que sea, es decir, en modo touring es muy suave y en modo race, mas reactivo. Y la potencia la dosificas a tu antojo. Lo de la aceleración no tengo claro que sea eso de salir disparado al apoyar el pie, es para configurar que quieres que haga el motor al dejar de dar pedales, o dejar de asistir de forma inmediata o que siga asistiendo unos segundos. Yo lo llevo al 30% para que siga asistiendo medio segundo, lo justo para superar algun paso técnico en el que dejas de pedalear pero das ese golpe de pedal.
Los componentes no son de boutique pero es que hablamos de bicis ko de naves espaciales, deben ser resistentes y efectivos no tablets portatiles. Y como dices si rompes algun componente que no te valga 400€. Para pantalla y mapas ya llevamos el garmin. Aunque el display da mucha info y si rompes vale 115€.
Lo del sensor de pedaleo a la vista no se ni donde va pero la mia no lleva ni un cable a la vista, ya que entran por la pipa de dirección y no salen hasta la vaina. Y el imán de velocidad en el disco.
Llevas el chip de deslimitacion?
-
Lo de arrancar al instante es una gozada,una vez que te acostumbras lo echas en falta cuando pruebas otro motor.
-
Lo de arrancar al instante es una gozada,una vez que te acostumbras lo echas en falta cuando pruebas otro motor.
Será lo antinatural que sea pero si estas colgado en medio de una trialera que casi no te puedes ni apoyar, eso no tiene precio. Jejeje
Jac que modelo de polini montas?
-
Lo de arrancar al instante es una gozada,una vez que te acostumbras lo echas en falta cuando pruebas otro motor.
Será lo antinatural que sea pero si estas colgado en medio de una trialera que casi no te puedes ni apoyar, eso no tiene precio. Jejeje
Jac que modelo de polini montas?
Motor el Mx+ de 90Nm en la berria mako hybrid sl 120. Que también lo monta, pero con recorridos de 150mm, la mako hybrid sl 150.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Unas fotos de tu Mula con menos barro y de lado se agradecen 😉
-
Joan esta bici te enseñará otras maneras.
-
Dispondremos de una unidad del modelo MULA full EXT, en talla L durante 2 semanas, para realizar test gratuitos en nuestro Test Center permanente ubicado en el Campo de Golf Costa Daurada (El Catllar, Tarragona).
Los test son gratuitos y saldreis con nosotros como guías. Traed solamente algún euro suelto para las cervezas, zumos, cafés o similar :)
Días de test:
25/05 miercoles, de 17,00 a 19,00h
28/05 sabado, de 9,00 a 12,00h
29/05 domingo, de 9,00 a 12,00h
01/06 miércoles, de 17,00 a 19,00h
04/06 sábado, de 9,00 a 12,00h
05/06 domingo, de 9,00 a 12,00h
Aquellos interesados, contactad por email: joan@e-mtb.es
Saludos
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Vamos a ver, poco barro había. :-)
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Joan esta bici te enseñará otras maneras.
Gas!!
-
Muy wapa Joan...de vulgar nada no fotem.
Wtf...Llevas frenos Amargura, ponle manetas Saint Joan, verás lo que frena eso.
-
Mas adelante tendré una sorpresa en frenos pero estos por el momento van muy bien.
-
Mucho mejor ahora 👍.
El sistema de suspensión es igual en ambas 😊.
Tampoco veo mucha diferencia en la parte superior del tubo diagonal. Si te coges ese extender interno te agradeceria que lo pongas por aqui y cuentes como se instala, precio, etc...
-
En las fotos ya va con el interno puesto.
Viene de fabrica instalado.
Ya habrá tiempo de hablar de precios.
-
En las fotos ya va con el interno puesto.
Viene de fabrica instalado.
Ya habrá tiempo de hablar de precios.
Ok. El precio no va a ser problema. Lo importante es saber como va instalado y dimensiones. A ver si entre jam67 y tu nos podeis ir dando info de este extender, sin prisa 😉
-
Os pongo un test algo reciente de esta gente que no se quienes son y dicen esto del motor:
"La verdad es que sin duda es el mejor motor que hemos probado hasta el momento, ya que tiene un andar suave, sin tirones, nunca falta ayuda, incluso en modo Race con el nivel máximo de ayuda, es un auténtico caballo de carreras con una fuerza que hasta se levanta la bici a la hora de emprender la marcha si no estás muy atento.
La peculiaridad de este motor es simplemente que puedes personalizar hasta el más pequeño detalle, o simplemente seleccionas un modo y vas aumentando y bajando ayuda dependiendo de las necesidades, tu eliges y eso es único, pero además el motor dispone de más sensores que su competencia y eso le hace que tanto la arrancada cómo en bajada o parando, la sensación sea de bicicleta, respondiendo al instante a las necesidades del ciclista."
https://infoaventura.com/probamos-el-motor-para-ebikes-polini-ep3-mx/?noamp=available
-
En las fotos ya va con el interno puesto.
Viene de fabrica instalado.
Ya habrá tiempo de hablar de precios.
Ok. El precio no va a ser problema. Lo importante es saber como va instalado y dimensiones. A ver si entre jam67 y tu nos podeis ir dando info de este extender, sin prisa 😉
Es muy sencillo como va instalado.
Encima de donde acaba la bateria de 500Wh. Un paquete de baterias convenientemente protegido y embutido en el cuadro. Para evitar golpes va presionado por 4 cuadrados de material absorbente. De alli salen 2 cables uno a alimentación de motor y otro para el cargador.
El conector de carga esta abajo en una tapita que hay al lado del motor. Yo lo he subido y he hecho un soporte que esta mas protegido de porquería y queda mas protegido.
Muy simple y efectivo. Para el que piense en quitarlo y ponerlo no creo que sea buena idea, mas que nada porque pesa muy poco.
-
La idea seria llevarlo siempre y aumentar a 630wh, que en mi caso ya me daria para dar y tomar.
No he entendido lo del conector de carga. Entiendo que el extender lleva uno propio? Es que entonces no creo que pudiese ponerse en la mako ya que el cuadro no viene con ese orificio. Una imagen vale mas que mil palabras 😉.
-
Mas adelante tendré una sorpresa en frenos pero estos por el momento van muy bien.
🤔🤔🤔
-
Ya disponemos de una unidad del modelo MULA full EXT, en talla L durante 2 semanas, para realizar test gratuitos en nuestro Test Center permanente ubicado en el Campo de Golf Costa Daurada (El Catllar, Tarragona).
Los test son gratuitos y saldreis con nosotros como guías. Traed solamente algún euro suelto para las cervezas, zumos, cafés o similar :)
Días de test:
28/05 sabado, de 9,00 a 12,00h
29/05 domingo, de 9,00 a 12,00h
01/06 miércoles, de 17,00 a 19,00h
04/06 sábado, de 9,00 a 12,00h
05/06 domingo, de 9,00 a 12,00h
Aquellos interesados, contactad por email: joan@e-mtb.es
Tras probarla, valoraremos organizar una compra conjunta para aquellos interesados.
En un post posterior os reflejaré las tarifas oficiales.
Os dejo unas foticos de esta misma tarde lluviosa.
Saludos
Enviado desde mi SM-A225F mediante Tapa
-
.
Enviado desde mi SM-A225F mediante
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
-
Como os lo montais joan, vaya oportunidad para probar una ebike buena, bonita y barata. Y encima en la costa Dorada 😊. ¿Que os ha parecido a vosotros? Comenta, comenta...
-
Como os lo montais joan, vaya oportunidad para probar una ebike buena, bonita y barata. Y encima en la costa Dorada
. ¿Que os ha parecido a vosotros? Comenta, comenta...
La hemos recepcionado esta misma tarde y, he podido realizar las fotos entre aguacero y aguacero. Lleva todo el día lloviendo.
Este sábado la probamos.
La bici es para realizar test para el Magazín, pero conseguimos que puedan probarla aquellos foreros que estén cerca de aquí
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Que buena pinta tiene esta bici, motor polini y montaje espectacular y poco habitual.
El domingo 5 estoy por Roda de berà, por desgracia no me podré escapar toda la mañana
pero fantástica propuesta, además por El catllar hay buenas sendas.
-
Pinta muy bien Jam.
Nos vemos el sabado.
-
Con unos puños blancos quedaría perfecta, siguiendo la línea de colores y tal.
Parece que tiene buena pinta 😁
-
Ya teneis en el market del foro la gama FULGUR MULA con montajes, geos y precios. A partir de 7.300€
https://market.e-mtb.es/111-fulgur-cycles
Saludos
-
Con unos puños blancos quedaría perfecta, siguiendo la línea de colores y tal.
Parece que tiene buena pinta 😁
Blancos el dia cero porque ya se manchan los que no son negros o marrones jeje.
La verdad pinta muy bien este modelo y mucho mas guapa así que la de la web,una futura candidata al cambio.
-
Para los que no lo sepan, estos colores son los colores de Polini.
-
Que tal esos test con la Mula? 😊
-
Pues mucho mejor de lo esperado (por mi mismo...).
Este fin de semana pasado la probaron @e_miquel y @ultracongelado , que ya postearán sus impresiones cuando quieran.
Nosotros la hemos probado esta tarde y, se avecina tocho (aunque me guardo algunas cosas para el artículo completo del Magazín.
MOTOR:
Me ha convencido totalmente, la verdad es que no me lo esperaba, comparado con un Polini que probé hace 1 año (no MX).
Para resumirlo mucho. Es superior a un BOSCH, tanto en rendimiento global como en ajustes a la carta.
Ruido similar, pero inferior a un BosCH. Sonido grave y en modos altos "ruge" menos que cualquier otro, excepto Brose. Vibraciones absolutamente ninguna en modos altos.
Entrada y salida de la ayuda muy natural y rápida (solo en el modo de ajustes predefinidos RACE, el más potente de los 3 mapas predefinidos que lleva y donde entrega el máximo par en los modos 4 y 5 se nota que te descontrola un poco.
Arrastre interno sin ayuda: CERO.
Los modos están bien escalonados (tiene 5 por cada mapa). EL inferior ECO ayuda menos que el Eco de BOSCH en los 2 primeros mapings. En el modo Race tira igual que el Bosch.
Resumen: a falta de conocer fiabilidad futura y reparaciones que puedan realizarse, le doy una nota muy muy alta.
EL MODELO MULA DINÁMICAMENTE:
Quiero una de estas bicis por favor!!!! No diré más... Parecía mi bici de toda la vida. Super fácil moverla, saltar, corregir en frenadas, etc. Me ha encantado. Los movimientos laterales en bajadas no descontrolan la bici. inspira mucha confianza.
AUTONOMÍA:
Hemos ido a saco, tanto el fin de semana pasado como hoy, utilizando cualquier modo sin miramientos (4 personas distintas). Acumulado de 45km y 700m de desnivel. Sin recargar ningún día hemos terminado con un 30% de batería restante (630Wh de capacidad). Auguro que buena autonomía utilizándola de forma normal.
SUSPENSIONES:
Es la primera horquilla y amortiguador EXT que probamos. Me han encantado, sobre todo el amortiguador. Comienzo a ahorrar desde hoy mismo.!
ACABADOS:
Aquí es donde la bici puede mejorar.
El puerto de carga de la batería de 125Wh está mal ubicado (choca con la biela si las mueves). A mejorar.
La palanca de bloqueo del amortiguador (en posición cerrado) toca en el tirante derecho muy levemente, pero acabaría marcando el tirante. Si fuese mi bici, una pequeña limada de la palanca y asunto resuelto, pero lo reportamos a FULGUR al igual que lo de la toma de carga.
Se han aflojado 2 tornillos de sujeción del motor al cuadro (van con contratuerca). Solucionable fácilmente.
La pantalla (de tamaño aproximado a un Kiox) es genial en cuanto a resolución ,visibilidad y colorido, pero yo la ubicaría más retrasada y protegida. Entrega mucha información de forma clara y agrupada.
En fin...
Va a caer una unidad para el Test Center permanente de Tarragona.
Ya pondré fotos cuando las editemos.
Saludos
-
A merecido la pena la espera. Gracias.
Me alegra comprobar que gente con tanto bagaje y criterio en ebikes confirmen el buen funcionamiento del polini.
Sobre fiabilidad auguro que también puntuará alto.
Lástima no haya mas marcas que metan este motor y no tanto shimano.
-
Algunas fotosvisitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
El pasado sabado estuve en El Ebike Test Center de El Catllar probando la Fulgur con Jam, Fran y Ultracongelado.
La mañana se presentaba muy bien, con buen tiempo, algo de calor, buena compañia y la ebike recien llegada de fabrica.
La Mula , si la comparo con mi Wild Team, que es la que llevo ahora, es mas ligera y mas rapida de reacciones, mas manejable.
Con las suspensiones, ( pata negra ) no me adapte bien, no hubo tiempo de toquetearlas, creo que llevaban unos settings preparados para competir, justamente a mi me gustan, las suspensiones,, como el sofa de casa, blanditas.
Los frenos necesitaban tambien, una puesta a punto.
El motor Polini, me sorprendio gratamente, de sonoridad como el Bosch, sin traqueteos, mas potente, no te descabalga, siempre atento, con sus 5 modos de asistencia no necesito mas opciones de programacion, de todos los motores que he probado el Polini es el que mas me ha gustado, ( con permiso del T Q ).
Posiblemente la Fulgur sera mi proxima Ebike.
Gracias por la exclusiva Jam.
-
Ese Polini promete y mucho...
-
Esta mañana 3a salida con la Mula, especial subidas.
Este motor da mas de 90 Newtons. Utilizaré aquella frase que reza: "A mi no me la dan..." aquí hay mas chicha de la anunciada!!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
¿Que picos de potencia continuos es capaz de ofrecer reconocido por la marca?.
Debemos de tener en cuenta que una cosa son los Nm que indican cada marca y otra la potencia nominal, en pico o en continuo que está capacitado para ofrecer, en sus modos más potente.
Puede que este motor se salga de la legalidad en determinados momentos, y de ahí esa sensación de empuje superior, al notado en otros motores de unos Nm parcecidos.
Creo recordar, que este Polini, se puede deslimitar desde la propia marca. Seguramente que no solo en asunto de limitación de velocidad, sino también en potencia.
Tiene pinta de ser un motor muy bien diseñado, para darle caña de la buena, y teniendo mínimos conocimientos de mantenimiento, ser capaz de mantener este motor a punto para mucho tiempo.
Solo le haría falta integración en más marcas, porque la idea de Polini, sobre la funcionalidad del motor, no desechable a las primeras de cambio, debería ser un principio para todas las marcas.
-
Dicho de forma muy sencilla:
La aceleracion (Newtons) en situacion de subida desde baja cadencia y, subiendo cadencia de forma gradual, es altísima. El Shimano E8000 acompañante se quedada literalmente "clavado" y perdiendo distancia,dexforma gradual y abrumadora versus el Polini.
Y también, la potencia (watios. 600W de pico segun Polini) se mantiene sin perderla en ningun momento. Vamos que en determinadas situaciones, me sentía encima de un TQ de 120Newtons.
Motor ideal para riders que no pueden o, no desean aplicar mucha fuerza de piernas. Sin vibraciones ni traqueteos...
Como sea fiable y reparable, se convertirá en gran opcion para ebikes full plus (ya me he inventado una nueva clasificacion, jejeje)
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
visitors can't see pics , please register or login
-
Dicho de forma muy sencilla:
La aceleracion (Newtons) en situacion de subida desde baja cadencia y, subiendo cadencia de forma gradual, es altísima. El Shimano E8000 acompañante se quedada literalmente "clavado" y perdiendo distancia,dexforma gradual y abrumadora versus el Polini.
Y también, la potencia (watios. 600W de pico segun Polini) se mantiene sin perderla en ningun momento. Vamos que en determinadas situaciones, me sentía encima de un TQ de 120Newtons.
Motor ideal para riders que no pueden o, no desean aplicar mucha fuerza de piernas. Sin vibraciones ni traqueteos...
Como sea fiable y reparable, se convertirá en gran opcion para ebikes full plus (ya me he inventado una nueva clasificacion, jejeje)
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
visitors can't see pics , please register or login
Dicho esto, yo añadiria que para la gente que quiere dejarse las muelas sobre la ebike también disfrutará con el polini. Si pones nivel 1 en mapa touring la ayuda es sutil y le metes 80 km con 500wh 😊.
-
Lo siento pero he leído italiana y he dejado toda esperanza aparcada
-
Lo siento pero he leído italiana y he dejado toda esperanza aparcada
Ducati también lo es y cambio como de la noche al día.
-
Lo siento pero he leído italiana y he dejado toda esperanza aparcada
Ducati también lo es y cambio como de la noche al día.
cambias el qué?
Pd. Ducati tampoco me mola
JAJAJAJJAA
Soy muy profesional, no acepto cagadas, alias italianadas.
Ya os lo he contado varias veces con diversos ejemplos
Prefiero alejarme de todo lo italiano
-
Gordon , pues esta jodida la cosa porque cagadas tienen todas 😂
-
Gordon,Ducati històricament hizo buenas motos,pero envejecía fatal...A día de hoy,ya no sucede de la misma manera.
-
Gordon,Ducati històricament hizo buenas motos,pero envejecía fatal...A día de hoy,ya no sucede de la misma manera.
De lo mejorcito que hay
Por cierto, que buena pinta tiene la Mula..
-
Ducati en España cambio cuando dejaron de ser Mototrans y vinieron directas de Italia...
-
Yo también tenia mis prejuicios con los italianos, pero ante la mediocridad actual de los motores, ¿por que no probar uno italiano? Pues bien, de lo mejor que he tenido y probado hasta el momento. Los que no he probado los descarto directamente por comentarios sobre traqueteos a los que me niego a tener que acostmbrarme.
-
Lo siento pero he leído italiana y he dejado toda esperanza aparcada
Ducati también lo es y cambio como de la noche al día.
En realidad que yo sepa desde hace unos años son del grupo VAG es decir de Vw alemanas.
-
El Polini MX+ y FULGUR ya suben al podio de las World Enduro Serie Evisitors can't see pics , please register or login
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Lo siento pero he leído italiana y he dejado toda esperanza aparcada
Ducati también lo es y cambio como de la noche al día.
cambias el qué?
Pd. Ducati tampoco me mola
JAJAJAJJAA
Soy muy profesional, no acepto cagadas, alias italianadas.
Ya os lo he contado varias veces con diversos ejemplos
Prefiero alejarme de todo lo italiano
Yo respeto todas las opiniones, pero eso de que es italiano. A mi me da mucha envidiaa sana los de los italianos con el ebike, y si nos comparamos con nosotros, nos podemos reir de nosotros largo y tendido.
Yo tengo una Fulgur. Ahora ya la tengo por la mano y me río de los que se ríen. De hecho mejor, cuantos menos mas reiremos.
Este motor es muy muy bueno, no hace silencio, pero es muy grande. Es mas potente que cualquiera, tiene una virtud sobre los demás que es que puedes pegar una acelerón hasta tu extenuación y el motor te acompaña en todo momento. Tiene app, pero es que no la necesitas.
El mapping Dynamic es perfecto para uso normal. Disparas con el 2 y con el 3 y te queda en la recámara el 4 y el 5. Escala por cualquier sitio.
La bici. No voy a hablar de peso, ni de vainas ni de chorradas teóricas. Lo mas importante, es una bici que parece que has ido toda la via y en segundo lugar me canso mucho menos que con la otra. Gira mejor, salta mejor, es cómoda, baja como los ángeles y escala lo que tu técnicamente puedas.
Fallos? Los de todas, neumáticos de serie de papel o casi, y unas bielas muy largas de 165. Yo llevo 155 toca poquito.
Es una bici que esta hecha para lo que esta hecha: ENDURO
Esta bici y otras está muy por encima de todos nosotros.
-
Joan, supongo que habrá italianos que aborrezcan hacer cosas bonitas chapuceramente.
Pero es que es el pan de cada día cada vez que abro/veo/reparo cualquier máquina italiana.
Prefiero la austeridad alemana. Aunque a día de hoy, loa alemanes son unos VENDIDOS.
-
Algún dato real:
Peso en talla L, de serie, con bateria de 500+125wh, cámaras y sin pedales: 23,21kg
Peso batería 500wh: 2,66kg
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Joan, supongo que habrá italianos que aborrezcan hacer cosas bonitas chapuceramente.
Pero es que es el pan de cada día cada vez que abro/veo/reparo cualquier máquina italiana.
Prefiero la austeridad alemana. Aunque a día de hoy, loa alemanes son unos VENDIDOS.
Tambien hay chapuzas alemanas como todo. Y de ebikes unas cuantas también.
-
Creo que en este caso no nos estamos refiriendo a un producto italiano estiloso o pijotero, nadie en las reviews o test ha hablado de lo bonita que es la fulgur ni de lo pequeño y moderno que es el motor. Aunque solo sea por una vez estamos hablando de un motor bien hecho, reparable, con buena electronica, buen software, sin traqueteo, con app y aparentemente fiable. Y de la bici lo mismo, no será la mas bonita, estilizada y con la geometria de moda, pero gana campeonatos y los que la han probado digamos que han quedado sorprendidos por lo manejable y cómoda. Luego....bendito producto italiano 😎.
-
Creo que en este caso no nos estamos refiriendo a un producto italiano estiloso o pijotero, nadie en las reviews o test ha hablado de lo bonita que es la fulgur ni de lo pequeño y moderno que es el motor. Aunque solo sea por una vez estamos hablando de un motor bien hecho, reparable, con buena electronica, buen software, sin traqueteo, con app y aparentemente fiable. Y de la bici lo mismo, no será la mas bonita, estilizada y con la geometria de moda, pero gana campeonatos y los que la han probado digamos que han quedado sorprendidos por lo manejable y cómoda. Luego....bendito producto italiano 😎.
A esta particularidad se la llama
E F I C I E N C I A . . .
Más claro,imposible.
-
Creo que en este caso no nos estamos refiriendo a un producto italiano estiloso o pijotero, nadie en las reviews o test ha hablado de lo bonita que es la fulgur ni de lo pequeño y moderno que es el motor. Aunque solo sea por una vez estamos hablando de un motor bien hecho, reparable, con buena electronica, buen software, sin traqueteo, con app y aparentemente fiable. Y de la bici lo mismo, no será la mas bonita, estilizada y con la geometria de moda, pero gana campeonatos y los que la han probado digamos que han quedado sorprendidos por lo manejable y cómoda. Luego....bendito producto italiano 😎.
+1
-
Me interesa muchísimo esta bicicleta.
-
El problema es que al ser paticorto estoy obligado a comprar la talla pequeña
-
El problema es que al ser paticorto estoy obligado a comprar la talla pequeña
No son tallas muy grandes. Mi L es mas pequeña que la L de mi Haibike AllMtn 7.
-
Ya hemos devuelto la Mula.
Abrimos lista para una primera compra conjunta, solamente para foreros integrantes del market place.
Los modelos los teneis aquí en el market:
https://market.e-mtb.es/111-fulgur-cycles
El descuento en esta primera lista es interesante... (mas info por privado).
Saludos
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Hola , entiendo que el pedido es para integrantes del market place , y teneis alguna fecha aproximada de entrega ?
Gracias
-
Hola , entiendo que el pedido es para integrantes del market place , y teneis alguna fecha aproximada de entrega ?
Gracias
Correcto. Sólo para foreros dados de alta en el market.
8 semanas certificadas de tiempo de entrega. Envios a domicilio o recogida en el Test Center de Tarragona.
Combinación de colores del cuadro a elegir, o bien de un solo color a elegir.
Por otro lado, según info del importador, se está trabando en una batería de 750w que podrá sustituir al actual combo de 500+125
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
El problema es que al ser paticorto estoy obligado a comprar la talla pequeña
Eso no es ningún problema. Los paticortos tenemos nuestras ventajas al utilizar talla S.
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Y el montaje es siempre el mismo o hay varios montajes de horquilla , grupo , etc porque visite la web y no vi que tenga posibilidad de cambio de colores u opciones de horquilla etc
Gracias de antemano.
-
Y el montaje es siempre el mismo o hay varios montajes de horquilla , grupo , etc porque visite la web y no vi que tenga posibilidad de cambio de colores u opciones de horquilla etc
Gracias de antemano.
Los montajes son distintos. De hecho el nombre de cada modelo adopta el de la horquilla que lleva.
Cambian frenos, grupo, llantas, etc. Como todas las marcas vamos.
En los modelos que aparecen en el market están los montajes finales (la info es más completa que la propia web de Fulgur).
Los colores, hay un archivo con los pantones a elegir.
Lo busco y lo subo mañana por aquí.
Los precios PVP parten de 7300 con Yari, hasta 9900€ con Ohlins, según montajes. (descuento a parte)
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Una muy buena opción de compra sino de las mejores actualmente,por ese precio esos montajes con ese motor y disponibilidad.
Respecto a lo que se hablaba de comparar la fabricación de Italia con Alemania ,habrá y hay cosas italianas muy buenas Ferrari y fulgur pueden ser dos de ellas,pero Alemania no le da una ni dos vueltas sino un millón.Habra cosas malas hechas en Alemania pero muy pocas y en toda Europa solo hay alguien que pueda igualarnos o más bien superar en trafulleros y justo es Italia.Generalizando está claro,la razón de este post es una excepción no tengo ninguna duda.
-
Muy buena pinta esa Fulgur para los que hacéis enduro, y con disponibilidad, que no es poco.
-
A mi me toca cambio de bici ya, que ha hecho 2 años. Esta puede ser una buena opción.
-
A mi me toca cambio de bici ya, que ha hecho 2 años. Esta puede ser una buena opción.
Pues ponme un privado Ruben.
Buen descuento...
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Cerramos pedido el viernes de la proxima semana, dia 24 de junio!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Cerramos pedido el viernes de la proxima semana, dia 24 de junio!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Carai!!!
estoy cerrando tratos de venta de la mía. Espero poder cerrarlo mañana.
Una pregunta, en talla S, con amortiguador de aire, componentes medios, ruedas decentes de aluminio y neumáticos de 1300 grms en ambas ruedas, que peso puede estar rondando?
-
Cerramos pedido el viernes de la proxima semana, dia 24 de junio!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Carai!!!
estoy cerrando tratos de venta de la mía. Espero poder cerrarlo mañana.
Una pregunta, en talla S, con amortiguador de aire, componentes medios, ruedas decentes de aluminio y neumáticos de 1300 grms en ambas ruedas, que peso puede estar rondando?
Calculo unos 22,5 o algo menos, sin pedales, mas o menos.
La talla L pesó 23,2 (real)con camaras y sin pedales
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Os recuerdo que en el market teneis los montajes y precios PVP (hay que descontarle el descuento conseguido).
Dudas por privado
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Cerramos pedido el viernes de la proxima semana, dia 24 de junio!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Carai!!!
estoy cerrando tratos de venta de la mía. Espero poder cerrarlo mañana.
Una pregunta, en talla S, con amortiguador de aire, componentes medios, ruedas decentes de aluminio y neumáticos de 1300 grms en ambas ruedas, que peso puede estar rondando?
Calculo unos 22,5 o algo menos, sin pedales, mas o menos.
La talla L pesó 23,2 (real)con camaras y sin pedales
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Muy buen peso, 23 kgrms en orden de Marcha. 1.3 kgrms menos que con mi trek
-
Peso 22'5 con pedales mouse liquido y piezas full Hope , pedales potencia manillar discos frenos y bateria de 625w
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Peso 22'5 con pedales mouse liquido y piezas full Hope , pedales potencia manillar discos frenos y bateria de 625w
Muy guapa, solo me falla la Yari.
-
muy guapa, si señor!
-
Vas a flipar 😉
-
Totalmente blanca la pedimos nosotros. Hemos de trabajar con Suntour y DVO y, quedaran mejor los montajes con el verde de DVO y el gris de la nueva Durolux 38 EQ.
Con las veces que me he metido con Rafa cascoblanco y sus bicis "lavadora'.
No le cito no sea que se entere...
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Llegará a sus ojos Jam y ya te enterarás...
-
Otra cosa,no servían opciones con EXT...??
-
Llegará a sus ojos Jam y ya te enterarás...
Ahora mismo se lo digo que me aburro mucho y me va el jaleo 😂😂😂
-
Llegará a sus ojos Jam y ya te enterarás...
Mondié!!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Llegará a sus ojos Jam y ya te enterarás...
Ahora mismo se lo digo que me aburro mucho y me va el jaleo 








Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Otra cosa,no servían opciones con EXT...??
Si, los montajes van de menos a más: Yari, Domain, ZEB, ZEB Ultimate, FOX, EXT, ÖHLINS
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Bici-lavadora?...Eso son la de motor Bosch con sus ruidos, mi bici es silenciosa, lleva motor Dyson 🤣🤣🤣
Y hablando de colores, la que ha puesto Gatchan parece para daltonicos...
-
Dyson.. esas son las qué rompen motor , no?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
😂😂😂 touché!!!
-
Vuelven los colores de cuando llegaron las BTT,por lo menos se ve de lejos perfecto.
-
Aquí en el min 2,20 podéis ver en directo como va la Mula, es tan larga de vainas que no entra !
-
Bici-lavadora?...Eso son la de motor Bosch con sus ruidos, mi bici es silenciosa, lleva motor Dyson 🤣🤣🤣
Y hablando de colores, la que ha puesto Gatchan parece para daltonicos...
Casco,se te echaba en falta.Te han silbado las orejas ??
8) 8) 8)
-
Aquí en el min 2,20 podéis ver en directo como va la Mula, es tan larga de vainas que no entra ! 
Cuál será la blackbox esa que ha ganado hombres,se ve fina .La fulgur le gusta ganar
-
Aquí en el min 2,20 podéis ver en directo como va la Mula, es tan larga de vainas que no entra ! 
Cuál será la blackbox esa que ha ganado hombres,se ve fina .La fulgur le gusta ganar
https://www.enduroworldseries.com/teams/blackbox-test-pilot-program/
Pone Peugeot !??
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
-
Aquí en el min 2,20 podéis ver en directo como va la Mula, es tan larga de vainas que no entra ! 
Cuál será la blackbox esa que ha ganado hombres,se ve fina .La fulgur le gusta ganar
https://www.enduroworldseries.com/teams/blackbox-test-pilot-program/
Pone Peugeot !??
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Creo que esas son las pruebas de Sram, en un cuadro de Peugeot.
Ganar en hombres, ganó Edgar Carballo con la Orbea Wild. Pontal quedó cuarto final.
Ganó la última especial.
-
Puede ser. Hay un equipo Peugeot en las EWS hace tiempo.
-
Creo que el que iba con la Peugeot era Nico Lau,antiguo pro en la EWS con Cube analógica
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Carballo ganó la anterior,está Peugeot jeje
-
Aquí en el min 2,20 podéis ver en directo como va la Mula, es tan larga de vainas que no entra ! 
Cuál será la blackbox esa que ha ganado hombres,se ve fina .La fulgur le gusta ganar
Yo juraría que la bici que lleva el Yanick Pontal este del equipo Blackbox...es una Levo 2022 SW.
Me refiero a las imagenes que se ven en el video de esta carrera en Austria, que es la ultima.
En las otras fotos que habeis colgado sale con una Peugeot, pero en las imagenes del video va con una Levo 2022 SW.
-
Carballo ganó la anterior,está Peugeot jeje
Tienes razón. Ayer fue la segunda carrera, en Austria-Eslovenia. Los tres primeros en 2 segundos!!!!. Jajaja. Menudas máquinas.
Primero el del equipo Blackbox, luego el portugués de la fulgur, y tercero Carballo con su Orbea.
Sobre la bici que lleva Pontal, lo último que tiene en insta es con la levo. Sale en el Podio.
-
Un detalle...
Orbea uso una WILD,no la Rise hormonada.
-
Si a mí también se me parecía a una levo pero como colgaron aquí lo de Peugeot sram,pues vaya test de sram corriendo con una levo que cosa más rara .Buenas máquinas tanto la fulgur como la levo,o este año está un poco más flojo voulloiz o estás superan algo a lapierrre.Esta claro que cuenta mucho el indio pero en estas carreras justamente algo influirá el motor/bike también.
-
Un detalle...
Orbea uso una WILD,no la Rise hormonada.
Totalmente lógico,habiendo tramos de subida específicos para ebike no van a competir con 60nm contra todas las demas con 80-90..
-
Peso 22'5 con pedales mouse liquido y piezas full Hope , pedales potencia manillar discos frenos y bateria de 625w
Buenísimo si señor,montaje como dicen muy bueno salvo la yari,una lyrik ultimate y 10.
-
Un detalle...
Orbea uso una WILD,no la Rise hormonada.
Totalmente lógico,habiendo tramos de subida específicos para ebike no van a competir con 60nm contra todas las demas con 80-90..
Creo que los tramos de subida en este de Austria-Eslovenia, son fundamentales. Entre los 90Nm de los Brose y Polini, algo pueden hacer los 85Nm del Bosch, menos los 85Nm del Shimano EP8 y poco podrían hacer los 60Nm de los EP8 RS.
En esto no hay misterio. Donde bajando ganas 10 segundos por la bici, pierdes 1 min subiendo por el motor.
Las "super Yeti o Santa" a ver dónde están con esos motores Shimano EP8.
El Polini subiendo se confirma que es una barbaridad la diferencia que consigue. Muy bien por ellos, el lograr buena tracción con semejante potencial. A saber que diferencia de potencia en W es capaz de sacar respecto al resto de motores.
Estaría interesante tener datos reales de potencias máximas de cada motor y durante cuánto tiempo en continuo son capaces.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
-
Madre mía qué envidia de carreras ... Igual que por nuestra zona, meten 1000 y pocos míseros metros y los organizadores ya asustados con las protestas de la gente
.
visitors can't see pics , please register or login
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Joan. De primeras, ánimo y a recuperarse.
Sobre el tema del peso del Rider, en mi caso, siempre lo he tenido muy en cuenta, y suelo reseñarlo bastante.
No es lo mismo un Rider de 60kgr que otro de 75kg. La potencia que el motor ofrece a cualquiera de los dos es la misma, siempre entendiendo que sean capaces de sacarla. La media de W/kgr es determinante y a mismos W menos peso, ya sabemos quién llegará primero a la cima. Siempre y cuando la técnica del Rider, la Ebike y el software, sean capaces de transmitir toda esa potencia sin pérdidas. Ahí está el truco. Motor potente, software bien configurado, vainas largas, y ángulo de tija adelantado......🚀🚀
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Creo que no se refería al peso del conjunto o el ciclista. Si no le he entendido mal, se refería a las diferencias en potencia de los motores.
Una cosa es el software y la manera que entrega la potencia, y otra es la potencia total que puede ofrecer cada motor. Si eso no se controla y limita, puede que se desvirtúe el resultado real.
De todas formas, puede que estas diferencias sean mínimas. No creo que uno esté ofreciendo picos de 800W de continuo durante 30", y otro 650W en el mismo tiempo. No tengo ni idea.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Joan. De primeras, ánimo y a recuperarse.
Sobre el tema del peso del Rider, en mi caso, siempre lo he tenido muy en cuenta, y suelo reseñarlo bastante.
No es lo mismo un Rider de 60kgr que otro de 75kg. La potencia que el motor ofrece a cualquiera de los dos es la misma, siempre entendiendo que sean capaces de sacarla. La media de W/kgr es determinante y a mismos W menos peso, ya sabemos quién llegará primero a la cima. Siempre y cuando la técnica del Rider, la Ebike y el software, sean capaces de transmitir toda esa potencia sin pérdidas. Ahí está el truco. Motor potente, software bien configurado, vainas largas, y ángulo de tija adelantado......🚀🚀
Gracias 2 costillas hacen daño pero espero poder ir a Valverg al menos a acabar porque va a ser duro de coooones.
Es el conjunto, lógico, por eso las mujeres top en e-bike vuelan.
El tema del power stage, hay de potencia pero también hay técnicos y no es el que pesa menos el que siempre gana.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Hay dos formas de tomarse el turbo, ir silbando haciendo como que mueves las piernas, o ir como si fueras en eco, a muerte, y ya te digo si te dan rampas y medias de pulso de 170 en turbo
-
En septiembre de 2019, en la Merida Evolution Experience (copamos el podio al completo), pude asistir a la presentacion de una empresa especializada en certificaciones tecnicas de eBikes para eventos ciclistas. Sacaban unas gráficas muy completas, potencia del rider, potencia motor, picos, mantenida, etc. En cada modo de ayuda seleccionado.
Probamos una Merida e-one Sixty con Shimano E8000 y una Moustache con Bosch Gen3, os paso los resultados y juzgad vosotros mismos:
Shimano E8000
Pico de pot máx en Boost: 300W
Potencia en continuo sin decaer en Boost: 270W
Bosch Gen3
Pico de pot máx en turbo: 440W
Potencia en continuo sin decaer en Turbo: 375W
Como dato añadido, en un TQ System hemos comprobado picos de 875W, en continuo era dificil verlo en el display (no estabilizaba) pero estaba entorno a los 550W.
El Polini, ya comenté que me parece muy bien que anuncien 90Newtons, pero mi impresión es que entrega más de los anunciados. Sin riesgo a equivocarme mucho... le estimo más de 90 Newtons y 500W en continuo.
Por ahí andará (al menos la ud que probamos en modo RACE, la más alta)
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
sorprendente ese polini :o :o
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Hay dos formas de tomarse el turbo, ir silbando haciendo como que mueves las piernas, o ir como si fueras en eco, a muerte, y ya te digo si te dan rampas y medias de pulso de 170 en turbo 
Pues la segunda :). En el briefing de carrera ya nos dijeron que no nos molestásemos que saliéramos en turbo directamente.
Una bateria en 18 kms.
-
En septiembre de 2019, en la Merida Evolution Experience (copamos el podio al completo), pude asistir a la presentacion de una empresa especializada en certificaciones tecnicas de eBikes para eventos ciclistas. Sacaban unas gráficas muy completas, potencia del rider, potencia motor, picos, mantenida, etc. En cada modo de ayuda seleccionado.
Probamos una Merida e-one Sixty con Shimano E8000 y una Moustache con Bosch Gen3, os paso los resultados y juzgad vosotros mismos:
Shimano E8000
Pico de pot máx en Boost: 300W
Potencia en continuo sin decaer en Boost: 270W
Bosch Gen3
Pico de pot máx en turbo: 440W
Potencia en continuo sin decaer en Turbo: 375W
Como dato añadido, en un TQ System hemos comprobado picos de 875W, en continuo era dificil verlo en el display (no estabilizaba) pero estaba entorno a los 550W.
El Polini, ya comenté que me parece muy bien que anuncien 90Newtons, pero mi impresión es que entrega más de los anunciados. Sin riesgo a equivocarme mucho... le estimo más de 90 Newtons y 500W en continuo.
Por ahí andará (al menos la ud que probamos en modo RACE, la más alta)
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
El MX+ da picos de 600. El de carretera son 500.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Hay dos formas de tomarse el turbo, ir silbando haciendo como que mueves las piernas, o ir como si fueras en eco, a muerte, y ya te digo si te dan rampas y medias de pulso de 170 en turbo 
Pues la segunda :). En el briefing de carrera ya nos dijeron que no nos molestásemos que saliéramos en turbo directamente.
Una bateria en 18 kms.
¿ Hay limite de baterías a usar ?
-
No voy desencaminado pues!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Hay dos formas de tomarse el turbo, ir silbando haciendo como que mueves las piernas, o ir como si fueras en eco, a muerte, y ya te digo si te dan rampas y medias de pulso de 170 en turbo 
Pues la segunda :). En el briefing de carrera ya nos dijeron que no nos molestásemos que saliéramos en turbo directamente.
Una bateria en 18 kms.
¿ Hay limite de baterías a usar ?
Si una por bucle. Si son 3 bucles...
Lo normal 2 + cargador.
-
Un detalle...
Orbea uso una WILD,no la Rise hormonada.
Totalmente lógico,habiendo tramos de subida específicos para ebike no van a competir con 60nm contra todas las demas con 80-90..
Esta introduction viene a cuento de lo maravillosa que es una Rise para Enduro.
Menos Newton's,también menos peso,que parece la consigna indiscutible.
Però bueno que cada uno que utilice lo que a buen criterio considere.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
El peso de un corredor no es controlable...??
Me disculparás,pero la dieta y el ejercicio adecuado consigue eso que tu crees imposible.Y por supuesto bajo control de un especialista.
Somos muchos que con mayor o menor éxito intentamos mantener ciertos límites.Un pro no lo intenta, lo consigue
-
Madre mía qué envidia de carreras ... Igual que por nuestra zona, meten 1000 y pocos míseros metros y los organizadores ya asustados con las protestas de la gente
.
visitors can't see pics , please register or login
Sabes cuántas baterías pueden usar?
-
Yo solo puedo comparar el polini con el otro fullpower que he tenido, brose 2018 y yo creo que estan a la par. O ahora estan amariconando los motores o yo creo que se está exagerando con la potencia del polini. Recuerdo picos de potencia de 700w en el brose, si es que es fiable la app misión control.
-
Los actuales Brose lo han capado.
Demasiados motores averiados en garantía.
A riesgo de equivocarme,pico de 500.
Anteriores series llegaban a 700 watts.
:( >:( :( >:(
-
La app blevo media picos de potencia en el brose cerca de los 750 w. Haciendo el burro subiendo cortafuegos el Bosch gen 3 estaba por debajo del brose 1 y del brose MAG antes de caparlos. El Yamaha que llevo ahora pwx2 en una giant 2022 está a nivel del brose. Ni Bosch ni Shimano lo han estado nunca
Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
-
Mi Kenevo optimizada por la suite de Specialized Max 700.
Mi Turbo Levo 22 no tiene esa exuberante potencia
Y rinde algo menos que mi anterior WILD.
-
Ok, confirmado. Algunos motores han reducido potencia para ganar en fiabilidad. Bien por Polini y Yamaha.
-
Polini tiene una cosa muy buena que le permite "exprimir" un poco más ese motor, y es el engrase y la posibilidad rellenar cada cierto tiempo.
Lo que sufren hoy en día los motores eléctricos, en manos de muchos Riders experimentados, en tramos de rutas de Enduro actuales, está generando una buena base de información para las marcas.
Las vibraciones que tiene que aguantar esos sistemas internos con tanto salto, rebotes, pedroleo, cambios de dirección e inclinación, tiene que ser horrible!!!. 😅😅.
No sé para cuando, un motor que en esas condiciones aguante por lo menos 10000 km, sin dar noticias de imprevistos. Sería un respiro para muchos de nosotros.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Creo que no se refería al peso del conjunto o el ciclista. Si no le he entendido mal, se refería a las diferencias en potencia de los motores.
Una cosa es el software y la manera que entrega la potencia, y otra es la potencia total que puede ofrecer cada motor. Si eso no se controla y limita, puede que se desvirtúe el resultado real.
De todas formas, puede que estas diferencias sean mínimas. No creo que uno esté ofreciendo picos de 800W de continuo durante 30", y otro 650W en el mismo tiempo. No tengo ni idea.
Tú lo has entendido.
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Creo que no se refería al peso del conjunto o el ciclista. Si no le he entendido mal, se refería a las diferencias en potencia de los motores.
Una cosa es el software y la manera que entrega la potencia, y otra es la potencia total que puede ofrecer cada motor. Si eso no se controla y limita, puede que se desvirtúe el resultado real.
De todas formas, puede que estas diferencias sean mínimas. No creo que uno esté ofreciendo picos de 800W de continuo durante 30", y otro 650W en el mismo tiempo. No tengo ni idea.
Tú lo has entendido.
Supongo, que en estos casos de competición a alto nivel, los motores de los equipos oficiales, estaran "deslimitados" en el aspecto de potencias, pero no en velocidad máx, y la fiabilidad poco les importará. La cosa es llegar primero, y dar publicidad a ese motor o marca.
Aún así, es de suponer que habrá diferencias en rendimiento, simplemente porque no será lo mismo exprimir un motor u otro, simplemente por la diferencia de diseño interno de cada marca.
-
Si ya se está viendo que Bosch y Shimano independientemente de la bici no están consiguiendo resultados y además concuerda con la opinión de los no Pro,que son motores más flojos ,que quieren estar arriba pues que se pongan las pilas no solo en diseñar piezas de usar y tirar.
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
Yo creo que antes de hablar, has de ver no? Claro de hay categorías.
Luego tu te crees que esto es como las motos, quien tiene el mejor motor gana y me da que no has hecho offroad porque ni en las motos pasa esto.
Tantas limitaciones que propones lo que haces capar el desarrollo de bicicletas y motores.
Aqui gana el conjunto no solo el motor. Me da que estáis un poco equivocados.
Ni el Bosch es malo, ni el Brose ni ninguno de los que están ahí. Es más seguramente mas de uno lleva algún software o componente nuevo por el que muchos pagarías. Eso son las carreras, evolución para que lo malos como nosotros opinemos de cosas que no tenemos ni remota idea.
-
Totalmente,entiendo que al final es una competición un poco desigual y difícil de controlar justamente por lo que comentas.Si tienes un motor mas potente que el resto es una ventaja muy grande.Acabaran haciendo categorías o alguna forma de limitar o ganará el más potente en consonancia con el rider claro.
Sería interesante ver tiempos de los tramos de subida.
Yo creo que siempre cometéis el mismo fallo, en mi humilde opinión, y os dejáis el dato mas importante. El peso del Rider por encima de 80-95Nw y su manera de entregar.
Yo tenía que haber corrido en Petzen pero una caida me ha dejado para un ratillo en la reserva.
El Enduro ebike es esto. No importa tanto el peso de la bici como tu peso. El conjunto lo es todo.
Y claro que el polini sube, pero hay que hacerlo subir pero los demás también suben.
Me alegro de que nuevas marcas de motores se sumen al mercado como el proto de SRAM.
Si claro el peso del Rider influye por igual pero ese no se puede controlar ni escoger.
Esto no deja de ser una competición con motor,en su nacimiento ,pero para que siga siendo deportiva tendrá que acabar teniendo limitaciones/categorias
Disculpa? como que no se controla? Llevo 3 meses con dietista par bajar los 7 kgs. que necesito para correr este año y yo soy un mindundi.Y se nota mas que el peso de la bici.
Todos los top están por debajo de 75 kgs. y supercontrolados.
Los tienes que ver en la realidad son atletas.
Y lo del motor pues por eso nos meten 2600 de desnivel y 60 kms. o en Valverg 19 salieron 3600 con 80 kms. con de 7 a 13 especiales por dia.
Todo se compensa. Ha alguién le han dado rampas por ir en turbo todo el dia? A que es impensable? Pues yo las tuve en Valverg 19 eEIS.
Creo que no se refería al peso del conjunto o el ciclista. Si no le he entendido mal, se refería a las diferencias en potencia de los motores.
Una cosa es el software y la manera que entrega la potencia, y otra es la potencia total que puede ofrecer cada motor. Si eso no se controla y limita, puede que se desvirtúe el resultado real.
De todas formas, puede que estas diferencias sean mínimas. No creo que uno esté ofreciendo picos de 800W de continuo durante 30", y otro 650W en el mismo tiempo. No tengo ni idea.
Tú lo has entendido.
Supongo, que en estos casos de competición a alto nivel, los motores de los equipos oficiales, estaran "deslimitados" en el aspecto de potencias, pero no en velocidad máx, y la fiabilidad poco les importará. La cosa es llegar primero, y dar publicidad a ese motor o marca.
Aún así, es de suponer que habrá diferencias en rendimiento, simplemente porque no será lo mismo exprimir un motor u otro, simplemente por la diferencia de diseño interno de cada marca.
No solo están limitados sino que llevan una black box la categoriía Pro.
A ver si nos enteramos que esto es ciclismo. Un año en Italia 19 al finalizar un tramo, la UCI tenia un comisario con un rodillo para comprobar que fuera todo dentro de las normas.
Y de verdad, de verdad para el nivel que hay cualquier motor os servirá.
-
Y voy a escribir una pequeña comparativa que me han pedido sobre el motor Yamaha X2 y el Polini MX+
La arquitectura de los motores es muy similar, se nota de donde vienen.
El motor Yamaha es un reloj y es muy potente. Puedes acelerar la bicicleta y llegar al corte del motor cosa que con un Shimano no puedes, con un Bosch si y un Brose también. Es superfiable y consume lo que tu le pidas. Tiene 5 modos de asistencia y una automatico que funciona de manera increible.
El Polini, es el Yamaha multiplicado por 2.
Tiene 5 mappings: 3 fijos (Mas que suficiente) y 2 personalizados
No dispone de Automatico, tampoco lo necesita por como funciona el motor.
El motor es mas potente que el Yamaha y sube de vueltas lo que tus piernas quieran. El maping Dynamic es el mas equilibrado y no se necesita mas para un usuario normal.
Vamos a trabajar con la asistencia 2 y 3 básicamente se puede hacer todo.
En trialeras de subida el 4 ya te sube prácticamente solo y la 5 la utilizo para descansar.
El modo Race en sus asistencias altas tira todavía un poco mas que en Dynamic pero que para un uso normal no es necesario.
El motor es tragón? Depende del uso que hagas.
Unica cosa que hecho de menos del Yamaha y esta no lo tiene tan sensible. Es la respuesta del motor a la mínima insinuación del pedal. En zonas complicadas de arrancar se agradece. Ahora hay que apretar un poco mas y cogerle el truco.
Yo estoy encantado con la bicicleta.
-
Joan,es una suerte que tu habiendo exprimido los dos motores,puedas escribir esas líneas que a buen seguro muchos agradecemos
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
Yo creo que antes de hablar, has de ver no? Claro de hay categorías.
Luego tu te crees que esto es como las motos, quien tiene el mejor motor gana y me da que no has hecho offroad porque ni en las motos pasa esto.
Tantas limitaciones que propones lo que haces capar el desarrollo de bicicletas y motores.
Aqui gana el conjunto no solo el motor. Me da que estáis un poco equivocados.
Ni el Bosch es malo, ni el Brose ni ninguno de los que están ahí. Es más seguramente mas de uno lleva algún software o componente nuevo por el que muchos pagarías. Eso son las carreras, evolución para que lo malos como nosotros opinemos de cosas que no tenemos ni remota idea.
No lo sabía que había categorías fuera de las humanas,siempre se aprende algo nuevo, no hace falta actitud chulesca.
-
Madre mía qué envidia de carreras ... Igual que por nuestra zona, meten 1000 y pocos míseros metros y los organizadores ya asustados con las protestas de la gente
.
visitors can't see pics , please register or login
Sabes cuántas baterías pueden usar?
Ni idea Ray, mi única experiencia con las World Series fue en la primera prueba que se disputó, aquí en Granada, donde mi compi de Travel bike adventure y yo diseñamos el trazado al completo, (no con pocas pegas del organizador nacional), pero bueno, quedó una cosa chula al final ...
Joan, estas carreras tan largas se hacen a vista o se entrenan los tramos?
-
Madre mía qué envidia de carreras ... Igual que por nuestra zona, meten 1000 y pocos míseros metros y los organizadores ya asustados con las protestas de la gente
.
visitors can't see pics , please register or login
Sabes cuántas baterías pueden usar?
Ni idea Ray, mi única experiencia con las World Series fue en la primera prueba que se disputó, aquí en Granada, donde mi compi de Travel bike adventure y yo diseñamos el trazado al completo, (no con pocas pegas del organizador nacional), pero bueno, quedó una cosa chula al final ...
Joan, estas carreras tan largas se hacen a vista o se entrenan los tramos?
Y como diseñador de esa prueba,que os pidieron los de EWS respecto al trazado?
Mínimo de TC.Distsncia màxim.Dificutad de zonas cronometrada....
En qué puntos fueron exigentes?
Gracias
-
Nosotros realmente no tratábamos con los italianos, sino con el organizador nacional, por lo que la información nos llegaba muy sesgada por la influencia del mismo ...
Yo llevaba apenas unos meses con ebike, venía de hacer enduros musculares de 1800 m de desnivel, no entendía cómo siempre era "menos, menos, menos ... " Nosotros queríamos hacer algo exige y la verdad no nos dejaron.
El "único" requisito qué nos soltaron después de tener todo hecho, fue que había que salir los dos días del mismo pueblo, cuando en principio se nos pidió que eran dos salidas.
Hacer un track no creas que es fácil, puedes tener sitios muy chulos, pero lo difícil es enlazar las zonas con coherencia ... Nos dimos un buen curro, te lo aseguro.
-
Quedasteis satisfechos de cómo queda al final la prueba tras las modificaciones,..??
-
Madre mía qué envidia de carreras ... Igual que por nuestra zona, meten 1000 y pocos míseros metros y los organizadores ya asustados con las protestas de la gente
.
visitors can't see pics , please register or login
Sabes cuántas baterías pueden usar?
Ni idea Ray, mi única experiencia con las World Series fue en la primera prueba que se disputó, aquí en Granada, donde mi compi de Travel bike adventure y yo diseñamos el trazado al completo, (no con pocas pegas del organizador nacional), pero bueno, quedó una cosa chula al final ...
Joan, estas carreras tan largas se hacen a vista o se entrenan los tramos?
Se entrena a una pasada el dia anterior.
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
Yo creo que antes de hablar, has de ver no? Claro de hay categorías.
Luego tu te crees que esto es como las motos, quien tiene el mejor motor gana y me da que no has hecho offroad porque ni en las motos pasa esto.
Tantas limitaciones que propones lo que haces capar el desarrollo de bicicletas y motores.
Aqui gana el conjunto no solo el motor. Me da que estáis un poco equivocados.
Ni el Bosch es malo, ni el Brose ni ninguno de los que están ahí. Es más seguramente mas de uno lleva algún software o componente nuevo por el que muchos pagarías. Eso son las carreras, evolución para que lo malos como nosotros opinemos de cosas que no tenemos ni remota idea.
No lo sabía que había categorías fuera de las humanas,siempre se aprende algo nuevo, no hace falta actitud chulesca.
ANtes de hablar hay que saber de que hablasNosotros realmente no tratábamos con los italianos, sino con el organizador nacional, por lo que la información nos llegaba muy sesgada por la influencia del mismo ...
Yo llevaba apenas unos meses con ebike, venía de hacer enduros musculares de 1800 m de desnivel, no entendía cómo siempre era "menos, menos, menos ... " Nosotros queríamos hacer algo exige y la verdad no nos dejaron.
El "único" requisito qué nos soltaron después de tener todo hecho, fue que había que salir los dos días del mismo pueblo, cuando en principio se nos pidió que eran dos salidas.
Hacer un track no creas que es fácil, puedes tener sitios muy chulos, pero lo difícil es enlazar las zonas con coherencia ... Nos dimos un buen curro, te lo aseguro.
La carrera de la eEIS de Güejar estuvo muy bien. Fué junto con Valverg e Italia una serie de pruebas test para ver el formato final que cogía la UCI para este tipo de pruebas y que posteriormente ha adoptado la EWS. En mi hotel había un pez gordo de la UCI que vino a comprobar las verificaciones y la carrera.
La crono de subida fue las mas inhumana que he experimentado, por eso ahora las han hecho mas técnicas pero mas cortas.
Aún así yo me lo pasé fantásticamente bien.
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
Yo creo que antes de hablar, has de ver no? Claro de hay categorías.
Luego tu te crees que esto es como las motos, quien tiene el mejor motor gana y me da que no has hecho offroad porque ni en las motos pasa esto.
Tantas limitaciones que propones lo que haces capar el desarrollo de bicicletas y motores.
Aqui gana el conjunto no solo el motor. Me da que estáis un poco equivocados.
Ni el Bosch es malo, ni el Brose ni ninguno de los que están ahí. Es más seguramente mas de uno lleva algún software o componente nuevo por el que muchos pagarías. Eso son las carreras, evolución para que lo malos como nosotros opinemos de cosas que no tenemos ni remota idea.
No lo sabía que había categorías fuera de las humanas,siempre se aprende algo nuevo, no hace falta actitud chulesca.
Yo creo que muchos de vosotros que venís de la bici, no habéis entendido una cosa muy sencilla. La bici es la bici y la ebike es la ebike.
Respecto a esa actitud chulesca, pues lo siento, pero antes de hablar hay que saber como van las cosas y aquí dejo el tema.
-
Quedasteis satisfechos de cómo queda al final la prueba tras las modificaciones,..??
La gente lo paso bien, eso al final es lo importante.
-
A ver si mejor explicado,reconozco que no es lo mío,no se le hiere la piel a alguno.
Que si te puedes poner a dieta pero vas a pesar lo que vas a pesar y ahí está,pero en una competición el resultado debe estar lo más posible relacionado con los logros personales y es lo que pasa en cualquiera más evolucionada,esta es muy joven.Cuanro tardarán en sacar motores con cada vez más potencia si en los tramos de subida es una parte fundamental de los resultados.Pues que lo lógico es que acáben poniendo limitación o categorías.Es una apreciación visto la evolución de los motores y lo que se comenta.A mi dame el más potente y que tenga una buena relación con el peso desde luego.
Yo creo que antes de hablar, has de ver no? Claro de hay categorías.
Luego tu te crees que esto es como las motos, quien tiene el mejor motor gana y me da que no has hecho offroad porque ni en las motos pasa esto.
Tantas limitaciones que propones lo que haces capar el desarrollo de bicicletas y motores.
Aqui gana el conjunto no solo el motor. Me da que estáis un poco equivocados.
Ni el Bosch es malo, ni el Brose ni ninguno de los que están ahí. Es más seguramente mas de uno lleva algún software o componente nuevo por el que muchos pagarías. Eso son las carreras, evolución para que lo malos como nosotros opinemos de cosas que no tenemos ni remota idea.
No lo sabía que había categorías fuera de las humanas,siempre se aprende algo nuevo, no hace falta actitud chulesca.
Yo creo que muchos de vosotros que venís de la bici, no habéis entendido una cosa muy sencilla. La bici es la bici y la ebike es la ebike.
Respecto a esa actitud chulesca, pues lo siento, pero antes de hablar hay que saber como van las cosas y aquí dejo el tema.
Perdona pero yo solo hablé de que seguramente acabaría habiendo categorías en un futuro para diferenciar tipos de ebike,si según tú ya los hay dije que estaba equivocado, sin entrar en haber si ves antes de hablar,no sabes lo que dices,etc etc
Seguramente como pro podrás enseñarnos muchas cosas sin decir no sabéis,pensáis que,no entendeis,además citando personalmente,porque el foro es para opinar y en todas mis opiniones diga cosas correctas o no jamás me dirijo a alguien despreciando sus comentarios cosa que veo muy a menudo en ti.Si eres un pro y no quieres leer cosas de gente que no lo es lo tienes muy fácil,pero dirijete al menos con respeto porque me parece que no te está sentando bien la dieta y la lesión.
-
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Buenas tardes,
En primer lugar agradecer a Jam67 la posibilidad de probar la Fulgur Mula.
También disculparme por no haber podido colgar antes las fotos y comentar como fue el test pero el final de curso es muy duro.
Bueno…sin más dilación paso a explicar las sensaciones que tuve el día del test todo y que me hubiera gustado darle más caña por senderos y trialeras mas heavys.
Mis impresiones:
1.- Suspensiones top ext Astoria a falta de hacerle un ajuste fino para exprimir al máximo tanto la horquilla como el amortiguador.
2.- Motor Polini 90 Nm con muy buena potencia y numeras posibilidades de configuración. Me ha sorprendido muy positivamente (tengo Bosch gen4).
3.-La Ebike es ágil y de fácil conducción incluso en zonas reviradas.
4.-Frenos de gama baja de shimano insuficientes para una ebike. Facil solución cambiando la configuración a la hora de comprar.
5.-El mando de cambio de modo y control parece de juguete.
6.-La tija pija y el mando de cambio tb gama baja.
7.-64 grados de lanzamiento, 1x11 y mullet.
8.-Estética 7,5/10.
9.-De la ruedas no cometo porque no le pude dar cera suficiente.
10.-Los neumáticos los cambiaría por unos eddy current antes de estrenarla.
Esta es mi humilde opinión.
Saludos y a disfrutar!
-
Sacado de la página de fulgur
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Si chico, en Escocia en las EWS también les pillaron unas cuantas. Van detrás de estas bicis.
Yo la llevo con un localizador vista lo que esta pasando.
La bici va de fábula y los EXT también.
-
Que tipo de localizador? He visto alguno pero no termino de verlo claro
-
De powunity
-
De powunity
Tiene muy buena pinta. Lo llevas por detrás del motor o entre motor y batería? Que tal la señal estando dentro del cuadro, tienes pérdidas esporádicas?
-
No hay perdidas y no te voy a decir donde esta por motivos obvios. Disculpa.
Lleva bateria independiente.
-
No hay perdidas y no te voy a decir donde esta por motivos obvios. Disculpa.
Lleva bateria independiente.
OK, tranqui, se entiende, no caí en que la pregunta era algo indiscreta. Era por saber si iba bien aislado para que no le afecte a la señal ruidos internos. Imagino que se puede alargar y colocarlo donde estime cada uno.
-
No hay problema de recepción esté donde este con carbono. En Alu hay que ir con mas cuidado.
-
Nueva Big Mula con batería original Polini de 880wh
Fulgur se pone a la cabeza de las ebike de enduro sin límites.
Gracias a su ligero cuadro de carbono junto al potente motor Polini EP3+ MX, la nueva batería de 880wh y el nivel de sus componentes la convierten en la ebike más avanzada.
Cuadro 100% carbono
Carbono monocasco con tecnología MSD. Peso conjunto a partir de 22 kg según montaje. Desarrollo propio y alto nivel de acabados.
Configuración 29" delante y 27.5" detrás. 160mm recorrido.
Motor Polini EP3+ MX (90 Nm)
Potente, compacto y ligero. Peso 2950 gr.
5 curvas de potencia (3 personalizables por app).
Excelente fiabilidad y fácil mantenimiento.
Nueva batería original Polini 880wh
El listón de Polini Motori se eleva aún más con el nuevo pack de baterías de 880 Wh, el nuevo punto fuerte de la gama de productos de la empresa. Ante la creciente demanda del mercado de baterías de mayor capacidad, el nuevo pack de baterías de Polini aumenta la autonomía hasta un máximo de 300-350 Km/h.
Componentes y colores personalizables
100% personalizable. Suspensiones Rock Shox, Fox, Öhlins y EXT.
Colores a escoger siguiendo la línea del cuadro.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Nueva Big Mula con batería original Polini de 880wh
Fulgur se pone a la cabeza de las ebike de enduro sin límites.
Gracias a su ligero cuadro de carbono junto al potente motor Polini EP3+ MX, la nueva batería de 880wh y el nivel de sus componentes la convierten en la ebike más avanzada.
Cuadro 100% carbono
Carbono monocasco con tecnología MSD. Peso conjunto a partir de 22 kg según montaje. Desarrollo propio y alto nivel de acabados.
Configuración 29" delante y 27.5" detrás. 160mm recorrido.
Motor Polini EP3+ MX (90 Nm)
Potente, compacto y ligero. Peso 2950 gr.
5 curvas de potencia (3 personalizables por app).
Excelente fiabilidad y fácil mantenimiento.
Nueva batería original Polini 880wh
El listón de Polini Motori se eleva aún más con el nuevo pack de baterías de 880 Wh, el nuevo punto fuerte de la gama de productos de la empresa. Ante la creciente demanda del mercado de baterías de mayor capacidad, el nuevo pack de baterías de Polini aumenta la autonomía hasta un máximo de 300-350 Km/h.
Componentes y colores personalizables
100% personalizable. Suspensiones Rock Shox, Fox, Öhlins y EXT.
Colores a escoger siguiendo la línea del cuadro.
Tremenda esta Fulgur!
-
Buen pepino endurero, peeeeero la cagada poniendo una rueda de XC es de traca 😂😂. Tampoco me gusta la cerradura a la vista. Por lo demas, maquinon.
-
Supongo que han puesto lo que han podido después de desvalijarles la fabrica los cacos.
-
Alguien distribuye Fulgur por la provincia de Barcelona o hay que comprarlas a distancia? Gracias.
-
El importador esta en BCN y hay delegado comercial.
Si te interesa ya te pasaría el contacto.
-
El importador esta en BCN y hay delegado comercial.
Si te interesa ya te pasaría el contacto.
De aquí a final de año tengo previsto un cambio, y la fulgur junto con el polini me llaman mucho la atención, cuando esté la cosa mas clara te contacto, gracias Joan.
-
A ti
-
La Mula = motor potente, por encima de la media.
bateria competente, por encima de la media.
componentes a escoger.
con una geometria correcta para mi, ( probada en el Test Center de El Catllar ).
No creo que pueda pedir mucho mas, es mi futura ebike.
-
A eso añadele fiabilidad, deslimitable sin perder garantia, electronica y asistencias top, que para mi está por encima del comportamiento dinámico y de la estética. Y precios de 4 cifras, una locura pero no una absurdez.
-
A parte que puedes ponerle extender oficial de Polini afuera que no se ha comentado.
El software del MX se ha ajustado para las nuevas capacidades de las baterias.
-
La bateria de 880 es en una bateria? o es bateria mas extender?
-
A parte que puedes ponerle extender oficial de Polini afuera que no se ha comentado.
El software del MX se ha ajustado para las nuevas capacidades de las baterias.
Les he hecho consulta por email sobre este extender de bidon, a ver di es compatible con mi bateria de 500wh y sus medidas. Resulta que estan de vacaciones hasta el 22 de agosto. En la web no aparece.
-
La bateria de 880 es en una bateria? o es bateria mas extender?
Es bateria principal.
-
Desde 22 kilos...
Espero que siempre con muelle, porque si no, me parece pesadita. Aunque es una FullPower de 880watt
Una batería de 500w (y extender) y le bajas medio kilo. Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
Pd. Deslimitable hasta 300/350 km/h?
Jajajajaja
-
Desde 22 kilos...
Espero que siempre con muelle, porque si no, me parece pesadita. Aunque es una FullPower de 880watt
Una batería de 500w (y extender) y le bajas medio kilo. Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
Pd. Deslimitable hasta 300/350 km/h?
Jajajajaja
De que es entonces?
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Desde 22 kilos...
Espero que siempre con muelle, porque si no, me parece pesadita. Aunque es una FullPower de 880watt
Una batería de 500w (y extender) y le bajas medio kilo. Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
Pd. Deslimitable hasta 300/350 km/h?
Jajajajaja
Me parece que lo del peso os empieza afectar en demasia. Una bici de 24 kgs. y 880 Wh. con esa geometría está muy bien.
Muchas veces se comenta el peso, pero mi Fulgur preparada y mi Haibike preparada pesan lo mismo, sobre 23 kgs. Una es una delicia llevarla y la otra parece un camión en comparación.
A mi me da lo mismo llevar 2 kgs. de mas si sé que voy a poder hacer una ruta mas larga o mas descansada e insisto el peso importante es el tuyo no de la bici. Quitate tu 2 o 4 kgs. y veras la diferencia. A parte es mas barato sacarte 2 kgs de grasa que eliminar 2 kgs. en una bici.
Para mi este setting es la bici ideal. Tengo pedida una. Van ha hacer 50 unidades inicialmente y para hacer allmountain será la bici perfecta.
El Polini funciona, no da problemas, tengo linea directa con ellos, que mas queremos.
-
Ya se que el precio varía mucho por los montajes casi a la carta que tiene fulgur, pero se podría dar un ejemplo de precio aprox de la big mula con 880 con un montaje "contenido"?
-
Me los han pasado.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Van de PVP desde 8519 a 11148€
La mas simple que no barata como todas las bicis.
MT5
RS Yari 160
RS De Luxe
Deore 11-51
8519
Lo mas
MT7
Ohlins Tope gama
TTX 22
GX Eagle
11148
Con EXT
ERA
STORIA
MT7
GX Eagle
10.299 PVP
-
Van de PVP desde 8519 a 11148€
La mas simple que no barata como todas las bicis.
MT5
RS Yari 160
RS De Luxe
Deore 11-51
8519
Lo mas
MT7
Ohlins Tope gama
TTX 22
GX Eagle
11148
Con EXT
ERA
STORIA
MT7
GX Eagle
10.299 PVP
Madre mía, nos hemos vuelto locos, la básica casi 9000€ ?
Cada vez lo tengo más claro, nos va a tocar actualizar nuestras monturas, si todavía mantienen el tipo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Otra marca que se suma a la fiesta....
Menos mal que por ahora voy servido.
-
Van de PVP desde 8519 a 11148€
La mas simple que no barata como todas las bicis.
MT5
RS Yari 160
RS De Luxe
Deore 11-51
8519
Lo mas
MT7
Ohlins Tope gama
TTX 22
GX Eagle
11148
Con EXT
ERA
STORIA
MT7
GX Eagle
10.299 PVP
Gracias por la info Joan, bueno full carbono, bateria grande a lo ultimo, motor "exclusivo", es lo que esperaba mas o menos.
-
Van de PVP desde 8519 a 11148€
La mas simple que no barata como todas las bicis.
MT5
RS Yari 160
RS De Luxe
Deore 11-51
8519
Lo mas
MT7
Ohlins Tope gama
TTX 22
GX Eagle
11148
Con EXT
ERA
STORIA
MT7
GX Eagle
10.299 PVP
Madre mía, nos hemos vuelto locos, la básica casi 9000€ ?
Cada vez lo tengo más claro, nos va a tocar actualizar nuestras monturas, si todavía mantienen el tipo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si por poner un ejemplo Ohlins ha subido notablemente los precios, o EXT o Fox.
Todo esta por las nubes.
La mía cuesta casi 1000 € mas de cuando la compré hace unos meses.
-
Cada día que pasa me alegro más de haber escogido una giant( tubo de farola)



por lo menos sé que le puede aumentar los vatios sin dejarla embarazada. 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Eso es verdad, pero muy pocas marcas hacen eso, te imponen la incompatibilidad año tras año. Con una revisión de ese motor Yamaha y una batería nueva, y más grande, tienes bici para años
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
-
Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
De que es entonces?
es una cubierta MUY polivalente
Aquí los chavales hacen Trail con ella y están MUY alegrados de lo bien que va hasta para hacer el burro
-
Desde 22 kilos...
Espero que siempre con muelle, porque si no, me parece pesadita. Aunque es una FullPower de 880watt
Una batería de 500w (y extender) y le bajas medio kilo. Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
Pd. Deslimitable hasta 300/350 km/h?
Jajajajaja
Me parece que lo del peso os empieza afectar en demasia. Una bici de 24 kgs. y 880 Wh. con esa geometría está muy bien.
Muchas veces se comenta el peso, pero mi Fulgur preparada y mi Haibike preparada pesan lo mismo, sobre 23 kgs. Una es una delicia llevarla y la otra parece un camión en comparación.
A mi me da lo mismo llevar 2 kgs. de mas si sé que voy a poder hacer una ruta mas larga o mas descansada e insisto el peso importante es el tuyo no de la bici. Quitate tu 2 o 4 kgs. y veras la diferencia. A parte es mas barato sacarte 2 kgs de grasa que eliminar 2 kgs. en una bici.
Para mi este setting es la bici ideal. Tengo pedida una. Van ha hacer 50 unidades inicialmente y para hacer allmountain será la bici perfecta.
El Polini funciona, no da problemas, tengo linea directa con ellos, que mas queremos.
es cierto que una bici X con el mismo peso que una Y, pueden ser muy diferentes
Y también es cierto que bajar 4 kilos tú, son 6 meses de régimen y 500€
Mientras que 4 kilos de eBike son muuuuuchos más euros que esos.
Pero tú dame una eBike de 20 kilos y 500w/h.
Es mi opinión, mi gusto y mi necesidad.
YO no necesito ni 625w, entonces para qué llevar el sobrepeso de 880w
-
Madre mía, nos hemos vuelto locos, la básica casi 9000€ ?
mejor no te digo lo que me pusieron en el grupo de novedades cuando opiné lo mismo...
Es una verdadera locura
-
Me los han pasado.
No sé quién dijo que no era bonita.
No le veo lo feo (excepto el precio claro) por ningún lado.
-
Desde 22 kilos...
Espero que siempre con muelle, porque si no, me parece pesadita. Aunque es una FullPower de 880watt
Una batería de 500w (y extender) y le bajas medio kilo. Aunque venga con una Barzo (que no es de XC)
Pd. Deslimitable hasta 300/350 km/h?
Jajajajaja
Me parece que lo del peso os empieza afectar en demasia. Una bici de 24 kgs. y 880 Wh. con esa geometría está muy bien.
Muchas veces se comenta el peso, pero mi Fulgur preparada y mi Haibike preparada pesan lo mismo, sobre 23 kgs. Una es una delicia llevarla y la otra parece un camión en comparación.
A mi me da lo mismo llevar 2 kgs. de mas si sé que voy a poder hacer una ruta mas larga o mas descansada e insisto el peso importante es el tuyo no de la bici. Quitate tu 2 o 4 kgs. y veras la diferencia. A parte es mas barato sacarte 2 kgs de grasa que eliminar 2 kgs. en una bici.
Para mi este setting es la bici ideal. Tengo pedida una. Van ha hacer 50 unidades inicialmente y para hacer allmountain será la bici perfecta.
El Polini funciona, no da problemas, tengo linea directa con ellos, que mas queremos.
es cierto que una bici X con el mismo peso que una Y, pueden ser muy diferentes
Y también es cierto que bajar 4 kilos tú, son 6 meses de régimen y 500€
Mientras que 4 kilos de eBike son muuuuuchos más euros que esos.
Pero tú dame una eBike de 20 kilos y 500w/h.
Es mi opinión, mi gusto y mi necesidad.
YO no necesito ni 625w, entonces para qué llevar el sobrepeso de 880w
Gordon, en el caso de la giant la de 800w solo pesa 100 gramos más que la de 500w. Esta muy bien la verdad
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Wow!!!
100 MÍSEROS GRAMOS?!
mi no creer 🤪
En éste caso aunque valga mil euros, sale menos caro que comprar un hierro por 6mil napos
-
Respecto al precio de estas u otras marcas, empezamos a aconstumbrarnos a verlos y alterarnos por ello, pero lo realmente sorprendente es ver alguna que se le ocurra vender algo de carbono, y bien montado, sin que pase de 6000€. Estamos comprando Ebikes, con incremento a precio de Aceite de Oliva virgen extra.
Sobre los pesos de una Ebike, y sus baterías, lo lógico es comparar con las baterías y motores actualizadas. Ni una de 500wh de hace 4 años, pesa lo mismo que una de la misma capacidad hoy en día, y lo mismo podemos decir de los motores, que la mayoría han bajado un media de 1kgr de peso los últimos 5 años.
Este 2023, las Ebikes sub 20, con baterías de más de 500Wh y motores decentes serán multitud, y en no mucho tiempo, estaremos hablando de esas sub20 con baterías de 700Wh.
-
Si es lo de siempre, antes de comentar habrá que probar no?
Dime una sub20 que este por debajo de 20 kgs. con esas capacidades y preparadas para aguantar una ruta sin pinchazos y demás porque yo no veo ninguna.
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría.
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
La gente pide mas bateria porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas. Alguno va con una SL y está hasta el pito esperando le llegue la sustituta.
-
Yo creo que por mucho que el mercado vaya para un lado o para otro, cada uno tenemos que buscar la ebike que se amolda a nuestro uso y caracteristicas. A mi, con 65kg en bolas, una ebike fullpower por debajo de 20kg y 500wh me da para hacer muchos km y desnivel, para que pasear siempre con 700-900 wh? Si acaso tendría un extender pequeño para poner alguna que otra vez, o ni eso. Ademas el tema de rodillas tocadas, de que me vale una ebike que no me permite hacer rutas exigentes si con 60Nm tengo que tirar de patas a muerte?
A todos nos gustan las ebikes ligeras, son muy chulas, yo he tenido una, pero dejé de hacer algunas rutas porque forzaba mucho. Ahora hago lo que quiero y fuerzo las rodillas lo justo.
-
Jaç, a esas conclusiones que de alguna manera comparto,se llega tras un periodo de pruebas...No todos hacen lo mismo y opinan con argumentos de escaso valor,si es que los aportan
-
Joan está clarísimo que en vuestra grupeta no valen las ligeras. Igual se equivocaron los que las compraron por el ojo antes de por sus cualidades, porque esas bicis no engañan a nadie. No hay mala bici, hay mala compra
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
-
Si es lo de siempre, antes de comentar habrá que probar no?
Dime una sub20 que este por debajo de 20 kgs. con esas capacidades y preparadas para aguantar una ruta sin pinchazos y demás porque yo no veo ninguna.
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría.
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
La gente pide mas bateria porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas. Alguno va con una SL y está hasta el pito esperando le llegue la sustituta.
Pues no lo entiendo , llevo poco con una Rise , pero he subido por cualquier lado , llego facil a los 25km/h y a partir de ahí no creo que ninguna e-bike pesada consiga mas velocidad a igualdad de rider.
En resumidas cuentas si las e -bikes pesadas no tuviesen limitación de velocidad entendería tu planteamiento pero la historia de la potencia se acaba a los 25km/h
y a partir de ahí llevas un peso de la osti* , y es menos manejable.
Por otro lado que marcas y modelos de bici han sustituido a la Rise y son mejores? quien lo certifica?
Saludos
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
Acabo de pasar a 2.35 y 2.40 la Wild
A ver si noto mayor maniobrabilidad que seguro que sí, ya que delante lo he notado...
A mí la Rise me dejó tocado de las dos rodillas varias semanas haciendo una salida de unos 40kms y 1200m (no lo recuerdo bien)
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
Lo entiendo Lepto , eres uno de los foreros de referencia por aquí.
Pero yo respondo a lo que ha comentado Joan2220 , todos los de su grupo han vendido la Orbea Rise por otras con mas motor , batería y mejores.
Pues a ver que han comprado .
Supongo que todos no están lesionados.
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
Lo entiendo Lepto , eres uno de los foreros de referencia por aquí.
Pero yo respondo a lo que ha comentado Joan2220 , todos los de su grupo han vendido la Orbea Rise por otras con mas motor , batería y mejores.
Pues a ver que han comprado .
Supongo que todos no están lesionados.
Es que hay grupos que alucinas que ritmo llevan subiendo, yo salí con unos que a los 15kms me tuve que parar a subir el turbo del 50% al 75% porque no podía seguir el ritmo que llevaban, pero aún así me ponía a 170ppm en turbo, no pude usar el eco en los 45kms que hicimos, incluso algunos llevaban 2 baterías de 500W y tuvieron que parar a cambiar, y al regresar, varios se pillaron un atajo porque iban justos de batería y cansados, yo pude seguir otros 10kms más con los machacas gracias a los 700W, pero me dieron una buena jupa, con una Rise no se yo si se podría seguirlos y si te daría la batería, porque era gente que estaba fuerte, seguramente eso es lo que les ocurría, además yo pude comprobar que el Ep8 si le llevas con mucha asistencia consume bastante, a mi los 360W no me duraban más de 40kms con 600+ si le llevaba como llevo el Brose.
-
Demasiadas variables a considerar para limitarse a 30/50 Nm y baterías de 350w.
No es una propuesta a aceptable para mis necesidades...Tal vez a otros sea suficiente.
Pero he visto cómo algunos han sucumbido apostando por modelos ligeros y han concluido que no es suficiente,volviendo a modelos más capaces en potència y batería.
Y sus opiniones son para mi son muy validas
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
Lo entiendo Lepto , eres uno de los foreros de referencia por aquí.
Pero yo respondo a lo que ha comentado Joan2220 , todos los de su grupo han vendido la Orbea Rise por otras con mas motor , batería y mejores.
Pues a ver que han comprado .
Supongo que todos no están lesionados.
Es que hay grupos que alucinas que ritmo llevan subiendo, yo salí con unos que a los 15kms me tuve que parar a subir el turbo del 50% al 75% porque no podía seguir el ritmo que llevaban, pero aún así me ponía a 170ppm en turbo, no pude usar el eco en los 45kms que hicimos, incluso algunos llevaban 2 baterías de 500W y tuvieron que parar a cambiar, y al regresar, varios se pillaron un atajo porque iban justos de batería y cansados, yo pude seguir otros 10kms más con los machacas gracias a los 700W, pero me dieron una buena jupa, con una Rise no se yo si se podría seguirlos y si te daría la batería, porque era gente que estaba fuerte, seguramente eso es lo que les ocurría, además yo pude comprobar que el Ep8 si le llevas con mucha asistencia consume bastante, a mi los 360W no me duraban más de 40kms con 600+ si le llevaba como llevo el Brose.
Ok . Lepto , no creo que sea representativo de la mayoría de Bikers.
Por cierto yo también tengo alguna molestia en la rodilla , supongo que de darle 13 años a la atmosférica y me ha sorprendido para bien la Rise.
Saludos
-
Si es lo de siempre, antes de comentar habrá que probar no?
Dime una sub20 que este por debajo de 20 kgs. con esas capacidades y preparadas para aguantar una ruta sin pinchazos y demás porque yo no veo ninguna.
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría.
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
La gente pide mas bateria porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas. Alguno va con una SL y está hasta el pito esperando le llegue la sustituta.
Pues no lo entiendo , llevo poco con una Rise , pero he subido por cualquier lado , llego facil a los 25km/h y a partir de ahí no creo que ninguna e-bike pesada consiga mas velocidad a igualdad de rider.
En resumidas cuentas si las e -bikes pesadas no tuviesen limitación de velocidad entendería tu planteamiento pero la historia de la potencia se acaba a los 25km/h
y a partir de ahí llevas un peso de la osti* , y es menos manejable.
Por otro lado que marcas y modelos de bici han sustituido a la Rise y son mejores? quien lo certifica?
Saludos
Yo no creo que la rise vaya mal, pero hacer una ruta endurera con una rise,para mi no son 50km y 1200+ como ponen algunos por aquí.
En la grupeta que yo voy soy el único que lleva 500w, y termino casi con la misma batería que los de 625w, pero por que voy más rato en eco que ellos, y por que estoy medianamente en forma si no, no hay tú tía. Acabo más tocado de piernas.
A ver si alguno pone una ruta endurera de 20-25km y unos 1400+ con una rise y que nos explique cómo ha terminado y que le ha quedado de batería.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Si es lo de siempre, antes de comentar habrá que probar no?
Dime una sub20 que este por debajo de 20 kgs. con esas capacidades y preparadas para aguantar una ruta sin pinchazos y demás porque yo no veo ninguna.
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría.
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
La gente pide mas bateria porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas. Alguno va con una SL y está hasta el pito esperando le llegue la sustituta.
Pues no lo entiendo , llevo poco con una Rise , pero he subido por cualquier lado , llego facil a los 25km/h y a partir de ahí no creo que ninguna e-bike pesada consiga mas velocidad a igualdad de rider.
En resumidas cuentas si las e -bikes pesadas no tuviesen limitación de velocidad entendería tu planteamiento pero la historia de la potencia se acaba a los 25km/h
y a partir de ahí llevas un peso de la osti* , y es menos manejable.
Por otro lado que marcas y modelos de bici han sustituido a la Rise y son mejores? quien lo certifica?
Saludos
Alf por que tu estas en forma y haces deporte asiduamente, entiendes el ciclismo de otra manera,en base al esfuerzo con ayudas puntuales, por eso no lo entiendes ;D
Luego otros llevan 2 baterias de 500w, turbo atope y ebike deslimitada...
No hay más preguntas señoría.....
PD: otros seguimos usando la muscular por la semana, todo es compatible...
-
Yo estoy en una grupeta de 60 ebikes y en otra de 40 y pico...curiosamente no hay ninguna ebike ligera.. .bueno creo que hay una Rise pero no hemos coincidido todavía...es curioso estamos hablando de más de 100 ebikes y sólo tenemos una Rise...no será que el perfil de usuario de estas bicis no aconseja juntarse con ebikes normales?...no vaya a ser que asomen sus carencias.
-
Buen debate, Alf, has probado a subir un cortafuegos de 500 metros ( o varios) con porcentajes medios del 20%-30% ? Te aseguro que con la ezesty (55Nm) subir subia, pero lo pasaba mal, tanto por las rodillas como por las pulsaciones. Finalmente evitaba esas rutas. No pasa nada, no hay por que subir cortafuegos o trialeras pero ahora vuelvo a poder hacerlo. Y si, hay ebikes que van deslimitadas y no lastran a partir de 25km/h llaneando, esto ya lo valora cada uno ya que si pretendes hacer rutas de mucho kilometraje pues la limitas (con el polini lo haces desde el mando).
-
Que objetividad se redacta por aquí de otros modelos 🤣.Pena que la fulgur no tengamos facilidades de probarla por el norte.
-
Yo estoy en una grupeta de 60 ebikes y en otra de 40 y pico...curiosamente no hay ninguna ebike ligera.. .bueno creo que hay una Rise pero no hemos coincidido todavía...es curioso estamos hablando de más de 100 ebikes y sólo tenemos una Rise...no será que el perfil de usuario de estas bicis no aconseja juntarse con ebikes normales?...no vaya a ser que asomen sus carencias.
También influye la media de edad de los bikers y el tipo de rutas que se hacen.
En mi grupeta hay 5 Rise, y viene una h15 en camino pa sustituir una Wild....son muchos factores pero aquí la gente se está quitando lastre. El resto de ebikes son fullpower y salimos todos juntos desde hace años sin ningún problema.
-
-
Bien en Madrid ya no está tan lejos,el motor hasta ahora es el que mejor pinta tiene de los de 90 y después del vídeo más claro aun.
-
Si es lo de siempre, antes de comentar habrá que probar no?
Dime una sub20 que este por debajo de 20 kgs. con esas capacidades y preparadas para aguantar una ruta sin pinchazos y demás porque yo no veo ninguna.
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría.
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
La gente pide mas bateria porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas. Alguno va con una SL y está hasta el pito esperando le llegue la sustituta.
Pues no lo entiendo , llevo poco con una Rise , pero he subido por cualquier lado , llego facil a los 25km/h y a partir de ahí no creo que ninguna e-bike pesada consiga mas velocidad a igualdad de rider.
En resumidas cuentas si las e -bikes pesadas no tuviesen limitación de velocidad entendería tu planteamiento pero la historia de la potencia se acaba a los 25km/h
y a partir de ahí llevas un peso de la osti* , y es menos manejable.
Por otro lado que marcas y modelos de bici han sustituido a la Rise y son mejores? quien lo certifica?
Saludos
Creo que no hacemos el mismo tipo de rutas. Apenas llegamos a esas medias de 25 Alf.
-
Joan está clarísimo que en vuestra grupeta no valen las ligeras. Igual se equivocaron los que las compraron por el ojo antes de por sus cualidades, porque esas bicis no engañan a nadie. No hay mala bici, hay mala compra
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Si pero el motivo inicial de esas fallidas compras era el peso.
-
Alf para los que tenemos lesiones que nos impiden dar cera durante mucho tiempo seguido, ninguna ligera con 60Nm nos vale, incluso puede que no tengas problemas y con una ligera te vengan con el tiempo, como me ocurrió a mi con la SL y la Rise, porque al final siempre te exigen más esfuerzo esos motores, yo lo tengo más que comprobado, desde que volví a la Levo mi lesión no me da prácticamente guerra y no tengo que descartarme de hacer rutas duras.
Lo entiendo Lepto , eres uno de los foreros de referencia por aquí.
Pero yo respondo a lo que ha comentado Joan2220 , todos los de su grupo han vendido la Orbea Rise por otras con mas motor , batería y mejores.
Pues a ver que han comprado .
Supongo que todos no están lesionados.
No estamos ninguno lesionados para no poder ir con ligeras. Es que las ligeras no van por donde nosotros queremos que vayan.
-
Yo estoy en una grupeta de 60 ebikes y en otra de 40 y pico...curiosamente no hay ninguna ebike ligera.. .bueno creo que hay una Rise pero no hemos coincidido todavía...es curioso estamos hablando de más de 100 ebikes y sólo tenemos una Rise...no será que el perfil de usuario de estas bicis no aconseja juntarse con ebikes normales?...no vaya a ser que asomen sus carencias.
También influye la media de edad de los bikers y el tipo de rutas que se hacen.
En mi grupeta hay 5 Rise, y viene una h15 en camino pa sustituir una Wild....son muchos factores pero aquí la gente se está quitando lastre. El resto de ebikes son fullpower y salimos todos juntos desde hace años sin ningún problema.
Nos estas llamando viejos? Jejeje, lo que tenía que oir.
Te presentaría un fenómeno con 35 años que ha tenido una SL estas 2 temporadas y este año a vuelto con una TL normal porque no se podía aspirara a nada. Y este es de los que va con el motor apagado si hace falta.
Sinceramente yo creo que es que hacemos cosas diferentes y nuestro concepto de ebike es diferente, quizás mas del tipo italiano o francés que es dónde estoy metido normalmente y no tiene nada que ver con este concepto de aquí de algunos claro.
Yo con una Rise no sería capaz de hacer una jornada de enduro con enlaces salvajes y 13 especiales por ejemplo, ni cambiando batería.
-
Me encanta pensar que si cambio de ebike solo sea porque me he cansado de ella o prefiero otra y no porque se acaba la garantia. Genial que haya alguien por Madrid que controle el Polini. Me ha dejado con una duda, polini especifica un engrase cada 5000km que lo puede hacer uno mismo, pero también recomienda un engrase anual...Yo creo que engrasare yo a los 5000km y tal vez lo lleve a los dos años a wue me cambie rodamientos, limpie y engrase, en plan revisión de moto 😊
-
Yo estoy en una grupeta de 60 ebikes y en otra de 40 y pico...curiosamente no hay ninguna ebike ligera.. .bueno creo que hay una Rise pero no hemos coincidido todavía...es curioso estamos hablando de más de 100 ebikes y sólo tenemos una Rise...no será que el perfil de usuario de estas bicis no aconseja juntarse con ebikes normales?...no vaya a ser que asomen sus carencias.
También influye la media de edad de los bikers y el tipo de rutas que se hacen.
En mi grupeta hay 5 Rise, y viene una h15 en camino pa sustituir una Wild....son muchos factores pero aquí la gente se está quitando lastre. El resto de ebikes son fullpower y salimos todos juntos desde hace años sin ningún problema.
Nos estas llamando viejos? Jejeje, lo que tenía que oir.
Te presentaría un fenómeno con 35 años que ha tenido una SL estas 2 temporadas y este año a vuelto con una TL normal porque no se podía aspirara a nada. Y este es de los que va con el motor apagado si hace falta.
Sinceramente yo creo que es que hacemos cosas diferentes y nuestro concepto de ebike es diferente, quizás mas del tipo italiano o francés que es dónde estoy metido normalmente y no tiene nada que ver con este concepto de aquí de algunos claro.
Yo con una Rise no sería capaz de hacer una jornada de enduro con enlaces salvajes y 13 especiales por ejemplo, ni cambiando batería.
No por supuesto que no, pero no estoy descubriendo la pólvora si digo que con con los años se va necesitando mas asistencia, ayuda o como le quieras llamar...no tendríamos ebikes si no fuera así😜 y me cruzo con mucha gente por el monte y veo la edad y lo que llevan( siempre hay excepciones), todos nos hacemos mayores tarde o temprano.
-
Me encanta pensar que si cambio de ebike solo sea porque me he cansado de ella o prefiero otra y no porque se acaba la garantia. Genial que haya alguien por Madrid que controle el Polini. Me ha dejado con una duda, polini especifica un engrase cada 5000km que lo puede hacer uno mismo, pero también recomienda un engrase anual...Yo creo que engrasare yo a los 5000km y tal vez lo lleve a los dos años a wue me cambie rodamientos, limpie y engrase, en plan revisión de moto 
La verdad es que pinta muy bien este motor.
Jac, ves comentando como te va yendo a lo largo de los kilómetros.
Imagino que lo del engrase a los 5000km será como en los coches, X km o 1 año, lo que 1º llegue.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo estoy en una grupeta de 60 ebikes y en otra de 40 y pico...curiosamente no hay ninguna ebike ligera.. .bueno creo que hay una Rise pero no hemos coincidido todavía...es curioso estamos hablando de más de 100 ebikes y sólo tenemos una Rise...no será que el perfil de usuario de estas bicis no aconseja juntarse con ebikes normales?...no vaya a ser que asomen sus carencias.
Cada cual elige lo que cree que le conviene más. Luego te puedes equivocar o acertar . Ahora decir que todos los compañeros que tenían Rise , la han
vendido por una mejor , con mas batería y mas motor ... bueno eso hay que argumentarlo un poco no ? que menos.
Yo lo que digo es que con una bike Ligera y una Full Power se llega rápido al corte y a partir de ahí quien pasa mas rápido de 25 Km/ hora?
porque no será lo mismo arrastrar una bici de 20.5 K que una de 26 k
Saludos
-
Es el único argumento que das Alf, el del corte a 25...si quieres ir a más de 25, comprate una moto ;) ;) ;)
-
Pues yo te doy un par de argumentos más.
En tour+ del Bosch 2020, soy capaz de subir todo, esforzándome lo necesario, y la diferencia de ir en turbo es subir más descansado, y si la senda no está muy rota y técnica, subiré algo más rápido.
Si es el caso normal de ruta Endurera, con pasos de subida muy jodidos técnicamente, el turbo y más batería no me aporta un extra de paso, pero si tengo que echar pie a tierra y tirar la Ebike a la espalda (olvídate de llevar el walk), ahí se te clavan los 5 kgrs extras de lastre que te acuerdas para el resto del día.
Ya no te cuento si hay árboles caídos (muy normal por zona norte boscosa), y tener que pasar la Ebike por encima de la cabeza.
Y para terminar, lo que comentamos al principio. No es cuestión "solo" de cada biker, es más cuestión de la filosofía de la grupeta. Si te metes en una grupeta de Ebikes que les gusta ir muy rápido (con ayuda de sus fullpower), olvídate de ir con una Light.
Por aquí alguien dijo que se espera a todo el mundo, pero por lo que veo no es lo mismo ir al ritmo del último, que poner tú el ritmo y que el resto te intenten seguir y arriba se les espera. Este segundo caso todos irán a tope de sus Ebikes, y entre una fullpower y una e-light en esas condiciones, hay un mundo.
-
Es mejor el argumento que con 60nm no se pueden hacer salidas con los de 90nm,el inpedimento no son los nm sino las neuronas.Los que necesitan una moto son los de 90 si van todo el rato por encima de 60 y no esperan por los de 60,las competiciones no son rutas en grupo.
-
Es mejor el argumento que con 60nm no se pueden hacer salidas con los de 90nm,el inpedimento no son los nm sino las neuronas.Los que necesitan una moto son los de 90 si van todo el rato por encima de 60 y no esperan por los de 60,las competiciones no son rutas en grupo.
+100
-
El eterno debate de las ligeras trasladado del hilo de las rise a este de las fulgur.
Que cada uno disfrute con lo que tenga y pueda y no le deis mas vueltas.
-
Tal cual, como si en el hilo de la rise se pusiera que la fulgur es un trasto y sobran nm sin ninguna razón .Cada uno tiene que buscar lo que se adapte a sus preferencias y no querer tirar las de los demás por engrandecer las suyas.Y lo digo aquí siendo usuario de otro modelo pero respetando todos y porque este me interesa ya que si quisiera más potencia de la que tengo la fulgur seria la candidata.
-
Yo creó qué deberíamos publicar mensajes con Un test FTP adjunto.





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo creó qué deberíamos publicar mensajes con Un test FTP adjunto.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si,así se sabría de donde provienen las carencias realmente 🤣
-
Es el único argumento que das Alf, el del corte a 25...si quieres ir a más de 25, comprate una moto ;) ;) ;)
Lo primero Casco Blanco ... haya paz ;). Yo no pretendo crear malestar en ningún momento , si acaso debatir.
Joan 2022 comenta que en su grupo todo el mundo ha vendido las Rise para comprar otra e-bikes con mas batería mas potencia mas motor
y mejores ademas son el futuro . Yo solo quería que lo argumentara que para eso están los foros
Yo acabo de adquirir una Rise y por eso pregunto cuales son esas bicis .
No se que tipo de rutas hacen su grupeta , pero aquí en este foro el rider que me ha demostrado con sus videos
que hace Enduro del Duro , se llama Mingui y recientemente se ha comprado una e-bike light BH
Referente a la velocidad , para mi es fundamental , porque durante las rutas se puede pasar con gran facilidad de esos 25km/h y entonces
las Full pierden la supuesta ventaja que tenían sobre las Ebike ligeras por su peso .
Por cierto las bicis ligeras son menos motos que las FullPower no confundamos
Saludos
-
Yo conozco muchos que hacen enduro del duro y no suelen llevar ligth.Pero no voy a ser yo quien diga cómo y con qué hay que hacer Enduro duro o flojo.
En cambio si que me atrevo a sugerir que reviséis los tipos de bicis son las utilizadas en las carreras de ebikes,nacionales , extranjeras o en las EWS .No tomeis esta referencia como verdad absoluta,pero si para encontrar los motivos a considerar en la elección.
Veréis que el motor y las baterías no son menores.Curioso e interesante...Reflexionad el porqué...o mejor aún,para qué.
Pero reitero,cada uno use lo que considere oportuno/adecuado.
Y para finalizar diré que no todos seremos buenos usuarios de todas las opciones..Lo que deseemos no serà necesariamente la mejor decisión.
-
Sustituyen la Rise por la Unno booss , lo se de buena tinta 🤣 que lo eh visto sufrir en subidas endureras detras de mi Rail 🤣
-
Yo conozco muchos que hacen enduro del duro y no suelen llevar ligth.Pero no voy a ser yo quien diga cómo y con qué hay que hacer Enduro duro o flojo.
En cambio si que me atrevo a sugerir que reviséis los tipos de bicis son las utilizadas en las carreras de ebikes,nacionales , extranjeras o en las EWS .No tomeis esta referencia como verdad absoluta,pero si para encontrar los motivos a considerar en la elección.
Veréis que el motor y las baterías no son menores.Curioso e interesante...Reflexionad el porqué...o mejor aún,para qué.
Pero reitero,cada uno use lo que considere oportuno/adecuado.
Y para finalizar diré que no todos seremos buenos usuarios de todas las opciones..Lo que deseemos no serà necesariamente la mejor decisión.
Yo conozco también gente que hace enduro del duro y se han vendido las ebikes (ya van unos cuantos)volviendo a competir con pulmonares en enduro y descenso ya que hacen mejores tiempos.
Cuando las ebikes bajen de peso volveran a lo eléctrico.
-
Yo conozco muchos que hacen enduro del duro y no suelen llevar ligth.Pero no voy a ser yo quien diga cómo y con qué hay que hacer Enduro duro o flojo.
En cambio si que me atrevo a sugerir que reviséis los tipos de bicis son las utilizadas en las carreras de ebikes,nacionales , extranjeras o en las EWS .No tomeis esta referencia como verdad absoluta,pero si para encontrar los motivos a considerar en la elección.
Veréis que el motor y las baterías no son menores.Curioso e interesante...Reflexionad el porqué...o mejor aún,para qué.
Pero reitero,cada uno use lo que considere oportuno/adecuado.
Y para finalizar diré que no todos seremos buenos usuarios de todas las opciones..Lo que deseemos no serà necesariamente la mejor decisión.
Yo conozco también gente que hace enduro del duro y se han vendido las ebikes (ya van unos cuantos)volviendo a competir con pulmonares en enduro y descenso ya que hacen mejores tiempos.
Cuando las ebikes bajen de peso volveran a lo eléctrico.
Suscribo totalmente lo que dice Nebur.
Otra cosa será que quieras ser el mejor en categoría Ebike de las EWS, y ahí te "obliguen" a llevar lo más potente, lo de más batería, simplemente porque donde se saca tiempo y diferencia es subiendo, y bajar más descansado que el resto, pero vivimos y disfrutamos del monte en tiempo real, no en competición, de ahí, la logica de una Ebike Light para bajar disfrutando más, y disfrutando de las subidas de una manera que no recuerdas ni cuando andabas como una moto con 20 años menos subiendo trialeras imposibles.
Si no es así, y el peso no es tan influyente como comenta alguno por aquí, me parecería correcto que no le importase un pimiento seguir andando con Ebikes de 27kgrs...........pero sorprendentemente, se decantan por Ebikes cada vez más ligeras, ahora rodando los 22kgr....no entiendo...¿El peos, importa o no importa?.
Tal vez importa cuando el resto te supera, y la justificación es que ellos tienen Ebikes de más ligereza a misma batería y misma potencia.
Lo de siempre en competicion.......no me pongas 100grs más que me penaliza, y no tengo ni 5Nm extra ni 100Wh de más.
Me suena a mundo doping justificado por el mercado.
-
Yo del enduro no quiero ni hablar, estoy taaaan cansado de esa palabra..... no lo digo en mención al debate que tenéis en curso, es personal desde hace mucho me aburre el tema enduro-enduro bajada, disfruto más saliendo de ruteo a la vieja usanza sin espectativas centradas en la bajada sino en la ruta completa sin stravas, sin tiempos, vamos que voy como una vieja, pero voy agusto ;D ;D
Aparte de apunte antienduro, la cuestión del motor que se puede mantener incluso en garantía, la disponibilidad de repuestos y la posibilidad de usar una batería genérica me parecen altamente interesantes y la bici estéticamente es chula para mi gusto, si el peso queda razonable, el precio es razonable y la geometría-suspensión funcionan podría ser una opción a considerar vs el resto de grandes marcas atadas a sistema irreparables.
-
Yo conozco muchos que hacen enduro del duro y no suelen llevar ligth.Pero no voy a ser yo quien diga cómo y con qué hay que hacer Enduro duro o flojo.
En cambio si que me atrevo a sugerir que reviséis los tipos de bicis son las utilizadas en las carreras de ebikes,nacionales , extranjeras o en las EWS .No tomeis esta referencia como verdad absoluta,pero si para encontrar los motivos a considerar en la elección.
Veréis que el motor y las baterías no son menores.Curioso e interesante...Reflexionad el porqué...o mejor aún,para qué.
Pero reitero,cada uno use lo que considere oportuno/adecuado.
Y para finalizar diré que no todos seremos buenos usuarios de todas las opciones..Lo que deseemos no serà necesariamente la mejor decisión.
Yo conozco también gente que hace enduro del duro y se han vendido las ebikes (ya van unos cuantos)volviendo a competir con pulmonares en enduro y descenso ya que hacen mejores tiempos.
Cuando las ebikes bajen de peso volveran a lo eléctrico.
Suscribo totalmente lo que dice Nebur.
Otra cosa será que quieras ser el mejor en categoría Ebike de las EWS, y ahí te "obliguen" a llevar lo más potente, lo de más batería, simplemente porque donde se saca tiempo y diferencia es subiendo, y bajar más descansado que el resto, pero vivimos y disfrutamos del monte en tiempo real, no en competición, de ahí, la logica de una Ebike Light para bajar disfrutando más, y disfrutando de las subidas de una manera que no recuerdas ni cuando andabas como una moto con 20 años menos subiendo trialeras imposibles.
Si no es así, y el peso no es tan influyente como comenta alguno por aquí, me parecería correcto que no le importase un pimiento seguir andando con Ebikes de 27kgrs...........pero sorprendentemente, se decantan por Ebikes cada vez más ligeras, ahora rodando los 22kgr....no entiendo...¿El peos, importa o no importa?.
Tal vez importa cuando el resto te supera, y la justificación es que ellos tienen Ebikes de más ligereza a misma batería y misma potencia.
Lo de siempre en competicion.......no me pongas 100grs más que me penaliza, y no tengo ni 5Nm extra ni 100Wh de más.
Me suena a mundo doping justificado por el mercado.
Amen
Respecto a lo de hacer enduro para nada es solo mirar bajar por Strava,eso es fliping que para los tiempos ya están las carreras con tramos cerrados con esa premisa,enduro es subir por sitios dificiles y más aún bajar ,nada tiene que ver con la rapidez fuera de que sea una competición .Y estoy seguro que más gente cambiará su ebikes por otras que pesen menos que las anteriores como premisa antes que otros que pasen de ligeras a full. La fullgur tiene lo bueno de ambos mundos pero eso no la hace mas manejable que una con 4kg menos o es que si pudieras no se los quitarias?,porque si va mejor pesando más está fácil ponerle un lastre para subir kg.Criticar una ligera en un post de una que justamente uno de sus atributos es un peso bajo no tiene mucho sentido.A mí me gustaría tener 90nm 500w y menos de 20kg costando unos 6000, pero de atrás para adelante antepongo uno a otro mientras no exista.
-
"A mí me gustaría tener 90nm 500w y menos de 20kg costando unos 6000, pero de atrás para adelante antepongo uno a otro mientras no exista."
Eso es exactamente la ebike que tengo (comprada en 2022), pero claro, solo nos vale a los que no hacemos enduro del duro 😂😂😂
-
Me encanta pensar que si cambio de ebike solo sea porque me he cansado de ella o prefiero otra y no porque se acaba la garantia. Genial que haya alguien por Madrid que controle el Polini. Me ha dejado con una duda, polini especifica un engrase cada 5000km que lo puede hacer uno mismo, pero también recomienda un engrase anual...Yo creo que engrasare yo a los 5000km y tal vez lo lleve a los dos años a wue me cambie rodamientos, limpie y engrase, en plan revisión de moto 
La verdad es que pinta muy bien este motor.
Jac, ves comentando como te va yendo a lo largo de los kilómetros.
Imagino que lo del engrase a los 5000km será como en los coches, X km o 1 año, lo que 1º llegue.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de la revisión anual lo dijo el mecanico del video, y me parece interesante pero tal vez no anual sino bianual . Polini solo habla de engrasar el motor cada 5.000km, ellos venden el aceite en la web y lo piede hacer uno mismo
Voy informando en el hilo de la berria mako hybrid cada 1000km. Actualmente 3.600km y motor/bateria como el primer dia.
-
Por supuesto que todos quisiéramos una bici de 14 kgs,con una geo fantàstica y unas suspensiones adecuadas, un motor que nos resultará SUFICIENTE y una batería que nos permitiera hacer todas nuestras rutas habituales....
Pero eso existe??
No....!!
Entre tanto,intentaremos llevar lo que se ajuste a nuestras necesidades esperando el Santo Grial.
-
Solo un apunte de las Ebike EWS, hay tramos cronometrados de subida a diferencia de las no asistidas que solo se cronometra las bajadas, por eso siempre llevarán fullpower (no porque lo exijan las marcas), sino estas vendido en el tramo de subida.
Edgar con Orbea podría llevar Wild o Rise endurizada como les gustan a algunos, pero está mas que claro que con la Rise no hubiera ganado jamas ninguna prueba.
Luego cada uno elegimos en función de lo que nos gusta e interesa que no vamos de competición y no tenemos nada que ganar, pero las diferencias existen y por eso se venden ambos modelos.
-
Exacto, el formato que le quieran dar a las competiciones de Enduro va a condicionar totalmente las bicis que llevarán los pros.
Rocky Mountain por ejemplo era una de las pocas con batería no desmontable y en la parada en boxes tenían que liar la mundial para cambiar batería.
A un usuario normal le da igual que una batería de 700-800 Wh no sea desmontable, pero para competición puede ser muy importante.
-
Yo personalmente prefiero desmontable,para un montón de cosas .
-
Exacto, el formato que le quieran dar a las competiciones de Enduro va a condicionar totalmente las bicis que llevarán los pros.
Rocky Mountain por ejemplo era una de las pocas con batería no desmontable y en la parada en boxes tenían que liar la mundial para cambiar batería.
A un usuario normal le da igual que una batería de 700-800 Wh no sea desmontable, pero para competición puede ser muy importante.
Con el debido respeto a la industria de la bici (osea ninguno ;D) ¿Es que no han mirado la encuesta de edad de este foro?
Lo de la e-EWS me parece que nos resbala a la mayoría.
-
Exacto, el formato que le quieran dar a las competiciones de Enduro va a condicionar totalmente las bicis que llevarán los pros.
Rocky Mountain por ejemplo era una de las pocas con batería no desmontable y en la parada en boxes tenían que liar la mundial para cambiar batería.
A un usuario normal le da igual que una batería de 700-800 Wh no sea desmontable, pero para competición puede ser muy importante.
Con el debido respeto a la industria de la bici (osea ninguno ;D) ¿Es que no han mirado la encuesta de edad de este foro?
Lo de la e-EWS me parece que nos resbala a la mayoría.
No te creas..Algunos incluso toman parte en ella y gozan de todo el respeto.
-
Es el único argumento que das Alf, el del corte a 25...si quieres ir a más de 25, comprate una moto ;) ;) ;)
Lo primero Casco Blanco ... haya paz ;). Yo no pretendo crear malestar en ningún momento , si acaso debatir.
Joan 2022 comenta que en su grupo todo el mundo ha vendido las Rise para comprar otra e-bikes con mas batería mas potencia mas motor
y mejores ademas son el futuro . Yo solo quería que lo argumentara que para eso están los foros
Yo acabo de adquirir una Rise y por eso pregunto cuales son esas bicis .
No se que tipo de rutas hacen su grupeta , pero aquí en este foro el rider que me ha demostrado con sus videos
que hace Enduro del Duro , se llama Mingui y recientemente se ha comprado una e-bike light BH
Referente a la velocidad , para mi es fundamental , porque durante las rutas se puede pasar con gran facilidad de esos 25km/h y entonces
las Full pierden la supuesta ventaja que tenían sobre las Ebike ligeras por su peso .
Por cierto las bicis ligeras son menos motos que las FullPower no confundamos
Saludos
No voy a entrar en polémicas estériles, pero Alf te voy a contestar porque se las han vendido.
Lo primero no es una bici de enduro por mucho que la gente las endurice. Al hilo que comenta otro forero, Orbea ni se ha planteado poner a Edgar una Rise (en 2 saltos la rompe) porque ellos dicen que no es una bici para hacer enduro y pronto veremos la nueva Wild.
En segundo lugar, la capacidad de la batería, o montas extender o nada de nada. Para ir de paseo o hacer piernas esta muy bien, pero para eso muchos se cogen una de rally.
En tercer lugar, no tira para competir por mucho que pese a la gente.
La Rise es una magnifica bici para ir de excursión, all-mountain. Baja bien, solo bien (He visto unas cuantas galletas fuertes con esta bici de bajada), sube bien y pedaleas como las otras también.
A partir de ahí que cada cual haga lo que quiera. Yo lo tengo clarísimo.
Al otro forero despreciando las competiciones y la edad, pues comentarle que de ahí salen la mayoría de cosas por las que ansiamos todos, sea Enduro, XC, Dh, etc.
Los de esa edad que desprecia son los que tienen normalmente los dineros para comprar bicis y es un nicho de mercado enorme.
Si me dicen de cambiar mi Fulgur Mula por una Rise, es que da la risa, de verdad.
Estamos en el hilo de Fulgur no?
-
Que garantía tiene el cuadro de esta máquina?,no sé si ha comentado pero no recuerdo leer nada al respecto.
-
Es el único argumento que das Alf, el del corte a 25...si quieres ir a más de 25, comprate una moto ;) ;) ;)
Lo primero Casco Blanco ... haya paz ;). Yo no pretendo crear malestar en ningún momento , si acaso debatir.
Joan 2022 comenta que en su grupo todo el mundo ha vendido las Rise para comprar otra e-bikes con mas batería mas potencia mas motor
y mejores ademas son el futuro . Yo solo quería que lo argumentara que para eso están los foros
Yo acabo de adquirir una Rise y por eso pregunto cuales son esas bicis .
No se que tipo de rutas hacen su grupeta , pero aquí en este foro el rider que me ha demostrado con sus videos
que hace Enduro del Duro , se llama Mingui y recientemente se ha comprado una e-bike light BH
Referente a la velocidad , para mi es fundamental , porque durante las rutas se puede pasar con gran facilidad de esos 25km/h y entonces
las Full pierden la supuesta ventaja que tenían sobre las Ebike ligeras por su peso .
Por cierto las bicis ligeras son menos motos que las FullPower no confundamos
Saludos
No voy a entrar en polémicas estériles, pero Alf te voy a contestar porque se las han vendido.
Lo primero no es una bici de enduro por mucho que la gente las endurice. Al hilo que comenta otro forero, Orbea ni se ha planteado poner a Edgar una Rise (en 2 saltos la rompe) porque ellos dicen que no es una bici para hacer enduro y pronto veremos la nueva Wild.
En segundo lugar, la capacidad de la batería, o montas extender o nada de nada. Para ir de paseo o hacer piernas esta muy bien, pero para eso muchos se cogen una de rally.
En tercer lugar, no tira para competir por mucho que pese a la gente.
La Rise es una magnifica bici para ir de excursión, all-mountain. Baja bien, solo bien (He visto unas cuantas galletas fuertes con esta bici de bajada), sube bien y pedaleas como las otras también.
Al otro forero despreciando las competiciones y la edad, pues comentarle que de ahí salen la mayoría de cosas por las que ansiamos todos, sea Enduro, XC, Dh, etc.
Los de esa edad que desprecia son los que tienen normalmente los dineros para comprar bicis y es un nicho de mercado enorme.
Si me dicen de cambiar mi Fulgur Mula por una Rise, es que da la risa, de verdad.
Estamos en el hilo de Fulgur no?
Por terminar joan2220 ,
si , estamos en el hilo de la Fulgur , pero eres tu el que empezó a hablar de otra marca.
Cito de tu mensaje de 14 Agosto 2022
A parte no se si te das cuenta que el negocio tiende a baterías mas grandes porque la gente las demanda. Son mayoría
El negocio tiende a a baterias mas grandes y a e-bikes ligeras y cada vez salen mas ,cual va a vender mas ... se verá seguramente hay gente pa to
La tecnología ciertamente avanza y las bicis son cada vez un poco mas livianas pero lo mas importante es que vayan bien pesen 20 o 27 como una Reign. No veo a nadie hechando pestes de una Reign o de una Wild.
No , pero probablemente se están vendiendo más Rises que Wild . Hilo de marca Orbea de UK 8 de cada 10 comentarios hacen referencia a la Orbea Rise
https://www.emtbforums.com/community/forums/orbea.63/
La gente pide más batería porque el tipo de ruta, excursiones, etc. lo demanda. Cada vez las rutas son mas largas, la gente no quiere llevar extenders ni baterías en mochila y sobre todo disponer de una reserva que no te condicione una ruta.
Hay gente que pide mas batería y hay gente que pide menos peso
Y lo que digo siempre, de mi grupo ya no hay ninguno con la Rise, todas han volado por bicis mejores con mas batería y mas motor que permite hacer cosas que con una Rise ni sueñas.
No se que tipo de rutas hacéis , no se cuanta batería necesitáis , seguramente tu grupeta sois lo más , pero he visto rutas con la Rise que creo que ni soñais hacerlas.
Bueno quizá si ... ya dirás
Yo esto no lo he visto hacer a nadie por aquí si vosotros lo superáis chapeau
Y la Fulgur es mas endurera que la Rise no lo pongo en duda , a mi eso me trae sin cuidado
Un saludo joan2220
-
Así es Alf
Y el tema parece que les cansa pero ellos mismos vuelven a sacar el nombre de otro modelo.Edgar no corre con ella lógicamente porque tienen un modelo en la marca más endurero,con más motor y con más batería,serían idiotas teniendo a un potencial ganador.Pero para los que no corren mundiales ni hacen 17 superespeciales parece que si les basta y afirmar que es una bici que no es capaz ,que la gente se cae por culpa de ella,que todos la acaban cambiando etc,cuando la gran mayoría de los usuarios están contentos parece más una pataleta que otra cosa.Que la fulgur tiene más motor y sobre todo mejor ,más batería y es más endurera nadie lo discute porque son realidades ,pero también pesa mas ,es algo más cara y sobre todo no está en tiendas por todo el país, esto a cualquiera que entienda y sea razonable le gusta menos. Pero tal vez algunos preguntamos porque valoramos futuros cambios y cuando queremos saber más no es para desprestigiar.
Preguntaba por la garantía del cuadro que no encuentro información en tampoco en su web.
-
Aquí tenéis una comparativa entre la Rise carbono, una Levo 22 comp y unos 5kgs de diferencia.
Parece ser que lo que dice Joan2220 del cambio de bicis es lógico, esta gente comenta que con la Rise terminan más cansados porque siempre tienen que aportar más fuerza a los pedales, por eso en la Rise se consigue un consumo bajo si tienes buenas patas.
Para mi la buena comparativa hubiera sido con la Comp carbon y batería de 500W, de esta manera no llegaría a los 2kgs de diferencia.
-
Aquí tenéis una comparativa entre la Rise carbono, una Levo 22 comp y unos 5kgs de diferencia.
Parece ser que lo que dice Joan2220 del cambio de bicis es lógico, esta gente comenta que con la Rise terminan más cansados porque siempre tienen que aportar más fuerza a los pedales, por eso en la Rise se consigue un consumo bajo si tienes buenas patas.
Para mi la buena comparativa hubiera sido con la Comp carbon y batería de 500W, de esta manera no llegaría a los 2kgs de diferencia.
Lepto por mi parte , quisiera dejar ya el tema , este hilo es el de la Fulgur , de acuerdo contigo en parte . Por esa razón ha sacado Orbea el extender y en Alu la de 540W para tener mas margen de ayuda.
También te digo que en llano y bajando se puede ir perfectamente en apagado sin sufrir y ahorrar batería.
Y creo que para defender un tipo de bici , no hay que menospreciar a otras.
Saludos
-
Aquí tenéis una comparativa entre la Rise carbono, una Levo 22 comp y unos 5kgs de diferencia.
Parece ser que lo que dice Joan2220 del cambio de bicis es lógico, esta gente comenta que con la Rise terminan más cansados porque siempre tienen que aportar más fuerza a los pedales, por eso en la Rise se consigue un consumo bajo si tienes buenas patas.
Para mi la buena comparativa hubiera sido con la Comp carbon y batería de 500W, de esta manera no llegaría a los 2kgs de diferencia.
Lepto por mi parte , quisiera dejar ya el tema , este hilo es el de la Fulgur , de acuerdo contigo en parte . Por esa razón ha sacado Orbea el extender y en Alu la de 540W para tener mas margen de ayuda.
También te digo que en llano y bajando se puede ir perfectamente en apagado sin sufrir y ahorrar batería.
Y creo que para defender un tipo de bici , no hay que menospreciar a otras.
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo Alf, pero por qué apagar bajando, si bajando no gasta ?
Estaría bien hacer una comparativa de una full y una rise a igualdad de batería quien hace más desnivel en el mismo recorrido y mismo Biker.
Yo no voy con eléctrica para llevarla apagada, sé que si bajo o voy por encima de 25km/h no consume.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
De normal, una ruta de Enduro al uso, no te encuentras "casi" ninguna zona en la cual tengas que pedalear a más de 25km/h, entendiendo en circunstancias normales, no de competición.
En contra, una ruta de Trail, (para lo que está diseñada y parida una Rise), te encontrarás zonas de pedaleo, y bajadas no tns técnicas, con lo cual, se necesita fluidez, y eso lo hace la geometría y los componentes de suspensión más ligeros. De ahí la ligereza de una Rise, respecto a una Fulgur, y son conceptos distintos, para modalidades distintas.
Luego está la definición que cada ciclista quería darle a sus rutas, y la necesidad de embrutecer o aligerar el modelo según sus condiciones físicas y dificultad de la ruta.
A parte de todo esto, se puede sumar la necesidad de más batería por la misma necesidad de más potencia, tanto por razones de aumentar ritmo y distancia de las rutas, como también las ganas de no sufrir y realizar menos esfuerzos.
Hay muchas ecuaciones e incógnitas dentro de la decisión de un ciclista para decidir qué modelo elegir.
-
Aquí tenéis una comparativa entre la Rise carbono, una Levo 22 comp y unos 5kgs de diferencia.
Parece ser que lo que dice Joan2220 del cambio de bicis es lógico, esta gente comenta que con la Rise terminan más cansados porque siempre tienen que aportar más fuerza a los pedales, por eso en la Rise se consigue un consumo bajo si tienes buenas patas.
Para mi la buena comparativa hubiera sido con la Comp carbon y batería de 500W, de esta manera no llegaría a los 2kgs de diferencia.
Lepto por mi parte , quisiera dejar ya el tema , este hilo es el de la Fulgur , de acuerdo contigo en parte . Por esa razón ha sacado Orbea el extender y en Alu la de 540W para tener mas margen de ayuda.
También te digo que en llano y bajando se puede ir perfectamente en apagado sin sufrir y ahorrar batería.
Y creo que para defender un tipo de bici , no hay que menospreciar a otras.
Saludos
Alf no lo he puesto por meter cizaña, es que cuando terminé de ver el vídeo que pusiste me salió este de la comparativa y me pareció interesante.
Si lo que está claro es que aquí mandan las patas, el uso y la necesidad personal, por eso cada uno nos adaptamos a distintos tipos de ebike e incluso al funcionamiento de los motores.
-
Esto es muy muy sencillo señores:
(Motor/batería) + aporte del usuario. NO HAY MAS SEÑORES.
A igualdad de esfuerzo, llegará más lejos (llámese lejos, descansado, feliz, lo que os de la gana) el que más motor/batería tenga, no hay más vuelta de hoja.
-
Y lo más importante...El disfrute es personal e intansferible.
El resto...pajillas.
-
Al otro forero despreciando las competiciones y la edad, pues comentarle que de ahí salen la mayoría de cosas por las que ansiamos todos, sea Enduro, XC, Dh, etc.
Los de esa edad que desprecia son los que tienen normalmente los dineros para comprar bicis y es un nicho de mercado enorme.
joan2220 para el carro!!!
Digo es que en este foro estaMOS ya muchos, ESTADISTICAMENTE NO DERSPRECIATIVAMENTE con cierta edad (hay una encuesta en el foro), posiblemente heMOS llegado a la ebike por falta de tiempo para entrenar, por obligaciones laborales, familiares, tal vez por problemas de salud etc. Mi caso uno de ellos y no me autodesprecio ;D. Observa el uso de la primera del plural.
Desde esa premisa, algo tan específico,tan exigente y duro como una competición e-EWS, naturalmente para gente MUY entrenada físicamente no creo, en mi opinión que sea la base adecuada para el diseño o enfoque de las bicicletas que luego vaMOS a comprar el grueso del mercado objetivo, especialmente en lo que a batería-goemetría-suspensión se refiere.
La parte en que dices "En segundo lugar, la capacidad de la batería, o montas extender o nada de nada. Para ir de paseo o hacer piernas esta muy bien, pero para eso muchos se cogen una de rally" no se si es un desprecio a los uarios de estas bicis o que hay que justificar una batería de 880Wh que pesa ¿cuánto? .....
De la Rise se te ha olvidado mencionar que está disponible en dos baterías de 360 ó 500Wh más el extender lo que supone un abanico de autonomías bastante ámplio entre 360 y 750Wh, puede que sea un "paseo largo" ::) ....como dicen en aquella escena al final de "El Jinete Pálido"
-
Esto es muy muy sencillo señores:
(Motor/batería) + aporte del usuario. NO HAY MAS SEÑORES.
A igualdad de esfuerzo, llegará más lejos (llámese lejos, descansado, feliz, lo que os de la gana) el que más motor/batería tenga, no hay más vuelta de hoja.
Yo añadiria a la ecuación el peso del usuario. 500wh a igualdad de esfuerzo e igualdad de ruta le duraran mas a un usuario de 65kg que a uno de 90kg.
-
Al otro forero despreciando las competiciones y la edad, pues comentarle que de ahí salen la mayoría de cosas por las que ansiamos todos, sea Enduro, XC, Dh, etc.
Los de esa edad que desprecia son los que tienen normalmente los dineros para comprar bicis y es un nicho de mercado enorme.
joan2220 para el carro!!!
Digo es que en este foro estaMOS ya muchos, ESTADISTICAMENTE NO DERSPRECIATIVAMENTE con cierta edad (hay una encuesta en el foro), posiblemente heMOS llegado a la ebike por falta de tiempo para entrenar, por obligaciones laborales, familiares, tal vez por problemas de salud etc. Mi caso uno de ellos y no me autodesprecio ;D. Observa el uso de la primera del plural.
Desde esa premisa, algo tan específico,tan exigente y duro como una competición e-EWS, naturalmente para gente MUY entrenada físicamente no creo, en mi opinión que sea la base adecuada para el diseño o enfoque de las bicicletas que luego vaMOS a comprar el grueso del mercado objetivo, especialmente en lo que a batería-goemetría-suspensión se refiere.
La parte en que dices "En segundo lugar, la capacidad de la batería, o montas extender o nada de nada. Para ir de paseo o hacer piernas esta muy bien, pero para eso muchos se cogen una de rally" no se si es un desprecio a los uarios de estas bicis o que hay que justificar una batería de 880Wh que pesa ¿cuánto? .....
De la Rise se te ha olvidado mencionar que está disponible en dos baterías de 360 ó 500Wh más el extender lo que supone un abanico de autonomías bastante ámplio entre 360 y 750Wh, puede que sea una "paseo largo" ::) ....como dicen en aquella escena al final de "El Jinete Pálido"
Opino exactamente igual, las competiciones de Enduro son una herramienta muy buena para evolucionar las musculares, porque la gente que sigue haciendo Enduro y no se ha pasado a eléctrica está en buena forma y el uso habitual de este tipo de bicis se parece mucho a lo que se hace en competición. En las Ebikes la competición no se corresponde con el uso diario y no sirven para evolucionar nada. Las Ebikes ligeras son el ejemplo perfecto, pero en las Full Power el uso tampoco es el mismo.
-
EMHO ,considero las competiciones como el lugar ideal para desarrollar nuevos productos o evolucionar los actuales.Es algo indisoluble con el avance.Solo que miremos los diferentes campos,observaremos su aportación.
-
EMHO ,considero las competiciones como el lugar ideal para desarrollar nuevos productos o evolucionar los actuales.Es algo indisoluble con el avance.Solo que miremos los diferentes campos,observaremos su aportación.
Si, pero, en el caso de musculares y competición estar sanote y fuerte como un toro se asume lo propio. La marca quiere ganar y tener visibilidad y para ello recurrirá a los pilotos más competitivos a los que pueda optar.
En el caso de las ebikes las cosas van de otra manera, sin olvidar que si, que puede que en un pequeño nicho las ebikes y físico a prueba de bomba coincidan pero no en la mayoría de los casos.
-
También tienes competiciones de XC modernas con obstáculos artificiales demasiado bestias que obligan a que todo el mundo lleve una doble, cuando en la vida real no es 100% obligatorio. Siendo un poco desconfiado puedes llegar a la conclusión de que el formato está diseñado para que los fabricantes ganen mas dinero...
-
También tienes competiciones de XC modernas con obstáculos artificiales demasiado bestias que obligan a que todo el mundo lleve una doble, cuando en la vida real no es 100% obligatorio. Siendo un poco desconfiado puedes llegar a la conclusión de que el formato está diseñado para que los fabricantes ganen mas dinero...
En este caso en particular, los circuitos están diseñados "casi" para bicis de All Montain-Enduro, que aguantan mejor estos tratos salvajes por parte de los "pros" del campeonato UCI. Luego ves a más de uno de la grupeta,que se le ocurre comprar una DC, para nuestras rutas,y al mes está cambiando dirección -rodamientos-juntas-retenes......y se pregunta...¿Pero como aguantan tan poco este material, si son las mismas del campeonato del mundo?.
Respuesta fácil....."cada carrera le cambian hasta las pegatinas".
Ya tienes consumibles para dejarte el dinerillo.
-
***** me habéis echo leer 10 paginas de mi deseada fulgur y no me he enterado de nada . :'( :'(
-
Solo tienes que llamarme Toni y te la enseño.
-
Solo tienes que llamarme Toni y te la enseño.
[/quote
Solo tienes que llamarme Toni y te la enseño.
Y pide una,seguro.... :) :)
-
Pues a ver si la Fulgur es de esas ebikes que hace bueno al indio porque acabo de ver un video de "Paco el de Guadarrama" y lo que se dice mal...mal tampoco lo hace, cosas peores se han visto por el monte.
El video que lo traiga otro por si acaso...yo lanzo la piedra y escondo la mano :P
-
Pues a ver si la Fulgur es de esas ebikes que hace bueno al indio porque acabo de ver un video de "Paco el de Guadarrama" y lo que se dice mal...mal tampoco lo hace, cosas peores se han visto por el monte.
El video que lo traiga otro por si acaso...yo lanzo la piedra y escondo la mano :P
YouTube...?
-
Pues a ver si la Fulgur es de esas ebikes que hace bueno al indio porque acabo de ver un video de "Paco el de Guadarrama" y lo que se dice mal...mal tampoco lo hace, cosas peores se han visto por el monte.
El video que lo traiga otro por si acaso...yo lanzo la piedra y escondo la mano :P
YouTube...?
caliente
-
Pues a ver si la Fulgur es de esas ebikes que hace bueno al indio porque acabo de ver un video de "Paco el de Guadarrama" y lo que se dice mal...mal tampoco lo hace, cosas peores se han visto por el monte.
El video que lo traiga otro por si acaso...yo lanzo la piedra y escondo la mano :P
YouTube...?
caliente
Visto. ;)
-
Pues a mi me parece un test aprovechable, el tipo parece sincero, no tapa sonidos con música....
-
Ahi va la parte I. Si gusta se sube el otro 😂😂.
Llamadme raro, pero yo solo ver ese sillin (que ya se que dicen que es cómodo y bka bla...) y me genera rechazo la bici. Menos mal que la he visho con otro en el primer video 😜.
-
Ahi va la parte I. Si gusta se sube el otro 
.
Llamadme raro, pero yo solo ver ese sillin (que ya se que dicen que es cómodo y bka bla...) y me genera rechazo la bici. Menos mal que la he visho con otro en el primer video
.
Jac, ya somos 2 raros 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
La parte II es mejor 😉
-
Cada sillín tiene su culo...O era al revés??
-
jac ,ese sillin es feo del copon ,pero mano de santo para nuestras posaderas ,
-
gracias joan ,quiero alquilar una o de test ,pero en mi talla .
-
va bastante rápido...pero Paco no puedes confundir una piedra con un ternero :D
-
Ahi va la parte I. Si gusta se sube el otro 
.
Llamadme raro, pero yo solo ver ese sillin (que ya se que dicen que es cómodo y bka bla...) y me genera rechazo la bici. Menos mal que la he visho con otro en el primer video
.
Jac, ya somos 2 raros 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
To también pienso lo mismo. Tira para atràs. Jejeje
-
Tire"pa trás" o no,lo importante es lo que pueda opinar el real culo.
El resto,consideraciones estéticas,nada más
-
A parte del sillín que dios mío... el imán en los radios de la rueda trasera a estas alturas me parece de traca! y el pantallazo personalmente no le veo sentido si no es para ver Netflix.
-
Yo prefiero llevar pantalla a traqueteo en el motor 😂😂😂.
-
Yo prefiero llevar pantalla a traqueteo en el motor 

.
Touché 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo prefiero llevar pantalla a traqueteo en el motor 😂😂😂.
yo traqueteo y 4kg menos de ebike 😝
-
...se avecina tormenta
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
-
La verdad que lo del imán pensaba que ya se había evolucionado ,lo de la pantalla pues no es las más estilizada encima que ahora cada vez se ven más integradas pero bueno,el motor desde luego para mí ahora mismo es el top y sumado a que la bici es endurera como me gustan sería una de las favoritas aunque a algunos puntos les daría un par de vueltas.
Vuelvo a preguntar un tema que me parece importante y en la web no lo veo,garantía del cuadro?.
-
La verdad que lo del imán pensaba que ya se había evolucionado ,lo de la pantalla pues no es las más estilizada encima que ahora cada vez se ven más integradas pero bueno,el motor desde luego para mí ahora mismo es el top y sumado a que la bici es endurera como me gustan sería una de las favoritas aunque a algunos puntos les daría un par de vueltas.
Vuelvo a preguntar un tema que me parece importante y en la web no lo veo,garantía del cuadro?.
Pues es un dato a tener en cuenta y tampoco lo he visto.
Mi Merida E One Sixty 9000 de hace 4 años también traía el imán en el radio y pesaba en aluminio menos que la Fulgur 23kg costando la mitad 4000€( eso si con bateria de 500w), así que mucho evolución no le veo en 4 años, la pantalla tenia que ser del tamaño del mando del motor, ya puedes tener los dedos grandes la virgen.
La bici es boniita, pero tienen que darle una vuelta y mejorar el precio, por 8000€ ya hay muchas cosas en el mercado.
-
Lo de la pantallita es algo que muchas electricas siguen llevando, para mi lo ideal seria que fuese opcional. Y por supuesto, lo mas ergonómica posible. Lo del iman, pues bueno, mejor en el disco y tal, pero tambien prefiero los cables por dentro y a algunas todavia se les ven por zona pedalier.
Hacemos una encuesta? Que preferimos, motor fiable y reparable o motor tipo caja negra que si peta va a la basura y a pagar 1000 pavos.
Y el peso, jejeje....pues no se si una pseudoenduro de 20kg con midpower es mejor que una enduro de verdad fullpower y 22kg (con bat de 500wh). Hay debate....
-
Y si ponemos en orden las prioridades..
Peso,motor,geo,componentes...De ahí para abajo,son secundarias...
-
Estoy de acuerdo pero pon fiabilidad la primera jeje,que si te deja tirado cada poco las siguientes pasan a ser secundarias y que no se nos olvide precio .
-
Pues tiraría 1° fiabilidad-garantía, 2° por el precio, 3° peso, 4° geos, y a partir de ahí, todo lo demás.
¿Donde pondríais la estética?.
-
La verdad que lo del imán pensaba que ya se había evolucionado ,lo de la pantalla pues no es las más estilizada encima que ahora cada vez se ven más integradas pero bueno,el motor desde luego para mí ahora mismo es el top y sumado a que la bici es endurera como me gustan sería una de las favoritas aunque a algunos puntos les daría un par de vueltas.
Vuelvo a preguntar un tema que me parece importante y en la web no lo veo,garantía del cuadro?.
Pues es un dato a tener en cuenta y tampoco lo he visto.
Mi Merida E One Sixty 9000 de hace 4 años también traía el imán en el radio y pesaba en aluminio menos que la Fulgur 23kg costando la mitad 4000€( eso si con bateria de 500w), así que mucho evolución no le veo en 4 años, la pantalla tenia que ser del tamaño del mando del motor, ya puedes tener los dedos grandes la virgen.
La bici es boniita, pero tienen que darle una vuelta y mejorar el precio, por 8000€ ya hay muchas cosas en el mercado.
A ver puedes decir lo que quieras pero no puedes comparar ninguna bici actual con una de hace 4 años.
Que si sensor de pedaleo en la vaina. Se cambia en 3 minutos, por eso esta así. La bici es para competición.
El display pues depende de donde lo pones y te da info que es muy útil como el potenciometro de tus piernas.
Y la bici con EXT va como los ángeles. Otra cosa son estos videos un poco cutres que perjudican mas que benefician a la marca. Ya me lo preguntaron qué que me parecía y ya les dije mi opinión.
El peso ya lo sabéis desde 20kgs. en pelotas a 24 full enduro. Lo normal vamos. En pelotas te pinchas los pies cuando caminas, y vestido y con zapatos no.
-
¿Donde pondríais la estética?.
La primera como factor no insatisfaciente!!
Si la bici no te mola, no te mola, a partir de ahí se trata de ver si el resto de factores no excluyen la elección, tal vez por un precio excesivo, o un peso demasiado alto.
Fiabilidad de post venta, red comercial asentada es otro factor clave en mi opinión junto al oste la reemplazo de batería.
Es decir empiezas con la pasión y luego la razón pone las cosas en su sitio, lo que no está de más cuándo hablamos de cifras que superan los 6.000€.
-
Sip, coincido con vosotros. Algo te tiene que molar de entrada o al menos no disgusrar, luego un motor fiable, asi como la bateria, luego componentes, y ya las geos.....pues que quereis que os diga....mirad esta fulgur con 46 de vainas y ganando pruebas de campeonatos.
Esto del iman depende de la marca no de polini. Yo en la mako lo llevo en el disco.
-
Hay otro aspecto a tener en cuenta en una compra de ebike...el valor y la facilidad de reventa.
-
Sip, coincido con vosotros. Algo te tiene que molar de entrada o al menos no disgusrar, luego un motor fiable, asi como la bateria, luego componentes, y ya las geos.....pues que quereis que os diga....mirad esta fulgur con 46 de vainas y ganando pruebas de campeonatos.
Esto del iman depende de la marca no de polini. Yo en la mako lo llevo en el disco.
Nadie dice que las vainas largas vayan mal para ganar campeonatos,pero para donde nos movemos algunos te aseguro que no favorecen nada.
-
Yo prefiero llevar pantalla a traqueteo en el motor 😂😂😂.
yo traqueteo y 4kg menos de ebike 😝
Gracias a dios que no tienes una TL full power de 20 kilos y sin traqueteos...serias el mismísimo Connor McGregor del foro :P
-
Yo prefiero llevar pantalla a traqueteo en el motor 😂😂😂.
yo traqueteo y 4kg menos de ebike 😝
Gracias a dios que no tienes una TL full power de 20 kilos y sin traqueteos...serias el mismísimo Connor McGregor del foro :P
Como están diciendo lo primero es que la bici te tiene que gustar, la TL con su mazacote ( chupachus invertido) no me entra por los ojos... ;), La Kenevo SL me encanta 👌🏻
-
Però és que la estética es tan subjetivo....
Yo me inclino hacia parámetros más objetivos
-
Tienes razón Ray, muy muy subjetivo, yo tengo que reconocer que habiendo tenido tres spe , 2 tl y una kenevo, fue salir la tl y kenevo con el cuadro stumpjumper y salieron de mi lista, a eso se fueron sumando peores componentes, subidas de precio y una zona de pedalier tocha que no acaban de mejorar. La ezesty era muy bonita y a la mako tambien le falla la zona del pedalier, pero mejora precio y componentes. Si hoy me qusiese comprar una no tendria candidata. A ver que va saliendo y a que precios, sino tengo polini para rato.
-
Que hay una TL de 20kg para salir al "monte",o hablamos de 22-23 reales como si fuesen 20 ?Entonces las midpower mal llamadas así por quién intenta despreciar ,porque 60nm no es la mitad de 85 ni mucho menos ,diríamos que pesan 15.
-
Que hay una TL de 20kg para salir al "monte",o hablamos de 22-23 reales como si fuesen 20 ?Entonces las midpower mal llamadas así por quién intenta despreciar ,porque 60nm no es la mitad de 85 ni mucho menos ,diríamos que pesan 15.
Jajaja, que no hombreeee, desprecio ninguno, es una manera de referirse a ellas ya que ligeras ya no procede teniendo ebikes fullpower de 20,5 (eso pesaba mi mako hybrid sl sin tunear, ahora pesa 18,5kg). Por otro lado otros intentan desmerecer cualquier ebike qye no lleve recorridos de 150mm cono si no se pudiese hacer de todo con menos 😂😂😂
-
Por supuesto el recorrido no hace al indio,donde uno con 140 puede tener de sobra a otro le falta con 170,sí que el recorrido suele ir de la mano con la geometría y las de más largo es normal lleven una más bajadora.
Lo de la berria es un caso concreto pero en una orientación más endurera todo anda de 22-23 para arriba y hablando de montajes caros,si realmente anduviese por 20, las ligeras de 19 no tendria ningún sentido .
-
Que hay una TL de 20kg para salir al "monte",o hablamos de 22-23 reales como si fuesen 20 ?Entonces las midpower mal llamadas así por quién intenta despreciar ,porque 60nm no es la mitad de 85 ni mucho menos ,diríamos que pesan 15.
Hay modelos TL 2021 con horquillas de 36 que incluso algunos compis del foro las han bajado de los 20 kilos. La mía pesa sobre los 20,5 kilos con batería de 500wh y no le hecho nada especial
-
Yo de los pesos "oficiales" no me creo ninguno.
Monto la mía como considero oportuno y la cuelgo de una báscula para saber qué pesa.
Otras películas en cualquier cine.
-
Yo de los pesos "oficiales" no me creo ninguno.
Monto la mía como considero oportuno y la cuelgo de una báscula para saber qué pesa.
Otras películas en cualquier cine.
A mí me molaban las bicis de ET, de los goonies, y de los bici voladores. ¿Hablamos de bicis de película, no?😅😅
-
Que hay una TL de 20kg para salir al "monte",o hablamos de 22-23 reales como si fuesen 20 ?Entonces las midpower mal llamadas así por quién intenta despreciar ,porque 60nm no es la mitad de 85 ni mucho menos ,diríamos que pesan 15.
Hay modelos TL 2021 con horquillas de 36 que incluso algunos compis del foro las han bajado de los 20 kilos. La mía pesa sobre los 20,5 kilos con batería de 500wh y no le hecho nada especial
La TL 21 es bastante más tranquila que la 22 de geometría ,se puede hacer enduro claramente con ella montandola adecuada .Pero juraría que leptonex hablo que la de el montada a full con la de 500 andaba en 22kg,ya no hablamos de muelles ni insertos ni cosas demasiado endureras .
-
Que hay una TL de 20kg para salir al "monte",o hablamos de 22-23 reales como si fuesen 20 ?Entonces las midpower mal llamadas así por quién intenta despreciar ,porque 60nm no es la mitad de 85 ni mucho menos ,diríamos que pesan 15.
Hay modelos TL 2021 con horquillas de 36 que incluso algunos compis del foro las han bajado de los 20 kilos. La mía pesa sobre los 20,5 kilos con batería de 500wh y no le hecho nada especial
La TL 21 es bastante más tranquila que la 22 de geometría ,se puede hacer enduro claramente con ella montandola adecuada .Pero juraría que leptonex hablo que la de el montada a full con la de 500 andaba en 22kg,ya no hablamos de muelles ni insertos ni cosas demasiado endureras .
Con la de 500W y plataformas 21.2kgs, 22kg con los 700W.
De todas formas con 22kgs para mí uso va de pm, es un punto medio.
-
Son pesos muy buenos si hablamos de rueda endureras,1,5kg más por más batería y demás lo acepto pero hay que tener en cuenta que hablamos de un montaje PvP 15000€.
-
Son pesos muy buenos si hablamos de rueda endureras,1,5kg más por más batería y demás lo acepto pero hay que tener en cuenta que hablamos de un montaje PvP 15000€.
La Expert pesa 22.5kgs, va igual y vale 6.000 menos.
-
Son pesos muy buenos si hablamos de rueda endureras,1,5kg más por más batería y demás lo acepto pero hay que tener en cuenta que hablamos de un montaje PvP 15000€.
La Expert pesa 22.5kgs, va igual y vale 6.000 menos.
3000
El peso de la tl está como la fulgur en un término medio bueno,pero sigo diciendo a costa de hacer un desembolso muy grande.
-
Son pesos muy buenos si hablamos de rueda endureras,1,5kg más por más batería y demás lo acepto pero hay que tener en cuenta que hablamos de un montaje PvP 15000€.
La Expert pesa 22.5kgs, va igual y vale 6.000 menos.
3000
El peso de la tl está como la fulgur en un término medio bueno,pero sigo diciendo a costa de hacer un desembolso muy grande.
A igualdad de precio,la Fulgur lleva unas suspensiones mucho mejores...Eso sin mencionar en motor...
Ahí lo dejo...
-
Desde luego es más asequible y también prefiero el polini,otra cosa es el tema pantalla integrada,geometría ajustable que desde luego specialized ahí no le mete mano nadie de momento ,garantía (la de la fulgur nadie se pronuncia ).
-
pues yo me voy ha pronunciar sobre la garantía de sp,tengo una kenebo del 19 supuestamente con extensión de garantía de 2 años adicionales ,MeNTIRA ,acabo de pasar por caja ,comunicado de sp ,la kenebo del 19 no goza de ese privilegio.
-
Curioso lo de este foro, parece que el Polini empieza a gustar bastante y creo que solo lo tienen dos foreros que no reportan cosas malas de él.
A ver si llegan más
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
-
pues yo me voy ha pronunciar sobre la garantía de sp,tengo una kenebo del 19 supuestamente con extensión de garantía de 2 años adicionales ,MeNTIRA ,acabo de pasar por caja ,comunicado de sp ,la kenebo del 19 no goza de ese privilegio.
Toni, la garantia de 2+2 aplica a partir de los modelos 2020, la Kenevo 2019 no.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
si ahora ya lo se ,pero no entiendo k las turbo levo 18/19 si gozan de ese privilegio siendo si no me equivoco el mismo motor ,
-
A ver si alguien se pronuncia con las garantías de Fulgur
-
Yo creo que a partir de este año,todo debería tener TRES años de garantía.Asi está estipulado por las autoridades económicas europeas
-
Curioso lo de este foro, parece que el Polini empieza a gustar bastante y creo que solo lo tienen dos foreros que no reportan cosas malas de él.
A ver si llegan más
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Si que es curioso si. Ahi tienes la superventas turbo llevo que menos explotar le ha pasado de todo, o la otra trending topic la rise con su traqueteo de serie, o la gran esperanza blanca bh ilynx trail con el software de motor de hace 5 años...Un poco raros si que somos 😂😂😂
-
Curioso lo de este foro, parece que el Polini empieza a gustar bastante y creo que solo lo tienen dos foreros que no reportan cosas malas de él.
A ver si llegan más
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Si que es curioso si. Hay tienes la superventas turbo llevo que menos explotar le ha pasado de todo, o la otra trending topic la rise con su traqueteo de serie, o la gran esperanza blanca bh ilynx trail con el software de motor de hace 5 años...Un poco raros si que somos 😂😂😂
😂 +1
-
Curioso lo de este foro, parece que el Polini empieza a gustar bastante y creo que solo lo tienen dos foreros que no reportan cosas malas de él.
A ver si llegan más
Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Si que es curioso si. Hay tienes la superventas turbo llevo que menos explotar le ha pasado de todo, o la otra trending topic la rise con su traqueteo de serie, o la gran esperanza blanca bh ilynx trail con el software de motor de hace 5 años...Un poco raros si que somos 😂😂😂
😂 +1
Yo no lo veo raro. ¿Cuantas marcas generalistas montan el Polini?. Si te vas a Italia, hay muchas marcas locales que lo montan. Más me extraña que no se vendan otros motores como el Yamaha, que se vende en muchas más monturas. Tal vez el asunto es que no se escuchan tanta cosa del Yamaha porque no falla.
-
Cuidado con lo de no fallan los Yamaha... Pusieron en Facebook uno que rompio el motor y tal. Y contestamos más de 10 con el mismo problema.
-
Haz esa misma pregunta de cualquier motor de los habituales. Shimano, Bosch, Brose....,después de estar en el mercado 2 años. Igual te responde 100 de cada marca.
Mi experiencia, dos motores Bosch en menos de 3 años, y no me quejaría de ello, pues entiendo que la garantía a cumplido de forma excelente. En casi tres años, "me he quedado " sin Ebike 3 semanas en total, y no he puesto un duro. Casi el mismo tiempo parada la he tenido por averías de cambio, frenos, rodamientos, dejándome bien de pasta. El problema vendrá cuando nos aconstumbremos a que un motor sea un "consumible"y sea nuestro bolsillo el que lo cubra.
-
Yo te decia, por que decias que no fallan.... Fallan como todos. Y si se oye menos que no fallan, es por que hay menos unidades de este, que de otras marcas.
Mi experiencia con Bosch, Shimano, Brose y yamaha. El unico que me peto fue el yamaha.
-
Si, yo no pondria la mano en el fuego por ningun motor. Este polini lo tenemos cuatro todavia, no es suficiente muestra. Lo bueno es que, a parte de funcionar muy bien, es un motor "simple", duro y reparable. Habrá que ver como aguanta el trato de gente que compite en pruebas y lo lleva al límite. A mi me dejo un poco mosca lo que comentó Paco, el del video, de que a ver como encaja el eje los golpes de las bielas en pedrolos 😬, aunque supongo que eso no le vendrá bien a ningún motor.
-
Estoy convencido de que un golpe directo de las bielas a un pedrolo, es malo para cualquier motor. Pero existe uno que le afectará bastante más que al resto, y es el nuevo TQ 50. Si su funcionamiento depende de generar la fuerza a razón del giro excéntrico del eje........uffffff. El resto reciben el impulso desde una bobina separada del eje, e unida por transmisión, unas por polea-correa, y otros por piñones.
Como siempre, para tener claro la robustez de un motor, se necesitan muchos kms de pruebas y diversidad de terrenos e usuarios.
-
Si, yo no pondria la mano en el fuego por ningun motor. Este polini lo tenemos cuatro todavia, no es suficiente muestra. Lo bueno es que, a parte de funcionar muy bien, es un motor "simple", duro y reparable. Habrá que ver como aguanta el trato de gente que compite en pruebas y lo lleva al límite. A mi me dejo un poco mosca lo que comentó Paco, el del video, de que a ver como encaja el eje los golpes de las bielas en pedrolos 😬, aunque supongo que eso no le vendrá bien a ningún motor.
A los que tenéis el Polini, en comparación con el Bosch Cx line, qué tal es?
-
Cuidado con lo de no fallan los Yamaha... Pusieron en Facebook uno que rompio el motor y tal. Y contestamos más de 10 con el mismo problema.
Y que problema era?
Rotura del piñón de nylon?
Placa electronica?
Algún cojinete de pedalier?
Rotura de Piñon de Nylon:
Causas cambiar el doble plato y quedarse enganchada la cadena por mal estado o mal cambio: mal uso.
Dedicarse a hacer bike trial con una eléctrica con asistencia alta. Los japos ya lo ponen como cortacircuito para que no se queme el motor.
Placa electrónica no va.
"Que ha pasado? Nada cruce un charco pequeño y ha dejado de funcionar". "Seguro porque dentro del motor se ve el nivel de agua, bueno se me cayo al rio": Mas de una y mas de tres clientes.
Algún cojinete de pedalier.
"El pedalier tiene juego y solo hago pista. Y el golpe este en la biela que es? Ahh si una vez piqué con algo pero no le di importancia, pero el motor era nuevo"
En fin, casos como estos a patadas y no solo de Yamaha.
De Brose como es que se rompe la correa? Tio con 100 kgs. asistencia a tope y marchas largas, esa es la formula.
Tios de 60kgs no rompen Brose, muy pocos casos y después de muchísimos kilómetros.
Así que ojo al mal uso de los motores. Son robustos pero hay que mimarlos también.
-
Si, yo no pondria la mano en el fuego por ningun motor. Este polini lo tenemos cuatro todavia, no es suficiente muestra. Lo bueno es que, a parte de funcionar muy bien, es un motor "simple", duro y reparable. Habrá que ver como aguanta el trato de gente que compite en pruebas y lo lleva al límite. A mi me dejo un poco mosca lo que comentó Paco, el del video, de que a ver como encaja el eje los golpes de las bielas en pedrolos 😬, aunque supongo que eso no le vendrá bien a ningún motor.
A los que tenéis el Polini, en comparación con el Bosch Cx line, qué tal es?
El Polini creo que debe estar a la par con los nuevos Bosch, aunque en Polini dicen que tiene mas par. En modo Race tiene mucha fuerza.
El Polini es el motor que mas puedes estirar, eso si.
Por cierto, Quim Fargas piloto oficial Fulgur Valdinievole para las E-EWS y campeonato italiano enduro e-bike 2023. Ganador de las E-EWS 100 en Valverg.
De aqui 10 dias nos vemos en Crans Montana.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Cuidado con lo de no fallan los Yamaha... Pusieron en Facebook uno que rompio el motor y tal. Y contestamos más de 10 con el mismo problema.
Y que problema era?
Rotura del piñón de nylon?
Placa electronica?
Algún cojinete de pedalier?
Rotura de Piñon de Nylon:
Causas cambiar el doble plato y quedarse enganchada la cadena por mal estado o mal cambio: mal uso.
Dedicarse a hacer bike trial con una eléctrica con asistencia alta. Los japos ya lo ponen como cortacircuito para que no se queme el motor.
Placa electrónica no va.
"Que ha pasado? Nada cruce un charco pequeño y ha dejado de funcionar". "Seguro porque dentro del motor se ve el nivel de agua, bueno se me cayo al rio": Mas de una y mas de tres clientes.
Algún cojinete de pedalier.
"El pedalier tiene juego y solo hago pista. Y el golpe este en la biela que es? Ahh si una vez piqué con algo pero no le di importancia, pero el motor era nuevo"
En fin, casos como estos a patadas y no solo de Yamaha.
De Brose como es que se rompe la correa? Tio con 100 kgs. asistencia a tope y marchas largas, esa es la formula.
Tios de 60kgs no rompen Brose, muy pocos casos y después de muchísimos kilómetros.
Así que ojo al mal uso de los motores. Son robustos pero hay que mimarlos también.
Correcto Joan, nunca se habla del mal uso, que le dan algunos usuarios al hacer los cambios y demás.
Para mi a día de hoy el Yamaha es el más fiable, con diferencia.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Cuando Joan comparte su experiencia técnica sobre los motores,hay que estar muy atento.
Ya lleva unos cuantos diagnósticados y reparados.Esas son las buenas y válidas opiniones.
Y nada caro para resolver nuestra avería.
-
Hoy he probado la fulgur con batería de 850. Mi sensacion ha sido que no era muy larga pero a la vez tiene una geometría descarada para uso endurero. El motor es una gozada, potente y súper configurable y casi me mareo escuchando las opciones de configuración.
Como notas negativas pantallita algo primitiva y la zona de la batería es algo gordaca para tapar los 850 wh.
-
Tiene pinta de que está bici se ha diseñado para lo que realmente les interesa a la marca, intentar hacerse ver en las EWS-E. Motor potente, buenas opciones de autonomía, geos seguras para hacertelo "fácil", y buen servicio de asistencia.
Me parece una opción perfecta para participar en estas competiciones y tener opciones de andar delante, siempre que el piloto esté a la altura de un campeonato de este nivel.
Para disfrutar el día a día, un usuario de un nivel medio, creo que hay opciones más interesantes. No todos los mercados tienen un servicio de esta marca a 10km de casa.
-
Y que problema era?
Rotura del piñón de nylon?
Placa electronica?
Algún cojinete de pedalier?
Rotura de Piñon de Nylon:
Causas cambiar el doble plato y quedarse enganchada la cadena por mal estado o mal cambio: mal uso.
Dedicarse a hacer bike trial con una eléctrica con asistencia alta. Los japos ya lo ponen como cortacircuito para que no se queme el motor.
Placa electrónica no va.
"Que ha pasado? Nada cruce un charco pequeño y ha dejado de funcionar". "Seguro porque dentro del motor se ve el nivel de agua, bueno se me cayo al rio": Mas de una y mas de tres clientes.
Algún cojinete de pedalier.
"El pedalier tiene juego y solo hago pista. Y el golpe este en la biela que es? Ahh si una vez piqué con algo pero no le di importancia, pero el motor era nuevo"
En fin, casos como estos a patadas y no solo de Yamaha.
De Brose como es que se rompe la correa? Tio con 100 kgs. asistencia a tope y marchas largas, esa es la formula.
Tios de 60kgs no rompen Brose, muy pocos casos y después de muchísimos kilómetros.
Así que ojo al mal uso de los motores. Son robustos pero hay que mimarlos también.
Comparto que el mal uso estará ahí y no será un caso aislado. Pero hay malos comerciales.
Hay pedazo de tiendas vendiendo deslimitadores (no me refiero a ti, me refiero a grandes tiendas físicas en la lista de distribuidores de Badass)
Mi ex-tendero, me puso como ejemplo, que en el test de Mérida en pirineos, el probador con bastante mala leche, se metió en un lago de montaña hasta la cintura con la E-Ose Sixty y no le pasó nada, siguió funcionando. ¿Lavar con la Karcher? Ningún problema... Lo que sea para cerrar una venta.
Sin embargo para estos señores, una vez la bici ha sido pagada, todo es mal uso o falta de mantenimiento, caso único, "sólo te ha pasado a ti", la liturgia habitual.
Otro ejemplo: recordemos a Specialized anunciando la Kenevo como alternativa a los remontes, el modo Shuttle de remonte etc
Quiero decir con esto, que en el campo de las averías, nos movemos en escalas de grises, nada es blanco o negro, pero ojo!, tanto en lado de los usuarios como en el de los venderes profesionales.
Mal uso es usar el motor fuera de especificaciones.
Mal uso es sumergir un motor Bosch con protección IP54 el cual en base este dato NO soporta nada más que salpicaduras.
Pero NO es mal uso poner el modo Shuttle del Brose de Specialized y hacerse un remonte con un motor que hace marketing de 90Nm de par, lo que que está al borde de lo que cualquier correa por buena que sea en el formato que monta, soporta.
EN EEUU pesan 100Kg la mayoría por corpulentos o por rellenitos.
Quizás el problema es que el software y el par han ido demasiado al límite para vender "chicha". Luego ha llegado la realidad.
No podemos hablar de mal uso, hablaríamos de llevar el motor más o menos cerca del límite dentro de su rango de uso.
La tasa de fallos ha sido de tal entidad que ha obligado a la marca a modificar el software y extender la garantía asumiendo el fallo de diseño.
Performance line Bearings demostró en un vídeo el fallo de sellado por erroneo diseño de la junta que dejaba un tornillo descubierto. El sellado del eje de Brose ha sido un desastre.
Siguiendo con Specialized tenemos los "eventos térmicos" de batería en llamas con la bicicleta entera carbonizada (y la casa si se tercia). Otro fallo de diseño catastrófico por mal sellado de la botonera y ausencia de ciertos elementos de seguridad en la batería.
Shimano en este aspecto eligió unos retenes bastante eficaces aunque el mantenimiento que necesitan los conectores es propio de la misión Artemis de la NASA con su IP-NADA, el sensor de par es como porcelana de Lladró, tan bonito como delicado.
Recordemos las roturas de cableado interno de Giant
Etc etc etc, copiando tu frase: "casos como estos hay a patadas"
-
Yo con la batería de litio cuando la cargo ,ando con bastante cuidado y pendiente a la hora de recargarla,ya tuve un incidente grave con un movil y no quiero ni pensar en problemas con la bici
-
Y que problema era?
Rotura del piñón de nylon?
Placa electronica?
Algún cojinete de pedalier?
Rotura de Piñon de Nylon:
Causas cambiar el doble plato y quedarse enganchada la cadena por mal estado o mal cambio: mal uso.
Dedicarse a hacer bike trial con una eléctrica con asistencia alta. Los japos ya lo ponen como cortacircuito para que no se queme el motor.
Placa electrónica no va.
"Que ha pasado? Nada cruce un charco pequeño y ha dejado de funcionar". "Seguro porque dentro del motor se ve el nivel de agua, bueno se me cayo al rio": Mas de una y mas de tres clientes.
Algún cojinete de pedalier.
"El pedalier tiene juego y solo hago pista. Y el golpe este en la biela que es? Ahh si una vez piqué con algo pero no le di importancia, pero el motor era nuevo"
En fin, casos como estos a patadas y no solo de Yamaha.
De Brose como es que se rompe la correa? Tio con 100 kgs. asistencia a tope y marchas largas, esa es la formula.
Tios de 60kgs no rompen Brose, muy pocos casos y después de muchísimos kilómetros.
Así que ojo al mal uso de los motores. Son robustos pero hay que mimarlos también.
Comparto que el mal uso estará ahí y no será un caso aislado. Pero hay malos comerciales.
Hay pedazo de tiendas vendiendo deslimitadores (no me refiero a ti, me refiero a grandes tiendas físicas en la lista de distribuidores de Badass)
Mi ex-tendero, me puso como ejemplo, que en el test de Mérida en pirineos, el probador con bastante mala leche, se metió en un lago de montaña hasta la cintura con la E-Ose Sixty y no le pasó nada, siguió funcionando. ¿Lavar con la Karcher? Ningún problema... Lo que sea para cerrar una venta.
Sin embargo para estos señores, una vez la bici ha sido pagada, todo es mal uso o falta de mantenimiento, caso único, "sólo te ha pasado a ti", la liturgia habitual.
Otro ejemplo: recordemos a Specialized anunciando la Kenevo como alternativa a los remontes, el modo Shuttle de remonte etc
Quiero decir con esto, que en el campo de las averías, nos movemos en escalas de grises, nada es blanco o negro, pero ojo!, tanto en lado de los usuarios como en el de los venderes profesionales.
Mal uso es usar el motor fuera de especificaciones.
Mal uso es sumergir un motor Bosch con protección IP54 el cual en base este dato NO soporta nada más que salpicaduras.
Pero NO es mal uso poner el modo Shuttle del Brose de Specialized y hacerse un remonte con un motor que hace marketing de 90Nm de par, lo que que está al borde de lo que cualquier correa por buena que sea en el formato que monta, soporta.
EN EEUU pesan 100Kg la mayoría por corpulentos o por rellenitos.
Quizás el problema es que el software y el par han ido demasiado al límite para vender "chicha". Luego ha llegado la realidad.
No podemos hablar de mal uso, hablaríamos de llevar el motor más o menos cerca del límite dentro de su rango de uso.
La tasa de fallos ha sido de tal entidad que ha obligado a la marca a modificar el software y extender la garantía asumiendo el fallo de diseño.
Performance line Bearings demostró en un vídeo el fallo de sellado por erroneo diseño de la junta que dejaba un tornillo descubierto. El sellado del eje de Brose ha sido un desastre.
Siguiendo con Specialized tenemos los "eventos térmicos" de batería en llamas con la bicicleta entera carbonizada (y la casa si se tercia). Otro fallo de diseño catastrófico por mal sellado de la botonera y ausencia de ciertos elementos de seguridad en la batería.
Shimano en este aspecto eligió unos retenes bastante eficaces aunque el mantenimiento que necesitan los conectores es propio de la misión Artemis de la NASA con su IP-NADA, el sensor de par es como porcelana de Lladró, tan bonito como delicado.
Recordemos las roturas de cableado interno de Giant
Etc etc etc, copiando tu frase: "casos como estos hay a patadas"
Pues no puedo estar más de acuerdo contigo.
Diferentes argumentos,todos ellos llenos de razón para asentir .
-
Tiene pinta de que está bici se ha diseñado para lo que realmente les interesa a la marca, intentar hacerse ver en las EWS-E. Motor potente, buenas opciones de autonomía, geos seguras para hacertelo "fácil", y buen servicio de asistencia.
Me parece una opción perfecta para participar en estas competiciones y tener opciones de andar delante, siempre que el piloto esté a la altura de un campeonato de este nivel.
Para disfrutar el día a día, un usuario de un nivel medio, creo que hay opciones más interesantes. No todos los mercados tienen un servicio de esta marca a 10km de casa.
pues por mucho que imagine no veo a paco compitiendo en la EWS pero bueno tampoco pondré la mano en el fuego :P
Con esa geometria, esa horquilla y ese amortiguador pues ya puestos uno se rasca el bolsillo y le mete unos saint y poca cosa más se le puede pedir a una ebike de enduro.
-
Tiene pinta de que está bici se ha diseñado para lo que realmente les interesa a la marca, intentar hacerse ver en las EWS-E. Motor potente, buenas opciones de autonomía, geos seguras para hacertelo "fácil", y buen servicio de asistencia.
Me parece una opción perfecta para participar en estas competiciones y tener opciones de andar delante, siempre que el piloto esté a la altura de un campeonato de este nivel.
Para disfrutar el día a día, un usuario de un nivel medio, creo que hay opciones más interesantes. No todos los mercados tienen un servicio de esta marca a 10km de casa.
pues por mucho que imagine no veo a paco compitiendo en la EWS pero bueno tampoco pondré la mano en el fuego :P
Con esa geometria, esa horquilla y ese amortiguador pues ya puestos uno se rasca el bolsillo y le mete unos saint y poca cosa más se le puede pedir a una ebike de enduro.
Paco es el mejor ejemplo de que cualquier cosa con motor potente te sube al monte y te permite bajar 😅😅.
La parte final de mi comentario viene a cuento del tema de tener servicio cerca de casa, y en una Ebike es indispensable.
Si esta marca tubiera una tienda en cada ciudad, sería otra cosa. Pero que esta Ebike se ha diseñado para lo que primero expresado, no tengo duda.
Este modelo sería la expresión claro para el que le gusta el tema de "caballo grande ande o no ande".
-
Pues a mí me gusta bastante más después de sus videos por varias razones.
La primera que me parece sincero.
El youtuber o pro que anda bien va ir bien o muy bien con cualquiera y es fácil que además este influenciado.
La segunda me ha gustado mucho más en video que en imágenes.
La tercera nos queda más cerca de casa cosa que también puede facilitar la compra.
-
A mi cada vez me hacen mas gracia los videos de Paco, como dicen, parece un tio llano y sincero, aunque a veces se le llene la boca.
Y cuidao con Paco que ya dijo que viene de muchos años de la moto de trial, y bajar no baja mal, a mas de uno le sacaría los colores.
La bici muy chula, quien tuviera los dineros.
-
Yo con la batería de litio cuando la cargo ,ando con bastante cuidado y pendiente a la hora de recargarla,ya tuve un incidente grave con un movil y no quiero ni pensar en problemas con la bici
Yo con la bici.. y no te quiero contar.. no estaba cargándose.
-
Podéis contar que experiencias teneis?,no me queda otra que dejarla cargando en un bajo en el cual me da algo de respeto por no haber nadie mientras .
-
He estado buscando la medida del amortiguador de la Fulgur Mula y no lo encuentro por ninguna parte, alguno tiene ese dato ?
-
Trunion normal y corriente 185x55
-
TORA es trunnion 185 x 55
MULA es trunnion 205 x 65
-
Pues si todo va normal me van a dejar una Fulgur para jugar. Ya os contaré.
-
Pues si todo va normal me van a dejar una Fulgur para jugar. Ya os contaré.
Te la deja Paco?
-
Yo la volví a probar...y ya van tres veces...realmente es una opción muy a tener en cuenta...no acabo de entender porque no se vende esta ebike mucho más...le da 50k patadas a las focus sam y cubes stereo
La horquilla EXT funciona bien la jodida para ser de 36
-
Yo la volví a probar...y ya van tres veces...realmente es una opción muy a tener en cuenta...no acabo de entender porque no se vende esta ebike mucho más...le da 50k patadas a las focus sam y cubes stereo
La horquilla EXT funciona bien la jodida para ser de 36
Pues del amortiguador puedes decir lo mismo.Sin olvidar el MOTOR...!!!!
-
Yo la volví a probar...y ya van tres veces...realmente es una opción muy a tener en cuenta...no acabo de entender porque no se vende esta ebike mucho más...le da 50k patadas a las focus sam y cubes stereo
La horquilla EXT funciona bien la jodida para ser de 36
Puede ser por precio?.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
-
O por Diseño
O por Marca
O por Motor
O...
La gente es así
-
Muy simple...
Fulgur no es una marca reconocida y a pesar de ofrecer un gran producto no pueden cobrar esas cifras vergonzantes que otros pretenden por su falsamente asumida superioridad
-
Muy simple...
Fulgur no es una marca reconocida y a pesar de ofrecer un gran producto no pueden cobrar esas cifras vergonzantes que otros pretenden por su falsamente asumida superioridad
Muy de acuerdo.
Y que al no ser una marca reconocida y con poca implantación en España la gente no se atreve por si acaso las garantías y tal.
Esto se puede ampliar a muchas otras marcas que hay muchos que no se atreven con ellas por eso mismo. Pienso en Rocky Mountain por ejemplo, a mí personalmente lo único que me echa para atrás de esas ebikes es eso, más que el precio incluso.
-
Al polini le falta funcionar sin esa súper pantalla, si sales por orejas y te la cargas adiós muy buenas…
Cuando retoquen la geo y incrusten la pantalla, si no la quitan, que sería lo suyo, subirán de nivel y de precio también, trankis todo llegará.
-
Al polini le falta funcionar sin esa súper pantalla, si sales por orejas y te la cargas adiós muy buenas…
Cuando retoquen la geo y incrusten la pantalla, si no la quitan, que sería lo suyo, subirán de nivel y de precio también, trankis todo llegará.
Hola Kite,
Todo es muy relativo.
Yo llevo unas cuantas salidas por delante y la pantalla ha aguantado mas que mis costillas, manos o dedos.
El display es muy util por la info que te dá. Para los que pegais saltos es normal que no queráis nada, jejeje.
Aqui no es muy conocida, cosas de este pais, pero fuera si. Venden mucho a UK, por no decir en Italia.
Y la bici va bien. No creo que necesiten tocar la geo para nada, sube y baja de cine que para eso sirve una ebike.
Puedes montar 27 o 29 y el motor es muy potente.
El precio pues a full cuesta lo mismo o menos que otras marcas. Es lo que hay ahora mismo. Una Kenevo SL SWorks cuesta 15000€ por ejemplo.
-
A mi me parece un puntazo que la puedas pedir con amortos EXT, solo me ha faltado un modelo de entrada o un conjunto cuadro motor para pillar lo suelto.
-
Al polini le falta funcionar sin esa súper pantalla, si sales por orejas y te la cargas adiós muy buenas…
Cuando retoquen la geo y incrusten la pantalla, si no la quitan, que sería lo suyo, subirán de nivel y de precio también, trankis todo llegará.
Hola Kite,
Todo es muy relativo.
Yo llevo unas cuantas salidas por delante y la pantalla ha aguantado mas que mis costillas, manos o dedos.
El display es muy util por la info que te dá. Para los que pegais saltos es normal que no queráis nada, jejeje.
Aqui no es muy conocida, cosas de este pais, pero fuera si. Venden mucho a UK, por no decir en Italia.
Y la bici va bien. No creo que necesiten tocar la geo para nada, sube y baja de cine que para eso sirve una ebike.
Puedes montar 27 o 29 y el motor es muy potente.
El precio pues a full cuesta lo mismo o menos que otras marcas. Es lo que hay ahora mismo. Una Kenevo SL SWorks cuesta 15000€ por ejemplo.
Es verdad, todo es relativo.
Para mi una bici es un cuadro y componentes que voy cambiando muy a menudo. Mientras el cuadro aguante, no problemo !
Si necesitara ebike ahora mismo, esta sería la elegida por lo dicho.
A ver que marca te deja configurar componentes de ese calibre…ninguna !
Esperaba que esa pantalla desapareciera del manillar este año, pero habrá que esperar.
El tema geo, la L es un pelin corta de reach y me gusta ir con mini potencias… luego las vainas otro pelin largas creo, en fin cuestión de acoplarse.
Por cierto todavía no he visto una en directo, y como tenemos una salida pendiente, cuando pase el frío y me acabe de recuperar del orejazo de hace un mes en Santaco, ja parlarem !
-
De santako res, te vienes para mi casa y hacemos una ruta de subida bajada subida bajada bajada, super subida y vuelta a bajar.
Y como te portes mal subiremos por la via romana entera. Jejeje
Jejeje. Tenemos buenas rutas 360º.
Ya te la dejaré.
-
Si te quiere enseñar una via Romana no vayas y sal corriendo
-
Jejejeje, entenderás lo de las vainas.
Animo a todas las Rises que vengan.
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
Luego le veré. 
Estás a tiempo de cambiar tu Levo 

-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
Luego le veré. 
Estás a tiempo de cambiar tu Levo 

La Levo no, pero la Rotwild igual se jubila...
Pero es que la Mula de 880 es carísima. Eso sí, es de las pocas que puedo decir "lo vale", porque el montaje es espectacular. Pero bueno oye, todo depende del descuento, que igual me lío la manta a la cabeza.
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
Para que Viagra,si con la mula te pones burrako.



Con qué nombre estás en Youtube??
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
Menos mal que no lo digo yo, jejeje
Celebro que te guste.
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
Para que Viagra,si con la mula te pones burrako.



Con qué nombre estás en Youtube??
Con el mío, yo no uso nombres raros ni épicos. Abel Rodríguez y ya está.
-
A ver si el Ray se cambia la Wild....
-
He podido hacer una rutaca hoy con una Fulgur Mula, la de Paco de Ebike Guadarrama. Luego a la noche podréis ver el vídeo en mi canal.
Sólo diré una cosa: tengo las ***** ***** como tronchos de lechuga. QUÉ PEDAZO DE PEPINO.
*Editado por Administrador*
*No permitimos lenguaje soez*
Las suspensiones, la geometría, el comportamiento, el motor... ¡¡¡la virgen santa qué tremendo trasto!!! Me ha dejado aluciflipado.
Hala, con Dios. 
😂😂😂 👍
-
A ver si el Ray se cambia la Wild....
Tengo que decir que la Wild la tengo en el radar para sustituir a la Rotwild. Me iría a la M-Team o la M10 con un par de tuneos que se pueden hacer en el pedido.
-
He visto el video, me ha gustado y opino exactamente lo mismo. Las veces que la he probado he tenido sensaciones parecidas...efectivamente ...cuesta encontrarle defectos. Los únicos para mi son la pantallita y el mando.
-
He visto el video, me ha gustado y opino exactamente lo mismo. Las veces que la he probado he tenido sensaciones parecidas...efectivamente ...cuesta encontrarle defectos. Los únicos para mi son la pantallita y el mando.
Sí, además lo digo en el vídeo, que es lo único que oye, qué necesidad...
Lo bueno, que la pantalla va puesta como en el Shimano, ahí medio escondida detrás del manillar, que es menos malo que los que la llevan delante de la potencia expuesta. Pero a estas alturas, y más en una ebike de esta categoría, se echa de menos que se hubieran currado la solución de integrarla en el tubo superior. O al carajo la pantalla, que es lo que más me gusta de la nueva Wild.
-
Por cierto truco que lleva el amigo Paco en la Fulgur: ha quitado la pantalla de su soporte y ha colocado dicha pantalla con un par de gomas, así en caso de enganchón, la goma cede y es más fácil de cambiar si se rompe que si se parte el soporte fijo que trae de serie. Me ha parecido una cosa útil oye.
-
Saludos tengo 2 eBike , recientemente he comprado un chip Speedbox 3.0 para Yamaha PwX2 para Haibike AllMtn Cf 6 y desde que lo tengo instalado ( no sé si tendrá algo que ver ) de vez en cuando , 1 día de cada 3 aproximadamente, me aparece en el Display : Error 12 y se bloquea el Display , quito la batería y vuelve a funcionar .
La otra eBike es Giant Stance e+, y tambien le han puesto un chip Eplus Tuning y es algo similar , hay días q da errores y otros no , aquí lo q pasa es q sale un mensaje en el Display “ speed sensor warning “ y se pone en Eco , y sale un icono con una llave inglesa . Apago el display y lo vuelvo a encender y funciona . Le ha pasado a alguien ?
Me lo han instalado los distribuidores de la marca pero veo q no tienen muchas soluciones …
Os agradecería algo de ayuda
-
Saludos tengo 2 eBike , recientemente he comprado un chip Speedbox 3.0 para Yamaha PwX2 para Haibike AllMtn Cf 6 y desde que lo tengo instalado ( no sé si tendrá algo que ver ) de vez en cuando , 1 día de cada 3 aproximadamente, me aparece en el Display : Error 12 y se bloquea el Display , quito la batería y vuelve a funcionar .
La otra eBike es Giant Stance e+, y tambien le han puesto un chip Eplus Tuning y es algo similar , hay días q da errores y otros no , aquí lo q pasa es q sale un mensaje en el Display “ speed sensor warning “ y se pone en Eco , y sale un icono con una llave inglesa . Apago el display y lo vuelvo a encender y funciona . Le ha pasado a alguien ?
Me lo han instalado los distribuidores de la marca pero veo q no tienen muchas soluciones …
Os agradecería algo de ayuda
@lacasares
Hola estimado forero, he visto que has repetido este mensaje en diversos hilos que no tienen nada que ver con lo que consultas.
Seguramente desconoces el funcionamiento de un foro. Pero esta no es la forma correcta de preguntar ante un problema que no tiene nada que ver con el hilo donde posteas.
La forma correcta es que realices tu consulta en el hilo: GENERAL/ Opinión, Ayuda o dudas.
Saludos
Administrador
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Hola os presento mi nueva Fulgur 23.
-
Aupa Joan.
¿Ha habido algún cambio en este cuadro respecto al del 2022?.
Me lo parece a mi o, ¿Ese motor está más girado y han acortado vainas traseras?.
Seguramente sea una apreciación errónea, pero por preguntarlo......😅
Un saludo
-
Gran bici y mejor piloto.
-
La bici con la que he tenido las mejores sensaciones como mínimo en este último año de todas las que he probado, sin duda. Bicho top top.
Eso sí, la decoración no es para todo el mundo. ;D
-
El otro día la fui a ver a una tienda en Granollers , en vivo es mucho más espectacular que en fotos , menudo avión !!!!!
-
Aupa Joan.
¿Ha habido algún cambio en este cuadro respecto al del 2022?.
Me lo parece a mi o, ¿Ese motor está más girado y han acortado vainas traseras?.
Seguramente sea una apreciación errónea, pero por preguntarlo......😅
Un saludo
El cuadro es nuevo para albergar la bateria de 880 eso si tienes las cotas exactas a la 500 de carreras.
La bici es mas alta por eso y no tocas para nada. Falta ponerla a punto de suspensiones pero irá bién. Este modelo lo lleva Florian Nicolai y Marco Melandri con victorias en el campeonato francés e italiano.
La posición de motor puede haber cambiado algo por el cambio de altura.
Las vainas son intocables, jejeje. El secreto de que suba tan bién son las vainas no tan cortas. Lo que si ha cambiado es la rueda de 27 a 29 y por eso igual da esa sensación.
-
La bici con la que he tenido las mejores sensaciones como mínimo en este último año de todas las que he probado, sin duda. Bicho top top.
Eso sí, la decoración no es para todo el mundo. ;D
Era una sorpresa de los de Fulgur y al natural es mucho mas bonita que en foto y además te la pintan como tu quieres, así Abelete no tienes la excusa del color.
Las ruedas eran las de trabajo, no las de bonito que vienen a conjunto.
-
Jod*r que pepinaco!!!! 👍
-
Esta bicicleta ha nasío pa matá.;-))
Ostras Joan, esa horquilla EXT con barras de 36 si te las has puesto tú es que tienen que ir de p.m. no lo siguiente.
Yo la probé una hora en el sea other y por lo que pude comprobar no parecía que fuera de 36 y se comportaba como de 38
-
Esta bicicleta ha nasío pa matá.;-))
Ostras Joan, esa horquilla EXT con barras de 36 si te las has puesto tú es que tienen que ir de p.m. no lo siguiente.
Yo la probé una hora en el sea other y por lo que pude comprobar no parecía que fuera de 36 y se comportaba como de 38
A Joan le das un palo de escoba y le saca petróleo.
-
Esta bicicleta ha nasío pa matá.;-))
Ostras Joan, esa horquilla EXT con barras de 36 si te las has puesto tú es que tienen que ir de p.m. no lo siguiente.
Yo la probé una hora en el sea other y por lo que pude comprobar no parecía que fuera de 36 y se comportaba como de 38
Tu y yo tenemos un test pendiente. En cuanto me llegue el motor revisado de Italia de la 2022 podemos quedar.
-
que les has pedido ? que te pongan el software de los pros ??
Muy chula esa mula, como va de peso ?
-
que les has pedido ? que te pongan el software de los pros ??
Muy chula esa mula, como va de peso ?
Hola Mambo,
No querían ver un motor con 4000 kms. de carreras, entrenos, etc. como estaba todo por dentro.
Si ponen algo mas ya me lo dirán. Por el momento solo hay 3 pilotos con software proto de 2024.
-
Aupa Joan.
¿Ha habido algún cambio en este cuadro respecto al del 2022?.
Me lo parece a mi o, ¿Ese motor está más girado y han acortado vainas traseras?.
Seguramente sea una apreciación errónea, pero por preguntarlo......😅
Un saludo
El cuadro es nuevo para albergar la bateria de 880 eso si tienes las cotas exactas a la 500 de carreras.
La bici es mas alta por eso y no tocas para nada. Falta ponerla a punto de suspensiones pero irá bién. Este modelo lo lleva Florian Nicolai y Marco Melandri con victorias en el campeonato francés e italiano.
La posición de motor puede haber cambiado algo por el cambio de altura.
Las vainas son intocables, jejeje. El secreto de que suba tan bién son las vainas no tan cortas. Lo que si ha cambiado es la rueda de 27 a 29 y por eso igual da esa sensación.
Joan, la rueda de 29 es un "invento" tuyo, no? la bici de serie viene en mullet, no? O tiene la opción de escoger entre los dos tamaños de ruedas?
-
La bici viene con la rueda que pidas. Yo la pedí en 29 y me llegó en 27 pero me han enviado una de 29.
No obstante voy a probar los 2 formatos. En la Mula 500 si que he notado mejoría en con la de 29 y en esta veremos.
-
Aupa Joan.
¿Ha habido algún cambio en este cuadro respecto al del 2022?.
Me lo parece a mi o, ¿Ese motor está más girado y han acortado vainas traseras?.
Seguramente sea una apreciación errónea, pero por preguntarlo......😅
Un saludo
El cuadro es nuevo para albergar la bateria de 880 eso si tienes las cotas exactas a la 500 de carreras.
La bici es mas alta por eso y no tocas para nada. Falta ponerla a punto de suspensiones pero irá bién. Este modelo lo lleva Florian Nicolai y Marco Melandri con victorias en el campeonato francés e italiano.
La posición de motor puede haber cambiado algo por el cambio de altura.
Las vainas son intocables, jejeje. El secreto de que suba tan bién son las vainas no tan cortas. Lo que si ha cambiado es la rueda de 27 a 29 y por eso igual da esa sensación.
Seguramente el ojo me ha engañado en el tema de las vainas, como bien dices, a razón de tener 29".
Pues habrás subido pedalier, mucho a razón de montar 29" atrás. Entre la longitud de vainas, la altura del pedalier y la rueda 29" atrás, tiene pinta de dar pedales para arriba sin preocuparte de que puedas tocar. Ya se sabe que estas competiciones de E-EWS se ganan subiendo más que bajando.
Disfruta con ella y mucha suerte en las competiciones.👍
-
Gracias. Una confesión, prefiero bicis mas bajas de centro de gravedad aunque toques alguna vez. Las hace mas ágiles.
-
Esta bicicleta ha nasío pa matá.;-))
Ostras Joan, esa horquilla EXT con barras de 36 si te las has puesto tú es que tienen que ir de p.m. no lo siguiente.
Yo la probé una hora en el sea other y por lo que pude comprobar no parecía que fuera de 36 y se comportaba como de 38
Tu y yo tenemos un test pendiente. En cuanto me llegue el motor revisado de Italia de la 2022 podemos quedar.
Seguro que si Joan, a ver si me recupero de mis costillas que todavia no veo el final del túnel
-
Tu también .... Jejeje. Son 3 meses
-
que les has pedido ? que te pongan el software de los pros ??
Muy chula esa mula, como va de peso ?
Hola Mambo,
No querían ver un motor con 4000 kms. de carreras, entrenos, etc. como estaba todo por dentro.
Si ponen algo mas ya me lo dirán. Por el momento solo hay 3 pilotos con software proto de 2024.
Y que tal lo ves tu? Algun ruido? Holguras?
-
Yo veo el motor que ha dado todo lo que tiene que dar con 4000 kms y sin hacerle nada de nada. Un repasillo siempre va bién y si es de fábrica mejor no?
-
Gracias. Una confesión, prefiero bicis mas bajas de centro de gravedad aunque toques alguna vez. Las hace mas ágiles.
Yo pensaba que era al revés que el pedalier bajo más que agilidad lo que aporta es estabilidad, debo estar equivocado.
La bici chula pero muy moto para mi gusto. Con 880 debe dar para mucho tiempo en modo full turbo, que debe ser de lo que se trata. A éste paso en 2025 irán a por los 1200.
Se puede preguntar el peso o ese dato es irrelevante? A ojo yo diria que pasara de 27 calzada con ruedas de enduro...
Saludos y a disfrutarla.
-
Yo veo el motor que ha dado todo lo que tiene que dar con 4000 kms y sin hacerle nada de nada. Un repasillo siempre va bién y si es de fábrica mejor no?
Te pregunto porque el mio con 4.800km va necesitando una revisión, yo siento alguna holgura. Estaba esperando a ver si algún manitas habria un motor y me animaba a hacerlo yo.
Pero que tranquilidad me da pensar que esto es como llevar la moto al taller jeje.
-
Yo veo el motor que ha dado todo lo que tiene que dar con 4000 kms y sin hacerle nada de nada. Un repasillo siempre va bién y si es de fábrica mejor no?
Puedes pedir los recambios a Polini.
Te pregunto porque el mio con 4.800km va necesitando una revisión, yo siento alguna holgura. Estaba esperando a ver si algún manitas habria un motor y me animaba a hacerlo yo.
Pero que tranquilidad me da pensar que esto es como llevar la moto al taller jeje.
-
Gracias. Una confesión, prefiero bicis mas bajas de centro de gravedad aunque toques alguna vez. Las hace mas ágiles.
Yo pensaba que era al revés que el pedalier bajo más que agilidad lo que aporta es estabilidad, debo estar equivocado.
La bici chula pero muy moto para mi gusto. Con 880 debe dar para mucho tiempo en modo full turbo, que debe ser de lo que se trata. A éste paso en 2025 irán a por los 1200.
Se puede preguntar el peso o ese dato es irrelevante? A ojo yo diria que pasara de 27 calzada con ruedas de enduro...
Saludos y a disfrutarla.
Pues aparte de bajar el centro de gravedad como te he dicho, si, es mas ágil, porque no hay balanceo tan grande, aparte que sea estable que no depende de que la bici sea baja o alta.
Lo de moto lo dices porque es mas alta, bueno no sé, lleva pedales y hay que pedalear. Si se nota mas grandota que la 500, pues si pero también lleva lo que lleva, 880 y milagros no hay por el momento.
La bici tal como llego estaba en 24,5 Kgs. así que ponle 25.5/26 kgs. Se añadió mousse pero se cambiaron cosas mas ligeras.
Y quién sabe? En un futuro no muy lejano se pueda montar una bateria de 720 Wh. que sería lo óptimo para hacer Enduro.
La próxima carrera de las UCI Enduro Series tenemos 9 especiales en un solo loop y 35 kms. con una batería. Igual si que necesitamos la 880. 35kms por senderos son muchos kms. A veces prefieres sacrificar peso y llegar mas fresco. Yo con tu bici sería impensable. De hecho todo el mundo piensa igual porque no se ve ninguna incluso mi amigo Edgar Carballo llevará su flamante Wild.
-
Gracias. Una confesión, prefiero bicis mas bajas de centro de gravedad aunque toques alguna vez. Las hace mas ágiles.
Yo pensaba que era al revés que el pedalier bajo más que agilidad lo que aporta es estabilidad, debo estar equivocado.
La bici chula pero muy moto para mi gusto. Con 880 debe dar para mucho tiempo en modo full turbo, que debe ser de lo que se trata. A éste paso en 2025 irán a por los 1200.
Se puede preguntar el peso o ese dato es irrelevante? A ojo yo diria que pasara de 27 calzada con ruedas de enduro...
Saludos y a disfrutarla.
Pues aparte de bajar el centro de gravedad como te he dicho, si, es mas ágil, porque no hay balanceo tan grande, aparte que sea estable que no depende de que la bici sea baja o alta.
Lo de moto lo dices porque es mas alta, bueno no sé, lleva pedales y hay que pedalear. Si se nota mas grandota que la 500, pues si pero también lleva lo que lleva, 880 y milagros no hay por el momento.
La bici tal como llego estaba en 24,5 Kgs. así que ponle 25.5/26 kgs. Se añadió mousse pero se cambiaron cosas mas ligeras.
Y quién sabe? En un futuro no muy lejano se pueda montar una bateria de 720 Wh. que sería lo óptimo para hacer Enduro.
La próxima carrera de las UCI Enduro Series tenemos 9 especiales en un solo loop y 35 kms. con una batería. Igual si que necesitamos la 880. 35kms por senderos son muchos kms. A veces prefieres sacrificar peso y llegar mas fresco. Yo con tu bici sería impensable. De hecho todo el mundo piensa igual porque no se ve ninguna incluso mi amigo Edgar Carballo llevará su flamante Wild.
Claro, mi bicI no es para competir es para otro rollo, para subir sin prisa y divertirse un rato bajando, apenas pasa de 20 kgr. y eso te da una agilidad que lo flipas.
https://www.todomountainbike.net/mecanica/altura-eje-pedalier-como-afecta-al-comportamiento-bicicleta :P
Salu2.
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
Toda la razón sobre la evolución de las geos en los cuadros, más la evolución en los componentes de suspensión.
Sobre la mula y otras Ebikes que superan los 25 kgrs, está clarísimo que son aptas para todos los públicos, y divertidas.
Lo que uno debe de tener claro es su propia limitación física para realizar esa ruta según a que ritmo. Como la Ebike no lo hace todo, el resto lo pones tú, y si lo que tú puedes poner es un 60% de ti para ir seguro, mejor no pasar de ese porcentaje, y disfruta del trayecto, como dice Joan.
Aquí, menos tu y cuatro más, que ya no competimos, estamos para terminar la ruta con una sonrisa, y no para decir que has librado dos caídas en el día.
Saludos y a disfrutar de nuestro "vicio".
-
Alagunos afortunadamente y tras un aprendizaje con mayor o menor fortuna,ahora ya nos encontramos en una fase más racional y conservadora....
Preservar la integridad no es una opción,es la razón.
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
2021: Lo mismo
https://www.mundobici.co/blog/la-altura-del-pedalier/
Pero vamos que si a ti te parece que un eje de pedalier bajo la bici la hace más agil, pues cojonudo.
Saludos buen finde.
-
Alagunos afortunadamente y tras un aprendizaje con mayor o menor fortuna,ahora ya nos encontramos en una fase más racional y conservadora....
Preservar la integridad no es una opción,es la razón.
Totalmente de acuerdo, pasados los 55 las consecuencias de las caidas son para pensarselo, yo bajando me tiro por todas partes pero maaaas despacito...
-
Si lo mejor es lo que dicen las revistas entendidas.
Buen finde.
-
Alagunos afortunadamente y tras un aprendizaje con mayor o menor fortuna,ahora ya nos encontramos en una fase más racional y conservadora....
Preservar la integridad no es una opción,es la razón.
Totalmente de acuerdo, pasados los 55 las consecuencias de las caidas son para pensarselo, yo bajando me tiro por todas partes pero maaaas despacito...
Cierto,ciertisimo.... ;)
-
Si lo mejor es lo que dicen las revistas entendidas.
Buen finde.
Las revistas, el santo grial de la experiencia apta para todos los públicos 🤭🤭🤭.
¿Vivirán del aire?. Tal vez.😂😂
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
2021: Lo mismo
https://www.mundobici.co/blog/la-altura-del-pedalier/
Pero vamos que si a ti te parece que un eje de pedalier bajo la bici la hace más agil, pues cojonudo.
Saludos buen finde.
Un dato muy importante que se le olvida a mucha revista especializada es el BB Drop, o dicho en castellano, la distancia entre el eje pedalier y la línea horizontal de las dos ruedas. Cuanto más bajo sea ese dato ( cuanto más cerca estén), mucho más estable será la bici a alta velocidad.
Tal vez, hayan subido el pedalier para alinearlo con los ejes, mejorar pasos técnicos, y aumentar estabilidad. Puede ser una apisonadora está fulgur mula.
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
2021: Lo mismo
https://www.mundobici.co/blog/la-altura-del-pedalier/
Pero vamos que si a ti te parece que un eje de pedalier bajo la bici la hace más agil, pues cojonudo.
Saludos buen finde.
Un dato muy importante que se le olvida a mucha revista especializada es el BB Drop, o dicho en castellano, la distancia entre el eje pedalier y la línea horizontal de las dos ruedas. Cuanto más bajo sea ese dato ( cuanto más cerca estén), mucho más estable será la bici a alta velocidad.
Tal vez, hayan subido el pedalier para alinearlo con los ejes, mejorar pasos técnicos, y aumentar estabilidad. Puede ser una apisonadora está fulgur mula.
Seguro que si Vixs que se les olvida ese dato y muchos otros.
En lo que estoy de acuerdo con vosotros es en el parecido de esa Mula con un tractor o con una apisonadora...
-
Del 18 al 23 la tecnología ha avanzado mucho. La estabilidad de una bici no se basa en el centro de gravedad centrado en el pedalier. Haz una bici corta y verás que estabilidad tiene. Si tocas el ángulo de lanzamiento de la horquilla también y muchos otros factores que este artículo antiguo obvia. Presiones de neumáticos, tarado de suspensiones, etc.
Nada es tan sencillo como parece.
Volviendo al tema, la 880 es una bici de enduro para todo el mundo que también pueden subir lento y bajar tranquilamente disfrutando del paisaje.
2021: Lo mismo
https://www.mundobici.co/blog/la-altura-del-pedalier/
Pero vamos que si a ti te parece que un eje de pedalier bajo la bici la hace más agil, pues cojonudo.
Saludos buen finde.
Un dato muy importante que se le olvida a mucha revista especializada es el BB Drop, o dicho en castellano, la distancia entre el eje pedalier y la línea horizontal de las dos ruedas. Cuanto más bajo sea ese dato ( cuanto más cerca estén), mucho más estable será la bici a alta velocidad.
Tal vez, hayan subido el pedalier para alinearlo con los ejes, mejorar pasos técnicos, y aumentar estabilidad. Puede ser una apisonadora está fulgur mula.
Seguro que si Vixs que se les olvida ese dato y muchos otros.
En lo que estoy de acuerdo con vosotros es en el parecido de esa Mula con un tractor o con una apisonadora...
Con la salvedad de que han logrado que un tractor o una apisonadora sea rápida. Para mí, ahí está el truco, y parece ser que lo han logrado.
En su día fue mondraker con su forward geometry, y ahora, puede ser esto dentro de las Ebike.
A saber.
Saludos!!
-
Ya estoy otra vez con vosotros.
Vix que no siempre voy de carreras, me gusta salir con la gente y sino solo tienes que preguntar. Vente un dia y verás que soy de carne y hueso.
Creo que hay mucha teórica y poca práctica en algunos comentarios vuestros que no tu Vixx.
Que tiene que ver el ser estable, ser agil solo en la linea de pedalier? Que pasa si tenemos vainas largas o no tanto si la bici al final va muy bién.
Estamos hablando de e-bikes y a diferencias de las motos o de las bicis tienen reglas comunes de la física pero existen criterios especificos par las ebikes.
Yo no voy a discutir, de hecho solo quería mostrar mi tractor volador, como alguno de manera despectiva lo nombra, pero en realidad la gente le está gustando mucho y además sube y baja como dios manda y al final te dá que es envidia cuando oyes a alguién despotricar, o decir lo pesada que es y simplemente haces lo mismo que esa otra persona.
Yo solo me fijo en gente de la marca que saben y si me deicen que va es que va la bici, y así es, menos maniobrable que la 500, con un poco mas de inercia, pero una vez acostumbrado salen los mismo tiempos. Como en su dia me dijo un mecanico del equipo oficial de enduro de Orbea que la Rise no era para hacer enduro. Con eso es con lo que me quedo y con la satisfacción de llevar un 'tractor volador' powered by Polini que es una maravilla.
-
Jajaja 'tractor volador' jajaja
Con la Mula este año, te has perdido la NDuro nueva Joan y el PW-X3.
Te gustaría, estoy seguro!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Jam yo se la dejo un finde para k la pruebe, :) :)
-
Jajaja 'tractor volador' jajaja
Con la Mula este año, te has perdido la NDuro nueva Joan y el PW-X3.
Te gustaría, estoy seguro!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
La verdad es que me cansé de esperar.
No, ya he probado una y va bien, el motor es Yamaha pero Haibike a perdido bastante. Aluminio, es mas pesada que esta. Me va a costar mucho volver, la verdad. El Polini de este año empuja desde abajo, parece que tire menos pero no.
Yo os dejo la 880 o la 500 factory para que la probéis, aunque soy un poco mas grandote.
A decir verdad, las ebikes ya son como los móviles, muchos modelos que superan con creces las habilidades de sus propietarios, y me incluyo.
-
@joan2220
Pues no te digo que no a probar la 880 Joan...
Para julio tenemos previsto un weekend gratuito para todos los foreros que quieran asistir, con INTENSE (Vincent, Bernat, Mariano, Ernest y compañia) en el bike park de Rocallaura (Vendrà Markus de EXT también).
Ya te llamaré y si puedes venir uno de los 2 días, pues la probamos Arnau y yo mismo.
Sesión de fotos y publicamos review.
Te llamo!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Joan y el tractor 🚜🚀.
Amb el teu permís...
-
@joan2220
Pues no te digo que no a probar la 880 Joan...
Para julio tenemos previsto un weekend gratuito para todos los foreros que quieran asistir, con INTENSE (Vincent, Bernat, Mariano, Ernest y compañia) en el bike park de Rocallaura (Vendrà Markus de EXT también).
Ya te llamaré y si puedes venir uno de los 2 días, pues la probamos Arnau y yo mismo.
Sesión de fotos y publicamos review.
Te llamo!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Ok Julio se descansa de carreras. Puedo venir sin problemas. Markus me lleva las suspensiones EXT así que en familia.
-
Si si, ya sabía que Markus llevaba tu bici.
Estuvimos hablando de ti. 
Ok entonces, hablamos!
Salut!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Ya estoy otra vez con vosotros.
Vix que no siempre voy de carreras, me gusta salir con la gente y sino solo tienes que preguntar. Vente un dia y verás que soy de carne y hueso.
Creo que hay mucha teórica y poca práctica en algunos comentarios vuestros que no tu Vixx.
Que tiene que ver el ser estable, ser agil solo en la linea de pedalier? Que pasa si tenemos vainas largas o no tanto si la bici al final va muy bién.
Estamos hablando de e-bikes y a diferencias de las motos o de las bicis tienen reglas comunes de la física pero existen criterios especificos par las ebikes.
Yo no voy a discutir, de hecho solo quería mostrar mi tractor volador, como alguno de manera despectiva lo nombra, pero en realidad la gente le está gustando mucho y además sube y baja como dios manda y al final te dá que es envidia cuando oyes a alguién despotricar, o decir lo pesada que es y simplemente haces lo mismo que esa otra persona.
Yo solo me fijo en gente de la marca que saben y si me deicen que va es que va la bici, y así es, menos maniobrable que la 500, con un poco mas de inercia, pero una vez acostumbrado salen los mismo tiempos. Como en su dia me dijo un mecanico del equipo oficial de enduro de Orbea que la Rise no era para hacer enduro. Con eso es con lo que me quedo y con la satisfacción de llevar un 'tractor volador' powered by Polini que es una maravilla.
En el Sea Other mi tendero y yo estuvimos hablando en el Stand de Fulgur con un jefazo o dueño de Polini y le pregunté por si habría algun día alguna pantallita digamos " mas fina" que la actual y me dijo que no...pero viendo la solución integrada de berria mako no acabo de entender si eso ha sido algo externo a Polini o ya han implementado una solución "empotrable" para la tablet polini
-
Ya estoy otra vez con vosotros.
Vix que no siempre voy de carreras, me gusta salir con la gente y sino solo tienes que preguntar. Vente un dia y verás que soy de carne y hueso.
Creo que hay mucha teórica y poca práctica en algunos comentarios vuestros que no tu Vixx.
Que tiene que ver el ser estable, ser agil solo en la linea de pedalier? Que pasa si tenemos vainas largas o no tanto si la bici al final va muy bién.
Estamos hablando de e-bikes y a diferencias de las motos o de las bicis tienen reglas comunes de la física pero existen criterios especificos par las ebikes.
Yo no voy a discutir, de hecho solo quería mostrar mi tractor volador, como alguno de manera despectiva lo nombra, pero en realidad la gente le está gustando mucho y además sube y baja como dios manda y al final te dá que es envidia cuando oyes a alguién despotricar, o decir lo pesada que es y simplemente haces lo mismo que esa otra persona.
Yo solo me fijo en gente de la marca que saben y si me deicen que va es que va la bici, y así es, menos maniobrable que la 500, con un poco mas de inercia, pero una vez acostumbrado salen los mismo tiempos. Como en su dia me dijo un mecanico del equipo oficial de enduro de Orbea que la Rise no era para hacer enduro. Con eso es con lo que me quedo y con la satisfacción de llevar un 'tractor volador' powered by Polini que es una maravilla.
En el Sea Other mi tendero y yo estuvimos hablando en el Stand de Fulgur con un jefazo o dueño de Polini y le pregunté por si habría algun día alguna pantallita digamos " mas fina" que la actual y me dijo que no...pero viendo la solución integrada de berria mako no acabo de entender si eso ha sido algo externo a Polini o ya han implementado una solución "empotrable" para la tablet polini
Hola a todos, la Fulgur modelo 2023 ya viene con la pantalla integrada en el cuadro, así me lo ha confirmado el distribuidor en España.
La verdad que me tiene muy caliente la Fulgur Mula 880, incluso planteándomelas seriamente hacerme distribuidor en andalucia, solo me piden comprar dos unidades para serlo, todo esto viene al mosqueo que tengo con el motor Shimano de mi Santa Cruz Bullit, la garantía de Shimano es de traca, y buscando bicis que montaran Polini encontré la Fulgur Mula 880...
El verano pasado vino Marcos distribuidor de EXT a la carrera de DH de Otivar en Granada y probé el Storia en mi Bullit y me pareció una autentica pasada, pero el precio era un poco prohibitivo y mas habiendo comprado unos meses antes un X2 Kashima.
En resumen, que he puesto mi Bullit en venta por el motor Shimano, no voy a comprar en mi vida nada mas que se llame Shimano, aunque sea Santa Cruz quien lo monte.
-
Ya estoy otra vez con vosotros.
Vix que no siempre voy de carreras, me gusta salir con la gente y sino solo tienes que preguntar. Vente un dia y verás que soy de carne y hueso.
Creo que hay mucha teórica y poca práctica en algunos comentarios vuestros que no tu Vixx.
Que tiene que ver el ser estable, ser agil solo en la linea de pedalier? Que pasa si tenemos vainas largas o no tanto si la bici al final va muy bién.
Estamos hablando de e-bikes y a diferencias de las motos o de las bicis tienen reglas comunes de la física pero existen criterios especificos par las ebikes.
Yo no voy a discutir, de hecho solo quería mostrar mi tractor volador, como alguno de manera despectiva lo nombra, pero en realidad la gente le está gustando mucho y además sube y baja como dios manda y al final te dá que es envidia cuando oyes a alguién despotricar, o decir lo pesada que es y simplemente haces lo mismo que esa otra persona.
Yo solo me fijo en gente de la marca que saben y si me deicen que va es que va la bici, y así es, menos maniobrable que la 500, con un poco mas de inercia, pero una vez acostumbrado salen los mismo tiempos. Como en su dia me dijo un mecanico del equipo oficial de enduro de Orbea que la Rise no era para hacer enduro. Con eso es con lo que me quedo y con la satisfacción de llevar un 'tractor volador' powered by Polini que es una maravilla.
En el Sea Other mi tendero y yo estuvimos hablando en el Stand de Fulgur con un jefazo o dueño de Polini y le pregunté por si habría algun día alguna pantallita digamos " mas fina" que la actual y me dijo que no...pero viendo la solución integrada de berria mako no acabo de entender si eso ha sido algo externo a Polini o ya han implementado una solución "empotrable" para la tablet polini
Hola a todos, la Fulgur modelo 2023 ya viene con la pantalla integrada en el cuadro, así me lo ha confirmado el distribuidor en España.
La verdad que me tiene muy caliente la Fulgur Mula 880, incluso planteándomelas seriamente hacerme distribuidor en andalucia, solo me piden comprar dos unidades para serlo, todo esto viene al mosqueo que tengo con el motor Shimano de mi Santa Cruz Bullit, la garantía de Shimano es de traca, y buscando bicis que montaran Polini encontré la Fulgur Mula 880...
El verano pasado vino Marcos distribuidor de EXT a la carrera de DH de Otivar en Granada y probé el Storia en mi Bullit y me pareció una autentica pasada, pero el precio era un poco prohibitivo y mas habiendo comprado unos meses antes un X2 Kashima.
En resumen, que he puesto mi Bullit en venta por el motor Shimano, no voy a comprar en mi vida nada mas que se llame Shimano, aunque sea Santa Cruz quien lo monte.
¡Bravo!
Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
-
Pero la has de pedir con el displau integrado. Como es una bici a la carta te dan las 2 opciones y a ver si se anima la gente.
-
Hola os presento mi nueva Fulgur 23.
Hola y disculpa Joan, el pedirla con 29 trasera es porque consideras que te va mejor a ti en el pilotaje? es que yo tengo una mullet y he tenido otras con 29/29 Y realmente no se si mullet es mas efectivo, la 29 traga mas, es mas rodadora, y no se si realmente compensa tanto por tener el paso por curva revirada algo mas rápida...
-
Pero la has de pedir con el displau integrado. Como es una bici a la carta te dan las 2 opciones y a ver si se anima la gente.
animado estoy, lo que pasa es que me tengo que quitar la bullit que para ser de segunda mano es cara y encima le he pedido un motor nuevo a estrenar Shimano Ep8 que la encarece mas todavía... eso si, el que la compre se la lleva prácticamente nueva con garantía de 3 años en motor.
-
Hola os presento mi nueva Fulgur 23.
Hola y disculpa Joan, el pedirla con 29 trasera es porque consideras que te va mejor a ti en el pilotaje? es que yo tengo una mullet y he tenido otras con 29/29 Y realmente no se si mullet es mas efectivo, la 29 traga mas, es mas rodadora, y no se si realmente compensa tanto por tener el paso por curva revirada algo mas rápida...
He llevado mullet durante las ultimas 3 temporadas y me gusta mas 29/29 tracciona mas, traga mas y girar gira algo peor pero se gira de otra manera y ya está. Aparte que los neumaticos que uso solo vienen en 29.
El bici va muy bien.
-
Hola os presento mi nueva Fulgur 23.
Hola y disculpa Joan, el pedirla con 29 trasera es porque consideras que te va mejor a ti en el pilotaje? es que yo tengo una mullet y he tenido otras con 29/29 Y realmente no se si mullet es mas efectivo, la 29 traga mas, es mas rodadora, y no se si realmente compensa tanto por tener el paso por curva revirada algo mas rápida...
He llevado mullet durante las ultimas 3 temporadas y me gusta mas 29/29 tracciona mas, traga mas y girar gira algo peor pero se gira de otra manera y ya está. Aparte que los neumaticos que uso solo vienen en 29.
El bici va muy bien.
Tus sensaciones y conclusiones muy parecidas a las mias, que al final de cuentas la 29 trasera puede que en la práctica tenga mas ventajas.
-
Solo tienes que ver lo que usan los buenos.
-
No tengo una Fulgur,pero me gusta más las 29".
-
Solo tienes que ver lo que usan los buenos.
E - Lungh. carro post. 468, deduzco que es el largo de vainas, son muy largas no? mi Santa Cruz bullit que tiene 449 ya me parecen muy largas...
-
Esto no es una bici, tenéis que cambiar esos conceptos. Es lo minimo para alojar una rueda de 29 y subida técnica .
-
Esto no es una bici, tenéis que cambiar esos conceptos. Es lo minimo para alojar una rueda de 29 y subida técnica .
pues estoy prácticamente decidido a pedirla, estoy entre pedirla con suspensiones EXT o Ohlins, ya estoy un poco cansado de Fox, por cambiar...
EXT al menos el amortiguador que lo he probado es espectacular, la horquilla no la he probado, y que sea de 36 también me atrae un poco menos, aunque si funciona como el amortiguador, la combinación debe ser brutal, por otro lado a la hora de venderla me imagino que será mas difícil con las EXT, ya que la gente no conoce la marca, me imagino que cuando tu la has pillado con EXT será porque te habrán encantado, el equipo oficial este año monta Ohlins, los pasados EXT, me imagino que será tema de esponsorización...
-
La EXT es una horquilla mas dulce y con 36 es suficiente. Yo he llevado la FOX 38 y me parece hasta demasiado rigida.
EXT ya la conoce bastante gente y poco a poco mas.
El equipo oficial unos Fox, otros EXT, Ohlins, depende del piloto.
EXT es mas familiar y puedes consultar cosas de manera mas sencilla que estas macro empresas como Fox y cia.
Todas son buenas marcas.
-
La EXT es una horquilla mas dulce y con 36 es suficiente. Yo he llevado la FOX 38 y me parece hasta demasiado rigida.
EXT ya la conoce bastante gente y poco a poco mas.
El equipo oficial unos Fox, otros EXT, Ohlins, depende del piloto.
EXT es mas familiar y puedes consultar cosas de manera mas sencilla que estas macro empresas como Fox y cia.
Todas son buenas marcas.
Coincido. Yo cuando la probé pensé que era 38, de hecho la mejor 38 que había probado, hasta que vi que no lo era. Impresionante.
Si en la nueva Mula en efecto meten la pantalla integrada y mantienen la geometría, es la número 1 para cuando vuelva a cambiar. Y con las EXT sin ninguna duda.
-
La EXT es una horquilla mas dulce y con 36 es suficiente. Yo he llevado la FOX 38 y me parece hasta demasiado rigida.
EXT ya la conoce bastante gente y poco a poco mas.
El equipo oficial unos Fox, otros EXT, Ohlins, depende del piloto.
EXT es mas familiar y puedes consultar cosas de manera mas sencilla que estas macro empresas como Fox y cia.
Todas son buenas marcas.
Me estas confirmando todos los detallitos que presuponía, me estas dando en to el gustillo jeje me voy a tener que meter en la mula aún sin tener vendida la Bullit y con lo que está cayendo...
-
La EXT es una horquilla mas dulce y con 36 es suficiente. Yo he llevado la FOX 38 y me parece hasta demasiado rigida.
EXT ya la conoce bastante gente y poco a poco mas.
El equipo oficial unos Fox, otros EXT, Ohlins, depende del piloto.
EXT es mas familiar y puedes consultar cosas de manera mas sencilla que estas macro empresas como Fox y cia.
Todas son buenas marcas.
Coincido. Yo cuando la probé pensé que era 38, de hecho la mejor 38 que había probado, hasta que vi que no lo era. Impresionante.
Si en la nueva Mula en efecto meten la pantalla integrada y mantienen la geometría, es la número 1 para cuando vuelva a cambiar. Y con las EXT sin ninguna duda.
ayer me lo volvieron a confirmar, ya viene con la pantalla integrada en el cuadro de serie, al no ser que no la quieras integrada y la tienes que pedir expresamente que no esté integrada.
La verdad que te creo, probé el amortiguador y me dejo pillado de lo bien que iba, así que si funciona la horquilla igual, el conjunto debe ser espectacular, y cierto lo que dice Joan, seguro que el trato es mas cercano que las otras macromarcas, ademas que Markus es super apañado y le encanta su trabajo y la marca que representa.
-
Hoy,nuestro compañero JOAN 2220 estará realizando una ronda de reconocimiento en Pietra Ligure,prueba que está incluida en el calendario de las EWS.Mañana será el día de la carrera.
Esperemos que pueda hacer una buena clasificación y someter a su nueva montura-FULGUR MULA-a una prueba internacional de gran exigència,tanto física como mecánica.
A su retorno ya nos dará detalles.
MOLTA SORT JOAN.
-
pues ánimo y suerte Joan


Enviado desde mi SM-M526BR mediante Tapatalk
-
mucha suerte para Joan!! 👏🏼👏🏼
-
Hoy,nuestro compañero JOAN 2220 estará realizando una ronda de reconocimiento en Pietra Ligure,prueba que está incluida en el calendario de las EWS.Mañana será el día de la carrera.
Esperemos que pueda hacer una buena clasificación y someter a su nueva montura-FULGUR MULA-a una prueba internacional de gran exigència,tanto física como mecánica.
A su retorno ya nos dará detalles.
MOLTA SORT JOAN.
no hay noticias de Joan?
-
Vi en los resultados que había quedado bastante para abajo. A ver si es que tuvo algún problema mecánico o caída. Muy dura esa zona de Pietra Ligure,hoy a los musculares les han metido 2.000 de pedaleo para arriba y luego las especiales de bajada.
Estaba muy seco y polvoriento como en todas partes.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Parece que han cambiado los criterios para establecer categorías....Masters 30 incluyen todos los mayores de esa edad....Joan creo que tiene algunos/bastantes años más y eso es determinante.
-
Parece que han cambiado los criterios para establecer categorías....Masters 30 incluyen todos los mayores de esa edad....Joan creo que tiene algunos/bastantes años más y eso es determinante.
pues muy mal, aunque hay muchos tíos de 50 que parten a tios de 30, eso no quita para que metan a todos en la misma categoría.
-
Parece que han cambiado los criterios para establecer categorías....Masters 30 incluyen todos los mayores de esa edad....Joan creo que tiene algunos/bastantes años más y eso es determinante.
Ahora son las E-EDR World cup , han cambiado varias cosas en este nuevo formato, ahora son 2 vueltas con un máximo de 1400 de desnivel por vuelta y las categorías Master son +35 , rectificado, en pulmonares si que hay +35/+45 en ebikes como decías solo hay +35 , pero puntualizar que estamos hablando del apartado OPEN racing , sin requisitos para participar, a mi me gustaría correr una aunque el tema de necesitar 2 baterías es un pequeño handicap de difícil solución además de que en España no hay carrera este año creo.
-
Gracias por la corrección,35 o más en categoría máster.
-
Parece que han cambiado los criterios para establecer categorías....Masters 30 incluyen todos los mayores de esa edad....Joan creo que tiene algunos/bastantes años más y eso es determinante.
pues muy mal, aunque hay muchos tíos de 50 que parten a tios de 30, eso no quita para que metan a todos en la misma categoría.
Cierto,pero si estás en la Barrera de los 60 o ya la has superado... ya verás que es otro mundo. ;) ;)
-
Parece que han cambiado los criterios para establecer categorías....Masters 30 incluyen todos los mayores de esa edad....Joan creo que tiene algunos/bastantes años más y eso es determinante.
Ahora son las E-EDR World cup , han cambiado varias cosas en este nuevo formato, ahora son 2 vueltas con un máximo de 1400 de desnivel por vuelta y las categorías Master son +35 , rectificado, en pulmonares si que hay +35/+45 en ebikes como decías solo hay +35 , pero puntualizar que estamos hablando del apartado OPEN racing , sin requisitos para participar, a mi me gustaría correr una aunque el tema de necesitar 2 baterías es un pequeño handicap de difícil solución además de que en España no hay carrera este año creo.
me sigue pareciendo injusto que se iguale de categoría un tío de 35 o 40 años con un tío de 55, de todos modos aquí aún no están muy fomentadas las carreras de enduro con Ebike, y en Andalucia menos aún, las únicas que hay son las del Endurama o alguna otra que se me pueda escapar.
-
Desde que pasó de las EWS a la UCI,la verdad es que no me aclaro y ahora es un lío.
Antes estaban organizadas por grupos de edad más detallados y meter a un tío de 35 años con uno de 55 o más,no es justo.
Veo que también había otra categoría de enduro ebikes en la que ganó Fabien Barel,supongo que está sería la de los pros pero ya digo que es bastante liado,al menos para mi.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Vi en los resultados que había quedado bastante para abajo. A ver si es que tuvo algún problema mecánico o caída. Muy dura esa zona de Pietra Ligure,hoy a los musculares les han metido 2.000 de pedaleo para arriba y luego las especiales de bajada.
Estaba muy seco y polvoriento como en todas partes.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola
Gracias por preocuparse de mi.
Pues si este año la UCI nos ha metido a todos en +35 y muchos compis italianos de mi quinta ya ni han venido.
Bueno, tenía como objetivo estar dentro de los 10 pero unos problemas de logística de material de la bici del entreno del dia anterior me dejó fundido para la carrera.
Aún así, mejoré tiempos del 2020 y el nivel esta subiendo mucho. Y sufriendo mucho, disfrute de la carrera.
Esperando a Val di Fasa en 3 semanas.
La bici estupenda y con la gente de fábrica muy buen rollo y viendo mejoras de cara al año que viene en temas de motorización.
FloFlo hizo 3ero en Pros ayer cosa que demuestras que la mula 880 funciona.
Y si, preferia las EWS-100 a este nuevo formato. Espero lo mejoren con el tiempo.
Este año se hace un bucle con 6 especiales con una PS con una batería.
El tema es que el dia anterior se entrena obligatoriamente mañana y tarde. Con lo que necesitas 2 baterías. A mi me llego la segunda bateria (un proto) al mediodia de los entrenos pero vacia y tuve que hacer el segundo entreno solo con un 20% de la primera bateria que incluia la PS y unos enlaces por single track de subida brutales con lo que me cansé muchisimo y lo pagué el dia siguiente. Pagué la novatada del nuevo formato, pero bueno a la siguiente ya no me pasará. Eso si, los chavales nos respetan mucho :-)
-
Vi en los resultados que había quedado bastante para abajo. A ver si es que tuvo algún problema mecánico o caída. Muy dura esa zona de Pietra Ligure,hoy a los musculares les han metido 2.000 de pedaleo para arriba y luego las especiales de bajada.
Estaba muy seco y polvoriento como en todas partes.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola
Gracias por preocuparse por mi.
Pues si este año la UCI nos ha metido a todos en +35 y muchos compis italianos de mi quinta ya ni han venido.
Bueno, tenía como objetivo estar dentro de los 10 pero unos problemas de logística de material de la bici del entreno del dia anterior me dejó fundido para la carrera.
Aún así, mejoré tiempos del 2020 y el nivel esta subiendo mucho. Y sufriendo mucho, disfrute de la carrera.
Esperando a Val di Fasa en 3 semanas.
La bici estupenda y con la gente de fábrica muy buen rollo y viendo mejoras de cara al año que viene en temas de motorización.
FloFlo hizo 3ero en Pros ayer cosa que demuestras que la mula 880 funciona.
Y si, preferia las EWS-100 a este nuevo formato. Espero lo mejoren con el tiempo.
Este año se hace un bucle con 6 especiales con una PS con una batería.
El tema es que el dia anterior se entrena obligatoriamente mañana y tarde. Con lo que necesitas 2 baterías. A mi me llego la segunda bateria (un proto) al mediodia de los entrenos pero vacia y tuve que hacer el segundo entreno solo con un 20% de la primera bateria que incluia la PS y unos enlaces por single track de subida brutales con lo que me cansé muchisimo y lo pagué el dia siguiente. Pagué la novatada del nuevo formato, pero bueno a la siguiente ya no me pasará. Eso si, los chavales nos respetan mucho :-)
Espero que al menos la experiencia te haya gustado y aprendido para la próxima, ya hemos comentado la barbaridad que nos parece que metan a todos los mayores de 35 en el mismo nivel.
La Fulgur veo que te sigue gustando, yo mañana seguramente formalice el pedido de la mia.
-
Es el cuarto año que voy y mientras tenga fuerza y me lo pueda permitir seguiré yendo, la experiencia es increible.
La Fulgur va muy bien. Por cierto erl display integrado no es el que sale en el manillar, son diferentes.
-
Es el cuarto año que voy y mientras tenga fuerza y me lo pueda permitir seguiré yendo, la experiencia es increible.
La Fulgur va muy bien. Por cierto erl display integrado no es el que sale en el manillar, son diferentes.
A ver si la Fulgur me vuelve a motivar, empiezo a cogerla con mas asiduidad y me animo a correr alguna carrera.
El display integrado nuevo lo han mejorado?
Que tal la marca switch que montan como la tija creo, manillar, puños?
Alguna cosilla que modificarias ahora que aún estoy a tiempo?
-
El display es mas pequeñito. Switch es patrocinador de Fulgur, seria como una OnOff mas o menos. No están mal.
Yo he puesto mi cambio Sram AXS, eso es insuperable.
-
El display es mas pequeñito. Switch es patrocinador de Fulgur, seria como una OnOff mas o menos. No están mal.
Yo he puesto mi cambio Sram AXS, eso es insuperable.
Te refieres al nuevo cambio de Sram verdad? Yo la he pedido con el nuevo X0, que la patilla va cogida al buje
-
Es compatible si
-
Me uno al grupo de los fans de fulgur/polini.
Acabo de comprarme una fulgurante mula 880
el miércoles me la entregan.
Alguien me puede informar del sag trasero que recomienda la marca?
Dónde puedo conseguir par de apriete de toda la tornillería?
-
Con que amortiguador viene?
-
Pues sigo enamorado de esta ebike pero se me va, y por bastante.
Pero que la tengo en el punto de mira para un posible futuro, como que hay Dios. 8)
-
Pues sigo enamorado de esta ebike pero se me va, y por bastante.
Pero que la tengo en el punto de mira para un posible futuro, como que hay Dios. 8)
Abelete,hay una en compra/venta.
Échale un vistazo.
-
Me uno al grupo de los fans de fulgur/polini.
Acabo de comprarme una fulgurante mula 880
el miércoles me la entregan.
Alguien me puede informar del sag trasero que recomienda la marca?
Dónde puedo conseguir par de apriete de toda la tornillería?
a mi me la envían de Italia mañana, imagino que me llegará la semana que viene.
finalmente la he pedido con horquilla Ohlins de 38 y amortiguador de muelle Ohlins TTX22, frito estoy por tenerla ya
-
Pues sigo enamorado de esta ebike pero se me va, y por bastante.
Pero que la tengo en el punto de mira para un posible futuro, como que hay Dios. 8)
pues nada, ya iremos contando como funciona, aunque los test que hay por ahí dicen que es una pasada, solo por el motor ya merece la pena...
-
Aseguraos de reapretar las bielas cada salida al principio entre otras cosas.
Los tornillos del motor son pasantes 18 a 22 Nw.
Y felicidades a los usuarios. Alguno más de este foro le sale la bici hoy.
Es una bici que va muy bien de subida y bajada.
Para los que la habéis pedido Mullet, es un poco más ágil, aunque prefiero la de 29 full.
-
Aseguraos de reapretar las bielas cada salida al principio entre otras cosas.
Los tornillos del motor son pasantes 18 a 22 Nw.
Y felicidades a los usuarios. Alguno más de este foro le sale la bici hoy.
Es una bici que va muy bien de subida y bajada.
Para los que la habéis pedido Mullet, es un poco más ágil, aunque prefiero la de 29 full.
Gracias Joan, tendré en cuenta lo de las bielas, conseguiste la configuración del motor que lleva el equipo?
-
Con que amortiguador viene?
FOX Float X
-
Con que amortiguador viene?
FOX Float X
Yo voy con 425 en EXT con muelle.
Si es aire comienza por un buen sag 40% y lo vas bajando.
-
Aseguraos de reapretar las bielas cada salida al principio entre otras cosas.
Los tornillos del motor son pasantes 18 a 22 Nw.
Y felicidades a los usuarios. Alguno más de este foro le sale la bici hoy.
Es una bici que va muy bien de subida y bajada.
Para los que la habéis pedido Mullet, es un poco más ágil, aunque prefiero la de 29 full.
Gracias Joan, tendré en cuenta lo de las bielas, conseguiste la configuración del motor que lleva el equipo?
Si estoy probando cosas con ellos. Es una suerte que te escuche alguien cuando pruebas cosas en carreras y que se busquen afinar las cosas. No os podéis imaginar el nivel de todos los fabricantes para sacar motores buenos potentes y fiables. Eso es el ebike, la gente (95%) quiere potencia y autonomía. Esas pruebas se reflejaran en nuevas actualizaciones en los motores polini y baterías.
En cuanto a ciclo, pues que estoy encantado con la 880. Ese incremento de peso no se nota mucho y a cambio ir con 880 es un lujo que no todo el mundo puede. A nivel de peso, comparado con la Olimpia no hay color y pesa menos que una Wild nueva.
Encantado de la bici y de los EXT que son muy dulces y para los yayos nos va muy bien.
-
Con que amortiguador viene?
FOX Float X
Yo voy con 425 en EXT con muelle.
Si es aire comienza por un buen sag 40% y lo vas bajando.
Tomo nota
muchas gracias
-
Con que amortiguador viene?
FOX Float X
Yo voy con 425 en EXT con muelle.
Si es aire comienza por un buen sag 40% y lo vas bajando.
Tomo nota
muchas gracias
La semana que viene me llega una en azul oscuro preciosa para alguien de aqui.
-
Con que amortiguador viene?
FOX Float X
Yo voy con 425 en EXT con muelle.
Si es aire comienza por un buen sag 40% y lo vas bajando.
Tomo nota
muchas gracias
La semana que viene me llega una en azul oscuro preciosa para alguien de aqui.
Si, yo lo conozco y me parece espectacular. Muy muy bonita.
-
la gente (95%) quiere potencia y autonomía. Esas pruebas se reflejaran en nuevas actualizaciones en los motores polini y baterías.
En cuanto a ciclo, pues que estoy encantado con la 880. Ese incremento de peso no se nota mucho y a cambio ir con 880 es un lujo que no todo el mundo puede. A nivel de peso, comparado con la Olimpia no hay color y pesa menos que una Wild nueva.
Encantado de la bici y de los EXT que son muy dulces y para los yayos nos va muy bien.
Potencia y autonomía. Lo llevo diciendo años. Pero no oye, que si el TQ que si su tía la de Burgos, y apenas se ven dos por ahí. El 95%, full power. Esos son los hechos, luego ya cada uno que diga lo que quiera.
Injustísima comparación con la Olympia. Que mira que es una ebike maja, pero la Mula la aplasta inmisercordemente en... en todo, vamos. Menos en precio, eso sí. :D
-
Potencia... autonomía y el nuevo modelo 880 ha subido un escalón en el aspecto estético respecto a su predecesora.
Es impresionante su comportamiento, su geometría...es la leche esta bici. La probé 3 veces y estuve a punto.
Yo el único pero que le pongo es que es algo cara y creo que esteticamente podría ser algo más refinada de lo que es.
-
Potencia... autonomía y el nuevo modelo 880 ha subido un escalón en el aspecto estético respecto a su predecesora.
Es impresionante su comportamiento, su geometría...es la leche esta bici. La probé 3 veces y estuve a punto.
Yo el único pero que le pongo es que es algo cara y creo que esteticamente podría ser algo más refinada de lo que es.
esteticamente me parece bastante guapa, y vengo de una Santa Cruz bullit, que es super guapa, para mi gusto la mas guapa a día de hoy, pero el motor polini me tira mucho, por ponerle un pero, no me gusta que lleve el imán del sensor del motor en un radio pillado, el resto está mulaca total jeje, la mía la he pedido en gris mate con el marmolado y letras en dorado anonizado, el anonizado que lleva el tapón de la horquilla Öhlins, y montada en ohlins
-
Potencia... autonomía y el nuevo modelo 880 ha subido un escalón en el aspecto estético respecto a su predecesora.
Es impresionante su comportamiento, su geometría...es la leche esta bici. La probé 3 veces y estuve a punto.
Yo el único pero que le pongo es que es algo cara y creo que esteticamente podría ser algo más refinada de lo que es.
esteticamente me parece bastante guapa, y vengo de una Santa Cruz bullit, que es super guapa, para mi gusto la mas guapa a día de hoy, pero el motor polini me tira mucho, por ponerle un pero, no me gusta que lleve el imán del sensor del motor en un radio pillado, el resto está mulaca total jeje, la mía la he pedido en gris mate con el marmolado y letras en dorado anonizado, el anonizado que lleva el tapón de la horquilla Öhlins, y montada en ohlins
Cuando estuve en Val di Fassa estuve comiendo con el staff técnico y salieron varios temas entre ellos el sensor en la rueda y el sistema este horrible que llevan las bicis para esconder los cables en la pipa de dirección y uno me dice... "Te gusta la KTM de Enduro de este año? Moto claro" y le digo "es espectacular" y lo es. Y me suelta, no lleva ningún cable escondido, pues eso, esto es enduro y si hay que reparar cuanto mas a la vista mejor.
-
Cuando estuve en Val di Fassa estuve comiendo con el staff técnico y salieron varios temas entre ellos el sensor en la rueda y el sistema este horrible que llevan las bicis para esconder los cables en la pipa de dirección y uno me dice... "Te gusta la KTM de Enduro de este año? Moto claro" y le digo "es espectacular" y lo es. Y me suelta, no lleva ningún cable escondido, pues eso, esto es enduro y si hay que reparar cuanto mas a la vista mejor.
Eso para el mercado Pro, es obvio. Pero para el mercado de consumo, es un error. Y no lo digo yo, las gamas profesionales o de competición y las gamas de consumo, es algo que lleva claramente instaurado en prácticamente todos los sectores de la industria desde hace muchos años.
En general, en la primera se priman robustez, funcionalidad y mantenimiento. Y en la segunda, los "números", el diseño y la estética (más grande, más cosas, más bonito).
No es una crítica. Si tienen claro cual es su camino y su objetivo, estupendo (yo soy más de lo primero que de lo segundo, por ejemplo). Pero si piensan que con esa política pueden triunfar en el mercado de consumo, no sé yo si están acertados.
-
No buscan el macro consumo, eso te lo aseguro. Tampoco lo necesitan dicho sea de paso. De todas maneras pocos cables a vista hay en la mula 880.
-
Dejémonos de tonterías...quien va con una kenevo y con una mula no lleva maillots de licra, eso está claro. :P
-
yo no tengo tan claro que el 95% de la gente quiera autonomía y potencia , de hecho la Rise mismo se vende como churros, seguramente lo que pasa es que en el segmento de ebike light la mayoría de marcas no han dado con la tecla como si lo ha hecho orbea, por otro lado no veo a Bosch desarrollando un motor para entrar en un 5% del total, no se, no me cuadra, ya veremos como evoluciona todo pero los motores de 50/60 nm con 500/600 de batería me parecen muy equilibrados y creo que se comerán una buena parte del mercado.
Y para el nicho de la competición pues también creo que nacerán otras corrientes que convivirán con las actuales, he visto alguna entrevista de riders que valoran mucho el peso y corren actualmente con baterías de 500 wh .
Es todo elucubrar porque actualmente parece que los power stage influyen mucho en el resultado pero en la parrilla hay diversidad de corredores, uno de 90 kg seguro que prefiere un motor full power pero quizá si a uno de 65 kg le das un motor TQ tuneado para dar 60/65 nm en una bici de 19 kg con una batería de 500 wh , sube bien y tiene el extra de lastre 0 cuando pasa de 25 km/h en las bajadas que en enduro se da bastante , y elije ese setup, son todo suposiciones eh, peró creo que se darán esos casos.
En definitiva creo que el mercado no se reparte en un 95% - 5% creo que hay muchas más variedad de preferencias que simplemente no tienen su producto todavía y además pienso que con la aparición de nuevos productos que suplan sus necesidades más adecuadamente, se unirán a la ebike muchos más ciclistas que harán cambiar mucho más el panorama actual.
-
Mambo si te reprodujese lo que decia un oficial de Pivot de su Shimano Full sobre la potencia..... La respuesta ya la tienes por parte de Pivot:
Bosch Race
Y una vez te has acostumbrado, raro es que vuelvas atrás.
-
Dejémonos de tonterías...quien va con una kenevo y con una mula no lleva maillots de licra, eso está claro. :P
A ti te espero para hacer Les 4 Reines de Sant Joan de les Abadesses. Sin licra eh?
-
yo no tengo tan claro que el 95% de la gente quiera autonomía y potencia , de hecho la Rise mismo se vende como churros, seguramente lo que pasa es que en el segmento de ebike light la mayoría de marcas no han dado con la tecla como si lo ha hecho orbea, por otro lado no veo a Bosch desarrollando un motor para entrar en un 5% del total, no se, no me cuadra, ya veremos como evoluciona todo pero los motores de 50/60 nm con 500/600 de batería me parecen muy equilibrados y creo que se comerán una buena parte del mercado.
Y para el nicho de la competición pues también creo que nacerán otras corrientes que convivirán con las actuales, he visto alguna entrevista de riders que valoran mucho el peso y corren actualmente con baterías de 500 wh .
Es todo elucubrar porque actualmente parece que los power stage influyen mucho en el resultado pero en la parrilla hay diversidad de corredores, uno de 90 kg seguro que prefiere un motor full power pero quizá si a uno de 65 kg le das un motor TQ tuneado para dar 60/65 nm en una bici de 19 kg con una batería de 500 wh , sube bien y tiene el extra de lastre 0 cuando pasa de 25 km/h en las bajadas que en enduro se da bastante , y elije ese setup, son todo suposiciones eh, peró creo que se darán esos casos.
En definitiva creo que el mercado no se reparte en un 95% - 5% creo que hay muchas más variedad de preferencias que simplemente no tienen su producto todavía y además pienso que con la aparición de nuevos productos que suplan sus necesidades más adecuadamente, se unirán a la ebike muchos más ciclistas que harán cambiar mucho más el panorama actual.
Totalmente +1
-
Pienso como mambo, no creo en un mercado 95-5%
Mientras haya modelos para todos sin problemas
En lo que si creo estamos de acuerdo es que Todos queremos nuestra ebike lo más ligera posible, bien montada y lo más potente posible. Como las tres a la vez es imposible cada comprador opta por una de las tres o el equilibrio entre las tres
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Dejémonos de tonterías...quien va con una kenevo y con una mula no lleva maillots de licra, eso está claro. :P
A ti te espero para hacer Les 4 Reines de Sant Joan de les Abadesses. Sin licra eh?
Lo sé, lo sé...me vas a "petar" la Spectral cuando me pilles, lo tengo asumido :D
-
La lógica en el mundo del ciclista habitual es esforzarse de manera controlada o hasta que el cuerpo aguante.
El futuro de todo este personal es poder continuar en el mundo de la bici con una ligera ayuda teniendo una sensación de bici normal pero quitándote 20 años de encima, y no poniéndote 10kgr más de bici y estar todo el día el eco y sobrando la mitad de la batería.
De ahí las Ebikes light es lógico que triunfen.
De lo que no hay duda es que el monte de ha llenado de Ebikes full power en estos momentos.
También hay que entender que llevan en esto casi 10 años de adelanto, y ha sido una gran ventaja respecto a las light, pero a mí entender, el paso lógico de un ciclista habitual de montaña, debería ser de una MTB a una Ebike light.
-
Vixs te has dejado el ultimo paso... a una Ebike light para luego coger una normal, que es lo que suele pasar con todos los que conozco exRise. Pideles que cambien la Moondraker por la Rise a ver que dicen.
Yo también trabajo con una full, que no va sola, no confundamos al personal y como yo mucha gente. Ir con una full no quiere decir ir de paseo y que te lleve la bici.
Pero bueno este hilo es de para otra cosa.
-
Dejémonos de tonterías...quien va con una kenevo y con una mula no lleva maillots de licra, eso está claro. :P
A ti te espero para hacer Les 4 Reines de Sant Joan de les Abadesses. Sin licra eh?
Lo sé, lo sé...me vas a "petar" la Spectral cuando me pilles, lo tengo asumido :D
Lo que quiero es que disfrutes del dia hombre! :)
No hay baixa baixa!! :)
-
Alguién le gustaría que organizase una salida circular por la zona de la alta garrotxa con salida en Camprodon este Agosto?
Nivel fisico medio - alto
Dificultad media con subida técnica por sendero y bajada nivel medio.
-
Alguién le gustaría que organizase una salida circular por la zona de la alta garrotxa con salida en Camprodon este Agosto?
Nivel fisico medio - alto
Dificultad media con subida técnica por sendero y bajada nivel medio.
Si me encarta la fecha, yo mismo, estoy todo agosto en el vall de camprodon, de hecho hoy he hecho una de tus rutas, espero que eso sea nivel medio, porque como sea nivel facil apañaos vamos
. He acabado molido
-
Vixs te has dejado el ultimo paso... a una Ebike light para luego coger una normal, que es lo que suele pasar con todos los que conozco exRise. Pideles que cambien la Moondraker por la Rise a ver que dicen.
Yo también trabajo con una full, que no va sola, no confundamos al personal y como yo mucha gente. Ir con una full no quiere decir ir de paseo y que te lleve la bici.
Pero bueno este hilo es de para otra cosa.
No me he explicado bien.
Lo de la full y el ECO es por exprimirte un poco o suficiente.
También puedes ir en turbo con la full y dejarte el hígado subiendo una trialera.
Te da las dos posibilidades, pero la diferencia es el ritmo de subida, el de bajada, y el cansancio y trato que le das al cuerpo, sobre todo bajando.
Yo me divierto muchísimo con la muscular bajando, mucho con la Ebike bajando (pero me canso mucho más). Subo con la muscular despacio por zonas técnicas sufriendo, pero con la Ebike esas subidas las disfruto como un eneno. Además de tener la posibilidad de hacerlo mucho más rápido, llegar a subir zonas que tendría que estar muy fuerte para subirlas con la muscular (o ni con esas), es una gozada.
Con una Ebike light, y mi estado físico normal, tipo medio, podría disfrutar de las dos maneras, subiendo cosas imposibles, y bajadas disfrutonas.
Todas las Ebike light que he podido probar, BH trail, Rise, y treck, me darían eso, pero sigo esperando a ver qué se cuece, y mientras tanto, seguiré con lo que tengo, más centrado en la muscular, y la Ebike para momentos puntuales.
Si ves alguna Ebike en competición con la nueva caja Pinion con motor, intenta que te den opinión sobre cómo funciona y trabaja. Es otra de las que me interesaría si se les ocurre montar eso con una batería de 500Wh o menos.
-
Este finde vamos a hacer una ruta circular con los de Donda. Subimos desde Camprodon a Costabona y bajamos carenando gasta Coll D'ares, de allí bajaremos hasta Camprodon.
No sé que ruta has hecho, dimela para comparar.
Si estas por Camprodon, te recomiendo que vayas a Sant Joan a hacer las 4 Reinas. No son muy complicadas pero los enlaces son exigentes fisicamente, aunque con una 750 vas de sobras. Con la 880 la hice con un 50%
No se si tienes mi contacto pero te lo doy. Yo estoy ahora mismo alli trabajando.
Propón una fecha que te vaya. O sino antes podemos quedar. Salimos cada finde si no hay nada raro.
-
Vixs te has dejado el ultimo paso... a una Ebike light para luego coger una normal, que es lo que suele pasar con todos los que conozco exRise. Pideles que cambien la Moondraker por la Rise a ver que dicen.
Yo también trabajo con una full, que no va sola, no confundamos al personal y como yo mucha gente. Ir con una full no quiere decir ir de paseo y que te lleve la bici.
Pero bueno este hilo es de para otra cosa.
No me he explicado bien.
Lo de la full y el ECO es por exprimirte un poco o suficiente.
También puedes ir en turbo con la full y dejarte el hígado subiendo una trialera.
Te da las dos posibilidades, pero la diferencia es el ritmo de subida, el de bajada, y el cansancio y trato que le das al cuerpo, sobre todo bajando.
Yo me divierto muchísimo con la muscular bajando, mucho con la Ebike bajando (pero me canso mucho más). Subo con la muscular despacio por zonas técnicas sufriendo, pero con la Ebike esas subidas las disfruto como un eneno. Además de tener la posibilidad de hacerlo mucho más rápido, llegar a subir zonas que tendría que estar muy fuerte para subirlas con la muscular (o ni con esas), es una gozada.
Con una Ebike light, y mi estado físico normal, tipo medio, podría disfrutar de las dos maneras, subiendo cosas imposibles, y bajadas disfrutonas.
Todas las Ebike light que he podido probar, BH trail, Rise, y treck, me darían eso, pero sigo esperando a ver qué se cuece, y mientras tanto, seguiré con lo que tengo, más centrado en la muscular, y la Ebike para momentos puntuales.
Si ves alguna Ebike en competición con la nueva caja Pinion con motor, intenta que te den opinión sobre cómo funciona y trabaja. Es otra de las que me interesaría si se les ocurre montar eso con una batería de 500Wh o menos.
Vix cada uno tenemos nuestra opinión y las vuestras son perfectamente respetables.
A ver si te vienes un dia.
Lo de Pinion es una buena currada, veremos si a nivel legal cumple porque da mas potencia de la legalmente permitida con la actual reglamentación. Se abré un nuevo tema legal donde la tecnologia va por delante de la ley. Con las perdidas de potencia al cambio se iguala la potencia pero... la idea no es mala.
-
Dejémonos de tonterías...quien va con una kenevo y con una mula no lleva maillots de licra, eso está claro. :P
A ti te espero para hacer Les 4 Reines de Sant Joan de les Abadesses. Sin licra eh?
Lo sé, lo sé...me vas a "petar" la Spectral cuando me pilles, lo tengo asumido :D
Lo que quiero es que disfrutes del dia hombre! :)
totalmente de acuerdo, con la full power disfrutas mucho mas, de hecho tengo una Santa Cruz bullit de 630W y me he pillado la fulgur con 880W para poder hacer mas kms en turbo que es como mas disfruto cuando voy solo, cuando voy en grupeta tengo que amoldarme al ritmo del resto, como dice Joan estas bicis son para disfrutar, si quieres salir en plan atlético total te pillas una pulmonar y andando, no elegiría una Ebike de menos potencia y menor autonomia, pero que si, que todas las opiniones son respetables y el sufrimiento es libre, ojo, que con las full power cuando vas encendido sobre todo picado en grupeta también se hace ejercicio en general con coj...es
Motivo de comprar la Fulgur respecto al resto de marcas que montan motores Shimano Bosch Brose etc: mas autonomía, 5 Nm +, Polini con mantenimiento, Shimano, Bosch, Brose no etc no. Polini te vende despiece total del motor, resto de motores no, Shimano Bosch etc te venden el motor como si fuera un consumible y los consumidores le seguimos el rollo sin respirar.
Aparte la Fulgur la ponen por las nubes por lo bien que funciona para el enduro que es de lo que estamos tratando aquí, frito estoy como un chavea de 52 años porque me llegue ya jeje
-
Alguién le gustaría que organizase una salida circular por la zona de la alta garrotxa con salida en Camprodon este Agosto?
Nivel fisico medio - alto
Dificultad media con subida técnica por sendero y bajada nivel medio.
me encantaria Joan pero me pilla un peli lejos, mínimo 800 kms
-
Por dónde paras?
-
Por dónde paras?
soy de Granada
-
Ohhh tengo grandes recuerdos de Güejar Sierra eEIS 2019. La crono de subida mas bestial que nos han puesto. La UCI estaba haciendo pruebas y nos toco sufrirlas. Subimos a 2000 mts de altitud y yo hice puntas de 210 pulsaciones. Mas de uno cogió un pajarón.
Ya me vendría unos dias pero en Septiembre volvemos a las carreras.
-
Ohhh tengo grandes recuerdos de Güejar Sierra eEIS 2019. La crono de subida mas bestial que nos han puesto. La UCI estaba haciendo pruebas y nos toco sufrirlas. Subimos a 2000 mts de altitud y yo hice puntas de 210 pulsaciones. Mas de uno cogió un pajarón.
Ya me vendría unos dias pero en Septiembre volvemos a las carreras.
jajaja veo que conoces un poco Guejar Sierra, allí tienes la bajada del Toro que es una pasada de guapa y la de los Romanticos que es super rápida por el desnivel que tiene, ya sabes, hablamos de la falda de Sierra Nevada, muchísimo desnivel... hay también mas zonas en Granada que son super endureras, se que también las hay por alli, tengo ganas de ir a bike Park por tu zona y Andorra, dicen que son la caña, aquí en Andalucia hay poco Bike Park en condiciones, el gobierno que teníamos y tenemos no explota nada las grandes posibilidades que tenemos aquí para fomentar que se hagan Bike Park, todo lo contrario, solo prohibir cada vez mas zonas.
-
Este finde vamos a hacer una ruta circular con los de Donda. Subimos desde Camprodon a Costabona y bajamos carenando gasta Coll D'ares, de allí bajaremos hasta Camprodon.
No sé que ruta has hecho, dimela para comparar.
Si estas por Camprodon, te recomiendo que vayas a Sant Joan a hacer las 4 Reinas. No son muy complicadas pero los enlaces son exigentes fisicamente, aunque con una 750 vas de sobras. Con la 880 la hice con un 50%
No se si tienes mi contacto pero te lo doy. Yo estoy ahora mismo alli trabajando.
Propón una fecha que te vaya. O sino antes podemos quedar. Salimos cada finde si no hay nada raro.
Nos tenemos en strava Joan, soy Isaac Ch...
He hecho una de camprodon a sant pau y de ahí por el capsacosta bajando hasta Sant Salvador, esa bajada ya está picantona. Vuelta por la vall que no sabía ni donde estaba y retorno a sant pau. Luego hay otra bajada más que también tiene su qué, muy físicas y con pasos curiosos.
Y las subidas también ojo!
En sant joan también hice la btt cavallera.
Creo que tengo tu número del grupo ebike collserola, te aviso por ahí, no se si para este domingo porque estoy flojo, vengo de un mes de parón, pero alguna hacemos, no hay mejor anfitrión que tu en la zona!
-
Ya la tengo en casa
-
Ya la tengo en casa
Enhorabuena Barrabas!! Ya nos contaras que te parece, a darle caña!!
-
Este finde vamos a hacer una ruta circular con los de Donda. Subimos desde Camprodon a Costabona y bajamos carenando gasta Coll D'ares, de allí bajaremos hasta Camprodon.
No sé que ruta has hecho, dimela para comparar.
Si estas por Camprodon, te recomiendo que vayas a Sant Joan a hacer las 4 Reinas. No son muy complicadas pero los enlaces son exigentes fisicamente, aunque con una 750 vas de sobras. Con la 880 la hice con un 50%
No se si tienes mi contacto pero te lo doy. Yo estoy ahora mismo alli trabajando.
Propón una fecha que te vaya. O sino antes podemos quedar. Salimos cada finde si no hay nada raro.
Nos tenemos en strava Joan, soy Isaac Ch...
He hecho una de camprodon a sant pau y de ahí por el capsacosta bajando hasta Sant Salvador, esa bajada ya está picantona. Vuelta por la vall que no sabía ni donde estaba y retorno a sant pau. Luego hay otra bajada más que también tiene su qué, muy físicas y con pasos curiosos.
Y las subidas también ojo!
En sant joan también hice la btt cavallera.
Creo que tengo tu número del grupo ebike collserola, te aviso por ahí, no se si para este domingo porque estoy flojo, vengo de un mes de parón, pero alguna hacemos, no hay mejor anfitrión que tu en la zona!
Eres el maquina encantado.
Pues yo estoy por aqui. Subo y bajo a bcn.
-
Ya la tengo en casa
Felicidades!!
-
Ya la tengo en casa
Enhorabuena Barrabas!! Ya nos contaras que te parece, a darle caña!!
Gracias,
mañana me voy 3 semanas a Vielha.
Mejor sitio imposible para ponerla a punto.
-
Ya la tengo en casa
Felicidades!!
Gracias Joan.
Eres uno de los culpables en la decisión de compra. La información que proporcionas me parece seria y objetiva.
-
Preciosa la bicha !!
-
Ya la tengo en casa
Felicidades!!
Gracias Joan.
Eres uno de los culpables en la decisión de compra. La información que proporcionas me parece seria y objetiva.
Si necesitas algo ya sabes. A disfrutar.
-
Ya la tengo en casa
Enhorabuena Barrabas!! Ya nos contaras que te parece, a darle caña!!
Gracias,
mañana me voy 3 semanas a Vielha.
Mejor sitio imposible para ponerla a punto.
Menudo estreno. No se si hay algún sitio mejor para endurear agusto. Si haces la ruta de Crodos podrás abreviar la subida con esa estupenda batería, que se hace pesadilla por lo larga que es.
-
Ya la tengo en casa
Enhorabuena Barrabas!! Ya nos contaras que te parece, a darle caña!!
Muchas gracias!!!
-
Preciosa la bicha !!
Gracias amic!!
-
Ya la tengo en casa
Felicidades!!
Gracias Joan.
Eres uno de los culpables en la decisión de compra. La información que proporcionas me parece seria y objetiva.
Si necesitas algo ya sabes. A disfrutar.
Muchas gracias Joan
-
Ya la tengo en casa
Enhorabuena Barrabas!! Ya nos contaras que te parece, a darle caña!!
Gracias,
mañana me voy 3 semanas a Vielha.
Mejor sitio imposible para ponerla a punto.
Menudo estreno. No se si hay algún sitio mejor para endurear agusto. Si haces la ruta de Crodos podrás abreviar la subida con esa estupenda batería, que se hace pesadilla por lo larga que es.
Y la antecada, minas de liat, bassa d'oles, enduromias y las bajadas de los locals.
-
Pepino Barrabás, enhorabuena. A disfrutarla!!!
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Pepino Barrabás, enhorabuena. A disfrutarla!!!
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
Muchas gracias
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Tu no podrás estrenar nada...
El barco de transporte se hundió.... 8)
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Gracias. Fotos cuando la tengas plis
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Tu no podrás estrenar nada...
El barco de transporte se hundió.... 8)
Ray tú qué estás constantemente en busca del santo grial de las ebike, como te arranque un Polini los adhesivos ya sabes lo que te sucederá
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Tu no podrás estrenar nada...
El barco de transporte se hundió.... 8)
Ray tú qué estás constantemente en busca del santo grial de las ebike, como te arranque un Polini los adhesivos ya sabes lo que te sucederá
Josepma:Mi autoestima ya está totalmente amortizada...Será que ya mi "experiencia"empieza a ser la nota dominante en mi cotidianeidad.
Pero ver a otro culoinquieto como Meduix me produce cierto interés.
:D ;D :D
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Yo también espero la mia la semana que viene, me dijeron que salía de la fábrica de Italia el miércoles pasado, frito estoy por probarla
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Tu no podrás estrenar nada...
El barco de transporte se hundió.... 8)
Ray tú qué estás constantemente en busca del santo grial de las ebike, como te arranque un Polini los adhesivos ya sabes lo que te sucederá
Le dió un pasmo, fuí yo, jejeje, un poco mas y pedimos un helicoptero. :)
Ya se que me llamaras ♥♥♥♥♥♥, pero había que contarlo.
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Gracias. Fotos cuando la tengas plis
Muy muy bonita.
Las bicis están en un almacén en Barcelona para entrega.
-
Ya la tengo en casa
PE PI NO!!!!!
Muy guapa company!!! Yo espero estrenar la mia la proxima semana.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Tu no podrás estrenar nada...
El barco de transporte se hundió.... 8)
Ray tú qué estás constantemente en busca del santo grial de las ebike, como te arranque un Polini los adhesivos ya sabes lo que te sucederá
Le dió un pasmo, fuí yo, jejeje, un poco mas y pedimos un helicoptero. :)
Ya se que me llamaras ♥♥♥♥♥♥, pero había que contarlo.
Indiscreto....las miserias se lavan en privado. >:( >:( >:(
-
:):)
-
Buenas! Vengo tarde pero vengo a corroborar lo de Vics y lo de Joan
Jajajajaja
Una light para tener sensación de normal sería lo ideal para mí también.
Si cuando me lesioné hubiera existido light, no hubiese comprado la MDK y luego la Wild en busca de mayor ligereza.
Y como doce Joan ahora me compré una Muscular y ando con ella tambien.
Y a su vez he visto de la nada a Rise y de Rise a Muscular. Cosa que no he visto de la nada a Full y de Full a...
Todo el mundo se queda ahí como dice Joan.
Pd. NUNCA me temo, podré hacer esas salidas que propone Joan sido leer y buff! Me ha extrapolado la cabeza a cuando un piloto te dice que va a ir a dar una vuelta y le sigas.
Y ADEMÁS TE DICE NIVEL MEDIO!
JAJAJAJAJA
-
No hagáis mucho caso a Joan....El tiene otros parámetros para medir grados de dificultad que no coinciden necesariamente con los del resto.
-
No hagáis mucho caso a Joan....El tiene otros parámetros para medir grados de dificultad que no coinciden necesariamente con los del resto.
justamente por ello 🤣
El nivel de Joan hace que se distorsione la realidad JAJAJAJA
es como cuando te bajas una ruta del Wiki y los niveles indicados ni de coña te coinciden 😔🤦
-
Después de dos salidas intensas por Vielha, puedo asegurar que el motor polini es muy superior al Bosch, en potencia y entrega de la misma.
-
Hahaha a más de uno le va a dar un infarto con el bosch race :D
-
Buenas! Vengo tarde pero vengo a corroborar lo de Vics y lo de Joan
Jajajajaja
Una light para tener sensación de normal sería lo ideal para mí también.
Si cuando me lesioné hubiera existido light, no hubiese comprado la MDK y luego la Wild en busca de mayor ligereza.
Y como doce Joan ahora me compré una Muscular y ando con ella tambien.
Y a su vez he visto de la nada a Rise y de Rise a Muscular. Cosa que no he visto de la nada a Full y de Full a...
Todo el mundo se queda ahí como dice Joan.
Pd. NUNCA me temo, podré hacer esas salidas que propone Joan sido leer y buff! Me ha extrapolado la cabeza a cuando un piloto te dice que va a ir a dar una vuelta y le sigas.
Y ADEMÁS TE DICE NIVEL MEDIO!
JAJAJAJAJA
Ese es mi gran problema, que nadie me cree. :)
Por eso aparezco en los grupos sin dar tiempo a que la gente se vaya.
Yo me adapto a todo.
-
Jajsjajaja
Para que no se rajen y no aparezcan
-






En una de las salidas con Joan acabé con un rampón de cuadriceps que me hizo abandonar...
Que dolor por Dios!!!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-






En una de las salidas con Joan acabé con un rampón de cuadriceps que me hizo abandonar...
Que dolor por Dios!!!!
"...pero qué dices?!" "...si tampoco era tan dura! Y vamos con Pila!!"
Comentario de Joan en 3...2...1...
-






En una de las salidas con Joan acabé con un rampón de cuadriceps que me hizo abandonar...
Que dolor por Dios!!!!
"...pero qué dices?!" "...si tampoco era tan dura! Y vamos con Pila!!"
Comentario de Joan en 3...2...1...
La verdad es que no fué tan dura. 





En una de las salidas con Joan acabé con un rampón de cuadriceps que me hizo abandonar...
Que dolor por Dios!!!!
"...pero qué dices?!" "...si tampoco era tan dura! Y vamos con Pila!!"
Comentario de Joan en 3...2...1...
Tampoco fué nada del otro mundo, venía @katacrack lo puede confirmar. Tuvo un mal dia eso fué todo. :)
-





Toi 'pa larrastre' ya!!





Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Joan es un Destroyer,cuando huele sangre....
-
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/ZN3vtsR)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/drVgFs3)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/k0mVQSg)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/x5SjqvC)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/2jQTmxT)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/4ZDMyQ2)
<a target='_blank' href='https://es.imgbb.com/'>tomar foto online hd[/url]
-
Impresionante muy muy guapa si señor.
-
Menudo avion,y menudo montaje,que la disfrutes mucho,enhorabuena.
-
Impresionante muy muy guapa si señor.
me alegro que te guste, muchísimas gracias.
-
Menudo avion,y menudo montaje,que la disfrutes mucho,enhorabuena.
mil gracias, deseando estoy de poder probarla, ya iré compartiendo impresiones
-
A disfrutarla que ya toca!!
-
Ahora esperemos ver alguna otra.....
-
A disfrutarla que ya toca!!
quiero pillarle vinilo antes de estrenarla, da pena apedrearla, hacerle el SAG y empezar con la movida de regulaciones, cosa que me da un poco de respeto ya que nunca he tenido Ohlins en bicicletas. Gracias Joan!!
-
Vinila hasta el triángulo de suspensión.
No mes des las gracias, yo solo soy un rider normal.
A disfrutarla de nuevo.
Tendremos que hacer un post con un catalogo de fotos de los diferentes pintados de las bicis :-)
Piensa que tu bici es única.
-
Vinila hasta el triángulo de suspensión.
No mes des las gracias, yo solo soy un rider normal.
A disfrutarla de nuevo.
Tendremos que hacer un post con un catalogo de fotos de los diferentes pintados de las bicis :-)
Piensa que tu bici es única.
asi es, es exclusiva total, no hay dos con el pintado que he pedido, estoy como un niño chico de ilusionado, me ha sorprendido gratamente, mas guapa de lo que imaginaba
-
Preciosa
Enhorabuena!
Esta hendidura en el tubo diagonal, ¿Qué es?visitors can't see pics , please register or login
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Preciosa
Enhorabuena!
Esta hendidura en el tubo diagonal, ¿Qué es?visitors can't see pics , please register or login
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Muchísimas gracias compañero, me alegro que te guste, sinceramente también me he hecho la misma pregunta, no se que finalidad tiene esa hendidura, a ver si Joan sabe algo...
-
Kuyonsss....Esta preciosa.Full Öhlins!!!
Y esa bici,que te ha costado??
-
Según tengo entendido las full Ohlins están a 11.300 PVP
-
Kuyonsss....Esta preciosa.Full Öhlins!!!
Y esa bici,que te ha costado??
Gracias Ray!! me alegro que te guste, con este montaje vale 11.299€, ya el detalle que pueda o quiera hacerte el vendedor.
-
Ismael felicidades que la disfrutes...me gusta un webo tú ebike...me pregunto porque me acojonan las Fulgur...desde la época de las Flyon no me pasaba :D
No la estoy comparando con una Flyon que conste...se de lo que es capaz la Fulgur y es alucinante.
-
Ismael felicidades que la disfrutes...me gusta un webo tú ebike...me pregunto porque me acojonan las Fulgur...desde la época de las Flyon no me pasaba :D
No la estoy comparando con una Flyon que conste...se de lo que es capaz la Fulgur y es alucinante.
gracias Josepma!! cuenta cuenta porque sabes de lo que es capaz jeje
-
Ismael felicidades que la disfrutes...me gusta un webo tú ebike...me pregunto porque me acojonan las Fulgur...desde la época de las Flyon no me pasaba :D
No la estoy comparando con una Flyon que conste...se de lo que es capaz la Fulgur y es alucinante.
Mira si está acojonado que le ofrecí dejarle la mía un día y se escapa.
Un día me lo lleve con unos amigos y creo que desde ese día me rehúye un poco.
-
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/ZN3vtsR)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/drVgFs3)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/k0mVQSg)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/x5SjqvC)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/2jQTmxT)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/4ZDMyQ2)
<a target='_blank' href='https://es.imgbb.com/'>tomar foto online hd[/url]
Me gusta mucho tu personalización.
Ahora a disfrutarla.
Muchas felicidades
-
Ismael felicidades que la disfrutes...me gusta un webo tú ebike...me pregunto porque me acojonan las Fulgur...desde la época de las Flyon no me pasaba :D
No la estoy comparando con una Flyon que conste...se de lo que es capaz la Fulgur y es alucinante.
Mira si está acojonado que le ofrecí dejarle la mía un día y se escapa.
Un día me lo lleve con unos amigos y creo que desde ese día me rehúye un poco.
Me acuerdo de ese día perfectamente (aparte por la puñetera vía romana de los 00) porque mira por dónde... ese mismo día viste una Fulgur en persorna por primera vez...a que si!!!
-
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/ZN3vtsR)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/drVgFs3)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/k0mVQSg)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/x5SjqvC)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/2jQTmxT)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/4ZDMyQ2)
<a target='_blank' href='https://es.imgbb.com/'>tomar foto online hd[/url]
Me gusta mucho tu personalización.
Ahora a disfrutarla.
Muchas felicidades
Mil gracias Barrabas!! lastima que estemos tan lejos, podíamos hacer una salida de Mulas con Joan y las que hay por el norte, en Andalucia la mia es la primera que hay
-
Menudo avión!!!!!


enhorabuena Ismael, no me cabe duda que la vas a gozar!!!!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Guapisima!!! montada a full, no le falta detalle.
La mia llegó ayer, es muy parecida pero con azul en lugar de dorado...
La tengo en proceso de montaje, ajustes, etc...cuando pueda pongo fotillos.
-
Menudo avión!!!!!

enhorabuena Ismael, no me cabe duda que la vas a gozar!!!!



Muchas gracias Manelbanos!! Eso espero, disfrutarla a tope!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Guapisima!!! montada a full, no le falta detalle.
La mia llegó ayer, es muy parecida pero con azul en lugar de dorado...
La tengo en proceso de montaje, ajustes, etc...cuando pueda pongo fotillos.
Mil
Gracias Me-duix, la mia también hay que ponerla a punto, encima nunca he tenido ohlins en una bici, sube fotos de la tuya que la veamos!!
-
Meduix, imprescindible VINILIZADO...!!
-
Bicis de cinco cifras y bien pasadas. Estáis fuertes, los demás mirar y no tocar
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Tampoco mucha gente puede tener 2 bicis. Para todos los gustos.
-
Fotos de la mia.
-
Te veo por el monte y salgo corriendo :D
-
220mm detras también?
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Si. La formula es cuanto mas corres discos mas pequeños.
-
Te veo por el monte y salgo corriendo :D
Ahora con el Race no te podré coger.
-
Si. La formula es cuanto mas corres discos mas pequeños.



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Bicis de cinco cifras y bien pasadas. Estáis fuertes, los demás mirar y no tocar
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
Ya te digo 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Fotos de la mia.
Que Pintaza de endurera!!!! 



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Fotos de la mia.
muy guapa Joan!! mas de competi, el color del Team, la mía hasta que no consiga el vinilo no la estreno
-
Hahaha el hilo de la fulgur es un despelote...Jam pide comisión que de este hilo salen media docena de mulas
-
Es bonita si
Encima va bien no? Jejeje
-
Fotos de la mia.
muy guapa Joan!! mas de competi, el color del Team, la mía hasta que no consiga el vinilo no la estreno
Si si, hasta tengo la equipación oficial para la próxima carrera. Todo un detalle.
Todas son bonitas porque son diferentes.
Cada uno la ha pedido como quería.. unos Mullet, otros 29, etc.
-
Fotos de la mia.
muy guapa Joan!! mas de competi, el color del Team, la mía hasta que no consiga el vinilo no la estreno
Si si, hasta tengo la equipación oficial para la próxima carrera. Todo un detalle.
Todas son bonitas porque son diferentes.
Cada uno la ha pedido como quería.. unos Mullet, otros 29, etc.
que vinilo le has puesto Joan? no encuentro que cubra la tapadera de la batería
-
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/ZN3vtsR)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/drVgFs3)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/k0mVQSg)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/x5SjqvC)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/2jQTmxT)
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/4ZDMyQ2)
<a target='_blank' href='https://es.imgbb.com/'>tomar foto online hd[/url]
Me gusta mucho tu personalización.
Ahora a disfrutarla.
Muchas felicidades
Barrbas tu la tienes pintada con los colores oficiales de Polini.
-
Fotos de la mia.
muy guapa Joan!! mas de competi, el color del Team, la mía hasta que no consiga el vinilo no la estreno
Si si, hasta tengo la equipación oficial para la próxima carrera. Todo un detalle.
Todas son bonitas porque son diferentes.
Cada uno la ha pedido como quería.. unos Mullet, otros 29, etc.
que vinilo le has puesto Joan? no encuentro que cubra la tapadera de la batería
Pues mi vinilo hace 5,8 cms de ancho y he ido haciendo en tiras. De hecho es plastico transparente flexible.
https://www.amazon.es/gp/product/B07J9XCQ36/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o03_s00?ie=UTF8&th=1
Hay otro en mate para las zonas de color mate por si os interesa.
-
Fotos de la mia.
muy guapa Joan!! mas de competi, el color del Team, la mía hasta que no consiga el vinilo no la estreno
Si si, hasta tengo la equipación oficial para la próxima carrera. Todo un detalle.
Todas son bonitas porque son diferentes.
Cada uno la ha pedido como quería.. unos Mullet, otros 29, etc.
que vinilo le has puesto Joan? no encuentro que cubra la tapadera de la batería
Pues mi vinilo hace 5,8 cms de ancho y he ido haciendo en tiras. De hecho es plastico transparente flexible.
https://www.amazon.es/gp/product/B07J9XCQ36/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o03_s00?ie=UTF8&th=1
Hay otro en mate para las zonas de color mate por si os interesa.
mi bici tiene zonas en mate y otras en brillo, como tenga que comprar dos rollos por 64,95€ me sale por un pico...
-
Como dejes de usar el baggy del foro en las carreras...me enfado, eh!!!



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Como dejes de usar el baggy del foro en las carreras...me enfado, eh!!!



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Doy fe que lo usa....Peto también doy fe que ya está bastante ajado..Deberías enviarle otro,
-
Después de varios enduromies y todo un dia de bajadas en el bikepark de baqueira beret.
Puedo decir que me gusta mucho como va esta bici.
La tengo configurada en mulet.
Vengo de una trek rail, con horquilla ohlins de muelle y toda en carbono a excepción ruedas.
Me sorprende el peso, ya que es el mismo en ambas bicicletas 23.9 kg.(trek con batería 625)
Fulgur es mas manejable, estable y noble, pero un poco menos reactiva que la trek.
Gran sorpresa el rendimiento del motor (muy superior a Bosch cx) y la batería es inacabable.
Me gusta mucho la sensación de no tener que preocuparme por la batería y tener recortar el modo a elegir por falta de la misma.
He tenido que reapretar los tornillos que sujetan al motor, estaban flojos.
Gracias Joan por los consejos.
-
Como dejes de usar el baggy del foro en las carreras...me enfado, eh!!!



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Si te digo lo que pasó en Finale con tus baggy en la ultima crono reiremos todos bastante.
-
Como dejes de usar el baggy del foro en las carreras...me enfado, eh!!!



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Si te digo lo que pasó en Finale con tus baggy en la ultima crono reiremos todos bastante.
Me encanta reir todo lo que puedo y mas.
Cuenta sea lo que sea!!
No te dejaría con el culo al aire??
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Si se rompió el cierre y cada salto se me bajaban los pantalones. Tuve que para a subírmelos varias veces. :)
-
Si se rompió el cierre y cada salto se me bajaban los pantalones. Tuve que para a subírmelos varias veces. :)
Jajajaja.
Ole tú!!!!
Espectáculo a todos los niveles!!!!
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
Ufff! Vaya máquinas que gastáis
A disfrutarlas 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Joan es un exhibicionista.....Culo mandrilero. :D :D :D
-
Enhorabuena Ismael, la bici es preciosa.
Tendré en cuenta a Fulgur el día que cambie de montura.......he entrado en la página de Fulgur pero no he encontrado un configurador de colores y de
componentes, es una pena no poder soñar con los diferentes posibilidades de colores, componentes y precios.
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola


Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Renthal, Ext, fox, saint, axs...pero esto que es :D
Muy wapa que la disfrutes :P
-
Vaya pedazo batería, imagino echaréis la mañana entera, las 5 horitas no os las quita nadie
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola

Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Otro misil, que pasada son estas fulgur, me tiene la mia ilusionado a ms no poder, esta tarde la he sacado por la calle un rato subiendo aceras y como traga la joia, a ver si me llega el vinilo que la saque al monte
-
Ismael, qué vinilo le pones?
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Renthal, Ext, fox, saint, axs...pero esto que es :D
Muy wapa que la disfrutes :P
Dinero mal gastado :D :D :D
-
Ismael, qué vinilo le pones?
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
He pedido de está marca, mas cantidad en mate y menos en brillo, y la tuya lleva mas o menos igual de mate y brillo:
263007 - protector para cuadro
Vendido por Amazon EU S.a.r.L.
EUR 19,95
ZEFAL Skin Armor Matt XL - Protector de Cuadro de
Bicicleta - Película Transparente autoadhesiva Protector de Cuadro MTB/Bicicleta
Vendido por Amazon EU S.a.r.L.
EUR 28,30
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola

Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Menudas maquinas,que la disfrutes mucho,y que colores mas chulos, polini con su versatilidad va a dar mucha guerra segun lo leido,ojala los demas fabricantes tomen nota y empiecen a dar lo que pagamos.
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola

Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
De pajote tú. Tiene pinta de arma definitiva para aplastar piedras y lo que se ponga por delante jajaja. Cagon diez que alguien me compre la Rotwild de una vez!!! ;D
A gozarla chaval.
Una curiosidad, ¿cuánto te ha tardado desde que la pediste?
-
Enhorabuena Ismael, la bici es preciosa.
Tendré en cuenta a Fulgur el día que cambie de montura.......he entrado en la página de Fulgur pero no he encontrado un configurador de colores y de
componentes, es una pena no poder soñar con los diferentes posibilidades de colores, componentes y precios.
Lo bueno se hace esperar, por fin me ha llegado esta mañana a las 8:30h, mucho mas bonita en directo, las fotos no hacen justicia, lo que se ve en las fotos amarillo no es así, es dorado anonizado, no puedo estar mas contento, brutal la Mula!! 👏🏼👏🏼👏🏼
visitors can't see pics , please register or login
(https://ibb.co/FbXRY24)
Mil gracias Bluerider, los colores te los inventas tu, mandas fotos de algún color que te guste y sobre diseños que tengan ellos plasmas tus colores o te la inventas entera, mi bici en directo es espectacular, no me la esperaba tan bonita.
-
Al natural con luz se aprecian mejor los colores. La tuya Isma es 'el Dorado'. Por fin se ha encontrado. Jejeje
-
Al natural con luz se aprecian mejor los colores. La tuya Isma es 'el Dorado'. Por fin se ha encontrado. Jejeje
por fin si!! jajaja ayer me di un paseo por la calle con ella y que pasada como empuja el polini, suena como los coches esos radiodirigidos de carreras, me dejó flipado 🥳
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola

Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Felicitats!!
Molt guapa!!
a disfrutarla y ya quedaremos para verla,
-
Pues a falta de algunos ajustes asi está quedando la mia...guapa como ella sola

Me estoy quedando sin uñas para estrenarla...visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Espectacular, y vaya montaje top.
-
No sé si será el color, pero la azul, no le veis el tubo diagonal muy grueso, vamos lo que alguno llamaba tubo farola?
Que no se me enfade nadie por favor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No sé si será el color, pero la azul, no le veis el tubo diagonal muy grueso, vamos lo que alguno llamaba tubo farola?
Que no se me enfade nadie por favor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

-
No sé si será el color, pero la azul, no le veis el tubo diagonal muy grueso, vamos lo que alguno llamaba tubo farola?
Que no se me enfade nadie por favor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
es el color azul...que engorda!!! ;D ;D ;D
-
Si son 880w, milagros a Lourdes o Fátima
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Aqui una foto con los ultimos "updates" de mi Mula...visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike


Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
-
De iluminación bien, supongo!!!
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike 

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
La verdad es que cuando vas encima ni te das cuenta. Otra cosa, es saber que para cambiar la batería no te han de desmontar el motor entero de tu bici.
-
Aqui una foto con los ultimos "updates" de mi Mula...visitors can't see pics , please register or login
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike 

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
No es eso juandecas, yo precisamente tengo una giant, ( que es la e-bike tubo-farola)que a mi me encanta, pero muchos por aquí las ponían a parir, y ahora parece que no ven lo evidente.
Anda y haced el favor de medir ese tubo, y ponedlo en el post que toca. 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
en directo el conjunto de la bici no da sensación de tener el tubo tan grande, se ve homogénea, obviamente hasta que no saquen alguna bateria que con esa capacidad de 880 ocupe menos volumen va a ser difícil hacer el tubo mas delgado, de todos modos la bici en directo es un puto espectáculo, ya la tengo vinilada y la voy a estrenar en breves minutos jeje 🥳
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike 

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
La verdad es que cuando vas encima ni te das cuenta. Otra cosa, es saber que para cambiar la batería no te han de desmontar el motor entero de tu bici.
Si,yo tengo una berria con polini y batería de 720 y el.poder sacar la batería para cargar en casa no tiene precio.
Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
-
la batería de Canyon es de 900wh, tambien es extraible, creo que ellos la hacen muy larga...ese debe ser "su truco" ...así a ojo cubero diría que el ancho es parecido con la Fulgur pero un pelin menos gruesa
-
Si alguien quiere vinilar la bici hay unos que tienen un producto específico para la 880
https://www.ridewrap.com/mx/es/products/fulgur-mula-880-ridewrap-tailored-protection-frame-kit/
-
Es muy raro Joan, esa web creo q es la sucursal de RideWrap en Mexico...si buscas en la europea, no sale Fulgur.
Lo he estado mirando estos dias.
Les escribiré un email para consultarlo
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Tenéis un hilo de diámetro de las baterías, pero vamos el que quiere 880 y 900 ya sabe lo que hay
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
-
Tenéis un hilo de diámetro de las baterías, pero vamos el que quiere 880 y 900 ya sabe lo que hay
Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
La verdad es que es un tema que no me quita el sueño. Mi batería de 750 tiene las mismas medidas.
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike 

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
No es eso juandecas, yo precisamente tengo una giant, ( que es la e-bike tubo-farola)que a mi me encanta, pero muchos por aquí las ponían a parir, y ahora parece que no ven lo evidente.
Anda y haced el favor de medir ese tubo, y ponedlo en el post que toca. 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ahí las dao! Lo recuerdo perfectamente(tengo otra giant) aunque entiendo que claro,las nuestras salieron con 500wh con ese "tubo de farola"jjee
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Una vez limpia...
Yo engraso todos los ejes pasantes del motor, los tornillos de suspensión trasera, tubo tija y la dirección.
Lo de la dirección friki para que no se vean los cables que esta de moda ahora es un nido de porqueria. Intenta meter una trozo de esponja y limpiar y engrasar a menudo. Sinceramente prefiero el sistema antiguo para pasar los cables.
-
Algunos quieren una ebike pero que no parezca una ebike 

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
No es eso juandecas, yo precisamente tengo una giant, ( que es la e-bike tubo-farola)que a mi me encanta, pero muchos por aquí las ponían a parir, y ahora parece que no ven lo evidente.
Anda y haced el favor de medir ese tubo, y ponedlo en el post que toca. 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No se que tipo de tecnología se usaba en las baterías de Giant, pero si han logrado meter en el mismo espacio 800wh y no subir peso no creo que sea por arte de magia...sería que las anteriores baterías eran del paleolítico. Con 800wh ya no son farolas, un farolillo quizá,-)
-
ayer probé la Mula sin ni siquiera hacer el SAG, tal cual me la han enviado de fabrica, y aún así me encantó el aparato, las suspensiones Ohlins bajo mi punto de vista son otro nivel, tan solo tendré que meter algo de presión ya que me hizo tope en varias ocasiones, el motor bajo mi punto de vista está bastante por encima de Bosch Shimano Brose, otros no se ya que no los he probado. Ayer según Strava y a traves de mi iPhone 14 Pro hice 57 kms con 1.342 a una media de 17,4 Kms/h, haciendo rampones serios, trialeras, subidas de escalones serios alrededor de la Alhambra, con mucha asistencia y me sobró un 30% de batería, salí con dos amiguetes de nivel alto con Ebike motorizadas con Bosch y baterías de 750w, los llevaba avasallados, literal, empuja bastante mas y la eficiencia es cojonuda, teniendo en cuenta que fué la primera carga que siempre rinde menos que cuando ya lleva varias cargas. Los neumáticos Michelin me gustaron muchísimo, es bueno probar cosas nuevas de vez en cuando, no solo existe Maxxis y Assegai como mejor delantero del mundo. Me falta hacerme un poco al nuevo cuadro, noto reacciones distintas a la Santa Cruz Bullit que tengo, algunas mejores y otras peores obviamente, en curvas muy ratoneras quizá encuentre mas rápida la Santa Cruz, también me falta afinar la Mula y hacerme a ella... pero lo que es en tragona es una autentica bestia, sacando la media de una ruta endurera que tuviera un poco de todo me quedaría con la Mula. El modo Dinamic del Polini o no supe usarlo en el terreno que se debe usar o no me gustó, me ponía las pulsaciones a mil, es como que tienes que pedalear muy fuerte para que te proporcione la asistencia necesaria todo el tiempo, en cambio en el modo Race es un espectáculo, ya os digo, también es mi primera salida y tengo que hacerme también al motor. Ahora le temo a regular las Ohlins, es un poco empezar casi de cero respecto a Fox que ya le tenia el rollete pillado, pero bien, me han encantado de entrada, cada clics se nota una barbaridad. Por cierto, los Magura Mt7 brutales y en la Bullit llevo los Hope V4 que no son moco de pavo eh...
En resumen, estoy flipado con la Mula y el montaje que le he puesto, recomendable 100% de momento, ya veremos como va comportándose...
-
ayer probé la Mula sin ni siquiera hacer el SAG, tal cual me la han enviado de fabrica, y aún así me encantó el aparato, las suspensiones Ohlins bajo mi punto de vista son otro nivel, tan solo tendré que meter algo de presión ya que me hizo tope en varias ocasiones, el motor bajo mi punto de vista está bastante por encima de Bosch Shimano Brose, otros no se ya que no los he probado. Ayer según Strava y a traves de mi iPhone 14 Pro hice 57 kms con 1.342 a una media de 17,4 Kms/h, haciendo rampones serios, trialeras, subidas de escalones serios alrededor de la Alhambra, con mucha asistencia y me sobró un 30% de batería, salí con dos amiguetes de nivel alto con Ebike motorizadas con Bosch y baterías de 750w, los llevaba avasallados, literal, empuja bastante mas y la eficiencia es cojonuda, teniendo en cuenta que fué la primera carga que siempre rinde menos que cuando ya lleva varias cargas. Los neumáticos Michelin me gustaron muchísimo, es bueno probar cosas nuevas de vez en cuando, no solo existe Maxxis y Assegai como mejor delantero del mundo. Me falta hacerme un poco al nuevo cuadro, noto reacciones distintas a la Santa Cruz Bullit que tengo, algunas mejores y otras peores obviamente, en curvas muy ratoneras quizá encuentre mas rápida la Santa Cruz, también me falta afinar la Mula y hacerme a ella... pero lo que es en tragona es una autentica bestia, sacando la media de una ruta endurera que tuviera un poco de todo me quedaría con la Mula. El modo Dinamic del Polini o no supe usarlo en el terreno que se debe usar o no me gustó, me ponía las pulsaciones a mil, es como que tienes que pedalear muy fuerte para que te proporcione la asistencia necesaria todo el tiempo, en cambio en el modo Race es un espectáculo, ya os digo, también es mi primera salida y tengo que hacerme también al motor. Ahora le temo a regular las Ohlins, es un poco empezar casi de cero respecto a Fox que ya le tenia el rollete pillado, pero bien, me han encantado de entrada, cada clics se nota una barbaridad. Por cierto, los Magura Mt7 brutales y en la Bullit llevo los Hope V4 que no son moco de pavo eh...
En resumen, estoy flipado con la Mula y el montaje que le he puesto, recomendable 100% de momento, ya veremos como va comportándose...
Otro mundo este motor polini.
-
biela izquierda floja y tornillería motor floja. En la dirección todo bien.
-
Las bielas fsa cada salida hasta que acaben de encajar. Unos 40 nw.
-
Las bielas fsa cada salida hasta que acaben de encajar. Unos 40 nw.
ok
-
ayer probé la Mula sin ni siquiera hacer el SAG, tal cual me la han enviado de fabrica, y aún así me encantó el aparato, las suspensiones Ohlins bajo mi punto de vista son otro nivel, tan solo tendré que meter algo de presión ya que me hizo tope en varias ocasiones, el motor bajo mi punto de vista está bastante por encima de Bosch Shimano Brose, otros no se ya que no los he probado. Ayer según Strava y a traves de mi iPhone 14 Pro hice 57 kms con 1.342 a una media de 17,4 Kms/h, haciendo rampones serios, trialeras, subidas de escalones serios alrededor de la Alhambra, con mucha asistencia y me sobró un 30% de batería, salí con dos amiguetes de nivel alto con Ebike motorizadas con Bosch y baterías de 750w, los llevaba avasallados, literal, empuja bastante mas y la eficiencia es cojonuda, teniendo en cuenta que fué la primera carga que siempre rinde menos que cuando ya lleva varias cargas. Los neumáticos Michelin me gustaron muchísimo, es bueno probar cosas nuevas de vez en cuando, no solo existe Maxxis y Assegai como mejor delantero del mundo. Me falta hacerme un poco al nuevo cuadro, noto reacciones distintas a la Santa Cruz Bullit que tengo, algunas mejores y otras peores obviamente, en curvas muy ratoneras quizá encuentre mas rápida la Santa Cruz, también me falta afinar la Mula y hacerme a ella... pero lo que es en tragona es una autentica bestia, sacando la media de una ruta endurera que tuviera un poco de todo me quedaría con la Mula. El modo Dinamic del Polini o no supe usarlo en el terreno que se debe usar o no me gustó, me ponía las pulsaciones a mil, es como que tienes que pedalear muy fuerte para que te proporcione la asistencia necesaria todo el tiempo, en cambio en el modo Race es un espectáculo, ya os digo, también es mi primera salida y tengo que hacerme también al motor. Ahora le temo a regular las Ohlins, es un poco empezar casi de cero respecto a Fox que ya le tenia el rollete pillado, pero bien, me han encantado de entrada, cada clics se nota una barbaridad. Por cierto, los Magura Mt7 brutales y en la Bullit llevo los Hope V4 que no son moco de pavo eh...
En resumen, estoy flipado con la Mula y el montaje que le he puesto, recomendable 100% de momento, ya veremos como va comportándose...
YO SOY DE SANTA FE ME GUSTARIA VER ESA FULGRUM EN CACION.DONDE LAS PILLADO EN GRANADA NO HAY DISTRIBUIDOR
-
ayer probé la Mula sin ni siquiera hacer el SAG, tal cual me la han enviado de fabrica, y aún así me encantó el aparato, las suspensiones Ohlins bajo mi punto de vista son otro nivel, tan solo tendré que meter algo de presión ya que me hizo tope en varias ocasiones, el motor bajo mi punto de vista está bastante por encima de Bosch Shimano Brose, otros no se ya que no los he probado. Ayer según Strava y a traves de mi iPhone 14 Pro hice 57 kms con 1.342 a una media de 17,4 Kms/h, haciendo rampones serios, trialeras, subidas de escalones serios alrededor de la Alhambra, con mucha asistencia y me sobró un 30% de batería, salí con dos amiguetes de nivel alto con Ebike motorizadas con Bosch y baterías de 750w, los llevaba avasallados, literal, empuja bastante mas y la eficiencia es cojonuda, teniendo en cuenta que fué la primera carga que siempre rinde menos que cuando ya lleva varias cargas. Los neumáticos Michelin me gustaron muchísimo, es bueno probar cosas nuevas de vez en cuando, no solo existe Maxxis y Assegai como mejor delantero del mundo. Me falta hacerme un poco al nuevo cuadro, noto reacciones distintas a la Santa Cruz Bullit que tengo, algunas mejores y otras peores obviamente, en curvas muy ratoneras quizá encuentre mas rápida la Santa Cruz, también me falta afinar la Mula y hacerme a ella... pero lo que es en tragona es una autentica bestia, sacando la media de una ruta endurera que tuviera un poco de todo me quedaría con la Mula. El modo Dinamic del Polini o no supe usarlo en el terreno que se debe usar o no me gustó, me ponía las pulsaciones a mil, es como que tienes que pedalear muy fuerte para que te proporcione la asistencia necesaria todo el tiempo, en cambio en el modo Race es un espectáculo, ya os digo, también es mi primera salida y tengo que hacerme también al motor. Ahora le temo a regular las Ohlins, es un poco empezar casi de cero respecto a Fox que ya le tenia el rollete pillado, pero bien, me han encantado de entrada, cada clics se nota una barbaridad. Por cierto, los Magura Mt7 brutales y en la Bullit llevo los Hope V4 que no son moco de pavo eh...
En resumen, estoy flipado con la Mula y el montaje que le he puesto, recomendable 100% de momento, ya veremos como va comportándose...
YO SOY DE SANTA FE ME GUSTARIA VER ESA FULGRUM EN CACION.DONDE LAS PILLADO EN GRANADA NO HAY DISTRIBUIDOR
Buenos dias paisano, yo vivo en otura, si tienes bici podemos salir un día y la ves en directo, es la única que hay en Granada.
La bici me la han traído directamente de fábrica de Italia, yo te la puedo proporcionar, soy distribuidor para Andalucía.
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Hola Josepma! Si lees un pelin mas arriba ya conté mis sensaciones del primer dia, que ayer salí otra vez y brutal el conjunto de bici, una apisonadora de motores Bosch shimano etc jeje
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Josep Ma. Te espero este finde para que pruebas una Mula 880. Te va bien?
Cada dia mas contento. Este Polini es una delicia y los EXT van muy bien la verdad, muy suaves.
-
ayer probé la Mula sin ni siquiera hacer el SAG, tal cual me la han enviado de fabrica, y aún así me encantó el aparato, las suspensiones Ohlins bajo mi punto de vista son otro nivel, tan solo tendré que meter algo de presión ya que me hizo tope en varias ocasiones, el motor bajo mi punto de vista está bastante por encima de Bosch Shimano Brose, otros no se ya que no los he probado. Ayer según Strava y a traves de mi iPhone 14 Pro hice 57 kms con 1.342 a una media de 17,4 Kms/h, haciendo rampones serios, trialeras, subidas de escalones serios alrededor de la Alhambra, con mucha asistencia y me sobró un 30% de batería, salí con dos amiguetes de nivel alto con Ebike motorizadas con Bosch y baterías de 750w, los llevaba avasallados, literal, empuja bastante mas y la eficiencia es cojonuda, teniendo en cuenta que fué la primera carga que siempre rinde menos que cuando ya lleva varias cargas. Los neumáticos Michelin me gustaron muchísimo, es bueno probar cosas nuevas de vez en cuando, no solo existe Maxxis y Assegai como mejor delantero del mundo. Me falta hacerme un poco al nuevo cuadro, noto reacciones distintas a la Santa Cruz Bullit que tengo, algunas mejores y otras peores obviamente, en curvas muy ratoneras quizá encuentre mas rápida la Santa Cruz, también me falta afinar la Mula y hacerme a ella... pero lo que es en tragona es una autentica bestia, sacando la media de una ruta endurera que tuviera un poco de todo me quedaría con la Mula. El modo Dinamic del Polini o no supe usarlo en el terreno que se debe usar o no me gustó, me ponía las pulsaciones a mil, es como que tienes que pedalear muy fuerte para que te proporcione la asistencia necesaria todo el tiempo, en cambio en el modo Race es un espectáculo, ya os digo, también es mi primera salida y tengo que hacerme también al motor. Ahora le temo a regular las Ohlins, es un poco empezar casi de cero respecto a Fox que ya le tenia el rollete pillado, pero bien, me han encantado de entrada, cada clics se nota una barbaridad. Por cierto, los Magura Mt7 brutales y en la Bullit llevo los Hope V4 que no son moco de pavo eh...
En resumen, estoy flipado con la Mula y el montaje que le he puesto, recomendable 100% de momento, ya veremos como va comportándose...
YO SOY DE SANTA FE ME GUSTARIA VER ESA FULGRUM EN CACION.DONDE LAS PILLADO EN GRANADA NO HAY DISTRIBUIDOR
Buenos dias paisano, yo vivo en otura, si tienes bici podemos salir un día y la ves en directo, es la única que hay en Granada.
La bici me la han traído directamente de fábrica de Italia, yo te la puedo proporcionar, soy distribuidor para Andalucía.
buenas no sabia que habia una tienda en otura
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Josep Ma. Te espero este finde para que pruebas una Mula 880. Te va bien?
Cada dia mas contento. Este Polini es una delicia y los EXT van muy bien la verdad, muy suaves.
Gracias Joan, este finde voy Ainsa unos días. Está pendiente esa salida ya lo creo!!!
Estuve muy a punto de pedir una mula, pero no había disponibilidad hasta Septiembre. Tampoco quise decirte nada porque sabes que tengo a Sergio al lado de mi casa y vende mulas...pero creo que la XR race no me durará mucho y voy hacer un "leptonex" :D rapidísimo este año...si no me convencen los cantos de sirena del nuevo sram igual vuelvo a plantearme lo de la Mula.
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Supongo que me lo preguntaba a mi...
Me estaba esperando a terminar con los ultimos ajustes que le estoy haciendo, pero algo puedo contar de las salidas que llevo hasta dia de hoy.
De momento estoy muy contento, esta bici me va a servir para terminar de desacreditarme en todas las teorias que hasta dia de hoy tenia acerca del tema de geometrias, etc...
Es una bici con unas vainas enormes, con un reach corto, con una suspensión trasera super blandita...y va de narices ;D ;D ;D ;D
Lo mejor de la bici, en mi opinión, el motor, la bateria y la suspensión trasera...ah bueno, y la geo esa tan rara que tiene.
El motor es una delicia, tira una barbaridad, super configurable, reparable blablabla. Empiezo a pensar que mi Levo tenia algo en el motor (o lo llevaba muy mal configurado)porque no es normal la diferencia de uno a otro. En fin, encantado. Tira que asusta, consume poco para lo que tira y me saca de muchos apuros sin problemas. Con este motor dan más ganas de salir porque puedo mantener un ritmo mucho más alto sin miedo.
Los unicos peros del motor es que suena un pelín...tipo dron, aunque me han dicho que es normal al principio y que luego se suaviza. Ya veremos. Y que el otro dia se me paró, creo que por sobrecalentamiento...iba ya de vuelta, llevaba un buen rato a tope y hacía mucho calor. Sin más, en 2min ya funcionaba de nuevo y no volvió a pasar.
Este motor junto con una bateria de 880wh es una delicia, sobre todo en dias tan calurosos y si vas con gente que está fuerte...puedo seguir el ritmo sin problemas y permitirme descansos cuando antes no podia sin bajar el ritmo. Estos dias estoy haciendo rutas de 25-30km con 1100-1250m de desnivel, con el calorazo y mis 92kg sin ropa, con trialeras de subia, etc... y termino las rutas con un 35-40% de bateria restante.
La suspensión trasera es increible lo que traga, llevo un muelle muy blando (425lbs) y la bici funciona de escandalo...paso de buscarle muchas explicaciones, me encanta como va, estoy mejorando mis tiempos en muchos tramos, voy más comodo, más seguro, más rapido...también creo que el amorto EXT ebike, con su sistema de ajuste de BottomOut hidraulico ayuda a ir con un muelle más blando del habitual, no sé.
El unico punto un pelín justo de la bici es el tema de la altura del sillin, llevo una tija de 170 (la Reverb AXS)metida a tope y voy bien, pero no me iría mal un par de centimetros más, sobretodo en situaciones de "abortar mision" en tramos tecnicos cuando hay que poner pie a tierra (cosa que hago más a menudo de lo que quisiera)...en esas situaciones me queda un pelín alto para mi gusto.
Sinceramente creo q esta bici está diseñada para ir en mullet y yo la llevo en 29, con lo que se levanta un pelín de atrás. Los proximos test seran en mullet y a ver como cambia la cosa. Me jode un poco porque en 29 va muy muy bien. También creo que con la practica este tema pase a ser casi insignificante, tengo que acostumbrarme a ir más centrado en la bici y no echar "patrás" en los tramos más inclinados. Pero vamos que si en mullet fuera mucho mejor en este tema...tampoco supondría mucho problema.
Ahora mismo estoy probando con un manillar más ancho y potencia más corta (31mm), altura del manillar, sillin, etc...
En definitiva, de momento más que bien.
-
esta bici me va a servir para terminar de desacreditarme en todas las teorias que hasta dia de hoy tenia acerca del tema de geometrias, etc...
Es una bici con unas vainas enormes, con un reach corto, con una suspensión trasera super blandita...y va de narices ;D ;D ;D ;D
Lo mejor de la bici, en mi opinión, el motor, la bateria y la suspensión trasera...ah bueno, y la geo esa tan rara que tiene.
Exactamente lo mismo me pasó a mí jajaja. Cortocircuito total.
La suspensión trasera es increible lo que traga, llevo un muelle muy blando (425lbs) y la bici funciona de escandalo...paso de buscarle muchas explicaciones
Y ahí está clave, cuando algo "te encaja" yo ya paso ni de buscar ni de dar explicaciones. Al final el ciclismo es eso, sensaciones, lo que te de mejor lo que buscas, ahí es.
Yo ya digo, si consigo vender la Rotwild, no hay ni debate, me voy a una Mula de cabeza.
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Supongo que me lo preguntaba a mi...
Me estaba esperando a terminar con los ultimos ajustes que le estoy haciendo, pero algo puedo contar de las salidas que llevo hasta dia de hoy.
De momento estoy muy contento, esta bici me va a servir para terminar de desacreditarme en todas las teorias que hasta dia de hoy tenia acerca del tema de geometrias, etc...
Es una bici con unas vainas enormes, con un reach corto, con una suspensión trasera super blandita...y va de narices ;D ;D ;D ;D
Lo mejor de la bici, en mi opinión, el motor, la bateria y la suspensión trasera...ah bueno, y la geo esa tan rara que tiene.
El motor es una delicia, tira una barbaridad, super configurable, reparable blablabla. Empiezo a pensar que mi Levo tenia algo en el motor (o lo llevaba muy mal configurado)porque no es normal la diferencia de uno a otro. En fin, encantado. Tira que asusta, consume poco para lo que tira y me saca de muchos apuros sin problemas. Con este motor dan más ganas de salir porque puedo mantener un ritmo mucho más alto sin miedo.
Los unicos peros del motor es que suena un pelín...tipo dron, aunque me han dicho que es normal al principio y que luego se suaviza. Ya veremos. Y que el otro dia se me paró, creo que por sobrecalentamiento...iba ya de vuelta, llevaba un buen rato a tope y hacía mucho calor. Sin más, en 2min ya funcionaba de nuevo y no volvió a pasar.
Este motor junto con una bateria de 880wh es una delicia, sobre todo en dias tan calurosos y si vas con gente que está fuerte...puedo seguir el ritmo sin problemas y permitirme descansos cuando antes no podia sin bajar el ritmo. Estos dias estoy haciendo rutas de 25-30km con 1100-1250m de desnivel, con el calorazo y mis 92kg sin ropa, con trialeras de subia, etc... y termino las rutas con un 35-40% de bateria restante.
La suspensión trasera es increible lo que traga, llevo un muelle muy blando (425lbs) y la bici funciona de escandalo...paso de buscarle muchas explicaciones, me encanta como va, estoy mejorando mis tiempos en muchos tramos, voy más comodo, más seguro, más rapido...también creo que el amorto EXT ebike, con su sistema de ajuste de BottomOut hidraulico ayuda a ir con un muelle más blando del habitual, no sé.
El unico punto un pelín justo de la bici es el tema de la altura del sillin, llevo una tija de 170 (la Reverb AXS)metida a tope y voy bien, pero no me iría mal un par de centimetros más, sobretodo en situaciones de "abortar mision" en tramos tecnicos cuando hay que poner pie a tierra (cosa que hago más a menudo de lo que quisiera)...en esas situaciones me queda un pelín alto para mi gusto.
Sinceramente creo q esta bici está diseñada para ir en mullet y yo la llevo en 29, con lo que se levanta un pelín de atrás. Los proximos test seran en mullet y a ver como cambia la cosa. Me jode un poco porque en 29 va muy muy bien. También creo que con la practica este tema pase a ser casi insignificante, tengo que acostumbrarme a ir más centrado en la bici y no echar "patrás" en los tramos más inclinados. Pero vamos que si en mullet fuera mucho mejor en este tema...tampoco supondría mucho problema.
Ahora mismo estoy probando con un manillar más ancho y potencia más corta (31mm), altura del manillar, sillin, etc...
En definitiva, de momento más que bien.
Ya se que no es muy cómodo, yo voy muy comodo y sin dolores en cervicales, pero ese manillar ha de ir mas bajo, Fulgur modelo Jirafa no hay :) es Mula.
Menos mal que hiciste caso con el muelle. Otra aspa en la lista de mitos que se presuponen de una bici.
-
Me han salido un monton de crijidos en la zona del pedalier y dirección.
Algún consejo?
Segun me han dicho las bielaa tienden a aflojarse, yo revisaria aprietes de todo.
Y la direccion...ni idea, pero si es como la mis q tiene un agujero para el paso de cables...es probable q ya esté sucia.
Enviat des del meu M2010J19SY usant Tapatalk
Como te ha ido el estreno cuenta..cuenta
Josep Ma. Te espero este finde para que pruebas una Mula 880. Te va bien?
Cada dia mas contento. Este Polini es una delicia y los EXT van muy bien la verdad, muy suaves.
Gracias Joan, este finde voy Ainsa unos días. Está pendiente esa salida ya lo creo!!!
Estuve muy a punto de pedir una mula, pero no había disponibilidad hasta Septiembre. Tampoco quise decirte nada porque sabes que tengo a Sergio al lado de mi casa y vende mulas...pero creo que la XR race no me durará mucho y voy hacer un "leptonex" :D rapidísimo este año...si no me convencen los cantos de sirena del nuevo sram igual vuelvo a plantearme lo de la Mula.
Dile a Sergio :) que se aclare, que antes no quería vender Fulgur. Mejor asi, una buena tienda, un buen profesional y una buena marca.
A ver el nuevo SRAM funciona, lleva ya un par de temporadas funcionando en competis.
Ahora bien son las marcas que no se si funcionarán GasGas, SP, etc.
-
He repasado el par de apriete y engrasado los rodamientos. Al sacar los rodamientos en el espacio que ocupan, la pintura estaba arrancada y no cumplían con el par, siendo el par aplicado muy superior. He tenido que engrasar la tija con grasa para carbono. Las bielas hay que reapretarlas en cada salida (pero cada vez menos) y la dirección siguen los crujidos.
El amortiguador trasero hay que ponerle espaciadores, ya que con el sag generoso no hay apenas tramo intermedio y si quiero que trabaje el tramo intermedio, me obliga a aumentar la presión y perder toda la sensibilidad inicial. La bicicleta no trae los espaciadores para el amortiguador.
Preguntas, es reclamable el tema de la pintura arrancada donde se alojan los rodamientos?
Puedo exigir que me proporcionen los espaciadores del amortiguador?
Estoy un poco decepcionado.
Me ha salido un error code 19 que ya he resuelto. Pero en la pantalla de inicio me sale una señal de alerta que no sé como borrarla. Alguna idea?
-
Las alertas se pueden borrar desde el display. Yo lo hice con uno, no recuerdo como exactamente pero se puede.
-
Hola Barrabás,
Puede que te haya saltado la pintura al sacar los rodamientos, también me ha pasado en Haibikes, Specialized, etc. Pregunta a tu tienda si puedes reclamar, supongo que si.
Lo que no entiendo es que siendo nueva hayas desmontado los rodamientos para engrasar. Hay que sacarlos con un extractor con cuidado para que no arranque la pintura.
En cuanto al amorto a mi nunca me han dado espaciadores en otras bicis que he tenido, llamese Haibike o alguna otra marca. No sé.
En cuanto al crujido, desconozco como esta montada ni me acuerdo que horquilla lleva, pero si te persiste y andas por bcn lo podemos mirar. A mi desde luego que no me lo hace. Lo dicho si necesitas ayuda lo podemos mirar.
En cuanto al error lo puedes borrar desde la app. de manera muy sencilla.
Y en cuanto al par, los tornillos vienen con fijador y te debía costar de sacarlos. A mi me pasó lo mismo pero es normal si pones fijador.
Si necesitas ayuda ya sabes.
-
Supongo que ya lo sabéis,para desmontar tornillería que lleva fijador,aplicar temperatura y rompereis el sello sin dificultad.
-
Hola Barrabás,
Puede que te haya saltado la pintura al sacar los rodamientos, también me ha pasado en Haibikes, Specialized, etc. Pregunta a tu tienda si puedes reclamar, supongo que si.
Lo que no entiendo es que siendo nueva hayas desmontado los rodamientos para engrasar. Hay que sacarlos con un extractor con cuidado para que no arranque la pintura.
En cuanto al amorto a mi nunca me han dado espaciadores en otras bicis que he tenido, llamese Haibike o alguna otra marca. No sé.
En cuanto al crujido, desconozco como esta montada ni me acuerdo que horquilla lleva, pero si te persiste y andas por bcn lo podemos mirar. A mi desde luego que no me lo hace. Lo dicho si necesitas ayuda lo podemos mirar.
En cuanto al error lo puedes borrar desde la app. de manera muy sencilla.
Y en cuanto al par, los tornillos vienen con fijador y te debía costar de sacarlos. A mi me pasó lo mismo pero es normal si pones fijador.
Si necesitas ayuda ya sabes.
Gracias Joan
Tienes razón, error mio al explicarme.
Lo desmonto todo por el tema crujidos.
Y solo tornillería, los rodamientos no, ya que no tengo extractor.
La pintura estaba desecha y adherida al cuadro y tornillos.
Quiero esperar a la semana de 28 y que la tienda que me la vendió se lo mire.
-
Está el hilo muy callado, entiendo que son buenas noticias...y no tenéis problemas con la fulgur.
Que tal es el la gestión del motor y como va esa batería de 880wh me imagino que ni teniéndo un día perro os quedáis sin batería. :P
Pd: Joan tenemos que quedar que quiero probarla pero ya :D
-
si, está un poco callado el hilo, yo de momento solo puedo hablar maravillas de la bici y del Polini, sencillamente avasalla al resto de motores como Bosch, a Shimano lo mancilla, Brose, empuja mas y te permite llevar mas asistencia que ellos durante mas tiempo, por lo que los fulminas, ademas de llevar una batería de alta capacidad 880w, me da la sensación que el motor también es muy eficiente en la gestión del consumo.
En Granada en breve ya va a haber tres mulas y la gente que sale conmigo se suelen quedar pilladas con la bici, tanto estéticamente como en el comportamiento general.
Llevando la bici en modo Race en el nivel 5, es decir a tope de asistencia, cuando llevas un par de kms o tres suele apagarse el motor, en breves segundos lo puedes volver a encender, deduzco que tendrá un sistema de protección del motor para que no se queme, ademas que me ha ocurrido en dias de bastante calor.
En resumen, todo un acierto y super contento, una autentica delicia de bicicleta.
-
Tiene alergia a la carretera jajaja
-
A Shimano lo mancilla...si tuviera un Shimano estaría algo desmoralizado :D
Supongo que será el ep8...yo probé el ep801 y la distancia con brose casi habia desaparecido.
Me alegro mucho que fubcione bien...voy a tratar de conseguir una todo un finde para testejar el manejo y sobre los consumos que salen vs la batería de 750wh de bosch y decido si la pillo.
-
Pues yo tengo shimano,y para mi,es el motor con mas sensacion de bici que e probado,bosch en una cube,polini en una berria,y yamaha de giant.
-
Tiene alergia a la carretera jajaja
Ciertísimo!!! 😂😂😂😂
-
Pues yo tengo shimano,y para mi,es el motor con mas sensacion de bici que e probado,bosch en una cube,polini en una berria,y yamaha de giant.
Pues yo tengo una Santa Cruz bullit con Shimano Ep8 y hay un abismo entre uno y otro, tanto en empuje como en autonomía, ademas el servicio postventa de Shimano es una porqueria, no quiero de Shimano ni un P…to tornillo, vamos, nada más que acordarme de Shimano me pongo de mala hostia…
-
yo he tenido brose ,shimango,y por ultimo yamaha y ha dia de hoy solo cambiaria ha polini ,no por mas potencia ,el yamaha p x3 va muy bien ,lo cambiaria por la facilidad de mantenimiento .
-
Yo os anuncio que el Polini 24 va a ir mejor que el actual. Es mas racing en todos los aspectos y mas progresivo.
-
Yo os anuncio que el Polini 24 va a ir mejor que el actual. Es mas racing en todos los aspectos y mas progresivo.
Po vaya 😞 nos toca vender nuestras bicis para pillarnos el motor nuevo Joan? Jeje
-
Misma carcasa ? O evoluciona todo.
-
Yo os anuncio que el Polini 24 va a ir mejor que el actual. Es mas racing en todos los aspectos y mas progresivo.
Po vaya 😞 nos toca vender nuestras bicis para pillarnos el motor nuevo Joan? Jeje
Quién te ha dicho que tengas que vender algo?
Hay mas hardware compatible con los modelos 23, llamados Evo, los vuestros.
Saludos
-
Yo os anuncio que el Polini 24 va a ir mejor que el actual. Es mas racing en todos los aspectos y mas progresivo.
Po vaya 😞 nos toca vender nuestras bicis para pillarnos el motor nuevo Joan? Jeje
Quién te ha dicho que tengas que vender algo?
Hay mas hardware compatible con los modelos 23, llamados Evo, los vuestros.
Saludos
Quieres decir actualizaciones? Ya están?
-
Yo os anuncio que el Polini 24 va a ir mejor que el actual. Es mas racing en todos los aspectos y mas progresivo.
Po vaya 😞 nos toca vender nuestras bicis para pillarnos el motor nuevo Joan? Jeje
Quién te ha dicho que tengas que vender algo?
Hay mas hardware compatible con los modelos 23, llamados Evo, los vuestros.
Saludos
Quieres decir actualizaciones? Ya están?
Están pero no al publico todavía.
Se lleva trabajando toda la temporada. Baterias nuevas, hardware, etc. Vamos como todas las marcas.
-
Se me está aflojando el manillar, he cambiado la potencia por una renthal y se sigue moviendo, debe ser por la caña de la horquilla Ohlins, le he echado una pasta antideslizante a ver que pasa, mañana la probaré, se os dado el caso a alguno de vosotros? Sabéis cómo solucionarlo?
-
Se me está aflojando el manillar, he cambiado la potencia por una renthal y se sigue moviendo, debe ser por la caña de la horquilla Ohlins, le he echado una pasta antideslizante a ver que pasa, mañana la probaré, se os dado el caso a alguno de vosotros? Sabéis cómo solucionarlo?
Llevo fox y sin problemas
-
Si es de la caña, deberias lijarla con papel de esmeril porque la superficie es muy lisa y a mi me pasaba de vez en cuando. No quieras apretar mas la potencia (5-6 nw)porque puedes tener un susto. La grasa esta te puede ir bien.
-
Si es de la caña, deberias lijarla con papel de esmeril porque la superficie es muy lisa y a mi me pasaba de vez en cuando. No quieras apretar mas la potencia (5-6 nw)porque puedes tener un susto. La grasa esta te puede ir bien.
Gracias Joan!! Aún no he probado lo de la grasa, llevo días acatarrado, si sigue yendo mal lijaré la caña.
-
El otro día hice una prueba de autonomía con una Fulgur.880wh
Casi todo la ruta lo hice en modo 3 y en algunos puntos pero pocos en 4 y 5.
Me esperaba encontrarme que el polini y sus 880wh vs los 750wh de Bosh marcaran una diferencia de consumo favorable a Polini por esos 130wh de más. Me quedé dudoso...más bien si tuviera que apostar diria que sacan una autonomía muy parecida, quizá muy levemente favorable a Polini.
Son muy poco fiables estas pruebas asi a ojo cubero...quizá debo decir que la prueba de autonomía la hice en modo 3 y Polini me entregaba a mi gusto demasiada potencia ...y si ponía el modo 2 claramente era insuficiente al tour+ de Bosch.
En fin, brevemente decir que la Mula es una ebike cachonda....con una facilidad de maniobra por encima de la Crafty. Ratonera no lo siguiente. Motor muy potente aunque hace algo de ruido.
Endurera...muy endurera, asi como cuando probé la Wild dije que era más maniobrable que la Crafty pero a la hora del turrón con la Crafty te sientes más seguro...con la Fulgur estás a la par. No sabría decir cual de las dos baja mejor pero al ser mas maniobrable la Fulgur...la ganadora para mi es la Fulgur.
-
Un cambio a la vista?
-
Y no ha sido la mia que quede claro. Jejeje
Si juegas a consumos, has de saber jugar con los mapas.
Con que mapa ibas?
-
Y no ha sido la mia que quede claro. Jejeje
Si juegas a consumos, has de saber jugar con los mapas.
Con que mapa ibas?
Mapa? Qué mapa?
El dueño no tenía ni p.i.
Será como venía de fabrica entonces.
¿Cómo actúan esod mapas Joan? Modula la entrega de potencia de una forma preestablecida de ante mano a la ruta que vas a reslizar...o intervienen otros factores como inclinación y cadencia?
-
El otro día hice una prueba de autonomía con una Fulgur.880wh
Casi todo la ruta lo hice en modo 3 y en algunos puntos pero pocos en 4 y 5.
Me esperaba encontrarme que el polini y sus 880wh vs los 750wh de Bosh marcaran una diferencia de consumo favorable a Polini por esos 130wh de más. Me quedé dudoso...más bien si tuviera que apostar diria que sacan una autonomía muy parecida, quizá muy levemente favorable a Polini.
Son muy poco fiables estas pruebas asi a ojo cubero...quizá debo decir que la prueba de autonomía la hice en modo 3 y Polini me entregaba a mi gusto demasiada potencia ...y si ponía el modo 2 claramente era insuficiente al tour+ de Bosch.
En fin, brevemente decir que la Mula es una ebike cachonda....con una facilidad de maniobra por encima de la Crafty. Ratonera no lo siguiente. Motor muy potente aunque hace algo de ruido.
Endurera...muy endurera, asi como cuando probé la Wild dije que era más maniobrable que la Crafty pero a la hora del turrón con la Crafty te sientes más seguro...con la Fulgur estás a la par. No sabría decir cual de las dos baja mejor pero al ser mas maniobrable la Fulgur...la ganadora para mi es la Fulgur.
Buenas Josepma, creo que la prueba que has hecho referente a la autonomía no la has hecho en el modo mas adecuado, yo voy siempre en el modo RACE, en dicho modo tienes cinco niveles de asistencia, para poder ir al ritmo del resto tengo que ir en el modo 2 y tres, si paso al modo 4 me pierdo y en el 5 ya ni te cuento, y me sobra siempre muchisima mas batería que a ellos, con motores Bosh con 750w de batería la mayoría, y gente endurera de la buena, gente que hasta hace unos tres meses me dejaban seco de bateria intentando seguirlos con mi Santa Cruz Bullit con motor shimano Ep8, no es por exagerar pero para mi ha sido un cambio brutal para bien respecto a motor y autonomia, tema cuadro de bici te diré que en curvas muy reviradas la Bullit era un poco mas rápida que mi mula actual pero bajando en plan fuerte, con piedras, trancos, raíces la Mula es una apisonadora, estabilidad/seguridad brutal. Tema ruido , si es cierto que es ruidoso, mejor dicho, era muy ruidoso hasta este finde pasado que lo actualicé y suena sorprendentemente muchísimo menos, me quedé asombrado de como con una simple actualización de software se le ha podido quitar tanto ruido.
-
Me imagino Ismael que si venías de 625wh el paso a 880wh lo has tenido que notar de lo lindo...yo con 750wh no he notado una mayor autonomía.
Independientemente de "mapas" y personalización de modos y otras historias, la lógica nos dice que con los 880wh del polini se debería tener más autonomía que con los 750wh de Bosch y con una prueba mal hecha como la mía no es indicativo de nada...estamos de acuerdo.